Usuarios Telmex - Bogotá

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Para nada, usted no es el unico y varios pensamos igual. El problema es que el colombiano promedio es conformista y como tal se queja una que otra vez... pero al AIRE. No usa los medios que deben ser. Un ejemplo claro es este tema en particular. Este tema se a convertido en "quejas y reclamos de TELMEX". Esto sirve para que todos sepamos lo que ocurre PERO tambien hay llevar estas quejas a donde debe ser. Desgraciadamente ir a una diligencia de esas en un centro de atencion de TELMEX es ... un karma. Parece que esa gente lo hubiera diseñado asi para que cualquiera que vaya se sienta tan mamado y desobligado que simplemente salga de esa oficina tragandose la queja y teniendo que soportar lo que ocurre.

Si bien esto es colombia y estamos LEJOOOS de esa cultura orientada al cliente (como la de los gringos) , hay que admitir que somos pocos los que estamos haciendo algo para lograr un cambio. De ahi que les e dicho a los de animax que se quejen tanto como puedan... pero alla. Que de cada queja (O sea su granito de arena) puedan sentar un precedente y obtener ese canal que les gustaba, pero les quitaron.

Igual Telmex esta en adecuacion asi que solo por eso... todo es un desorden. A mi forma de ver TVCABLE no era lo mas WOW pero carajo, por lo menos lo tenia organizado de una forma relativamente coherente. Los asesores sabian, los tecnicos estaban prestos a ayudar... pero ahora... huy no... de verdad que deja mucho que desear.

Desgraciadamente todo es un gran circulo vicioso que TELMEX parece no poder controlar... los usuarios se em************n y resultan desquitantose con los asesores, esos a su vez se molestan y ... estallan con un cliente, el cliente se molesta y vuelve y arranca el ciclo.

Triste por lo que fue la antigua TVCABLE, pero siendo honesto... a telmex le va a costar un buen tiempo poder poner la casa en orden... y por tiempo NO ME REFIERO a dias... me refiero a MESES.

Esos meses son los que cualquiera de nosotros puede aprovechar con otro cable operador y cuando TELMEX este bien... pues volver.

Pero que quede claro... opciones hay y es de cada uno evaluarlas a conciencia. No dejarnos sesgar, porque asi como a unos les va de "damier" en la fiesta... hay otros a los que les va de lo mejor.

Por ultimo, estoy de acuerdo con Pipesafa, la sintesis de todos los problemas se ve reflejada en el servicio... y parece que TELMEX no a podido dar con una buena estrategia para esto...

Ya como lo habian dicho del mencionado orgullo de FOXYTOWN; hombre usted se nota que sabe mucho de tv, de Colombia, de nuestras costumbres, de culturas extranjeras, de circulos viciosos; pero de ortografia, estilo y gramatica te falta un poquito, además de Administración, pues es obvio que cuando una empresa cambia de dueño no se consideran muchos cambios, en lugar, cuando son 6 empresas que se consolidan para formar una, es como si la empresa vuelve a nacer (o ¿no lo sabia?), por ello tan pronto como ocurre la integrción se empieza un camino de reestructuración y de cambios dependiendo hacia donde se vaya a enfocar la empresa para ganar más clientes e irse posesionando en el mercado, es obvio, lo dice Michael Porter en su libro Estrategia Competitiva o ¿tampoco lo ha leido?.
Por eso he dicho, esperar a que la integración de las empresas termine, ni siquiera han unificado parrillas y ya queremos que sean unos duros en atencion al cliente, que los asesores que antes eran de cablecentro y superview, si es que aún sobreviven, se sepan todas las respuestas a cerca de TELMEX!!!, esperemos no seamos impacientes, no creo que CARLOS SLIM este entre los tres más millonarios del mundo por dejar perder clientes o por tener mal servicio al cliente, o por otras cosas que creo que existen ahora pero que a mi concepto se iran solucionando a medida que la integración se vaya consolidando.
 
Ya como lo habian dicho del mencionado orgullo de FOXYTOWN; hombre usted se nota que sabe mucho de tv, de Colombia, de nuestras costumbres, de culturas extranjeras, de circulos viciosos; pero de ortografia, estilo y gramatica te falta un poquito, además de Administración, pues es obvio que cuando una empresa cambia de dueño no se consideran muchos cambios, en lugar, cuando son 6 empresas que se consolidan para formar una, es como si la empresa vuelve a nacer (o ¿no lo sabia?), por ello tan pronto como ocurre la integrción se empieza un camino de reestructuración y de cambios dependiendo hacia donde se vaya a enfocar la empresa para ganar más clientes e irse posesionando en el mercado, es obvio, lo dice Michael Porter en su libro Estrategia Competitiva o ¿tampoco lo ha leido?.
Por eso he dicho, esperar a que la integración de las empresas termine, ni siquiera han unificado parrillas y ya queremos que sean unos duros en atencion al cliente, que los asesores que antes eran de cablecentro y superview, si es que aún sobreviven, se sepan todas las respuestas a cerca de TELMEX!!!, esperemos no seamos impacientes, no creo que CARLOS SLIM este entre los tres más millonarios del mundo por dejar perder clientes o por tener mal servicio al cliente, o por otras cosas que creo que existen ahora pero que a mi concepto se iran solucionando a medida que la integración se vaya consolidando.
No, está entre los más ricos del mundo obviamente por su astucia en los negocios, pero también por su monopolio... Comcel en una época y aún hoy como jugador dominante, Telmex méxico (pobres esos mexicanos, allá si la palabra competencia parece eliminada del diccionario) y ahora Telmex en TV acá en Bogotá... por eso es rico.
 
No, está entre los más ricos del mundo obviamente por su astucia en los negocios, pero también por su monopolio... Comcel en una época y aún hoy como jugador dominante, Telmex méxico (pobres esos mexicanos, allá si la palabra competencia parece eliminada del diccionario) y ahora Telmex en TV acá en Bogotá... por eso es rico.

Estoy completamente de acuerdo, el no tiene tanto dinero por prestar un excelente servicios, sino por las jugadas que se ha hecho en los negocios, la adquisicion de telefonos de mexico en la administracion del expresidente salinas de gortari, (creo que es asi), y que la compro a precio de huevo,}] para luego convertirla en un monopolio con las tarifas mas altas en Mexico. Aqui, la jugada con las empresas de TV por cable, que practicamente no dejaron mucho de donde agarrar, por lo menos, en este caso, por mi zona o es Telmex o es Telmex si quiero tv por cable, de resto TV Digital y obviamente el presupuesto se sale:muerto:. Ademas que como tomaron los servicios de las demas, mataron 3 pajaros de un solo tiro (TV, Telefono, Internet).
 
como no va a ser el mas rico si no hacen sino llamar pa cobrar sin que llegue la factura ese es el monopolio trata al cliente despectivamente hasta me programaron pago y tiene que ser antes de medio dia luego de 2 años pagando de a dos mases sin falta
 
dejen de agarrarse

:cansado:alguno de ustedes sabe cuando es que van ha unir la grilla de canales entre los tres antiguos operdores de cable?
 
Ya como lo habian dicho del mencionado orgullo de FOXYTOWN; hombre usted se nota que sabe mucho de tv, de Colombia, de nuestras costumbres, de culturas extranjeras, de circulos viciosos; pero de ortografia, estilo y gramatica te falta un poquito, además de Administración, pues es obvio que cuando una empresa cambia de dueño no se consideran muchos cambios, en lugar, cuando son 6 empresas que se consolidan para formar una, es como si la empresa vuelve a nacer (o ¿no lo sabia?), por ello tan pronto como ocurre la integrción se empieza un camino de reestructuración y de cambios dependiendo hacia donde se vaya a enfocar la empresa para ganar más clientes e irse posesionando en el mercado, es obvio, lo dice Michael Porter en su libro Estrategia Competitiva o ¿tampoco lo ha leido?.
Por eso he dicho, esperar a que la integración de las empresas termine, ni siquiera han unificado parrillas y ya queremos que sean unos duros en atencion al cliente, que los asesores que antes eran de cablecentro y superview, si es que aún sobreviven, se sepan todas las respuestas a cerca de TELMEX!!!, esperemos no seamos impacientes, no creo que CARLOS SLIM este entre los tres más millonarios del mundo por dejar perder clientes o por tener mal servicio al cliente, o por otras cosas que creo que existen ahora pero que a mi concepto se iran solucionando a medida que la integración se vaya consolidando.

1. Valido, la integracion de TELMEX no es ninguna pendejada si se tiene en cuenta que la idea de SLIM de tirar a un estilo de monopolio igual al que telefonica apunta con telecom, o sea a nivel nacional, NO LOCAL.

2. La integracion de TELMEX no es algo de hace 15 dias, que le quede claro a usted. Esto viene ocurriendo desde hace mas de un año. Parece que algunas personas creen que TELMEX nacio hace mes y medio cuando la marca salio al publico, pero repito TELMEX existe desde que adquirio las empresas como tal. Desde ese momento comenzo la integracion. Segun los cronogramas , al momento de salir publicamente deberia haber una cantidad de cosas que ya deberian estar funcionando correctamente para evitar traumatismos... No se que porcentaje de eso esta cumplido pero es obvio que varios puntos neuralgicos estan mal. Aun hay varios nodos que faltan por segmentar (dicho por los mismo tecnicos del 6500500 cuando llama alguien a pedir la actualizacion de velocidad). A nivel de atencion a clientes se fueron a pique al no manejar el afluente de clientes de las compañias adquiridas, en fin... mejor dejar esto asi porque da para peleas por puntos de vistas. Creo que lo que estamos sintiendo los clientes es valido y tenemos derecho a quejarnos por el mal servicio.
En septiembre del año pasado opine lo mismo que usted... seamos pacientes, esperemos... pero 6 mese despues puedo decir que casi todo sigue igual que en esa epoca... por ende... por que no podemos quejarnos??

3. Lo de los asesores es algo que ya se menciono (usted no lo leyo aqui mismo en el foro?). La posibilidad de que los asesores de TELMEX no sean del antiguo TVCABLE sino mezclados es algo latente y por eso en varios de mis post les e dicho que traten de no desquitarse con ellos, al fin y al cabo ellos no tiene la culpa de lo que est pasando. TELMEX a sido desordenado en eso y los a puesto a trabajar sin las bases correctas asi que mucho estan trabajando con las uñas. De nuevo lo repito, no les den palo a los asesores... ellos no tienen la culpa.

4. No tengo idea de donde sacaron la idea de que las grillas iban a estar unificadas para abril... eso no esta presupuestado para abril ni para mayo.

5. Sobre lo de slim no voy a decir nada, ya los demas opinaron y estoy de acuerdo con ellos. Slim vino a comprar y ganar $$$, no a hacer amigos (esto me sono tan protagonistas de novela :p:p). Slim se hizo millonario por que es un buen zorro de negocios, comprar barato y vende caro. O como se dice coloquialmente... "él no compra pan para vender pan". Las practicas de slim son plenamente visibles en mercados externos como mexico, chile,etc... y por lo menos para muchos de nosotros es imposible no verlas y analizarlas. No podemos ver a TELMEX colombia como algo tan simple y aislado porque el esquema de TELMEX se mueve de manera globalizada... si todos tienen lo mismo, es mas facil administrarlo y por ende podemos ahorrar mas. Por ende, que le dice a MISOR que lo que esta ocurriendo en otro paises no va a ocurrir en colombia? A esto si me gustaria oir una respuesta de alguien que sabe de administracion y utiliza referencias bibliograficas para escribir en un foro (se me hace del carajo esto, de verdad. Asi podemos culturizarnos todos, lo digo en serio, no lo tomen a mal).

Por lo menos para mi es muuy claro desde el punto de vista de Business intelligence/S.I /desarrollo a la medida/Redes que es en lo que yo me muevo. De ahi que sepa lo de DVR, VOD, HD, etc y de como seria el orden en que TELMEX lo implementara. Son movimientos muy obvios por parte del mercado local...

MISOR (y los demas tambien), que opina? (esto como pa quitarle un poquito el tono que quejas y reclamos al foro :p:p)

P.D: Se dieron cuenta que DirectTV ya esta ofreciendo sus primeros pinitos en VDO para el paquete DirectPLUS (o como se llame).
 
Hasta ayer me di cuenta q los usuarios del ex-Tvcable :nervios: :nervios:....
Por fin nuestras llamadas tubieron su reompensa xD, en cuanto a Arts pues....personalmente prefiero mil veces TNT.
Sl2..!!
 
Arts es un canal cultural, entonces es muy entendible porqué Telmex lo retiró. Fuera la música clásica, bienvenidas las rancheras. :\

En cuanto a TNT, las películas son presentadas censuradas y dobladas sin audio alterno, lo que hace de este canal algo inútil y carente de cualquier valor para alguien que sepa apreciar el cine.

Este último punto me convence de no suscribirme a la TV digital de Telmex. Hace muchos años existe la manera de incluir audio alterno en los canales de televisión análoga, ¿entonces por qué no lo hacen, cuando esto reresentaría un valor agregado para muchos de sus usuarios? El que Telmex no incluya el audio alterno en la mayoría de canales, cuando existen los medios tecnológicos y poco o nada les costaría, evidencia que no tienen el criterio para administrar un servicio de televisión de calidad, entonces de nada servirán las maravillas que en principio la televisión digital hace posible si no se tiene un proveedor con algo de sofisticación que sepa incorporarlas.

Esto se puede comprobar adicionalmente en el canal CableNoticias que ellos administran. Llevan meses transmitiendo y esta es la hora en que todavía las imágenes aparecen estiradas.

Telmex es una empresa excesivamente ordinaria y chambona, y no tiene un concepto de calidad. ¿Qué sentido tiene entonces contratar con ellos un servicio de gran sofisticación como la TV digital?
 
Arts es un canal cultural, entonces es muy entendible porqué Telmex lo retiró. Fuera la música clásica, bienvenidas las rancheras. :\

En cuanto a TNT, las películas son presentadas censuradas y dobladas sin audio alterno, lo que hace de este canal algo inútil y carente de ningún valor para cualquiera que sepa apreciar el cine.

Este último punto me convence de no suscribirme a la TV digital de Telmex. Los medios tecnológicos existen hace más de una década para transmitir audio alterno por TV análoga. El que Telmex no incluya el audio alterno en la mayoría de canales evidencia que no tienen el criterio ni calidad humana para administrar un servicio de televisión de calidad, entonces de nada servirán las maravillas que en principio la televisión digital hace posible si no se tiene un proveedor con algo de sofisticación que sepa incorporarlas.

Esto se puede comprobar adicionalmente en el canal CableNoticias que ellos administran. Llevan meses transmitiendo y esta es la hora en que todavía las imágenes aparecen estiradas.

Telmex es una empresa excesivamente ordinaria y chambona, y no tiene un concepto de calidad.

Eso es verdad, la infraestructura existe hace decadas... PERO... no necesariamente es culpa de telmex (yo aqui abogando a nombre del diablo:p). Para poder usar SAP el canal debe transmitir el audio alterno. Si no lo hace, de nada vale que el operador cuente con la infraestructura para dicho fin. Ademas, supongo que dicho audio alterno debe tener un sobrecosto sobre la señal que adquiere telmex... sobre costo que no les interesa pagar para todos los canales.
 
Eso es verdad, la infraestructura existe hace decadas... PERO... no necesariamente es culpa de telmex (yo aqui abogando a nombre del diablo:p). Para poder usar SAP el canal debe transmitir el audio alterno. Si no lo hace, de nada vale que el operador cuente con la infraestructura para dicho fin. Ademas, supongo que dicho audio alterno debe tener un sobrecosto sobre la señal que adquiere telmex... sobre costo que no les interesa pagar para todos los canales.

Estoy casi seguro que TNT sí transmite señal de SAP. Si éste canal está en Directv sería cuestión de preguntar en el foro oficial para que nos aclaren. El costo de incluir el SAP ha de ser marginal. Yo creo que la razón por la que no lo incluyen es sencillamente mediocridad y negligencia.
 
4. No tengo idea de donde sacaron la idea de que las grillas iban a estar unificadas para abril... eso no esta presupuestado para abril ni para mayo.

de aqui la sacamos:

13. ¿La grilla va a ser la misma a nivel nacional?No, por el momento nuestra grilla de programación se mantendrá igual en las diferentes ciudades y hacia el mes de mayo se unificará a nivel nacional.
 
de aqui la sacamos:

13. ¿La grilla va a ser la misma a nivel nacional?No, por el momento nuestra grilla de programación se mantendrá igual en las diferentes ciudades y hacia el mes de mayo se unificará a nivel nacional.

Ahi dice mayo, no abril :p:p. Pero yo tengo entendido que eso es pa junio. Pero bueno, para abril no es asi que hay que dejar ese tema marginado hasta el otro mes... esperar a que pasa.
 
Alguien podria decirme cuando pordria llegar un canal como Scfi-Channel a la parilla de TELMEX????

Por ejemplo cuando se demoro en llegar canales como FOX life o FX a TVCABLE desde que se supo que estaban al aire......
 
Sci-Fi tenía esclusividad con Directv ...creo que se acaba este mes o el próximo...
pero no tenga muchas esperanzas de que lo van a poner en telmex....
Por otro lado sci-fi en español no es para nada comparable con el sci-fi gringo....
 
sci-fi que buenas series las que pasa... embarrada que no lo veamos por este cable operador (telmex)...(telmeS) solo novelas y rancheras :S
 
La solución para los q quieran tener absolutamente todos los excelentes canales que no tiene Telmex Hogar en este momento (Animax, Gol tv, etc) es pasarse a la tv digital q ofrece la misma empresa.....
 
una duda: un usuario nuevo que esta en una zona donde no hay cobertura de la red de TVCable, entonces que opcion de programacion le dan la grilla de cablecentro o superview, se puede escoger la que el quiere o como es el cuento?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas