Tizen, el sistema operativo impulsado por Intel y Samsung, añade 36 socios para competir con Android

Tme7KMj.jpg


Entre los nuevos socios destacan eBay, Panasonic, Sharp, Konami o McAfee. El anuncio se ha realizado en la conferencia de desarrolladores de Tizen, en Corea del Sur. Este sistema operativo en software libre, creado a partir de MeeGo de Nokia, ha avanzado poco a poco, pero Samsung e Intel están comprometidos a establecerlo como una alternativa a Android. Una estrategia perfecta sobre todo para Samsung, que busca reducir su dependencia de Android y Google.

En ese mismo evento, se mostró el que es de momento el único equipo comercial que funciona con Tizen, la cámara Samsung NX300M. La surcoreana ha anunciado que su intención es impulsar Tizen sobre todo en smartphones, aunque el primero con este sistema operativo no llegará hasta el primer trimestre de 2014

Fuente
 
Última edición:
Samsung sabe que ya hizo la tarea, se posiciono y por marketing, la gente compra cualquier cosa que sea Samsung y no porque tenga Android, por ende no creo que Google este tranquilo y es que si se sale Samsung la supremacía de Andriod puede estar cayendo.

Igual esto no será de la noche a la mañana, Samsung lo hará paulatinamente, eso si, con determinación y no como en las anteriores ocasiones (Bada) que solo probo.

Esto se puede poner bueno en cuanto a alternativas de mercado para nosotros los consumidores, pero en cuanto aprecios si olvidémonos, esos siguen a la alta.:(
 
Y el mercado de los SO se puso interesante. Mas trabajo para los desarrolladores, bien por ellos.

Ahora veremos la fortaleza de Android y el actuar de google, a ver si sigue siendo el buen muchacho o empezara a presionar a Samsung. Esto se ve interesante.
 
si Samsung sale del juego de android, cuanta cuota no le quitara al OS? por que ese es el plan de Samsung, crear su propia Tecnosfera *me gusto esa palabra, la usare mas*

Y no es que los usuarios prefieran android sobre Tizen, recuerden que al usuario promedio le vale cacahuate que tenga Android, IOS, WP, patatas, o Symbian, la gente va por la marca, y si se ve como android, huele como android y sabe como android, la gente ni sabra que hubo un cambio en el OS.

Sera un OS cerrado pero para la mayoría de la gente eso no interesa "A mi abuela solo le basta con que tenga los botones de llamar y colgar bien grandes y caritas de sus sobrinos en iconos en la pantalla"
 
De por si ... Android en samsung se ve muy diferente a un sony o demas ... encima esta el famoso TouchWiz !!
 
Y no es que los usuarios prefieran android sobre Tizen, recuerden que al usuario promedio le vale cacahuate que tenga Android, IOS, WP, patatas, o Symbian, la gente va por la marca, y si se ve como android, huele como android y sabe como android, la gente ni sabra que hubo un cambio en el OS.

...quie le dijo eso, si al usuario promedio no le interesa el S.O. pues es un usuario de a pie que no se va a comprar un smarphone sino un celular para solo llamar.

Sera un OS cerrado pero para la mayoría de la gente eso no interesa "A mi abuela solo le basta con que tenga los botones de llamar y colgar bien grandes y caritas de sus sobrinos en iconos en la pantalla"

Ud lo ha dicho la manipulación del SO no es para abuelos.
 
...quie le dijo eso, si al usuario promedio no le interesa el S.O. pues es un usuario de a pie que no se va a comprar un smarphone sino un celular para solo llamar.

Ya esta previsto y se esta preparando para esos devices de gama media/baja Tizen Lite, allí la competencia estará mas dura para Android también porque FirefoxOS ya empieza a ganar algo de terreno en la venta de nuevos dispositivos a donde ha llegado.

Sera un OS cerrado pero para la mayoría de la gente eso no interesa "A mi abuela solo le basta con que tenga los botones de llamar y colgar bien grandes y caritas de sus sobrinos en iconos en la pantalla"

No creo que sea mas cerrado que Android, hay que recordar que la Linux Foundation (la misma que promueve el desarrollo de Linux y paga el salario de Linus Torvalds y otros desarrolladores importantes de Linux) es la que se encarga de manejar el proyecto Tizen y que se promociona a la plataforma como "An open source, standards-based software platform". Me imagino que la plataforma base será open-source pero se otorgará derechos de distribución en dispositivos solo a los fabricantes que pasen los tests de compatibilidad (tal y como hace Google con Android y la OHA).
 
Última edición:
Interesante la lista de nuevos socios que se unen al proyecto, ya teniendo el apoyo de parte del mundo open-source, de varios fabricantes y de operadores ahora buscan como socios a los fabricantes de software, de esta manera comienzan a asegurarse de que el ecosistema de aplicaciones de Tizen no tendrá un pobre inicio.

Por ejemplo en lista esta HERE y CityMaps, seguramente con ellas Samsung buscará tener una solución para los mapas y con Konami pueden asegurarse de que habran varios titulos para su plataforma lo que puede llegar a atraer también a otros desarrolladores de juegos.

En la lista de socios también esta OpenMobile, me pareció bastante interesante lo que dicen en su sitio:

OpenMobile's Application Compatibility Layer (ACL)™ enables Android apps to run on non-Android operating systems. Your platform of choice can be filled with a robust app ecosystem featuring hundreds of thousands of apps. You choose the device: smartphone, tablet, smart TV, in-vehicle infotainment, in-flight infotainment, etc. You choose the operating system: Tizen, webOS, Windows, Linux, etc. We will deliver a powerful app ecosystem on platforms never before possible.

The OpenMobile AppMall™ provides a single destination for hundreds of thousands of Android apps. This storefront supports our innovative ACL technology and will be a single point of entry through which consumers across the globe can search, discover, browse, and download their favorite apps. The AppMall will add value to any non-Android operating system by instantly boosting the platform's app ecosystem and providing the hundreds of thousands of apps that consumers demand.

Es decir que Tizen será compatible con Android gracias a la capa de compatibilidad de OpenMobile y para los desarrolladores llegar a Tizen será tan fácil como enviar su aplicación existente al mercado de aplicaciones de OpenMobile.
 
Última edición:

Los últimos temas