A partir de octubre ya no se podrá adquirir Windows XP

Microsoft_Windows_XP_Logo.jpg

El veterano sistema operativo de Microsoft verá aún un último verano comercialmente hablando pero no pasará mucho más de aquí: el próximo 22 de octubre ya no se podrán adquirir netbooks con XP preinstalado, las únicas máquinas en las que se podía encontrar hasta ahora.

Buena parte del fracaso de Vista fue debido a su mal rendimiento en máquinas con hardware escaso como los netbooks. Ello provocó las críticas de la prensa y el rechazo del público, forzando a la compañía de Redmond a alargar la vida útil de Windows XP para ofrecer una alternativa viable en este segmento de computadoras.
La llegada de 7 lo cambió todo otra vez, pues a diferencia de Vista, la nueva versión de Windows sí es competente en netbooks y máquinas con hardware escaso, por lo que XP ha desaparecido del catálogo de los principales fabricantes de este tipo de computadoras, en favor de esta versión más moderna.

Windows XP dejará, pues, de venderse, aunque es bien seguro que no sin dejar un sentimiento de nostalgia entre ciertos usuarios.

Por otra parte, y también referido a la veterana plataforma XP, decir que el 13 de julio dejará de recibir soporte técnico y de actualizaciones la versión con Service Pack 2 de este sistema operativo, por lo que es imperante la actualización mediantee el Service Pack 3 para continuar disfrutando de los parches de seguridad que Microsoft vaya emitiendo, y conseguir respuesta del soporte técnico.

La descarga del SP3 de Windows XP puede realizarse de forma gratuita desde el mismo sitio web de Microsoft, y su instalación es algo trivial, por lo que desde estas líneas recomiendo encarecidamente a todos los usuarios que lleven a cabo dicho proceso.

Fuente: Master Magazine
 
ya era hora que sacaran eso del mercad -_- amo xp igual que todos pero ya tenia sus años, tampoco nos podemos quedar con eso toda la vida
 
Pero que no que seven consume mas recursos que vista? O son versiones de seven súper adaptadas a estos ultraportatiles?
Técnicamente no sé.
Pero mi experiencia instalando W7 Ultimate en Acer One y HP minis, me parece que quedan trabajando muy bien pese a que estas sólo traen por defecto 1Gb de Ram y que yo recuerde, nunca pude hacer trabajar siquiera de modo aceptable mi desktop de ese entonces con mejor procesador y 1Gb de ram con Vista
 
Técnicamente no sé.
Pero mi experiencia instalando W7 Ultimate en Acer One y HP minis, me parece que quedan trabajando muy bien pese a que estas sólo traen por defecto 1Gb de Ram y que yo recuerde, nunca pude hacer trabajar siquiera de modo aceptable mi desktop de ese entonces con mejor procesador y 1Gb de ram con Vista

Yo tambien he tenido muy buenas experiencias instalando Windows 7 en equipos de este tipo. Siempre quedan rápidos y sin problemas. El problema es que uno se lo entrega al usuaurio y menos de 7 dias ya lo tiene lento de tanta cosa innecesaria que le instalan desde internet.
 
A mi parecer para los netbooks , nettops, all-in-one, etc. que no tengan algo superior al Atom N270 ó 1Gb de Ram sigue siendo mejor opción el XP con las medidas de protección necesarias.
 
A mi parecer para los netbooks , nettops, all-in-one, etc. que no tengan algo superior al Atom N270 ó 1Gb de Ram sigue siendo mejor opción el XP con las medidas de protección necesarias.

Obvio que son mejor opción pero lo que pasa es que ya llegó Win7 y hay que empezarlo a usar, asi como cuando llego el XP que la gente decia que seguia con su Win98 y de a poco se empezaron a pasar al XP y ahora se niegan a soltarlo.
 
Obvio que son mejor opción pero lo que pasa es que ya llegó Win7 y hay que empezarlo a usar, asi como cuando llego el XP que la gente decia que seguia con su Win98 y de a poco se empezaron a pasar al XP y ahora se niegan a soltarlo.

Cuando llegó XP lo mínimo necesario para instalarlo era una ram de 64mb pero para disfrutarlo decentemente lo recomendadable eran 256mb.
Así mismo para el 7, aunque se pueda instalar con 512mb, para manejarlo decentemente se necesita una ram 2 gigas o al menos 1.5 y un proce doble nucleo o por lo menos uno que no esté por debajo de la potencia de un pentium 4 o athlon de 3000; y los Atom n270 o n280 apenas asimilan su rendimiento a un pentium 4 de 2000.

En cuanto a las máquinas de 2 o más nucleos y 2 o más gigas de ram sí lo mejorcito es el 7 :cool:
 
Yo he montado W7 en máquinas de 1 giga de ram y procesadores AMD o Pentium IV y funciona perfectamente.

Generalmente el problema es el usuario, el que lo llena de basura y programas innecesarios en la carga del SO y por eso la gente lo siente lento y se quieren volver al XP.
 
Yo he montado W7 en máquinas de 1 giga de ram y procesadores AMD o Pentium IV y funciona perfectamente.

Generalmente el problema es el usuario, el que lo llena de basura y programas innecesarios en la carga del SO y por eso la gente lo siente lento y se quieren volver al XP.

Por eso mismo es que mejor el XP para esas maquinas, pues el usuario comun no lo deja como uno lo entrega e instala más cosas y es ahi cuando se empieza a quedar bastante corto el equipo.

Si uno estuviera seguro de que el usuario no va a instalar más nada si lo dejaría con el 7
 
Una lastima esta noticia, a mi modo de ver XP ha sido el SO mas descente que ha producido MIcro$oft, y el mas popular en instituciones educativas,empresas medianas y usuarios domesticos, por mas que 7 sea bueno no supera la simplicidad de XP, mi maquina por ejemplo esta particionada 80% mandriva 20% XP por efectos de trabjo ya que tengo que dictar clases sobre paquetes que corren en windows y prefiero una particion de xp y no una fea maquina virtual.

Cabe destacar que un WXP bien cuidado, sin virus y con un par de programas de mantenimiento no da ningun problema ya sea en maquinas modestas como en super computadoras, asi que en definitiva me parece una muy mala noticia que saquen a este veterano de las listas de combate y veremos como les va economicamete hablando.
Yo el mio lo tengo funcionando bien, aunque en realidad tengo el SP3. Vamos a ver que tal el Seven cuando me toque el upgrade de equipo... me preocupa la la compatibilidad con perifericos, como lo tenia Vista antes.
 
En ocasiones nos confundimos... Creemos que lo que usamos es lo mejor solo por el simple hecho de que estamos acostubrados a usarlo... De pronto sin tomar en cuenta otros productos que lo superan por mucho... Pues que a nadie le duela la despedida de XP... Se trata de un sistema con una arquitectura que facilita el trabajo de desarrolladores malware y comparado con las versiones mas recientes de la casa MS, es un sistema de segunda categoria en cuanto a seguridad... Ya es hora de olvidarse de el... Despues de todo lo que ha sucedido es que lo queremos aun con todo sus defectos... Pero siendo honestos, es tonto seguir usando eso... Usen opciones mas seguras y modernas... Creo que en encuanto a desempeño y seguridad, Windows 7 es la opcion mas llamativa para los prefieren Windows como su OS...

Basta de seguir sistemas obsoletos y llenos de agujeros!!!

Saludos!!!!
Escrito desde www.LANeros.mobi (BlackBerry8330/4.5.0.77 Profile/MIDP-2.0 Configuration/CLDC-1.1 VendorID/205)
 
Por eso mismo es que mejor el XP para esas maquinas, pues el usuario comun no lo deja como uno lo entrega e instala más cosas y es ahi cuando se empieza a quedar bastante corto el equipo.

Si uno estuviera seguro de que el usuario no va a instalar más nada si lo dejaría con el 7

Una de las labores que hago cuando reparo el pc de un cliente es darle una pequeña capacitacion sobre el tema de estos programas innecesarios y como evitar su instalacion, o como desactivarlos.

:D
 
actualmente en todas partes ya no venden xp, todo el mundo quiere vender vista. y eso que aun no es octubre.
 

Los últimos temas