¿Valve desarrollando una consola?

Valve-Steam-Box-TQ.jpg


Joshua Topolsky antiguo editor en jefe de Engadget, actual cofundador y editor de The Verge, ha lanzado la que podría ser la noticia del año, según su publicación, Valve estaría desarrollando una consola que veríamos pronto, en la Game Developers Conference de la próxima semana o el E3.

Esta consola, sería un set-top box que ejecutaría juegos de PC, haría uso del servicio Steam e incluso de plataformas de la competencia como Origin. A diferencia de Nintendo, Microsoft y Sony, los desarrolladores no tendrían que pagar royalties a Valve para lanzar juegos en este nuevo dispositivo. Tampoco sería necesario un kit de desarrollo.

Según Topolsky, en el pasado CES se realizo una demostración y se celebraron varias reuniones con posibles partners. Las especificaciones de la "Steam Box" serían; Core i7, 8GB de RAM y GPU de NVIDIA, tendría soporte para mandos y podría incorporar algún sensor biométrico parecido al Vitality Sensor de Nintendo. Uno de los objetivos sería el de establecer un hardware base y dar a los desarrolladores un claro ciclo de vida con cambios cada tres o cuatro años.

Evidentemente, Valve no ha confirmado la noticia y el tiempo dirá si es cierta o no. Lo que si sabemos es que Gabe Newell, cofundador y director de Valve, comento hace un par de semanas en una entrevista a Penny Arcade, "si tenemos que vender hardware lo haremos".

Fuente http://www.elotrolado.net/noticia_valve-desarrollando-una-consola_20331

ACTUALIZACIÓN: Valve niega estar trabajando en una consola

http://www.elotrolado.net/noticia_valve-niega-estar-trabajando-en-una-consola_20364
 
Medio interesante, pero esa arquitectura se asemeja más a un PC Gamer, que a una consola. Lo de establecer un hardware base en un mercado liberado como el PC, es como querer detener la fragmentación de Android :S.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
no se, pero esta noticia se parece a la de dell, en la que lanzo una consola-pc alienware, la verdad no me parece algo nuevo.
 
Medio interesante, pero esa arquitectura se asemeja más a un PC Gamer, que a una consola. Lo de establecer un hardware base en un mercado liberado como el PC, es como querer detener la fragmentación de Android :S.

Lee este parrafo. ahi esta tu respuesta.

"Esta consola, sería un set-top box que ejecutaría juegos de PC, haría uso del servicio Steam e incluso de plataformas de la competencia como Origin. A diferencia de Nintendo, Microsoft y Sony, los desarrolladores no tendrían que pagar royalties a Valve para lanzar juegos en este nuevo dispositivo. Tampoco sería necesario un kit de desarrollo.
"
 
No entiendo que quiere decir con ese párrafo y mi comentario anterior :S. Apple y Valve cobrarán por sus ventas a través de las tiendas en línea, o no?¿. Técnicamente eso no son pagos "como los de Nintendo, SONY o Microsoft" ¬¬. Y el kit de desarrollo, mmm, creo que antes es una desventaja, los kits de desarrollo igual existen en PC, que no los incluyan en lo que quieren integrar "como hardware base", sólo añadirá más fragmentación.
 
Uno de los objetivos sería el de establecer un hardware base y dar a los desarrolladores un claro ciclo de vida con cambios cada tres o cuatro años.

Tampoco sería necesario un kit de desarrollo.

Opino que si quieren poner un HW base que cambie cada tres o cuatro años, si son necesarios los kits de desarrollo en los que detallen claramente cómo quieren que se aproveche el HW disponible y generar una cierta "exclusividad" en sus títulos, para que pueda hacerse un nicho en el mercado.
En caso contrario, ese aparato está destinado a un muy posible fracaso en ventas.
 
Lee este parrafo. ahi esta tu respuesta.

"Esta consola, sería un set-top box que ejecutaría juegos de PC, haría uso del servicio Steam e incluso de plataformas de la competencia como Origin. A diferencia de Nintendo, Microsoft y Sony, los desarrolladores no tendrían que pagar royalties a Valve para lanzar juegos en este nuevo dispositivo. Tampoco sería necesario un kit de desarrollo.
"

creo que el se referia a las limitaciones de hardware....es decir, en una consola el hardware es el mismo durante unos 3-5 años.... en un pc va cambiando libremente....por eso crysis 1 no salio para consolas en un principio...... explicaria mas pero naaa jajajaja....mañana, mañana, hoy es domingo.
 
Me parece muy interesante. El modelo de valve en los computadores es altamente exitoso, y si logran trasladar esto a las consolas, seria un hit!
 
Pensaria que NO se trata de reemplazar el PC como tal, es captar la atencion de los jugadores de consola con una plataforma que no tengan preocuparse en actualizar, configurar y todo lo que los consoleros dicen que les molesta del PC. Entonces tener una plataforma que adapte los juegos automaticamente a la caja de Valve y que no se tenga que actualizar sino cada 3 o 4 años me parece una oportunidad de atraer a un tipo de consumidor que busca algo sencillo (no todo lo que implica un PC).

A mi me entusiasma la idea. De hecho compre un portatil gamer para calmar mi sed de actualizaciones :D
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
totalmente de acuerdo mauro ,de hecho steam es lo unico que me ha hecho acercame a lo original y si no fuera por las prestaciones del pc , me pasaria totalmente a esta plataforma

excelente propuesta ojala tenga aceptacion y apoyo
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
no se, pero esta noticia se parece a la de dell, en la que lanzo una consola-pc alienware, la verdad no me parece algo nuevo.

ya había oído algo parecido con Origin y el pc que quería ser consola, no se por que en ves de desarrollar mas juegos de PC y hacer que cada ves este mejore mas, van al revés pasando los pcs a consolas, sabiendo que los entusiastas de pcs son los que mas dinero gastan en actualización tecnológica.

Big_O.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
No entiendo que quiere decir con ese párrafo y mi comentario anterior :S. Apple y Valve cobrarán por sus ventas a través de las tiendas en línea, o no?¿. Técnicamente eso no son pagos "como los de Nintendo, SONY o Microsoft" ¬¬. Y el kit de desarrollo, mmm, creo que antes es una desventaja, los kits de desarrollo igual existen en PC, que no los incluyan en lo que quieren integrar "como hardware base", sólo añadirá más fragmentación.

Lo que pasa es que al parecer este GabeCube no es para los que armamos y jugamos en PC, es para atraer a los que juegan consolas que no tienen el conocimiento para armar un PC, o simplemente no les atrae la idea de hacerlo, a mi si me parece una buena idea, el problema con los que han tratado antes, por ejemplo, Alienware ó Razor, es que no tienen el respaldo que Valve si tiene bien solido gracias a Steam.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Pensaria que NO se trata de reemplazar el PC como tal, es captar la atencion de los jugadores de consola con una plataforma que no tengan preocuparse en actualizar, configurar y todo lo que los consoleros dicen que les molesta del PC. Entonces tener una plataforma que adapte los juegos automaticamente a la caja de Valve y que no se tenga que actualizar sino cada 3 o 4 años me parece una oportunidad de atraer a un tipo de consumidor que busca algo sencillo (no todo lo que implica un PC).

A mi me entusiasma la idea. De hecho compre un portatil gamer para calmar mi sed de actualizaciones :D
Pues yo creo que eso era hasta la generación anterior, ahora que cuando pones un juego de la 360 ó en el PS3, que te toca esperar la carga del juego, que instale en el disco duro (opcional ú obligatorio) que toca esperar que baje el último parche de actualización que corrige el bug X, ó que hay que esperar que baje el último firmware de la consola, me parece más de PC que de las viejitas que era poner, start y hagale.

Con respecto a la noticia, sería interesante, pero como han dicho me parece mejor un PC gamer todoterreno si se va a jugar en una plataforma como el PC, desdeque las tarjetas de video buenas y medio buenas tienen salida HDMI se puede poner un PC con teclado y mouse inalambrico en el TV de 52" SUPER-4D ULTRA-ALTA-DEFINICION QUE-TE DEJO-CIEGO :p que esta en la sala.
 
bueno pues ojala con esta propuesta se redefina la diversion en pc , creo que se deberia optimizar recursos en cuanto a los juegos de pc y no necesitar de tanta cosa para jugar

yo no se si es ignorancia , pero veo tanta actualizadera de pc que me da pereza

mientras me divierto con mi steam, pagando gustosamente por algo que sirve en mi pc , sin tanta diadema y modems y pendejadas

gracias steam por las promos , los juegos gratis y el jugar en linea que pago con todo el gusto del mundo si es algo sencillo , bueno y barato

para el resto de cosas ...mejor mi 360 emo (porque pagarle tarjeticas pendejas para jugar ni puel p ....)
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
bueno pues ojala con esta propuesta se redefina la diversion en pc , creo que se deberia optimizar recursos en cuanto a los juegos de pc y no necesitar de tanta cosa para jugar

yo no se si es ignorancia , pero veo tanta actualizadera de pc que me da pereza

mientras me divierto con mi steam, pagando gustosamente por algo que sirve en mi pc , sin tanta diadema y modems y pendejadas

gracias steam por las promos , los juegos gratis y el jugar en linea que pago con todo el gusto del mundo si es algo sencillo , bueno y barato

para el resto de cosas ...mejor mi 360 emo (porque pagarle tarjeticas pendejas para jugar ni puel p ....)

Eso si es verdad. Steam es el papa de los juegos digitales de ahi ideas como la de PSNetwork y Xboxlive. pero la plataforma Steam tiene unas promociones demaciado buenas.

Y ellos tienen razon, si las cosolas han tomado todo lo bueno del PC para trinunfar, porque no tomar lo bueno de las consolas para atraer a mas consumidores por medio de una consola al los juegos de PC.

Ademas el atractivo de no pagar una mensualidad para poder jugar en todos los juegos online! ;) (hablo del 360).

Me parecen buenos factores para crear la caja de steam ;) igual nada pierden, Esperemos que se animen y les compitan a la NEXT GEN de consolas.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Para eso me compro un PC con las mismas caracteristicas, y listo le instalo el Steam,,,,

lo que le da vida a una consola es su exclusividad por ejemplo que Valve saque del mercado el Steam y lo carge a su consola para asi migrar sus usuarios. Cosa que no gustara a nadie y bueno por es preferible un PC....

No le veo futuro....
 
Para eso me compro un PC con las mismas caracteristicas, y listo le instalo el Steam,,,,

lo que le da vida a una consola es su exclusividad por ejemplo que Valve saque del mercado el Steam y lo carge a su consola para asi migrar sus usuarios. Cosa que no gustara a nadie y bueno por es preferible un PC....

No le veo futuro....

tiene razon en varias cosas , aqui independientemente de si es pc o consola , lo que se debe redefinir es que no se necesite sacarse un riñon para jugar lo ultimo en pc y obvio la sencilla y tan buena plataforma como lo es steam y sus promos

de no verle futuro pues .... tampoco , es mas si no fuera por los juegos la mayoria de pc servirian para lo mas basico y cotidiano de un trabajador o estudiante regular :p

en fin ...saldra y veremos
 
Esta consola, sería un set-top box que ejecutaría juegos de PC, haría uso del servicio Steam e incluso de plataformas de la competencia como Origin.... Tampoco sería necesario un kit de desarrollo...
... requiere un mouse, teclado, monitor y anda bajo Windows XP. :confused::confused:

El éxito o no de esta idea estará en el precio.... Si sale mas barato montarse un PC con un I7, 8GB de Ram y una NVidia.... olvídense que alguien va a comprar ese aparatejo.

En cuanto a la idea de "claros ciclos de cuatro años" en los desarrolladores, si sería una política buenísima para los PC-Gamers... aunque quien sabe si prospere ya que para los fabricantes de hardware sería una patada en los eggs.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas

Los últimos temas