Usuarios DirecTV LatAm

Pero para que, si tiene el Premium. Pues la verdad a menos que sea un campeonato competitivo (ojala lo sea) la formula 1 es bien aburrida. Igual con el tema de la WWE, que cosa para aburrida los PPV.
Quienes van a narrar la F1 en fox? los mismos argentinos y el mexicano? No entendí el comentario de @Oesoto con el tema de que unieron Diego Mejia y Albert
La verdad no tengo ni idea lo único que sé es que los canales premium manejan el idioma original y no tiene uno que escuchar los comentaristas suramericanos . Por otro lado acordemos que también tienen boxeo.


Para mí solo un canal con todas esas exclusivas no da abasto.
 
A mí me tiraron el dato que las 21 carreras de la F1 iban también en directo por Fox sports la diferencia con Fox Action es que ahí van sin cortes comerciales.
 
Cuando me entere del cambio del plan hice lo mismo, me comunique con ellos y me dijeron la misma historia. creo que el cambio es gradual, esta llamando uno por uno a los clientes del antiguo plan para hacer la migración, es mas, ese plan nuevo se llama Prepago Plus HD. Lo único que puede hacer es tener un poco de paciencia, en algún momento lo llamaran.
La verdad lo dudo hace años soy consumidor de DirecTV prepago y la única solución para cambiar los planes es comprar otro kit, ese es el negocio!!
" me lo dejaron claro sr usuario si desea la nueva oferta compre otro kit prepago con la nueva oferta de canales" cambios no realizamos !!
 
Tornello y quién más???

Sera el mismo equipo de siempre: Tornello, Puente y "Chacho" Lopéz en los estudios de Fox Sports Argentina y México, con Fossaroli y Diego Mejía en los circuitos. Fábrega lo dudo porque es comentarista de Movistar España en los circuitos. Creería que va estar en los programas como GP1 o El Show de la F1 (similar a lo que hacia en el Canal F1 Latinoamerica)

http://prensario.tv/novedades/636-att-analiza-vender-parte-de-directv-latam-a-traves-de-la-bolsa

Aquí es más claro la cosa . Att seguirá siendo dueña de Directv LATAM .
Es un paquete mínimo accionario el que sale a la venta ahora y después la segmentación en sur , norte y Brasil y México.Tiene sentido lo que dijeron por acá que después del mundial se venderán por mercado.

México descartado, AT&T vende servicios de Telefonía Móvil y banda ancha, por lo cual buscaran ofrecer servicios convergentes. La duda es si va a vender la participación que tiene en Sky y se lanza al ruedo solo, o sigue con ellos. Lo único que no estará a la venta es Puerto Rico y México, de resto, toda Latinoamerica estará a disposición.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Angel3mil
Sera el mismo equipo de siempre: Tornello, Puente y "Chacho" Lopéz en los estudios de Fox Sports Argentina y México, con Fossaroli y Diego Mejía en los circuitos. Fábrega lo dudo porque es comentarista de Movistar España en los circuitos. Creería que va estar en los programas como GP1 o El Show de la F1 (similar a lo que hacia en el Canal F1 Latinoamerica)



México descartado, AT&T vende servicios de Telefonía Móvil y banda ancha, por lo cual buscaran ofrecer servicios convergentes. La duda es si va a vender la participación que tiene en Sky y se lanza al ruedo solo, o sigue con ellos. Lo único que no estará a la venta es Puerto Rico y México, de resto, toda Latinoamerica estará a disposición.
Ya dijeron que van a mantener Sky México.
 
https://www.larepublica.co/empresas...ortes-y-transmitira-en-tecnologia-4k-2608736#


DirecTV lanzará una serie propia sobre deportes y transmitirá en tecnología 4K

Lunes, 12 de marzo de 2018

[https://images]

DirecTV

El operador le apunta al negocio prepago como motor de crecimiento

Johan Chiquiza Nonsoque - jchiquiza@larepublica.com.co

Una de las marcas que más resalta de cara al Mundial de Fútbol es DirecTV, debido a que es la única que ofrece los 64 partidos de la cita deportiva. Esta es apenas una de las estrategias que ejecutará la compañía para levantar su cifra de suscriptores en Colombia, la cual pasó de 1,05 millones en 2015 a 952.226 en 2017.

José Daniel Gómez, gerente general de DirecTV en Colombia, aseguró a LR que hay otros planes para atraer a nuevos usuarios, entre ellos, la creación de una serie deportiva propia.

Además de fútbol, ¿qué otro factor diferencia a DirecTV?
En deportes somos muy importantes, pero también hay contenidos donde podemos hacer cosas similares. Empezamos a comprar contenido con OnDirecTV y también iniciamos producciones propias.

¿Qué tipo de producciones propias se verán este año?
Pronto vamos a anunciar una producción relacionada al deporte en formato de serie. Empezamos de una forma tímida, pero ya nos sentimos más cómodos haciendo producciones.

¿Qué tantos usuarios nuevos les trae el Mundial de Fútbol?
Crecimientos muy acelerados en Mundiales no son buenos porque tienden a ser clientes que no se quedan mucho tiempo. A veces es mejor no crecer tan aceleradamente, sino crecer con buenos clientes.

¿En qué servicios tienen mayor expectativa este año?
Por horarios, es un Mundial que la gente está obligada a verlo fuera de casa, entonces el streaming es muy importante, nuestra app de DirecTV Sports y DirecTV Web. Para 2014, más de dos millones de personas en la región vieron un partido por streaming, esperamos que crezca.

¿Qué novedades se esperan para esas fechas?
Es un momento para lanzar tecnologías y hacer coberturas completamente diferenciadas. Para el Mundial Rusia 2018 vamos a lanzar la tecnología 4K. Seremos los primeros en Latinoamérica en transmitir con ella.

¿Cuándo estará disponible?
Los decodificadores ya están en pruebas. La idea es iniciar la preventa en abril y estar instalando esta tecnología entre final de mes y principios de mayo.

¿Qué partidos del Mundial de Fútbol compartirán?
Se hace una negociación de la distribución de los juegos. En televisión abierta siempre deben ir los partidos de Colombia, el partido inaugural, las semifinales y finales, entre otros.

¿Cómo les fue en el Mundial pasado?
Fuimos 35 millones de televidentes en la región.

Hay otros factores que influyen en el negocio, como Netflix, ¿qué tanto les ha afectado?
Es una plataforma con la que convivimos. Siempre hay espacio para muchos competidores. Todo lo que es actualidad y transmisión en vivo es una parte en la que Netflix no está, que es donde nosotros somos fuertes.

¿Qué tanto afecta la piratería a esta industria?
Afecta el crecimiento. Tienen costos más bajos porque no cumplen sus obligaciones.

¿Qué más obstáculos tienen en Colombia?
La complejidad de operar con dos reguladores (Antv y CRC). Queremos que nos pongan un juego de reglas que se implementen para todos.

¿Qué meta hay para 2018?
2017 fue un año difícil para todos. Tener crecimiento ya sería una buena señal, cualquiera sea ese número.

¿Cómo les va con prepago?
Es nuestro motor de crecimiento. Los estratos 2, 3 y 4 son espacios para crecer por su flexibilidad en los pagos
 
Pues bueno, entre el prepago y el pospago, me fui por el pos

plan oro 110.000 mensuales, dos deco hd, + 3 meses gratis + 3 meses gratis de HBO y Fox premium + instalacion gratis
 
  • Me gusta
Reacciones: leo911 y Reed_29
Hola, pues me da ganas de tener DirecTV solo por los deportes :p, me gustaria saber sobre Prepago que canales de deportes estan en HD o en realidad lo mejor es tener un Plan Oro?? Saludos y gracias
 
Amigos una pregunta,
es cierto que con el plan oro ya puedo tener 4k? un asesor me dijo esta información pero no se que tan cierto sea y me embale con eso jajaja.
muchas gracias.
 
Amigos una pregunta,
es cierto que con el plan oro ya puedo tener 4k? un asesor me dijo esta información pero no se que tan cierto sea y me embale con eso jajaja.
muchas gracias.
Según tengo entendido el nuevo deco 4k estará disponible solo para clientes previopago, ahora q solo sea ara clientes con planes oro ojalá q no sea así... se supone q es para los usuarios q quieran y tengan una tv 4k.
 

Los últimos temas