Tigo y Movistar lanzan hoy 4G


Precios de los planes y equipos compatibles. El iPhone no va a estar listo para el servicio 4G LTE.

Se llegó el día. Luego de la subasta de licencias de operación para servicios móviles de alta velocidad a internet, hecha en junio pasado, Movistar y Tigo anuncian hoy el inicio de la oferta del servicio de 4G LTE en Colombia.

Por ahora, el sistema estará disponible para usuarios de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Cali (al parecer sólo Movistar en esta última ciudad). Se espera que durante el mes se sumen al menos un par de ciudades más y el resto de capitales departamentales y ciudades medianas para mediados del año entrante.

Claro, el tercero de los grandes operadores establecidos con licencia para operar 4G, estaría a punto también de anunciar el inicio de la oferta comercial del LTE en el país. Eltiempo.com pudo establecer que su red de 4G ya está lista y funcional, con una oferta de cerca de 20 celulares compatibles.

Directv, ETB y Avantel son las otras empresas poseedoras de licencias de operación 4G, aunque su entrada al mercado se espera para el año entrante.

Movistar, por su parte, fue el primero de los operadores en anunciar formalmente su entrada en el negocio de la megavelocidad móvil. Hacia las 11 a.m. se conocerán los detalles de la oferta que tendrá para comenzar el servicio.

Eltiempo.com pudo conocer los detalles de los precios que comenzará a ofrecer desde hoy Tigo. Los planes 4G en este operador arrancarán con una capacidad de datos de hasta 6GB mensuales, con mensajes de texto (SMS) y música ilimitados. Tigo Music, el servicio en mención, se basa en la plataforma de Deezer, que cuenta con un catálogo de más de 25 millones de canciones para escuchar en línea.

La oferta de terminales 4G LTE que hay en Colombia es amplia y seguirá creciendo (Vea nota Los celulares 4G compatibles en Colombia).

iPhone, todavía no estará listo para 4G

Según comentaron expertos técnicos de Tigo, Apple no activará la función de navegación en redes de LTE de sus equipos iPhone 5, 5S, y 5C sino hasta enero del año entrante. El fabricante tiene un proceso interno de verificación de las señales, frecuencias, etc., de las redes 4G en los países en donde vende sus equipos, la cual debe surtirse primero para que liberen la actualización de software que habilita el chip LTE de los equipos. Esto, dice Tigo, no sucedería antes de enero del año entrante y afecta a los modelos mencionados que se venden en todos los operadores en Colombia. Hoy se espera confirmar con Apple los detalles de esta situación.

Al parecer, las tabletas iPad que poseen navegación LTE sí están listas para operar de inmediato en las redes 4G del país.

Preguntas y respuestas sobre el 4G en Colombia:

¿Debo cambiar de plan?

Sí. El servicio de 4G es ofrecido como un paquete adicional y nuevo en los operadores. La medida que verá es de la cantidad máxima de datos que podrá descargar al mes, en megabytes (MB). Una vez llegue a ese tope, la velocidad se verá reducida. Cada canción, película, aplicación descargada, etc., tienen un ‘peso’ de datos, en MB y GB, que van consumiendo el límite contratado.

¿Cuánto vale el servicio de 4G LTE?

En Tigo, por una capacidad de 6GB se pagan 69.000 pesos al mes. Por un plan de datos de 15 GB el costo es de 109.000 pesos mensuales. Incluyen SMS y música ilimitados. Se deben adicionar los paquetes de minutos según las necesidades del usuario. Pronto se conocerán los precios de Movistar y Claro.

¿Debo cambiar de celular?

Sí. Los usuarios de Tigo y Movistar requieren de un terminal 4G LTE que opere en la banda 4, mientras que los clientes de Claro tendrán que adquirir equipos 4G LTE para la banda 7. Para saber si su celular es 4G revise en la caja o el manual el apartado sobre las bandas móviles compatibles. Junto a 2G, 3G debe aparecer LTE en las frecuencias compatibles que son 1.700 (banda 4) y 2.500 (banda 7).

¿Si ya tengo un móvil 4G LTE?

Debe acercarse a su operador para confirmar si ya es compatible con la red de alta velocidad. En caso contrario, le harán las actualizaciones y modificaciones del caso.

¿Qué velocidad ofrecen?

La tecnología 4G puede superar los 100 Mbps de transmisión de datos, aunque, por las condiciones físicas de la tecnología (móvil) es muy variable, dependiendo de la cantidad de personas conectadas, la congestión de las radiobases de una zona, etc. En las pruebas que realizamos con el servicio de Tigo 4G LTE llegamos a velocidades de 40 Mbps de descarga.

Recuerde que una cosa es el tamaño del ancho del ‘tubo’ (velocidad de navegación) y otra distinta es la cantidad de datos que puede transportar por ese ‘tubo’ (tope máximo de información que contrata el mes).

¿Me sirve para internet en la casa?

Sí. La mayoría de móviles cuenta con la opción de ‘compartir la conexión’ para que, por WiFi, conecte su tableta, portátil, TV inteligente, etc., a internet a través del celular. Sin embargo, tenga en cuenta que la dinámica de servicio es distinta a la de los planes de internet fijo para el hogar. En los móviles la velocidad de navegación no es el factor primario de medida, sino la cantidad de datos que puede descargar. En los servicios fijos, por el contrario, lo que importa es la velocidad de descarga, no la cantidad de datos, que es prácticamente ilimitada. Por ello, si usa una conexión móvil a internet, como el 4G LTE, llegará rápido al tope máximo de descarga de datos, cosa que con un servicio fijo no pasa.

FUENTE
 
http://www.att.com/att/planner/

pero no difieren mucho:

Plan Details
Monthly cost $30.00 /mo
Included data 3 GB
Additional data $10.00 per 1 GB
Canada data $0.015 / KB
International data $0.0195 / KB

y eso q allá cobran por el tethering!!

Pero los minutos son ilimitados. OJO! Y el tethering, simplemente es bloqueo del operador por software, si tenes el cel rooteado y le instalas una app de terceros podes hacer el tethering sin problemas. Además... AT&T es el mas caro.

Insisto, pago U$70 por todos los servicios ILIMITADOS.

http://www.t-mobile.com/cell-phone-plans/individual.html
 
Aun asi y todo esto para mi no me cuadrará que tengan limite con tan altas velocidades, pues en definitica terminaría utilizando internet que con 4mb sería mas que suficiente. Otra cosa y esto no lo se y es que con el 4G mejore significativamente la señal paralas llamadas

Enviado desde mi COWON Z2 usando Tapatalk 2
 
esos ilimitados gringos tienen varias arandelitas, casi todos son usando proxy, y tambien son como los de aqui que dicen ilimitados, pero hasta ciertos GB, despues de los cuales disminuyen la velocidad, adicionalmente tienen detectores para la gente que consume mucho. los minutos ilimitados pues como alla paga tanto elque llama como el que recibe, si la otra persona no tiene plan ilimitado, le sale carito recibir tantas llamadas. y no todo elmundo quiere pagar 70 dolares.
acuerdense que el 4G LTE inicailmente no es para voz estandar, soporta clientes voz ip. mejorara la voz por que el trafico que iba por 3g ahora ira por 4G.
 
Yo tengo plan de 5gb en Tigo mas música ilimitada y pago lo 62.000 pesos (mas servicio de voz). Excelente ahora que te den 1GB mas por por menos de 8000 pesos.
 
Acabo de revisar y miren en AT&T USA 6GB Total Estimate $125/mo.

Yo la verdad si estoy satisfecho con los precios que ofrece TIGO, por las otras compañias si NO meto la mano, es que en serio, entendamos que las PUJ TIENEN que existir, por que sino habría congestión en las redes todo el tiempo, por ejemplo YO estaría utilizando mi Celular para bajar peliculas 1080p en minutos. POR EJEMPLO!


tal cual las PUJ son un mal necesario. si no existieran las redes estaría a reventar por tal motivo ya en movistar ya no se ofrecen planes de full navegación, por que la gente se daba garra y después el MIN TIC si sanciona a los operadores por mal servicio o lentitud o lo que sea. :/
 
  • Me gusta
Reacciones: MegamanEXE y yu11an
Digan lo que digan la PUJ con alta velocidad no cuadra, es como comprar un Ferrari y andar una cuadra a 240Km/h en unos segundos y el resto del mes tener que meterlo por trocha a 20Km/h, para eso mejor estar en el 3G decente, que ese si es el mal que tenemos, la actuales redes son un desastre y ahora pescaran en rio revuelto con este cuento del 4G para envolatar a la gente.
 
  • Me gusta
Reacciones: robinsito69
6GB X $69.000. Es caro, pero realmente pensaba que iba a entrar más caro.

En mi caso no me sirve para nada, yo en un mes con el de une me gaste un tera, 6Gb no me dura ni un día.

Digan lo que digan la PUJ con alta velocidad no cuadra, es como comprar un Ferrari y andar una cuadra a 240Km/h en unos segundos y el resto del mes tener que meterlo por trocha a 20Km/h, para eso mejor estar en el 3G decente, que ese si es el mal que tenemos, la actuales redes son un desastre y ahora pescaran en rio revuelto con este cuento del 4G para envolatar a la gente.

Usted lo a dicho y asi lo resumo siempre.Totalmente de acuerdo
 
Movistar es un poco diferente 2GB 49.900 + 210 minutos por 31.900 en este plan regalan el plan familia.
 
Estoy casi seguro que si no hay necesidad de hacer nada, y si el telefono lo soporta, se puede utilizar otro APN de conexión y deberia salir por 4G. Sin ni siquiera cambiar de sim.

No funciona: i727 at&t

Screenshot_2013-12-03-14-37-19.png


No fue como el paso de 2G a 3G
 
Última edición:

Los últimos mensajes

Los últimos temas