¿Qué tan costosas son las llamadas de WhatsApp?

El uso de esta nueva función podría resultar más costoso de lo que los usuarios imaginan.
cf8288dafc763db242bd831b5693a826.jpg

Recientemente se supo que la aplicación de mensajería habría puesto a disposición de algunos usuarios la función de llamadas dentro de la plataforma, pero, ¿qué tan conveniente es usarla?

Primero que todo, las llamadas de Whatsapp no son como las llamadas usuales que realizamos a través de saldo o minutos de nuestro plan de alguna operadora móvil, son llamadas VoIP (Voice over Internet Protocol por sus siglas en inglés, que traduce al español: Voz sobre Protocolo de Internet), es decir, funcionan con una conexión a Internet, ya sea por WiFi o plan de datos.

Al igual que Whatsapp existen otras aplicaciones que usan este método con el fin de ofrecer un servicio diferente que le permita a los usuarios ahorrar los minutos de su plan de operadora, no obstante, denominar "gratuitas" a este tipo de llamadas es un error que comenten constantemente estas aplicaciones.

Entonces, ¿cuántos datos consumen las llamadas de Whatsapp?

De acuerdo a una prueba realizada por el portal web movilzona.es, 1 minuto de llamada equivaldría a 600 KB, mientras que una llamada perdida nos costaría 100 KB de nuestratarifa de datos o de la conexión WiFi.

Con base en lo anterior, podría afirmarse que 1GB de datos equivaldrían a 1.700 minutos aproximadamente.

En un plan de datos promedio, por ejemplo, que tendría un valor de $29.000 pesosaproximadamente, e incluiría 1GB de navegación, podríamos usar las llamadas y gastar todos nuestros datos en 1.700 minutos, teniendo en cuenta que no los useamos para ningún otro tipo de contenido.

Cabe destacar que para la realización de llamadas de voz es necesaria la versión de Whatsapp que se encuentra en la Google Play Store o la beta que se puede conseguir en la web oficial de WhatsApp para Android (ya que no está disponible aún para iOS), es decir, la que corresponde al número de actualización 2.12.14.

Sin editar, copy y paste desde...
 
  • Me gusta
Reacciones: Max Zyrix
Esta publicacion le gusta a Claro, Movistar y Tigo, las llamadas son gratuitas si usas Wifi y se escucha bien, ademas compañias como DirecTV comenzaron a aimplementar planes de datos ilimitados en algunas ciudades, cuando este se expanda, los tres mencionados anteriormente tendran que hacer lo mismo o perderan mucha cuota de mercado.
 
Cuando llamo por whatsaap la calidad es medio regulimbis, cuandop hablo hasta escucho mi voz con eco en la llamada.
exacto a mi me parece que deben mejorar eso ya que me desconcentra escuchar mi voz al fondo, del resto me parecio muy nitida la llamada desde la red movil cosa que hangouts se raja cuando llamo desde la calle.
 
Yo acabo de hacer una llamada con plan de datos de laneros (que es la misma red de tigo) y va perfecto, solo un poco de molestia porque se oye un poquito mi voz en el fondo, por lo demás la voz muy clara, hasta mejor que por la red celular jeje
 
La calidad de la llamada para mi, por mi experiencia llamando desde datos wifi y desde lugares diferentes, depende netamente de la calidad del internet que tenga tanto el receptor como el emisor.

Por otro lado... creo que según del círculo de personas depende si le gusta o no, si todos sus conocidos tiene iphone ahí a esperar a que salga para todos.
 
Sí, lo unico malo es ese eco. Aunque después de un rato como que se desaparece y ya la llamada se vuelve mas estable. Pero eso sí, cualquier bobadita que quite la suficiente cantidad del ancho de banda de la red wifi y se empieza a joder la calidad.
 

Los últimos temas