¿Cómo detectar si usted es adicto a Internet?

¿Alguna vez ha pasado tanto tiempo en Internet que olvidó almorzar o perdió tiempo preciado de su trabajo? ¿No se ha preguntado de qué manera se puede ver afectada su salud mental por estar conectado más de lo necesario? Si bien es cierto que Internet y la tecnología han sido considerados por muchos expertos como herramientas adictivas, el Manual Estadístico y Diagnóstico de Desórdenes Mentales (DSM, por su sigla en inglés), no ha declarado por ahora su uso excesivo como enfermedad mental.

Según José Mario Gómez, médico psiquiatra del Hospital Universitario de San Vicente Fundación, aunque aún no existe consenso absoluto sobre la adicción a Internet, si se puede ver que su uso sin límites puede causar serios problemas de salud. “Una adicción se detecta teniendo en cuenta tres variables, si una persona cumple con alguna de ellas, se puede decir que tiene un problema de dependencia hacia una actividad o conducta”.

El impacto negativo de la actividad. ¿Qué tantos problemas, de cualquier nivel, le ocasiona el hecho de estar en Internet? Si un usuario de Internet abandona su cuidado personal, descuida sus estudios, su trabajo, su pareja o su salud por estar conectado a la Red, puede presentar un síntoma de adicción.
Capacidad para controlar y poner límites a la actividad. Las personas que no son capaces de controlar un tiempo limite, o de regular en justa medida las actividades de información, academicas, laborales y de ocio en la Red, o de cambiar Internet por otras actividades de la vida diaria con facilidad, tienen un problema de adicción a la Red.
Tiempo productivo que pierde en esa actividad. Al pasar más de la tercera parte de su tiempo productivo o tiempo diferente al sueño en Internet, en algún punto su vida va a girar en torno a la Red, algo que evidentemente describe el comportamiento de una persona adicta.
Aunque pueda soñar algo exagerado, la doctora Maressa Hecht Orzack de la Universidad de Harvard aseguró que entre el 5 y el 10% de todos los internautas sufre de alguna dependencia a la web.

“La adicción a Internet afecta el funcionamiento normal de las personas, pues inicialmente abandonan otras actividades importantes para su desarrollo y estabilidad mental, fisica y emocional. Además, con el tiempo se pueden llegar a generar enfermedades fisicas y mentales por estar tanto tiempo conectados a la Red”, dijo Gómez.

Las enfermedades de los ojos, los problemas cardiovaculares por el sedentarismo y la falta de ejercicio, pasar mucho tiempo en la misma posición o no sentarse de forma adecuada frente al computador por horas, son algunos de los problemas que se pueden derivar de la adicción a Internet.

Si después de leer esta nota siente que puede tener algún síntoma o que algún conocido lo tiene, es importante que acuda ante un experto, pues según el doctor Gómez, “por lo que se sabe hasta ahora del tema, las personas que pierden el control con el internet por lo general tienen alguna otra alteracion de su salud mental de base”.

Fuente

Enter.co
 
Hola soy nuclearbyte y soy adicto a Internet.......pff XD

ahhhhh claro uno si es adicto a Internet pero no le choca a NADIE que la gente se pegue 5, 6 o 7 horas a un televisor....... hay si nadie salta.... ¬¬

Enviado desde mi 1100 usando fisica cuantica.
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
El Internet se ve como una sola cosa, pero en realidad reúne muchas cosas, es como decir la matemática, siendo que lo correcto es decir las matemáticas.

El Internet es un medio que se puede reunir muchos servicios, como la radio, la tv, la prensa, juegos, todo en uno; si sumamos cada cosa (tiempo dedicado) por aparte, te juro que es casi el mismo tiempo, si no es menos, del que le dedicáremos solo al Internet.
 
Sí, lo soy, pero gracias a eso he podido ilustrarme y aprender mas fácil de los temas que me gustan e interesan.
Por fortuna crecí cuando me toco ir a bibliotecas y consultar en muchos libros para hacer las tareas y eso me generó algo de disciplina que medianamente ahora de grande tengo incluso cuando consulto en internet.
Cosa muy distinta a un adolescente de estos días que su adicción a internet, es básicamente una adicción a Facebook y cree que todo esta allí....
Definitivamente haber nacido en el 80 me permitió ver como era el mundo a blanco y negro, luego a color, luego inalámbrico y ahora futurista y eso al menos a mi me hace sentir afortunado porque me gusta lo vintage pero también lo ultimo en avances.
He dicho


Sent from my iPad 2 using Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Y tù, en cuàl procentaje estàs ??? :confused:

quehacersininternet.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
pero es q como dijeron antes el internet reune muchas cosas, en mi caso estudio y/o investigo cosas, veo alguna que otra serie, escucho y/o busco musica, chateo y me comunico con amigos, es como tener la maquina de escribir, tv, radio, periodico, libro, xbox/play3, telefono en uno solo.
 

Los últimos temas