Usuarios Telmex - Bogotá

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
hola, como estan. tengo una pregunta. acaba de llegar a ecuador el servicio de tv de telmex y quisiera que me digan que tal es el servicio, la calidad de la imagen en comparacion con el cable analogico, especialmente en un lcd o plasma, que decodificador se utiliza y que conexiones de salida este tiene(coaxial, rca, svideo....).
 
hola, como estan. tengo una pregunta. acaba de llegar a ecuador el servicio de tv de telmex y quisiera que me digan que tal es el servicio, la calidad de la imagen en comparacion con el cable analogico, especialmente en un lcd o plasma, que decodificador se utiliza y que conexiones de salida este tiene(coaxial, rca, svideo....).

Si de Tv se trata, pues en Colombia Telmex básico es malo, pero en tv avanzada, es muy bueno aun, la calidad de la imagen es buena, y se puede apreciar mejor en un tv lcd o plasma desde luego, los decos que se utilizan por ahora son el dct700 y el deco para pvr que es aun mejor (de Motorolla), lo malo es el precio del pvr, US$20, comparado con Directv, pero en general sale mejor un tripleplay con telmex que con otro cableoperador... en mi opinion
 
gracias. el servicio que llego es telmex digital. en realidad se puede notar la diferencia con el cable analogico?, ya que el servicio que tengo en estos momentos es analogico, aunque utiliza un deco digital
 
nonono mano estos mexicanos tienen es huevo... en la casa tenemos un prepago 12x10 con internet + tv, se hizo la instalacion del cable modem inhalambrico y el telefono, y estos piroos cobrando todo de nuevo en cada factura robandose lo del prepago??? mi querido padre fue a averiguar despues de 2 horas de espera y le mostraron un poco de cuentas que no concuerdan.... conclusion se paso la carta de cancelacion y hasta esta anio con estos mexicanos ladrones.
 
Señores,

Esta pasando algo con el dichoso internet de TELMEX?

Esta es la velociodad del plan de 4 megas desde el dia jueves...
356753798.png


Ahora no falta que comiencen a echarle la culpa a las lluvias :S
 
Bueno... la revista se acaba en diciembre (a algunos usuarios les va a llegar una carta, y a otros ya les llegó) , la nueva revista obviamente comenzará en el transcurso de primer trimestre del 2009

Ha habido un recorte muy fuerte en gastos, (aka crisis mundial), van a despedir por lo menos 80 a 100 personas de call center, y por lo menos 300 más de otras dependencias . De hecho de acuerdo a la contraloría de TELMEX CORP, Telmex colombia tiene una fuerza de ventas igual a la de Brasil, algo que no se justifica desde ningún punto de vista.

Para Diciembre , empezará el beta de VOD en bogotá, llegando hasta unos 10000 usuarios. Las otras 2 ciudades con VOD serán Medellín y Cali (en el 2009 obviamente, y después de que se pruebe suficientemente el servicio en Bogotá)

Los canales HD empezaran también para finales del primer trimestre de 2009, el inconveniente es que el único deco que los soporta (que actualmente está instalando Telmex en Colombia) el dct3416, es un deco muy costoso, por su HDD. Se estudia la posibilidad de vender el deco en almacenes de cadena, o la posibilidad de traer los nuevos decos de motorola sin HDD, pero con compatibilidad OCAP. (formato avanzado para interactividad via cable - es como , y guardando las proporciones, tener un deamon JAVA en el deco)

Para el tercer trimestre del 2009, Telmex Colombia va a analizar la viabilidad de una licencia de operador satelital , (todo depende de la competencia de Elite -si es que algún día sale- y el crecimiento de Directv, y Telefónica)

Están en prueba varios modelos de eMTAs inhalámbricos, ( varios fabricantes, motorola, SA, Arris y Ambit).

Hay proyectos en cola, como la venta de PCs via Telmex (hay preacuerdos con Intel, HP), venta de seguros, venta de aplicativos, antivirus, etc... Todos ellos están en cola, y se está observando el comportamiento de la economía.
 
Ha habido un recorte muy fuerte en gastos, (aka crisis mundial), van a despedir por lo menos 80 a 100 personas de call center, y por lo menos 300 más de otras dependencias . De hecho de acuerdo a la contraloría de TELMEX CORP, Telmex colombia tiene una fuerza de ventas igual a la de Brasil, algo que no se justifica desde ningún punto de vista.

Esto se veia venir... Despues de la fusion de todas las compañias que compro telmex era obvio que iban a terminar con una fuerza laboral demasiado grande.

C@ga@da por los que van a sacar. Ojala no sea el 1ro de diciembre y les amarguen la navidad.

Para Diciembre , empezará el beta de VOD en bogotá, llegando hasta unos 10000 usuarios. Las otras 2 ciudades con VOD serán Medellín y Cali (en el 2009 obviamente, y después de que se pruebe suficientemente el servicio en Bogotá)

Este Beta sera para personas seleccionadas? o todos los que tenemos TVAvanzada? o es una beta cerrado? oi los que euramos participar en el BEta tenemos que inscribirnos?

Los canales HD empezaran también para finales del primer trimestre de 2009, el inconveniente es que el único deco que los soporta (que actualmente está instalando Telmex en Colombia) el dct3416, es un deco muy costoso, por su HDD. Se estudia la posibilidad de vender el deco en almacenes de cadena, o la posibilidad de traer los nuevos decos de motorola sin HDD, pero con compatibilidad OCAP. (formato avanzado para interactividad via cable - es como , y guardando las proporciones, tener un deamon JAVA en el deco)

Venderlos en almacenes de cadena es un arma de doble filo. Si TELMEX se va a convertir en el distribuidor exclusivo, la gente los traera de fuera y los instalara asi como pasa con los celulares. Si TELMEX trae decos que sean compatibles con la TDT de colombia y ademas son compatibles con la infraestructura de TELMEX, esto podria darles un Edge de ganancia permitiendo que le peguen a dos segmentos de mercado. El problema es que a titulo personal dudo mucho que el estandar de la TVAvanzada de Telmex sea el europeo.
 
BUeno existen 2 criterios para la escogencia de los usuarios beta: 1)Técnico, 2)Comercial.
Con respecto al comercial, no puedo decir nada, pueden ser clientes VIP, medios de prensa, etc...
Con respecto al primer criterio, en principio los nodos que van a ser habilitados, serán en su mayoría los correspondientes al HUB de el POlo (nororiente de bogotá , estratos 6 y 7)
Aunque para las pruebas actuales, se han habilitado otros nodos, correspondientes al hub de SUBA (o data center), y otros del centro de bogotá como Nicolas de Federmán.

Inicialmente se iban a escoger la mayoría de los usuarios de manera aleatoria, pero eso no es viable (por lo menos hasta hoy 16 de noviembre), ya que implicaría habilitar todos los nodos en bogotá y la idea, es probar rendimiento, concurrencia de usuarios, capacidad de la red METRO, y eso requiere unas restricciones mínimas.
 
Bueno NITRO y que paso con la inclusión de mas canales nada de nada, que paso con soul.... danos mas detalles sobre posibilidades de mas canales... gracias
 
ya esta rondando la programacion de Tooncast en algunos foros, esta imagen me la encontre por ahí, hasta ahora cumple con lo que promete, pero malo que por ahora no se sabe si entrara a telmex, en diciembre llegará el vod. pero canales?, Vh1 soul y tooncast al menos.

Y finalmente CBS bye bye, ya sale únicamente VOA en todo sentido, ahora si otro relleno.

http://retrotv.uol.com.br/noticias/2008/1022.html
 
Si está en chino la entrada de nuevos canales en Bogotá, en el resto del país más aun. Aca no han implementado aun ciertos canales como NatGeo Music, TV Colombia, ni las básicas de Caracol y RCN, junto a la FM y la W. A Nitro Fan, que anda metido en el cuento le consulto si sabe algo al respecto de la habilitación de los canales que acabo de mencionar a nivel nacional.
 
hmmm :\

Como que se daño el cable de la izquierda(internexa) porque por ahi me da una velocidad y un ping que dan oso
358371140.png


mientras que por el cable de la "derecha" todo parece estar bien

358371855.png


Alguien sabe algo? o de nuevo el perrito esta metiendo elefante por liebre :p:p
 
Y finalmente CBS bye bye, ya sale únicamente VOA en todo sentido, ahora si otro relleno.

[url]http://retrotv.uol.com.br/noticias/2008/1022.html[/URL]

VOA es uno de los poquísimos canales que yo de vez en cuando veo, mientras que para mí los demás que andan pidiendo de música popular, caricaturas y series americanas representan "relleno", entonces hay que tener en cuenta que no todos los subscriptores tienen los mismos gustos y preferencias, y que por lo tanto Telmex ha de conservar una oferta variada para satisfacerlos a todos, sin que esto represente que a cada usuario le han de gustar todos y cada uno de los canales.
 
VOA es uno de los poquísimos canales que yo de vez en cuando veo, mientras que para mí los demás que andan pidiendo de música popular, caricaturas y series americanas representan "relleno", entonces hay que tener en cuenta que no todos los subscriptores tienen los mismos gustos y preferencias, y que por lo tanto Telmex ha de conservar una oferta variada para satisfacerlos a todos, sin que esto represente que a cada usuario le han de gustar todos y cada uno de los canales.


VOA es un canal de noticias muy flojo, produce mucho sueño, es un relleno como los canales de paperview, musica ranchera popular , cable noticias, y los de musica que nadie los oye. es mas bonito oir que telmex tiene 150 canales, que decir la verdad donde 80 o menos son de real utilidad, el resto es puro puro puro relleno.
 
Newshour with Jim Lehrer, por poner un solo ejemplo, es incomparablemente mejor que CNN o la BBC, pero por esta misma razón no va a resultar de interés para la mayoría de la gente. Aun así, hay muchos subscriptores que sí aprecian esta clase de programación, y que en su ausencia no tendrían ninguna razón para mantener el servicio. Como dije antes, no todos los canales son para todo el mundo.
 
jmmm a mi que me gustaba arts y ya tengo mamados a los asesores que lo pongan y nada
y eso que hay un pequeño HUECASO entre el canal 61 y 70 y 72
 
Newshour with Jim Lehrer, por poner un solo ejemplo, es incomparablemente mejor que CNN o la BBC, pero por esta misma razón no va a resultar de interés para la mayoría de la gente. Aun así, hay muchos subscriptores que sí aprecian esta clase de programación, y que en su ausencia no tendrían ninguna razón para mantener el servicio. Como dije antes, no todos los canales son para todo el mundo.

Totalmente de acuerdo, creo que no necesariamente deben considerarse algunos canales como rellenos, ya que la audiencia es muy diversa y por ende debe existir diversidad de contenidos. Muchos no le verán sentido a que CNN domestico esté enlazado casi todo el tiempo en el espacio de Telmex Eventos, o algunos otros no le verán sentido a contar con canales finanacieros como Bloomberg o DataiFX, pero en realidad me parece excelente tener variedad de contenidos. Rellenos podriamos llamarle a los canales peruanos, bolivianos y ecuatorianos que tienen sistemas de tv como Cable Unión. Eso si es verdadero relleno.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas