Tiempo contado para los IMEI inválidos.

Nany envió un nuevo contenido a Laneros.com

Tiempo contado para los IMEI inválidos.

cel-2-150x150.jpg




Comisión de Regulación de Comunicaciones definió condiciones para realizar depuración de móviles.

La “nueva” medida anunciada por la CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones) que busca darle un golpe certero al hurto de celulares en Colombia. A partir de HOY 3 de febrero del 2016 y durante todo el mes los celulares que se usen en las redes móviles de Colombia serán verificados, con el fin de identificar cuáles tiene un IMEI, falso, dudoso o inválido.

El proceso que deben realizar los operadores para reconocer un IMEI como inválido debe seguir una serie de pasos, el primero es: verificar –X- número entre una base de datos internacional, la lista de TAC de la GSMA (organización de operadores móviles y compañías relacionadas)y también en una segunda base de datos, la lista de equipos homologados por la CRC para su uso en Colombia. Si este número está, en cualquiera de las dos listas, no es necesario que estén en las dos, no se podrán bloquear, pues se entiende que su procedencia es legal.

El siguiente paso será entonces, comparar los IMEI que no estén en la lista, los presuntamente inválidos, contra la base “legal” donde están los datos que los juiciosos registraron de manera oportuna.

Finalmente los que no estén en ninguna lista, ya se tomarán como –Inválidos- y entrarán entonces a un proceso de notificación para una última oportunidad de registros, esto será de marzo a julio del año en curso. Cada usuario notificado tendrá 15 días calendario, para ir donde el operador y presentar la factura, queda claro que si esto no pasa, se bloqueará.

Empecemos pues, a registrar nuestros números antes que empecemos a tener problemas con los operadores, pues sabemos todos que llegar a esta instancia será un dolor de cabeza.
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Y aa usted quien le dijo que esa ley era para disminuir los robos?
Hay gente muy inocente que cree que esas leyes se hacen en beneficio del ciudadano.
Yo creo que ahora si se pondinrán las pilas en hacer valer esa ley porque se están quedando con todo el stok de teléfonos en las bodegas. Con esos precios tan altos, los teléfonos chinos se están vendiendo como arroz.

Enviado desde mi P8 Lite

Ps viejo es con eso venden esas leyes que sacan.
 
De razón ha llegado gente con celulares bloqueados ultimamente , los operadores que mas bloquean son movistar,virgin mobile y claro. Este ultimo es una tortura para desbloquear el equipo una vez me bloquearon el equipo un flecha tenia para venta de minutos, fui a distribuidor siendo muy amigo de dueño, me hizo una factura de venta la lleve a la central de claro, todo bien iba cuando cuando este h...p asesor se agarro stiker estaba poco borroso no se miraba los últimos números de ime y que no podía hacerme el desbloqueo, por mas que dije para eso estaba la factura ahí comparar el ime no y no. Toco mandarlo $%&#

El otro problema los distribuidores independientes y vendedores vende los equipos pero no advierte a cliente hay que registrarlos , oh las personas les da pereza registrar que es tener documento en la mano ver la fecha de expedición de la cédula , ya que algunos operadores lo piden a momento registrar el celular.
 
Aclaro un poco la pregunta... jajajaja... que no este en la DB negativa significa que no lo van a bloquear?
Gracias
Salu2

No, eso no te garantiza que no lo van a bloquear, solo te indica que el IMEI no tiene problemas, que ha sido reportado como robado, duplicado o algo así

La única forma de evitar el bloqueo es el de registrarlo en el operador que utilices.


Si ya lo tengo registrado en un operador y me cambio a otro ¿Hay necesidad de volverlo a registrar?

Me preocupa que el que tengo actualmente lo compré en Amazon, la única factura que puedo generar es la que me da amazon por la pagina pero esa no contiene IMEI ni nada por el estilo
 
Yo tengo el celular Elephone P6000 que me gane con Laneros y Gearbest, pero no tengo factura, sera que me lo bloquean ? Que puedo hacer ahi.

Registrelo con la declaracion de Usuario unico en Avantel o con una SIM de Virgin Mobile

y cuando dice "El IMEI no se encuentra registrado en la Base de Datos Negativa"
que significa?
Salu2

Siginifica solamente que no ha sido reportado, yo de usted lo registraria ya sea en virgin o en UFF o algo asi

No, eso no te garantiza que no lo van a bloquear, solo te indica que el IMEI no tiene problemas, que ha sido reportado como robado, duplicado o algo así

La única forma de evitar el bloqueo es el de registrarlo en el operador que utilices.


Si ya lo tengo registrado en un operador y me cambio a otro ¿Hay necesidad de volverlo a registrar?

Me preocupa que el que tengo actualmente lo compré en Amazon, la única factura que puedo generar es la que me da amazon por la pagina pero esa no contiene IMEI ni nada por el estilo


Invoicegenerator.com es su amigo. le deja crear la misma factura pero puede poner el IMEI de paso.
 
  • Me gusta
Reacciones: STRELOK
Pero al fin un celular comprado digamos legalmente en Movistar con su respectiva factura toca si o si registrarlo en Claro si decidimos utilizarlo en ese operador???

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Pero al fin un celular comprado digamos legalmente en Movistar con su respectiva factura toca si o si registrarlo en Claro si decidimos utilizarlo en ese operador???

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Pues si a claro le da por joder, si se lo bloquean y corra a buscar la factura... Ese es el problema de aca, hacen leyes pero no hacen el proceso tecnologico bien. La base de datos deberia ser unica y no al arrebato del operador en el que se este usando el equipo. Ese es un aspecto tecnico que todavia no han podido solucionar los "magos" de ingenieros de la CRC y los operadores
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mulder
No, eso no te garantiza que no lo van a bloquear, solo te indica que el IMEI no tiene problemas, que ha sido reportado como robado, duplicado o algo así

La única forma de evitar el bloqueo es el de registrarlo en el operador que utilices.


Si ya lo tengo registrado en un operador y me cambio a otro ¿Hay necesidad de volverlo a registrar?

Me preocupa que el que tengo actualmente lo compré en Amazon, la única factura que puedo generar es la que me da amazon por la pagina pero esa no contiene IMEI ni nada por el estilo

Photoshop es tu amigo.
Simplemente añada el IMEI a la factura y sale, así hicimos muchos cuando compramos el opo hace tiempo. Cero problemas para registrarlo en el operador.
 
  • Me gusta
Reacciones: afprietoa
a los que estan preguntado si se cambian de operador, si tienen que volverlo a registrar en el nuevo numero

es una pendejada pero toca hacerlo


como nota personal un familiar me paso un equipo me toco enviar la factura original (con los datos del familiar) y el documento de transpaso que se descarga en la pagina de los operadores
 
a los que estan preguntado si se cambian de operador, si tienen que volverlo a registrar en el nuevo numero

es una pendejada pero toca hacerlo

como nota personal un familiar me paso un equipo me toco enviar la factura original (con los datos del familiar) y el documento de transpaso que se descarga en la pagina de los operadores

en serio toca volver a registrarlo? si yo registre en tigo digamos que el martes y el jueves me pase a etb debo hacerlo?
Seria absurdo, para que tienen pues una base de datos que "alimentan" todos los operadores :banghead:
 
en serio toca volver a registrarlo? si yo registre en tigo digamos que el martes y el jueves me pase a etb debo hacerlo?
Seria absurdo, para que tienen pues una base de datos que "alimentan" todos los operadores :banghead:
Pues yo no he tenido problemas con lo del registro, registré mi celular el año pasado en Claro, me pasé a Tigo y ahora en ETB y 0 problemas. Sólo toca volverlo a registrar en casos excepcionales, por ejemplo si se lo bloquean lol.

Sent from my SM-G850A using Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Leinart
la gran duda es, y las empresas q tenemos implementadas soluciones GSM para salida a celular que? alli que hacemos? esto se volvio un sancocho en pleno beneficio de los mas ricos. de verdad cada año q pasa pienso mas enserio salio de este pais

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Mulder
que pena la ignorancia... pero cuando se habla de bloquear el teléfono se refieren a que específicamente ?
Gracias
Salu2
El bloqueo se refiere a la inclusión del IMEI a la base de datos negativa, entonces no podra acceder a la red celular por ende no hacer ni recibir llamadas.
y cuando dice "El IMEI no se encuentra registrado en la Base de Datos Negativa"
que significa?
Salu2
Que no esta reportado como extraviado, robado o no registrado.

Esto no aclara que su celular este incluido en la base Positiva y correctamente registrado en algun operador.

Enviado desde mi LG-D805 mediante Tapatalk
 
Según lo que me acuerdo. Desde que salio este tema de listas positivas y negativas es que todos incluirían los IMEI en una sola base que entre operadores,crc y ponal podrían consultar. Es una mkda que uno tenga que registrar el mismo IMEI en cada uno de los operadores.

Por otra parte así como existe una base negativa al publico debería estar la positiva. Así uno esta seguro de la legalidad de su terminal.

No sabia de esta pagina y me la encontré buscando lo de la base unificada para todos. Tiene mucha información con respecto al tema

http://www.mintic.gov.co/micrositios/no-al-hurto-de-celulares/614/w3-channel.html
 
Pues a mi Movistar me envió un msj pidiendo que registrara mi equipo, no hice caso porque verificando en "Mi Movistar" aparecía el equipo registrado, la cuestión es que pasó un tiempo y de repente no me salían llamadas, le puse la sim a otro equipo y pasó lo mismo, tal parece que bloquearon la linea y el equipo, ingresé en un link que venía en el mensaje de texto que me enviaron advirtiendo el bloqueo, envié la factura en pdf y al otro dia ya volvió a funcionar la linea.
Por otro lado para registrar otro equipo del que no tenía factura, hice una copiando otra de ishop, fuí a Tigo y listo, desde que el equipo tenga buena procedencia no hay problema.
 
Que sancocho porque mi mama compro el celular en Movistar y ahora lo usa en Claro, Mi papa en tigo y ahora lo usa en Claro, mi hermana en amazon, lo registro en claro y ahora lo usa en movistar, mi otra hermana en claro y ahora lo usa en movistar, yo en ebay, lo registre en etb y ahora lo uso en claro, y sinceramente solo hay "facturas" del que compre en amazon y ebay, de los otros se perdieron, definitivamente con esta ley es mejor que sigan vendiendo celulares WCDMA que son alrededor de 40% mas baratos porque los GSM pierden su gracia, ventajas y proposito.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mulder
Lo del cambio del operador no deberia obligar al doble registro, ya que tecnicamente usan una misma base de datos o ese fue el cuento que metieron en la información del Superministro de las Telecomunicacones y que por eso habia que gastar un platal en implementar esas bases de DATOS.

Al final se nota es que ellos estan fusilando cualquier celular y no se esta haciendo el proceso como es, me imagino que para generar caos y que la gente solo le compre a ellos con sus MUY MODICOS PRECIOS... aunque no me quejo ya que he cogido celulares en buenas promos.
 
Y si no tenemos la factura, que pasa??
Tengo un motorola hace más de un año, así que no tengo ni idea si esta registrado o no, y ni idea de donde este la factura.
 

Los últimos temas