Un P2P para Linux

neo_ric

Lanero Regular
16 Ago 2004
19
Bueno, queria pedirles su opinion sobre que cliente P2P seria mejor para usar. He escuchado sobre el LMule, TheCircle, XMule, EDonkey, etc. Según sus experiencias cual me recomiendan???

Salu2 :cool:
 
Yo una vez probé el LimeWIRE, era muy fácil de instalar y 'tenía' muchísima músca (Nunaca tanta cómo el AG)
No recuerdo de donde lo descargué!
 
yo uso mlnet... que es una combinacion de donkey y torrent, y creo que tambien usa kazaa.. tiene una interfaz web muy bacansita (ademas de la interfaz de consola).
 
No creo que haya algo mejor que gIFT, que se conecta a muchas redes, y ademas puedes usarlo con numerosos frontends como el maravilloso giFTCurs.
 
Estuve buscando mlnet para bajarlo, pero no la encuentro por ningun lado. Si alguien sabe donde lo puedo encontrar se lo agradeceria.

PD: Gracias por sus sugerencias. :cool:


Salu2
 
Yo le recomiendo mucho el bittorrent, tiene un cliente muy bueno llamado azureus que tiene instaladores para linux, y el directconnect pero no se si puedes utilizarlo en linux (creo que si)

ensaya a ver
 
como se usa el torrent en linux???? y cual es el cliente????
PD: Alguno parecido al kazaa (por lo de los mp3), que quisiera uno pa'linux. Thnx. Suerte!
 
para los torrent recomiendo el azureus, la version de linux es muy buena, funciona con las librerias nativas gtk asi q es rapido
 
www.mlnet.org

mldonkey soporta las redes de Kazaa, edonkey, overnet, soulseek, filetopia, bittorrent, gnutella, shareaza (gnutella2) y transferencias desde ftp's :p Qué más se puede pedir/necesitar?

el mldonkey trae una interfaz básica por web y por telnet muy útiles (pregúntele a jasz) pero también puede usar frontends al igual que gift...
un frontend muy recomendable es Sancho... http://sancho-gui.sf.net
 
pero si anda a la misma velocidad del windows o ahi algun cambio, yo uso el torrent experomental y me gustaria que fuera asi de sencillo
 
Yo uso para bittorrents el azureus:
http://azureus.sourceforge.net/
La versión que uso solo necesita java re.

Para p2p clónico de edonkey no pude utilizar ningun xmule, así que opté por el overnet en línea de comandos... un poco "tedioso" de manejar, pero muy efectivo.
 
Bien, despues de leer sus recomendaciones y otros foros, me he encontrado con que el mldonkey + sancho es una de las mejores combinaciones, y me decidi a bajarle e instalarlo.

Personalmente me parecio muy interesante, encuentra resultados bastante rapido, pero no los baja igual, me parece que es bastante lento a pesar de que encuentra fuentes suficientes se demora mas de lo debido. tengo conexion Dial-up y nunca me ha dado un ratio de descarga de mas de 1.5kb en 3 dias que llevo probandolo y como si fuera poco cuando miro las estadisticas, siempre me muestra que es mas alta la velocidad a la que sube que a la que baja.

He pensado que son problemas de configuracion o algo por estilo pero cuando me he puesto a mirar las opciones no he encontrado alguna de forma de desactivar la comparticion de archivos o de darle una rata mas pequeña.

Si alguien conoce alguna forma de poner a funcionar mldonkey al pelo, los agradeceria por que la verdad me parece bastante bueno, creo que teniendolo funcionando bien debe ser muy bacancito.
 

Los últimos temas