Tienen Egg Ofertas de Empleo que dan Risa

Me imagino que pagarán así de bueno como piden... de pronto se les olvidó solicitar que hiciera limonaditas de mango. Quizá a alguien de acá le interese.
colsubsidio.jpg


Sobre el tema del cartón, a mí me estuvieron m*riqueando dos años en el desarrollo del trabajo de grado, me cambiaron tres veces el asesor porque simplemente se iban, en consecuencia a pagar el equivalente a medio semestre, y tras del hecho tenían criterios muy diferentes y pedían referenciar el trabajo con autores por todo lado, cosa que justamente a los jurados no les gustó porque el documento quedó excesivamente largo (alrededor de 300 páginas) y tocó reducirlo hasta que quedaron aproximadamente 170. Afortunadamente hoy ya estoy esperando sólo la fecha de ceremonia.

Hace pocos días entregué el trabajo de grado, lo único que me abono es que pude ir trabajando mientras estudiaba, entonces me imagino que esa m*erda servirá de algo.

Salu2
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: 'Wayne
Me imagino que pagarán así de bueno como piden... de pronto se les olvidó solicitar que hiciera limonaditas de mango. Quizá a alguien de acá le interese.
Ver el archivos adjunto 200168

Sobre el tema del cartón, a mí me estuvieron m*riqueando dos años en el desarrollo del trabajo de grado, me cambiaron tres veces el asesor porque simplemente se iban, en consecuencia a pagar el equivalente a medio semestre, y tras del hecho tenían criterios muy diferentes y pedían referenciar el trabajo con autores por todo lado, cosa que justamente a los jurados no les gustó porque el documento quedó excesivamente largo (alrededor de 300 páginas) y tocó reducirlo hasta que quedaron aproximadamente 170. Afortunadamente hoy ya estoy esperando sólo la fecha de ceremonia.

Hace pocos días entregué el trabajo de grado, lo único que me abono es que pude ir trabajando mientras estudiaba, entonces me imagino que esa m*erda servirá de algo.

Salu2


Si quiere una oferta ridicula busque las de ADA, en estos momentos estan buscando un programador Senior que hasta limpie y sirva tintos pero eso si, pagan como 2 millones apenas
 
  • Me gusta
Reacciones: PussInBoots
Con este post quiero darles a conocer algo que me he dado de cuenta sobre el mercado laboral colombiano, y por qué tanta oferta chichipata. Solo es mi punto de vista, o mejor dicho, como dicen, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

Voy a describir una organización grande, y significativa de cómo se estructura su contratación:

Para empezar está el gerente general. Si es una empresa familiar, de segunda o tercera generación. El papa mando el hijo a estudiar a Europa, o a estados unidos. Por ahí es egresado del MIT, Harvard o etc. Al menos es profesional de allá, o tiene estudios de especialización igualmente de allá. El papa no escatima y da a los hijos lo mejor, porque tiene plata.

Si la empresa es una multinacional, normalmente el gerente no es un colombiano, es un extranjero, de una universidad reconocida de EU o Europa e igualmente especializado por allá.

Debajo del gerente ya están los gerentes de cada área o departamento, esos si son personas más normales, entre comillas, igualmente son personas de universidades prestigiosas, o más bien lo más caro en matricula del mercado colombiano. Allí encuentra personas salidas de los Andes, javeriana, Externado, etc. etc. etc.
Muchas veces están ahí porque el papa del uno y del otro, y le hace el favor de que el hijo trabaje en la empresa y con buen cargo, o por un contacto social, etc. a veces para ese tipo de cargos hay empresas que exigen que sean de una sola universidad en particular. Casos se han visto.

Debajo de los gerentes, ya vienen los subgerentes o los profesionales encargados de cada departamento. Normalmente pueden ser igualmente de universidades costosas, pero en particular este grupo de profesionales son los “que hacen el trabajo sucio”. Allí ya la mayoría son profesionales de universidades públicas de renombre, o algunas privadas que son buenas. En ese rango están los profesionales que mejor manejan la parte técnica, ahí están los mejores ECAES, etc, etc. Ahí se encuentran los profesionales de la nacional, la distrital, la uis, la tecnológica de Pereira, etc.

Ya debajo de estos gerentes de área, vienen los profesionales rasos, si los anteriores hacían el trabajo sucio, imagínese estos. Ahí es que contratan a los profesionales de ofertas que dan risa. La mayoría se requieren que sean profesionales, y lo digo sin el ánimo de ofender, son los que los ponen hasta sacar copias, y casi a repartir correspondencia y tintos. Estos son todos los profesionales de universidades privadas en Bogotá que por no tener un contacto al salir, o que pasaron raspando toda la carrera, les toca así traajar.
Igualmente en este grupo también están todos los profesionales salidos de universidades de garaje, los de fundaciones universitarias, o algunos que no vienen de universidades públicas, pero sí de universidades de provincias u otras ciudades fuera de Bogotá a echar suerte, por que de donde vienen, no hay trabajo.
Muchos de estos profesionales de “la uni triangulo”, les piden que sepan hacer cosas de su carrera, y de otras carrearas, pero a la hora de ejercer, a veces no ejercen como profesiones; me explico, los sobrecargan laboralmente en temas de la carrera, en cosas simples que quitan tiempo, y son muy rutinarias y repetitivas. Si la persona deja tirado el puesto, al otro día encuentran a otro "pendejo" que pueda hacer lo mismo.
Lo que realmente busca la empresa es un "tecnólogo avanzado", y por eso es que a esos profesionales les pagan casi el mínimo, quieren que trabajen casi 24/7, etc, etc, se los negrean. Los manes se “ensucian” con unos temas, y claro, conocen por hacer esa labor muchas veces, pero en eso se quedan. Normalmente si ud ve a un profesional que acepta un contrato de estos, casi siempre dura 5 años en un cargo, haciendo la misma cosa, y con la misma paga, y si lo compara con otro profesional que ha tenido mejores oportunidades, su nivel cognitivo es así sea inferior, pero poco a poco se vuelve muy superior, así el otro solo tenga 2 o 3 años de experiencia. Esto se debe a que la persona primero utiliza muy poco de lo que aprendió en la universidad. Si se especializó en un tema laboral, por su experiencia, solo sabe de ese tema, y listo. No conoce de nada más. Es un profesional que en últimas, sabe hacer cuatro cosas. Este profesional si no avanza o cambia de empleo rápidamente, es muy probable que se estanque laboralmente.

Cuando ofrecen una oferta que da risa, es porque buscan un “técnico” con capacidad de análisis superior, y que maneje más herramientas informáticas que un técnico raso. A eso es lo que hoy en día buscan en un “profesional”.

Volviendo al tema de los gerentes, ya cuando la empresa es de barrio, o el papito quiere que su hijo sea todo un doctor, si el papa no es profesional, por ejemplo es dueño de un local, una industria, etc. el fijo fijo, manda a estudiar a su hijo a los andes, o al Eafit, para que se junte con los que tienen plata, se codee, y tenga las oportunidades que el no tuvo. Tal vez por decir esto, termine en un caño del parque del virrey. Por eso muchas veces ud ve gente que dice, yo soy de los andes, -osea, y el man tiene severa pinta de traqueto. Eso es muy normal. El papa como igual tiene plata para pagar ese tipo de universidad colombiana, y a su hijo se lo reciben, y tienen para pagar cuantos semestres sean necesarios hasta que se gradué, lo manda a estudiar allá, porque dicen "que es la mejor". Cuando salga el "chinito", o será gerente de su taller de barrio, o empresa de barrio. O si le va bien será un profesional importante en una empresa grande donde solo contraten uniandinos para ese tipo de cargos.

Esa es la razón por la que hoy en día hay tantos profesionales en la olla.

si ud es un profesional de oferta que da risa, lo mejor es tratar de coger experiencia en diversos cargos y empresas y ahí si meterse fuerte en una empresa que valga la pena, por que si no, como dicen, "apague y vámonos"

Si no se han dado cuenta, las secretarias de antes, ya no se llaman secretarias, se llaman asistentes. Y ahora las empresas casi que buscan para que las muchas del aseo que vallan a ingresar tengan cursos o conocimientos en ISO 9000, 18000 y 14000 (Lo digo en sentido figurado). Entonces una persona hoy en día que tenga solo bachillerato, sirve sólo para cargar bultos.

En Colombia ya se volvio costumbre que si Ud. valla a contestar llamadas en una empresa, sacar copias, etc. Debe de ser profesional como mínimo. Ese es el perfil más bajo que busca una empresa.
 
Última edición:
FqXX2kp.png


Aguanta boletiar a to HP que ofrezca ofertas como estas por salarios de barrenderos de calles. . . (sin ofender a los barrenderos)

Cito un frase: "Para no ser esclavo de nada ni de nadie tienes que ser el capitán de tu propio barco."

Cuando se sabe un arte lo mejor es tener su propio negocio. . .
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: PussInBoots
FqXX2kp.png


Aguanta boletiar a to HP que ofrezca ofertas como estas por salarios de barrenderos de calles. . . (sin ofender a los barrenderos)

Cito un frase: "Para no ser esclavo de nada ni de nadie tienes que ser el capitán de tu propio barco."

Cuando se sabe un arte lo mejor es tener su propio negocio. . .

Sería buena idea, el problema es que todos sabemos que detrás de uno existen 1000 que trabajarían por menos por muchísimas razones que son las mismas que aprovechan las compañías para ofrecer sueldo de bajo nivel. Mientras esa mentalidad no la cambiemos, el empresario seguirá ofreciendo sueldos que nada tienen que ver.
 
  • Me gusta
Reacciones: PussInBoots
Si uno es ing. de sistemas recién egresado, tiene conocimientos pero no puede acreditar experiencia porque simplemente la vida no le dio la oportunidad de encontrar cómo acreditarla directamente en lo que estudió, ¿Cómo se hace en ese caso?

Me hago la pregunta luego de un par de horas y como 30 ofertas recién aplicadas en elempleo.com y computrabajo.

Si alguien puede decir algo, se le agradece.

Salu2
 
Si uno es ing. de sistemas recién egresado, tiene conocimientos pero no puede acreditar experiencia porque simplemente la vida no le dio la oportunidad de encontrar cómo acreditarla directamente en lo que estudió, ¿Cómo se hace en ese caso?

Se que hay varias ofertas para ingenieros recien graduados sin experiencia, aunque los salarios que ofrecen son irrisorios.

Si en verdad tienes conocimientos y puedes presentar con tranquilidad una prueba técnica entonces puedes poner alguno de los proyectos o desarrollos que hayas hecho en la universidad, de pronto algo del trabajo en la tesis. También de pronto invertir un tiempito y algo de dinero en una certificación técnica, muchas empresas valoran eso aún sin mucha experiencia. Otra cosa que podría hacerse si es mucha la desesperación, es poner trabajos de forma "independiente" para x cliente por ejemplo el dueño de una panadería que te pidió un programa para x cosa, aunque esto último no me parece muy honesto.

Lo mejor es la actitud, reflejar seguridad tanto en lo escrito en la hoja de vida como en la entrevista, así el entrevistador te dará más fácil la oportunidad de presentar la prueba técnica donde demuestres lo que sabes a pesar de que no tener la experiencia requerida.

Eso si tener en cuenta que recién empezando a adquirir "experiencia" es muy probable que te exploten y por supuesto te paguen chichiguas así que también toca armarse de paciencia.
 
Sería buena idea, el problema es que todos sabemos que detrás de uno existen 1000 que trabajarían por menos por muchísimas razones que son las mismas que aprovechan las compañías para ofrecer sueldo de bajo nivel. Mientras esa mentalidad no la cambiemos, el empresario seguirá ofreciendo sueldos que nada tienen que ver.

Les faltó decir que debe asear la oficina todos los días y llevar su propio tinto sin derecho a protestar.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Se que hay varias ofertas para ingenieros recien graduados sin experiencia, aunque los salarios que ofrecen son irrisorios.

Si en verdad tienes conocimientos y puedes presentar con tranquilidad una prueba técnica entonces puedes poner alguno de los proyectos o desarrollos que hayas hecho en la universidad, de pronto algo del trabajo en la tesis. También de pronto invertir un tiempito y algo de dinero en una certificación técnica, muchas empresas valoran eso aún sin mucha experiencia. Otra cosa que podría hacerse si es mucha la desesperación, es poner trabajos de forma "independiente" para x cliente por ejemplo el dueño de una panadería que te pidió un programa para x cosa, aunque esto último no me parece muy honesto.

Lo mejor es la actitud, reflejar seguridad tanto en lo escrito en la hoja de vida como en la entrevista, así el entrevistador te dará más fácil la oportunidad de presentar la prueba técnica donde demuestres lo que sabes a pesar de que no tener la experiencia requerida.

Eso si tener en cuenta que recién empezando a adquirir "experiencia" es muy probable que te exploten y por supuesto te paguen chichiguas así que también toca armarse de paciencia.

Precisamente ese era el enfoque que estaba buscando, porque el útlimo trabajo que tuve fueron en total 6 años en la misma empresa, el tema de la certificación técnica en este momento no me es viable pues para terminar la tesis renuncié al trabajo en abril del año pasado, y los ahorros que tenía ya se están agotando.

El tema de los proyectos como "independiente" son tareas puntuales, (formatear el equipo de un familiar o amigo, revisar una impresora, configurar una red pequeña...) y pues como prácticamente la totalidad de esos trabajitos son para clientes particulares, es prácticamente imposible pedir una certificación que acredite algo. Sobre la tesis, fue un prototipo con el cual empecé a hacer desarrollos en Android, por ser el primer desarrollo en esa plataforma hubo varias cosas que aún necesito afianzar. Pero volvemos a lo mismo: creo que es preferible aplicar e intentarlo que no hacerlo por quedarse esperando a adquirir los conocimientos y experiencia que tanto piden y que a la vez niegan.

Hoy estoy especialmente intranquilo sobre qué más puedo hacer, ya le he dicho a familiares y amigos y hasta ahora, nada...

Salu2
 
Si uno es ing. de sistemas recién egresado, tiene conocimientos pero no puede acreditar experiencia porque simplemente la vida no le dio la oportunidad de encontrar cómo acreditarla directamente en lo que estudió, ¿Cómo se hace en ese caso?

Salu2

La experiencia se certifica con sus certificaciones laborales vs su tarjeta profesional.

Lo que se hace es relacionar el cargo y funciones si son acordes con el título que aparece en la tarjeta profesional.

Sí ud trabajó 10 años y se demoró 5 años estudiando y 3 años haciendo la tesis y graduándose, luego otros dos años sacando la tarjeta profesional. Puede que nada de los 10 años cuenten. La experiencia cuenta desde el día de la expedición de la tarjeta profesional.

Otro factor es que sí ud se hizo profesional, y quiere trabajar en desarrollo de software, y ud cogió 5 años de experiencia haciendo mantenimiento de computadores, instalando programas, y como administrador de red. Esos 5 años de experiencia son en vano. Así ud siempre haya tenido su tarjeta profesional.

Esto aveces es subjetivo por qué depende del personal de RH, y sus factores de toma de decisió . Por eso también hay gente que corre con suerte y cogen muy buenos puestos, por que lo que importa es que el cartón diga ing tal, no le importa la experiencia, lo que sepa, etc, lo que se necesita es que llene la vacante para el próximo lunes y ya.

Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
Última edición:
Hoy fui a una entrevista acá y era para desarrollador en java, $900k bajo prestación de servicios... lo alcancé a pensar pero después de meditarlo sobre las posibilidades de sostenerme con un salario de esos al mes y comentarlo con mi familia... es misérrimo teniendo en cuenta la modalidad de contratación. Para que lo tengan presente.

Ahora, por otro lado, como dijo el difunto Diomedes, te la dejo ahí:
ScreenShot023.jpg


Salu2
 
Última edición:
Que fastidio, si no es cooperativa entonces es una temporal de recursos humanos de esas que últimamente pululan en computrabajo, está cada vez más difícil conseguir empleo directo en una empresa decente. Me va a tocar aferrarme a mi trabajito como sea jejeje.


Enviado desde algún lugar con Tapatalk
 
Que fastidio, si no es cooperativa entonces es una temporal de recursos humanos de esas que últimamente pululan en computrabajo, está cada vez más difícil conseguir empleo directo en una empresa decente. Me va a tocar aferrarme a mi trabajito como sea jejeje.


Enviado desde algún lugar con Tapatalk
Mándeme su HV por MP, con aspiración salarial.
 
No se si tu mensaje era sarcasmo pero afortunadamente estoy muy bien en la empresa en donde laboro! Por eso digo que no voy a soltar esto ni por el chiras!! :D
No, no era sarcasmo, ando buscando a alguien en Bogotá y quería darle la oportunidad, pero si está contento en su trabajo, buscaré a alguien más. ;)
 
  • Me gusta
Reacciones: angelik570

Los últimos temas