Terremoto y Caos en Bogota

hudson

Lanero Reconocido
9 Ene 2004
1,924
buenas. he escuchado mucho ultimamente que va a haber una catastrofe tenaz en bogota, un terremoto que va a acabar con todo pero no le dicen a la gente,,, en fin quisiera saber que saben o que piensan :muerto: .Ojala y no sea asi , pero ultimamente estan haciewndo muchas campañas en bogota.

encontre esto :

“El 31 de Agosto de un año que no diré, sucesivos terremotos hundirán a Santafé”



Así le oía a mi abuela cada año y en cada movimiento telúrico, según ella, la profecía del padre Margallo. El padre Margallo sacerdote que vivió a principios de 1800 en la antigua Santafé de Bogotá, predijo la catástrofe que afectaría a la capital Colombiana, predicción que ha viajado de generación en generación por vía oral especialmente.

De la profecía no se sabe si se cumplió en 1917 cuando prácticamente desaparece la zona de Chapinero o si esta, hace referencia a una catástrofe mayor aún no acaecida. El futuro lo dirá y mientras tanto vivamos con la incertidumbre, transmitiendo el mensaje de padres a hijos.

He tenido varias experiencias relacionadas con estos fenómenos, pero realmente no es algo que hasta hoy me preocupara de manera relevante, y digo “hasta hoy”porque de un tiempo para acá mi esposa por conferencias recibidas en su lugar de trabajo, simulacros y demás, nos tiene inquietos al respecto. Una de mis hijas también recibió información relacionada y me han llegado además varios emails con el mismo tema, especialmente uno de la Universidad Jorge Tadeo Lozano invitando a una conferencia sobre que hacer en el próximo sismo de Bogotá!

Actualmente vivo en el piso 11 de un edificio residencial en una de las zonas de la ciudad clasificada como de “alto riesgo” y realmente comienzo a tomar la cosa en serio. No soy experto en el tema y prácticamente lego en el asunto pero hasta donde he podido entender, Colombia y especialmente la región Andina se encuentra ubicada en uno de los cordones telúricos de más alta probabilidad de ocurrencia y riesgo. La ciudad de Bogotá se encuentra en una sabana que en épocas pretéritas contenía una laguna de grandes dimensiones y por lo tanto sus suelos podemos decir que son inestables. Realidad profética o no, lo concreto es que mi amada capital esta dentro de las probabilidades de sufrir una catástrofe de este tipo en cualquier momento y que esta probabilidad se ha incrementado en los últimos años. El que tengamos que sufrir esta experiencia dependerá de la bondad de nuestra madre naturaleza.

Qué hacer entonces como preparación para esta eventualidad? Lo primero creo yo, no volvernos paranoicos pero si estar atentos. Lo segundo, informarnos y lo tercero, diseñar estrategias personales y familiares para reducir riesgos y actuar acertadamente durante el fenómeno y posterior a este.

En los siguientes enlaces encontrarán información pertinente dentro de la cual destaco la recomendación de Doug Coop sobre el “Triangulo de la vida”, algo que si lo tenemos en cuenta las probabilidades de muerte se reducen de manera considerable.

El gobierno Colombiano tiene una página web dedicada a la preparación del ciudadano bogotano en caso de terremotos o sismos, allí se encuentra información y recomendaciones serias.

Espero de todo corazón que nada de esto tengamos que poner en práctica en la realidad.

fuente
 
me recordaste lo que dijo el director de las secta creciendo en gracia que dizque en el salvador el va a hacer que se van terremotos por su poder
 
No crea.. en las empresas el departmento de atencion de desatres esta adelantando agresivas campañas sobre esto... imagino q no hay una forma de predecir exactmente tal dia va a ocurrir un terremoto, pero si tanto en las instituciones distritales estan capacitando resto sobre el tema, en las empresas como la mia tambien han venido y han aumentado la propaganda.. o sea, segun entiendo si hay probabilidades que un sismo ocurra en o cerca a Bogota.
 
{:Neal:} dijo:
antes de ser la Sabana de Bogotá era una laguna eso dicen..

y cualquir momento puede pasar cualquier cosa.!!! son suelos muy blandos.!! eso se sabe hace rato..

Aqui hay un estudio de suelos...
http://209.85.165.104/search?q=cach...-03.pdf+bogota+suelo&hl=es&ct=clnk&cd=7&gl=co

Bogotá completamente era una laguna enorme, esto es cierto, sobre esa laguna se construyó haciendo un relleno. Lo de los suelos blandos es cierto, en sectores como El Lago en el norte se ha notado undimiento y algunos trastornos geográficos, pero eso obedece a la mala planeación.

Aunque lo dicho sea cierto, no quiere decir que Bogotá esté en un riesgo total, estas construcciones se hicieron con las debidas medidas arquitecturales, los debidos estudios geográficos y geológicos que indican una baja probabilidad de que una catástrofe de estas ocurra. Así que tranquilos, dejen de creer en Y2K, seguramente ocurrirán sismos como siempre ha ocurrio, de muy bajo nivel.
 
Seguramente en el futuro ocurrira un terremoto que afecte a la ciudad de Bogotá.. pero no podemos saber si sera en diez , cien o veintemil años... darle una fecha exacta, por la profecía de un cura loco no tiene sentido.
Lo que si tiene sentido es construir edificaciones sismoresistentes y hacer verdaderos estudios de suelos cuando se va a construir cualquier tipo de edificacion... pero no me quita el sueño esto, aunque el dato sí, curioso.
 
lo que si es cierto es que bogota segun estudios que se han hecho esta en alerta naranja..de acuerdo a la periocidad de los eventos como temblores fuertes o terremotos esta en timepos de completar este ciclo..por eso la alcaldia ha estado efectuando multiples campañas para estar prevenidos por cualquier tipo de sismo que se presente...ademas recordemos que estamos en un punto neuralgico ya que las ondas de sismos nos pueden llegar de varios lados como el occidente (pacifico) y por los lados del usme..segun los estudios...tambien cabe recordar que la ciudad se ha estado poblando y construyendo en humedales como es el caso de la urbanizacion zarzamnora..que antes lo era....y de otras zonas como suba...otra cosa que cabe destacar es que la mayoria de los edificios o construcciones que existe en bogota son bastante anteriores a la entrada en obligatoriedad de la nsr98 (norma de sismoresistencia) y que la adecuacion de esta norma a los terrenos colombianos apenas se esta implementando...
 
obviamente no se pueden predecir pero si se puede estar preparado...es el caso de mexico..lo que mas le hizo daño no fue el terremoto como tal..fueron las replicas y las ondas que llegaron despues de que paso el primer sismo
 
Que aterradora noticia :(

Sin embargo, no está demás prepararse, estar alerta, y al menos defenderse en algo con cosas básicas de primeros auxilios, aprender a despejar zonas y poder colaborarse entre todos.
 
en las ARP esta ofreciendo capacitacion y charlas sobre terremotos ..otra cosa es que la alcaldia esta microzonificando bogota (no se si este bien el termino)..para determinar que areas son mas suceptibles a fallas estructurales..lo mismo que zonas que se puedan afectar por inundaciones en caso de un sismo..(caso tunjuelito)
inclusive esta en aplicacion la nueva linea de atencion estilo 911..que creo que en bogota es 123..ojala se le de un buen uso...
en una charla que estuve..ya que pertenezco al copaso de mi institucion..nos hacian referencia a los bomberos...si no estoy mal en bogota hay 1 bombero por cada 2000 habitantes y solo hay sino estoy mal 13 estaciones de bomberos para atender a toda la ciudad incluyendo sus municipios anexos...imaginense si no nos preparamos las dimensiones de una calamidad que se presente
esto no lo hablo con el fin de atemorizar a nadie...obviamente los terremotos no se pueden predecir..pero si podemos estar preparados...
:rolleyes: y como dicen por ahi si el rio suena..es por algo:rolleyes:
 
Es algo bueno saberlo, pero tampoco para alarmarse, es como la ciudad de san francisco, en cualquier momento un terremoto puede destruir completamente la ciudad, pero igual la gente sigue su vida normal, y si siguieramos creyendo las palabras de los curas, la tierra seguiria siendo plana :muerto:
 
huyyy esa noticia ya esta como hace ratico....
La cosa es que la informacion se ha brindado, solo que pues la gente como que todavia no ha tomado conciencia de entenderla y estudiarla...
Me explico, osea se han publicado muchos informes, articulos y cosas similares, pero pues me he dado cuenta que la gente solo dice "veeeee, esta como peligrosa la cosa" y ya....
No saben como reaccionar a los problemas, como actuar..
Ojala los organismos estatales, lanzen un proyecto muy fuerte tanto en colegios, universidades y en las calles, para que se tome, verdadera conciencia del peligro en que estamos...
 
Lo importante esta e la capacitacion, y en la cultura de la gente, entre los palurdos y gue***** que abundan tanto en mi colombia querida que siempre salen con el apunte del dia"naaaahhh eso no va a pasar naaa, tomese otro guarito"....esos son los primeros que se quedan atrapados bajo toneladas de concreto, hay mucha gente que sale herida por jurar que nunca le va a pasar nada, como si fuera Jesùs, o Sylar.
 
en la universidad ya se estan constituyendo brigadas de apoyo y se presento una porpuesta para que sea tomada como sitio de reunion o alojamiento en caso de sismos...tambien hay una porpuesta de unos estudiantes para realizar un estudio de suelos y estructuras por la zona...la alcaldia de suba esta regalando informacion acerca de que hacer y como preveer una calamidad de estas
si vieron ayer la noticia del posible tsunami en Colombia..ahi se ve la falta de preparacion del gobierno...mirando a ver que hacian y una de las especificaciones era "subanse a lo mas alto"...que salida...por eso debemos estar preparados..menos mal no paso nada
 
...y no han visto las noticias?
A sólo un día de publicado este foro, ayer por la noche (15 de agosto) se presenta el terremoto de 7.9 grados en Peru.

Yo recuerdo un especial de TV (creo que del Discovery Channel) donde explicaban como toda la línea de la cordillera de los andes es susceptible de erupciones volcánicas y terremotos pues hace parte del cinturón de fuego del pacífico...ya habian escuchado de esto?
 
bueno, creo q esto es un previo aviso o abvertencia alo q pueda ocurrir en nuestro territorio colombiano, es cierto LOS TERREMOTOS NO SE PRedicen! pero como lo decia el presidente de peru despues del terremoto "esto puede repercutir en territorios cercanos" en su rueda de prensa. no se pero creo q toca estar pendientes, igual donde nos coja es impredecible.
 
Creo que el presidente se referia a los tsunamis y las posibles replicas del terremoto, recuerden el terremoto de Armenia, todos los muertos que hubo, los terremotos ocurren en cualquier momento, no necesariamente avisan ni nada por el estilo, es un proceso normal del planeta
 
segun el ultimo informe la amenaza mas seria que atravesaria bogota seria por dos fallas..una ubicada en el sumapaz como a 20 minutos de bogota y la principal ubicada hacia la salida al llano...en el dia de hoy city noticias realizo un informe...para el que lo quiera observar
 
MAOSABO dijo:
segun el ultimo informe la amenaza mas seria que atravesaria bogota seria por dos fallas..una ubicada en el sumapaz como a 20 minutos de bogota y la principal ubicada hacia la salida al llano...en el dia de hoy city noticias realizo un informe...para el que lo quiera observar

En el tiempo esta, me imagino que es el mismo, segun el informe un el temblor que ocurra puede estar entre 1.0 y 8.0 en la escala de ritcher
 

Los últimos temas