UNE - Le apuesta al Internet Movil

tigounemovilizame.jpg


UNE EPM TELECOMUNICACIONES lanza desde hoy internet móvil, con planes por días y horas que permiten acceder a la red, en cualquier lugar, a través de un módem USB. Evaluar sus hábitos de consumo, así como la cobertura y velocidad, son claves.

Desde hoy, los usuarios de Une EPM Telecomunicaciones podrán acceder a propuestas de internet móvil, por días y horas, y desde cualquier lugar.

Hasta ahora, este servicio era colonizado por los operadores de telefonía móvil, quienes ofrecían servicios de navegación web a través de la red de datos.

Une EPM decidió aprovechar las sinergias con Tigo, para lanzar este servicio, cuyos detalles explica a EL COLOMBIANO, John Jairo Marín, vicepresidente de Hogares.

¿Cómo proveerán el internet móvil?
"Es un contrato de carrier con un aliado nuestro de movilidad que es Tigo, pero solo para el acceso. En la actualidad, tenemos más de medio millón de clientes en internet banda ancha y toda nuestra plataforma de internet soportará este servicio".

¿Si va a estar sobre su plataforma, por qué ofrecen una velocidad limitada a los 1.2 Mb?
"Por el acceso. Garantizamos que una vez el cliente que tenga movilidad Une, y esté en una radiobase y tenga un ancho de banda asignado, podrá acceder a un ancho de banda mayor disponible en términos de autopista nacional e internacional".

¿Es decir, un mejor ancho de banda?
"No, un mejor desempeño de ese ancho de banda. Por ejemplo, uno puede tener un carro que corre a 100 Km por hora (el acceso), pero si tiene una autopista despejada, puedes ir a esa velocidad. Si hay tacos o huecos, así tenga el carro no podrá disfrutar de la vía".

¿De qué dependerá el desempeño, entonces?
"Normalmente, los anchos de banda se distribuyen según los hábitos de los clientes. Hemos diseñado la red para que cumpla en las horas pico.

Mientras el servicio de internet fijo tiene su hora pico en la noche; en el día, esta autopista estará más disponible, es decir, más amplia, para quienes tienen hábitos itinerantes, como son los clientes móviles".

¿Y si la propuesta atrae a esos usuarios actuales y terminan pasándose al móvil?
"Sí puede pasar. Por eso la oferta está hecha de forma flexible. Una persona puede comprar 8 o 15 días, que se pueden utilizar en cualquier momento del mes; no son consecutivos.

Son días de 24 horas (y no se cierran a las 12:00 p.m, como otros competidores), y si no se gastan en el mes, se acumulan.

También hay oferta de días y horas. Por ejemplo, para estar en un aeropuerto, es posible comprar el consumo en línea, de 10 horas, y se puede gastar en cualquier momento, hora por hora, en el mes".

¿Un usuario tendrá mayores ahorros?
"El cargo fijo (8 o 15 días) es para quien tiene el hábito muy identificado".

¿Financiarán el módem?
"Sí, incluso para los que adquieren el servicio por demanda.

Si ya tiene un módem, solo hay que llamar a la línea de servicio al cliente 01 8000 41 01 41 y le llevaremos la Sim Card a la casa".

¿El internet móvil remplazará el servicio de internet en casa?
"Serán complementarios. El internet móvil es un servicio personal. La gente seguirá valorando su acceso fijo con velocidades de 1, 2 MB hacia arriba.

Internet móvil está focalizado en leer correos, chatear, entrar en una red social a ver qué hay... es un servicio para tener internet de bolsillo".



Cobertura y velocidad, las limitaciones


"Internet móvil es una opción ideal para los usuarios que necesitan tener consigo la posibilidad de conexión en cualquier lugar donde se encuentren, siempre y cuando el operador de servicio elegido tenga cobertura. Vendedores, ejecutivos y personas usuarias de dispositivos móviles como teléfonos de última generación, netbooks o portátiles, se verán beneficiados.

El problema asociado a este servicio es la capacidad limitada de ancho de banda, la cual dista de ser real 'banda ancha', y los costos de los planes de datos que los usuarios tienen que pagar a los operadores, que en Colombia son altos si se comparan con otros países de Latinoamérica y el mundo. En la medida en que se potencialize la cobertura, se mejore la capacidad de ancho de banda, la calidad (actualmente los niveles de reuso son tan grandes que en horas 'pico' de las redes de los operadores, si acaso se logra un rendimiento más allá de 100 Kbps efectivos), y disminuyan los costos, los usuarios podrían ver en esta tecnología una opción de reemplazo para las estrategias de internet convencional fijo. Por ahora, tienen un nicho de mercado muy puntual".

Jorge Alonso Cañón, Coordinador del Área de Telemática y profesor en la Universidad Eafit.


Fuente: http://www.elcolombiano.com/BancoCo..._conectividad_en_el_bolsillo.asp?CodSeccion=9
 
desafortunadamente el internet con tigo es de una covertura muy limitada, aca en la empresa donde trabajo yo tubimos que cancelar las que teniamos con tigo porque no nos cojia en el campo. por lo que nos toco pasar a comcel que funciona muy bien en zonas no urbanas.
 
Que brindarán un servicio de Internet de buena calidad... pero por desgracia el Internet de UNE que compramos siempre es de muy mala calidad, las redes son lentas y congestionadas, porque no es un canal dedicado sino compartido. Este servicios es muy util para las personas que tienen que revisar el correo y chatear con otras personas. De lo contrario para trabajo pesado y efectivo no sirve de nada
 
pero aun no se lo recomiendo a nadie
por ejemplo en manizales con modem hawuei me navega a 40 kbit/s cuando al menos es de 300kbps........ muy lentoo......................
ademas tigo haciendo aliazas con los mas usureros del pais¿¿¿¿
ojala no se les contajie la ambision
 
pero aun no se lo recomiendo a nadie
por ejemplo en manizales con modem hawuei me navega a 40 kbit/s cuando al menos es de 300kbps........ muy lentoo......................
ademas tigo haciendo aliazas con los mas usureros del pais¿¿¿¿
ojala no se les contajie la ambision

Pues no se que tanta alianza sea teniendo en cuenta que el grupo EPM junto con ETB es dueño del 50% de las acciones de Tigo, son empresas hermanas, una invierte en la otra y viceversa.

Lo que no entiendo es eso de que solo utilizarán la red de Tigo para el acceso:s

Y quizás algún día el internet móvil si reemplace al estacionario, pero falta muchooo.
Estas conexiones móviles están en pañales todavía.

No hay nada como la estabilidad y velocidad de una conexión convencional por cable de red, por que ni las wi-fi caseras son estables:muerto:
 
siempre me fue mal con wimax, canal compartido, lento si se nubaba el cielo no habia internet mucho ping, mala conexion, no lo quiero ni imaginar como seria con internet movil
 
pero aun no se lo recomiendo a nadie
por ejemplo en manizales con modem hawuei me navega a 40 kbit/s cuando al menos es de 300kbps........ muy lentoo......................
ademas tigo haciendo aliazas con los mas usureros del pais¿¿¿¿
ojala no se les contajie la ambision

Por eso el servicio no fue lanzado en Manizales, porque alla no hay red 3.5G de Tigo.

Lo que no entiendo es eso de que solo utilizarán la red de Tigo para el acceso

Porque UNE es accionista de Tigo, y tiene acuerdos comerciales con Tigo, por ejemplo UNE desde hace más de 1 años ofrece Planes de Telefonia Móvil a sus clientes en Antioquia con tarifas más baratas que las que ofrece Tigo, ni modo que UNE se vaya a donde Comcel o Movistar a pedir un acuerdo donde obviamente no se lo van a dar...

Lo cierto es que es una opción más, habrá a quienes les sirva, otros que no.

Igual despues de esto, UNE queda con la oferta más barata de Internet Móvil 3.5G del país, pues Tigo que era el más barato cobra $59.900 Iva incluido por su plan ilimitado, mientras que UNE cobrará $52.000 IVA incluido y finalmente son el mismo producto, solo que con distinta marca.

Esto sumado a que UNE lanzo en Septiembre su servicio de telefonia movil en España con la marca Orbitel, habla muy bien de los nuevos negocios que esta buscando la empresa.
 
usureros UNE?....... pues me importa un locu si les parece asi, lo unico que se es que con UNE-EPM tenemos la mejor empresa del pais y por lo menos yo no me quejo de nada porque tengo muy buen servicio.. ;)
 
usureros UNE?....... pues me importa un locu si les parece asi, lo unico que se es que con UNE-EPM tenemos la mejor empresa del pais y por lo menos yo no me quejo de nada porque tengo muy buen servicio.. ;)

X2
Une tuvo problemas, pero gracias a la buena gestión de recursos y a la visión empresarial de sus dirigentes, hoy podemos decir que gozamos de un excelente servicio en banda ancha, por lo menos yo estoy MUY satisfecho, tuve muchos dolores de cabeza al principio, pero se justificó tener paciencia:D
 
Pues fijese que yo que vivo en cali tengo wimax de une y me ha ido bien con el servicio, siempre tengo internet y jamas se me cae la señal..llevo 4 años con el servicio y no lo he cambiado porque primero: EMCALI es lo mas malo que existe en internet, segundo TELMEX no tiene cobertura en el centro de cali (muy raro) y tercero, no me he quejado ni la primera vez..asi que para que cambiar?

Acepto que al principio era muy flojo el servivio...pero luego fue mejorando. ademas UNE es la Unica empresa en cali que ofrece internet, SIN INSTALACIONES, SIN COBROS EXTRAS, SI TENER QUE PAGAR POR LINEAS DE TELEFONO, SIN NECESIDAD DE QUE ROMPAN TU CASA

Conozco gente que le ha ido mal, lastima, yo soy muy afortunado...

miren varios test hechos a las 9:00am del hoy (martes 6 de octubre/2009) Los hice a varios servers...

Mi internet es de 300k y pago $47800 mensual

584481450.png

584483118.png

584484329.png

584485559.png

584486929.png



Algunas variaciones en los pings y en el upload, si lo testeo mas lejos, pero algo logico si lo que tenemos es una conexion por ondas y no por cable

correji lo de los pings (es cierto no son los mejores), pero esta conexion me ha servido para jugar con mi Wii y nunca he tenido lag.......
 
Pues fijese que yo que vivo en cali tengo wimax de une y me ha ido bien con el servicio, siempre tengo internet y jamas se me cae la señal..llevo 4 años con el servicio y no lo he cambiado porque primero: EMCALI es lo mas malo que existe en internet, segundo TELMEX no tiene cobertura en el centro de cali (muy raro) y tercero, no me he quejado ni la primera vez..asi que para que cambiar?

Acepto que al principio era muy flojo el servivio...pero luego fue mejorando. ademas UNE es la Unica empresa en cali que ofrece internet, SIN INSTALACIONES, SIN COBROS EXTRAS, SI TENER QUE PAGAR POR LINEAS DE TELEFONO, SIN NECESIDAD DE QUE ROMPAN TU CASA, Y LOS PINGS SON MUY BUENOS..

Conozco gente que le ha ido mal, lastima, yo soy muy afortunado...


lo del ping si no te lo creo :cansado:, yo lo tube 3 años pero el ping nunca bajo de 180-200, apenas compre el ps3... paila eso no sirvio
 
lo del ping si no te lo creo :cansado:, yo lo tube 3 años pero el ping nunca bajo de 180-200, apenas compre el ps3... paila eso no sirvio

Es que las conexiones móviles como Wi-Max y 3G no se hicieron para juga online.

Eso sirve para revisar el correo, escribir en el messenger, llamar por Skype y pare de contar.

Si quiere una conexión estable del todo utilice la normal estacionaria :)
 
Es que las conexiones móviles como Wi-Max y 3G no se hicieron para juga online.

Eso sirve para revisar el correo, escribir en el messenger, llamar por Skype y pare de contar.

Si quiere una conexión estable del todo utilice la normal estacionaria :)
De donde saca eso?? yo juego online con wimax y es como su tuviera conexion cableada o sino pregunte en el foro de mario kart wii que ya he jugado un largo torneo y otros sin colombianos, a ver si encuentra una queja por mi conexion...
 
De donde saca eso?? yo juego online con wimax y es como su tuviera conexion cableada o sino pregunte en el foro de mario kart wii que ya he jugado un largo torneo y otros sin colombianos, a ver si encuentra una queja por mi conexion...

Usted es muy afortunado, su conexión es muy estable, pero no todos pueden decir lo mismo.

Hay demasiadas quejas, pásese por el foro oficial de Une para que lea algunas.

El problema de estas conexiones es que aún son muy inestables y puede que funcionen muy bien(como en tu caso) ó puede que no.

Por eso si querés tu conexión para jugar y preferís ir a la fija, nada como la conexión cableada ;)
 
Eso de la conectividad inalambrica depende mucho de la cartografia de la ciudad, por eso aca en medellin lo veo muy duro, aca hay mucha montaña y eso no colabora para nada, ademas por eso andan embalados los de comcel y movistar, espero que inviertan bastante en infraestuctura porque los servicios inalambricos en medellin aun dejan mucho que desear.
 
Que desgracia justo cuando pienso que ha llegado el acabose de UNE salen con esta idiotexxxxx, ni regalado tomaria un servicio con esta empresa, pèsimas experiencias tuve con EMPBOGOTA. Ladrones!!!!!! PDhp.
 
De donde saca eso?? yo juego online con wimax y es como su tuviera conexion cableada o sino pregunte en el foro de mario kart wii que ya he jugado un largo torneo y otros sin colombianos, a ver si encuentra una queja por mi conexion...

Ud en serio es muy de buenas para que una conexion asi le de buen ping, a menos que haya pocos nodos en el sector, y que ud no este muy lejos del access point
 
Que desgracia justo cuando pienso que ha llegado el acabose de UNE salen con esta idiotexxxxx, ni regalado tomaria un servicio con esta empresa, pèsimas experiencias tuve con EMPBOGOTA. Ladrones!!!!!! PDhp.

Tampoco es para tanto men, han tenido problemas e inestabilidades como todas las ISP, pero han mejorado mucho.

No se como sea el cuento en Bogotá, pero en Antioquia y el eje cafetero el servicio ha mejorado mucho gracias a la inversión en infraestructura.

El comentario anterior que hice sobre las falencias del WI MAX conciernen a el estándar como tal y no a la empresa UNE que antes tiene buen servicio teniendo en cuenta los inconvenientes que presenta esta tecnología.
 

Los últimos temas