Salud COVID-19 [ Coronavirus ]

La salud y el bienestar.

¿Qué vacuna se ha puesto contra el COVID-19?

  • Pfizer

    Votos: 101 28.0%
  • Moderna

    Votos: 68 18.8%
  • Sinovac

    Votos: 70 19.4%
  • AstraZeneca

    Votos: 26 7.2%
  • Janssen

    Votos: 80 22.2%
  • No me he vacunado

    Votos: 27 7.5%

  • Votantes totales
    361
  • Me gusta
Reacciones: davidpoiu
El tapabocas no está pensado en proteger al que lo lleva, sino a los que interactúan con quién lo use. Es decir, el enfermo lo usa, para no trasmitir la enfermedad.

Enfermo: Que desarrolllo la infeccion y tiene sintomas.

Ese es precisamente el problema, no solo el enfermo es un transmisor , todos los portadores que estan sanos sin sintomas tambien son transmisores .

Esa recomendacion no es en relacion al virus y su formas de transmision , es en relacion al hecho que es imposible que aca todo el pais tenga acceso a tapabocas . Si aqui hubiese forma de que todo el mundo tuviese tapabocas en todo momento, pues se le pondria tapabocas a todo el pais.

Este pinche virus tiene un problemota que es una de las claves de lo que paso : La tasa de portadores propagantes que no desarrollan sintomas es de entre el 50% y 70% .

Asi las cosas, personalmente yo estoy asumiendo en este momento a todas las personas como portadoras y por eso el protocolo de 2 mts como minimo con todo el mundo, hasta en casa .
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Turson

Creo que ya murio un hombre que se automedico con esa vaina

Enfermo: Que desarrolllo la infeccion y tiene sintomas.

Ese es precisamente el problema, no solo el enfermo es un transmisor , todos los portadores que estan sanos sin sintomas tambien son transmisores .

Esa recomendacion no es en relacion al virus y su formas de transmision , es en relacion al hecho que es imposible que aca todo el pais tenga acceso a tapabocas . Si aqui hubiese forma de que todo el mundo tuviese tapabocas en todo momento, pues se le pondria tapabocas a todo el pais.

Este pinche virus tiene un problemota que es una de las claves de lo que paso : La tasa de portadores propagantes que no desarrollan sintomas es de entre el 50% y 70% .

Asi las cosas, personalmente yo estoy asumiendo en este momento a todas las personas como portadoras y por eso el protocolo de 2 mts como minimo con todo el mundo, hasta en casa .

Que cambio tan radical de la señorita
 
Creo que ya murio un hombre que se automedico con esa vaina
Más exactamente fue en USA, aplicando el supuesto medicamento (cloroquina) que dijo Trump que recomendaba o algo así...
 

ya murió el primero https://edition.cnn.com/2020/03/23/health/arizona-coronavirus-chloroquine-death/index.html
 
bucaramanga hoy terrible. y uno se ve "obligado" a salir.

- fui a bancolombia pal credito hipotercario... filas por donde quiera... literal se me fuere toda la mañana dentro del banco porque el procedimiento es nuevo...

- comprar mercaditos en el exito para regalar. normalmente no doy nada en los semáforos pero esta vez me duele ver abuelos del día a día sabiendo que no vana recoger mayor cosa para estos dias....

- Llame al camión de envia para que me recogiera por la linea nacional y que no me recogían porque el decreto no decía nada de mercadolibre... coja carro y lleve a un punto cercano.....


No es por el virus, es porque quieren quedarse con el efectivo. "la plata bajo el colchón" cómo aconsejan


Tony.

Opino lo mismo en este momento lo que mas vale es el efectivo no dinero plastico.}


er fenecido fue un taxista en Cartagena. Para mí es mejor evitar el transporte publico si se puede. Claro que el menor de los riesgos se corre en taxi con buenas medidas de prevención: tapabocas, gafas, guantes y sentarse lo más retirad


esperemos, solo es falta de tiempo para todos los infectados del trasmilenio. no tiene comparacion un infectado en taxi que en un transporte masivo

si el sub presidente no ha hecho nada por tranquilizar al pueblo colombiano en el tema económico pues la gente tenia que salir a trabajar....

en la empresa donde laboro, con el nuevo decreto de cuarentena hasta la fecha dada, ninguno fue a laborar hasta nueva orden. pd: salado yo que me dieron las vacaciones justo ahora :L :L

Ver el archivos adjunto 407457

total... solo que este gobierto es un presidente joven que hasta ahora esta aprendiendo según revisa semana... para la segunda pandemia no ira mejor...

Estar en la calle no tiene nada de malo, lo importante es q no interactuen

no le provoca la playa ? santa marta, cartagena? aire fresco ?... o cuando sale ud es de los que levita por el aire o grita nube voladora.....


Concuerdo: tarde que temprano, todos vamos a pillar el virus

tarde que temprano la mayoría van a tener virus (con o sin síntomas) , todos no. literalmente es imposible. cuando queda gente medianamente culta

Me autocito.
Creo también que más allá de la paranoia de algunos, si creo que existe el subregistro, así como encontré links de los 600000 contagios en Italia, sumando los 40000 que al parecer oculta china serían aprox 1.100.000 positivos para en COVID19
Aún cuan donde sea como aquí la mayoría cursan una especie de gripe...
Ojo, con esto no quiero decir que salgamos a contraer el virus, solo que los números cuadran más

Justamente veo en par de años con la inmunidad generada por la inmunidad, o por vacunas, una gripe como la producen los otros tipos de Coronavirus, menos el sars y el mers

hace mas o menos 3 dias "creo" no recuerdo no habia articulo cientifico que afirmara salir del covid te volviera inmune a el.. es un virus poco estudiado en cuando a "post-infección" si se puedara decir asi.. no como decirlo.

por otro lado escoder sintomas solo es para no generar panico con el fin de tener una economia fuerta... lo chistoso es que entre mas esconda mas recurso va gastar en contener y aislar la sociedad.




Ojala mijito...


Concuerdo con los que afirman "Hasta que no saquen el ejército, así como les tocó en Italia y España, la gente siempre va a tener un pretexto para salir". Hoy tuve que salir porque resulta que MercadoLibre sigue vendiendo como si nada, acto seguido lo primero que hice fue pausar todas las ventas, y aunque la oficina de Servientrega queda cerca me fui con tapabocas y cambiando de andén para no pasar a más de 2 metros de nadie, resulta que no solo vi mucha gente sino que vi ANCIANOS SIN TAPABOCAS caminando como si nada. Ya vimos lo que pasó en Italia y España, y definitivamente el problema no es el Covid, el problema es la estupidez humana.

Y ojo que nadie se está preocupando por algo peor incluso que el Covid, el pos Covid. Un estado de histeria y descontento colectivo, por el encierro, porque miles perdieron sus empleos, porque muchos emprendedores y micro empresas quebraron, porque otros cientos perdieron un ser querido, etc etc. Ese es el caldo de cultivo perfecto para escalar la violencia en las ciudades y la delincuencia.

me toco la misma tragedia hoy de mercadolibre pero llame a la linea nacional y pida recogidas evite salir. cuidese mano


2. Abastecimiento de ciudadanos
También podrán hacer uso de sus automóviles, los ciudadanos que requieran abastecerse de los productos de primera necesidad como alimentos, bebidas, medicamentos, entre otros. A su vez, los trabajadores que se encargan de la producción y comercialización de estos elementos, tiene vía libre para movilizarse.

En resumen, todos en la calle, con llevar una bolsa de mercado en el carro o en la mano ya se tendría la excusa para andar por la ciudad normalmente.


2. Adquisición de bienes de primera necesidad: alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza y mercancías de ordinario consumo en la población.

3. Desplazamiento a servicios bancarios, financieros y de operadores de pago, y a servicios notariales.


terrible en realidad los únicos que necesitan salir es la salud y suministros de la misma. el resto todo se puede por domicilio. que Put*s notarias.... digo no.... literalmente todos pueden salir
 
En mi opinión el problema no es del Dr. Velez ni su grupo de trabajo, el está dando a conocer un estudio de un posible tratamiento, y hacen la advertencia de que debe ser aplicado bajo supervisión médica, que necesita más pruebas, pulirse, etc. No tiene la culpa de que haya irresponsables que hagan mal uso de la información (no es fake news así el estudio tenga deficiencias). El man que murió no estaba enfermo de COVID-19, pero seguro su problema mental tenía (que se yo, depresión, ansiedad, paranoia, etc.), ni siquiera empleó medicamento como tal si no un compuesto para tratar acuarios.
 
Una cosa es el antimalarico y otra beber limpiador de acuarios jajajajaja
En mi opinión el problema no es del Dr. Velez ni su grupo de trabajo, el está dando a conocer un estudio de un posible tratamiento, y hacen la advertencia de que debe ser aplicado bajo supervisión médica, que necesita más pruebas, pulirse, etc. No tiene la culpa de que haya irresponsables que hagan mal uso de la información (no es fake news así el estudio tenga deficiencias). El man que murió no estaba enfermo de COVID-19, pero seguro su problema mental tenía (que se yo, depresión, ansiedad, paranoia, etc.), ni siquiera empleó medicamento como tal si no un compuesto para tratar acuarios.


Precisamente ese es el problema de tener internet, todos son expertos....
 
En mi opinión el problema no es del Dr. Velez ni su grupo de trabajo, el está dando a conocer un estudio de un posible tratamiento, y hacen la advertencia de que debe ser aplicado bajo supervisión médica, que necesita más pruebas, pulirse, etc. No tiene la culpa de que haya irresponsables que hagan mal uso de la información (no es fake news así el estudio tenga deficiencias). El man que murió no estaba enfermo de COVID-19, pero seguro su problema mental tenía (que se yo, depresión, ansiedad, paranoia, etc.), ni siquiera empleó medicamento como tal si no un compuesto para tratar acuarios.

Si fue problema de ellos, una irresponsabilidad total en este momento. Ahí ya esta la gente comprando esas vainas.
 
  • Me gusta
Reacciones: felipollo2002
Esta fue una videoconferencia de varios expertos de UCSF explicando los 4 grandes tipos de tratamiento que tienen estudios a gran escala en este momento sobre el covid-19.

"COVID-19: Understanding the science, epidemiology and clinical manifestation"

Clinical presentation:

Clinical course:

Acute Respiratory Distress Syndrome:

Treatment

Scenarios and treatment options (y lo de 392 estudios sobre diferentes enfoques terapéuticos):
https://youtu.be/bt-BzEve46Y?t=3179

Questions
Se va a poner todavía mucho peor antes de mejorar, y hay pedazos de italia donde sí se han tomado medidas que lleva a pensar de su efectivad en comparación con las zonas que no estando cerca
https://youtu.be/bt-BzEve46Y?t=3365

entre terapia y vacuna, qué es lo más probable que suceda primero?
https://youtu.be/bt-BzEve46Y?t=3447
probablemente sea terapia de 6 a 12 meses, con todos los estudios en progreso, mucho antes que vacuna.

Recomiendo ver la primera parte al menos, por ahí hasta el minuto 55.

Ahí sale la descripción y manejo clínico de la enfermedad. Las características desde el punto de vista de síndrome respiratorio agudo, y las opiniones de infectólogos y de hospitalización, líderes en sus campos, sobre el manejo y tratamientos y preguntas abiertas sobre posibilidades de encontrar vacuna.

Llegué a ese video por mirar un post de HN sobre esto:

En ese artículo citan a una experta de la WHO/OMS, la Doc. Ana Maria Henao Restrepo, colombiana, de la U. Rosario, y es una durísima de la WHO. Ver más info de ella acá: https://www.longdom.org/conference-abstracts-files/2157-7560.C1.039-011.pdf

A ella la debería estar entrevistando y dándole voz en todo este tema. Mirando así por encima, ella tiene mucha visibilidad y ha trabajado en enfermedades infecciones como el ébola y la erradicación de la polio: https://twitter.com/search?q=ana maria henao restrepo
 
Última edición:
Y otra cosa, sí se pueden inocular máscaras n95 para que sean reutilizables:



Toca llevarlas a 70 grados por unos 30 minutos, en horno normal, o con vapor de agua por 10 minutos.

Screenshot_2020-03-24_22-17-06.png
 
Yo sigo creyendo que el antimalarico con la azitromicina, va a dar muy buenos resultados.
La Hidroxiclorotina inhibe el enlace ACE2 con la proteina S del virión, y no parece afectar el tejido huesped, como si lo hace la cloroquina. quie aunque en ensayos se ha mostrado eficacia y se debe usar con un protector cardiaco.

Ojo es mi opinión, y tengo mis fuentes con quienes he hablado de esto. y no pretendo contradecirles.

Ahora si la clinica valle de lilí quiere hacer los ensayos, que lo haga!
Por cierto esto es apoyado por el virólogo y profesor de microbioligía Ddiier Raoult que empezando sabe muchísimo más que todos nosotros juntos sobre este virus y otros.
 
Y otra cosa, sí se pueden inocular máscaras n95 para que sean reutilizables:



Toca llevarlas a 70 grados por unos 30 minutos, en horno normal, o con vapor de agua por 10 minutos.

Ver el archivos adjunto 407519
Nooo, yo una mascarilla N95 inoculada con covid-19 o cualquier otro bicho no la utilizo, mamola!

Si fue problema de ellos, una irresponsabilidad total en este momento. Ahí ya esta la gente comprando esas vainas.
Expliqueme por favor por qué es irresponsable dar a conocer los resultados de un estudio con base en el cual están definiendo un tratamiento?
 
Yo sigo creyendo que el antimalarico con la azitromicina, va a dar muy buenos resultados.
La Hidroxiclorotina inhibe el enlace ACE2 con la proteina S del virión, y no parece afectar el tejido huesped, como si lo hace la cloroquina. quie aunque en ensayos se ha mostrado eficacia y se debe usar con un protector cardiaco.

Ojo es mi opinión, y tengo mis fuentes con quienes he hablado de esto. y no pretendo contradecirles.

Ahora si la clinica valle de lilí quiere hacer los ensayos, que lo haga!
Por cierto esto es apoyado por el virólogo y profesor de microbioligía Ddiier Raoult que empezando sabe muchísimo más que todos nosotros juntos sobre este virus y otros.

Va terminar es Mutando el Virus y en ese caso si veremos Zombies xD!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedox