Voz sobre IP

pues todo por ejemplo ya tengo informacio sobre phoneserve y tengo un amigo que lo tiene y le sale minuto internacional a usa por ejemplo a 75 pesos, a españa 110 pesos yo he realizado llamadas al exterior y perfecto el sonido todo increible, alguien tiene mas informacion, ej: skype, etc.. saludos.
 
yo he usado el holaphone y me parece muy bueno tambien hay planes donde los minutos a europa EEUU son gratuitos esto ya esta revolucionando el ambito de las comunicaciones
 
pues hice la prueba con skype y compre 10 dolares en llamadas y ya hice la prueba a españa, sale a 108 pesos el minuto, y llame a un familiar en dallas y sale a 48 pesos, increible, sirve sirve, no falta que el gobierno colombiano venga a tirarse esto a poner sobretasa como a la gasolina, impuestos y demas etc...

a proposito de phoneserve alguien sabe donde puede uno comprar creditos aqui en colombia preferiblemente, saludos laneros
 
Lo mejor es internetcalls.com gratis llamadas a fijos a 40 paises incluidos colombia, venezuela, estados unidos, españa, australia, entre otros, ya celular sale baratato casi al mismo precio de skype. y para equipos vayan a unilago y consigase un router voip, o tambien pueden usar el cleinte de pc.

acabemos con el mito del voip, no sea que se los coman vivos los de orbitel con su voipeador, eso es la mayor falsedad, con eso de orbitel sale mas barato usar el telefono normal.
 
Correcto yo tambien voy en contra del voipiador y lo malo es que ahora algunas empresas de telecomunicaciones le estan llenando la cabeza de cucarachas a sus clientes diciendoles que si ponen un adaptador telefonico eso es ilegal y pues hasta donde yo se no lo es porque en colombia aun no existe ninguna legislacion acerca del tema, y dudo que lo prohiban en ningun lado lo han prohibido, es cierto que va en contra de los intereses de algunas personas pero es que tambien los isp's no reaccionan y reducen los costos de sus servicios por lo menos mejorando los costos en tlefonia local.

bueno internetcalls.com, voipbuster.com y voipdiscount.com (todos son muy parecidos por no decir clones) son muuy buenos y todos se pueden configurar para adaptadores telefonicos todos ofrecen destinos gratuitos a sitios distintos solo hace falta escoger el que se adapte a tus necesidades. Yo tengo cuentas en dos de estos y son muy buenos no me puedo quejar y en cuanto al pago con la credit card es seguro.

bye y reduzcan el costo telefonico con esto.
 
Si hay algo de legislacion sobre el tema, lo que paso es que las empresas de telefonos empezaron a temblar cuando vieron que la VoIP estaba entrando fuerte, con buena calidad y gratis o a precios economicos por parte de terceros (sobretodo empresas extranjeras), ademas de que la competencia por la banda ancha y el aumento de clientes les iba a restar ingresos por las llamadas en lineas de cobre; se imaginan los calculos de $$ que dejarian de ingresar cuando vieron que las empresas montarian sus propias redes de Voz IP?, por ello el año pasado presionaron al gobierno para que les dieran los derechos de VoIP en Colombia, hasta donde entiendo el problema no es por las llamadas entre equipos PC, es cuando son llamadas con salida a lineas telefonicas residenciales o de empresa.
Lo que amenazan los prestadores del servicio de internet ISP (ETB,cablecentro, y demas) es por el uso de un sistemas de VoIP pagado utilizando los enlaces de ellos (osea un servicio comercial del Voipiador sobre un servico banda ancha comercial de ETB x ejm) sin que ellos puedan recibir un pago.
La propaganda del voipiador hace creer a la gente que no necesitan nada mas, solo las letras minusculas aclaran que deben disponer de un servicio de Banda ancha con lo cual los hogares deben aumentar sus costos, igual es decisión de cada quien.
En Colombia es un robo el costo de los servicios de red, estamos muy atrasados y nadie ofrece una alternativa libre de otros valores, barata y de alta velocidad realmente, por ello estamos obligados a pagar lo que nos piden y a mantener sus esquemas degradantes.
Ufff..... gracias por el desahogo.. Suerte a todos los laneros
 
Muy buena aclaracion marcopolo pero bueno al fin y al cabo lo que hay que ver es que tipo de control se puede crear sobre este tipo de sistemas es posible la deteccion a mi parecer no.. aun no hay forma de detectar estos sistemas y sancionar al cliente y si asi lo hicieren estarian violando la privacidad de los usuarios supongo..

bye es muy bueno poder hablar sobre esto
 
Seria bueno averiguar el funcionamiento real de uno de estos sistemas, de todas formas el telefono debera disponer de una IP que lo identifique, habre de ver si esta es fija (si la da Orbitel x ejm) o sera dinamica cada vez que se conecte; que pasa cuando tenemos nuestra banda ancha conectada a Internet? habra una IP del PC y otra del telefono IP porque se supone que este debera estar conectado todo el tiempo para recibir llamadas....
Si alguien conoce el funcionamiento de estos aparatos seria buena una aclaracion mientras conseguimos mas informacion, aunque el sistema del Prestador de Servicios de Internet (ISP) llamese ETB, EPM etc, puede detectar dos IP en una conexión y dar una alarma si confronta con la base de datos y deberia haber solo 1 por contrato, no creo que nuestros operadores normales tengan activada esta detección (por lo menos dos veces he conectado dos PCs simultaneos por medio de un Hub cuando el contrato esta para uno solo) y no me han dicho nada, pero se corre el riesgo......
Saludos a todos los laneros y que el día sea alegre..
 
ip

Hola.

Bueno yo por el momento tengo el servicio de voip2call para hacer llamadas internacionales, la verdad ha salido muy bueno, mas informacion en http://www.voip2call.com
de paso en esta pagina le regalan 20 minuticos a estados unidos..

Espero que les sirva el dato..
 
Pues mira el esquema de una conexion a banda ancha es la siguiente, una linea dsl o cable llega hasta el convertidor (modem) existen varios tipos algunos son solo cable modem o dsl modem, pero por lo general te entregan es un router dsl, que quiere decir router? que hace un router o modem es el que se identifica con tu isp por lo tanto el es el que provee la autenticacion pppoe, dhcp o ip static cuando tu modem o router es configurado tipo bridge no hay modo(bridge es cuando tu equipo realiza la autenticacion ante el isp) entonces hasta hay es donde llega tu isp de hay para adelante tu red es privada asi que si tu router tiene habilitado el dhcp en un rango amplio entonces el mismo le asigna ips privadas (ejm. 192.168.1.2) a los dispositivos que por ejemplo conectas al switch o hub
asi que lo que sucede cuando conectas un adaptador telefonico para voz ip o un tel voip no te genera otra ip publica el solo se conecta a tu red privada asi que tu isp no puede saber que tienes conectado, ahora los dispositivos vozip usan la conexion a internet comun y corriente como cualquier otro software e navegacion (mira los adaptadores telefonicos como si fueran un mini computador) por lo tanto este puede integrarse a una red TCP / IP como cualquier otro pc y usar los puertos de dicha red. Por eso digo que si los isp's desean saber si un usuario usa un dispositivo de estos les tocaria intervenir tus paquetes o que te hicieran un allanamiento a tu morada lo cual es improbable igual esto no les consume recursos de mas ni mucho menos les ocupa la red.

bye espero haberme hecho entender no soy muy bueno de profe...
 
marcopolo dijo:
Seria bueno averiguar el funcionamiento real de uno de estos sistemas, de todas formas el telefono debera disponer de una IP que lo identifique, habre de ver si esta es fija (si la da Orbitel x ejm) o sera dinamica cada vez que se conecte; que pasa cuando tenemos nuestra banda ancha conectada a Internet? habra una IP del PC y otra del telefono IP porque se supone que este debera estar conectado todo el tiempo para recibir llamadas....

Los teléfonos VoIP de Orbitel se conectan directamente al modem y ellos tienen una salida de lan para el pc, es decir se conecta directamente a la wan, tienen un número propio (como el de un teléfono cualquiera) que puede ser llamado usando un teléfono convencional u otro VoIP
 
Hola, soy nuevo aqui, vivo en Texas. Queria hacerle una pregunta acerca del VoIP de Orbitel. dijo que tienen un numero normal de telefono? o sea que si yo viviera en Barranquilla me darian un numero de Barranquilla a donde cualquier me podria llamar desde Barranquilla y la llamada para ellos seria local?

Ademas, alguien me puede explicar cuanto cuesta mensualmente y a cuanto salen las llamadas locales en Colombia?

Ya trate de buscar informacion en la pagina de Orbitel pero no le entiendo a eso de los cupos

Gracias.

P.S. Alguna pregunta acerca de VoIP en general me dejan saber.. yo uso Asterisk PBX (en EU) con varias extensiones en Colombia y otras partes del mundo.
 

Los últimos temas