ABC Sobre apertura de Bandas de Celulares

portabilidad-numerica.jpg

Desde hoy 1 de octubre los colombianos podrán comprar los celulares con las bandas abiertas, una medida del gobierno que fortalece los derechos de los usuarios de telecomunicaciones en el país.

A partir del 1 de octubre de 2011 los operadores de telefonía móvil tendrán la obligación de vender los celulares con las bandas abiertas, lo que le permitirá a los colombianos activarlos en cualquier operador de celular del país.

La medida tomada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), le permite además a los usuarios que tengan equipos con bandas cerradas, solicitar de manera gratuita la apertura de las bandas a su operador.

Esta determinación le da mayores garantías a los usuarios porque no tendrán que recurrir a terceros para que abran las bandas de sus celulares, como venía sucediendo sin ninguna garantía, y facilita la implementación de la portabilidad numérica.

La decisión hace parte de un paquete de medidas que le entrega a los usuarios de telefonía móvil mayores herramientas y procedimientos para ejercer sus derechos ante los operadores de telefonía móvil. La apertura de las bandas, que entrará en vigencia el 1 de octubre, era una realidad que no estaba reglamentado en el país, razón por la cual los usuarios recurrían a terceros y corrían el riesgo de recibir el dispositivo en mal estado y sin ninguna garantía.

Buena parte de las medidas serán implementadas a partir de abril del 2012, entre ellas: la creación de un página web en la que los usuarios podrán consultar las ofertas que establezcan los operadores, con el fin de identificar la que más le favorezca; la reducción gradual de las tarifas en el pago que se realiza entre operadores de telefonía móvil por el uso de sus redes. Esto significa que los usuarios pagarán menos por el valor del minuto; pasará de $98 el minuto a $42. Asi mismo, cuando un usuario envíe mensajes de texto entre operadores, se espera bajar la tarifa de $59 a una cifra de un solo dígito. Esta reducción será gradual hasta 2015 y la intención es incentivar el uso de mensajes de texto cortos.

Por otra parte, se reducirá gradualmente la tarifa de una llamada de un teléfono fijo a un teléfono móvil, el valor se encuentra en $177 más Iva, se espera reducirlo a $153 más Iva a partir de 2012, hasta lograr un costo cercano a los $100 más Iva en el año 2015. Otra medida que quiere implementar el Gobierno Nacional es incentivar las aplicaciones móviles, el objetivo de esta decisión es que los proveedores de aplicaciones y contenidos digitales reciban un tratamiento comercial adecuado por parte de los operadores, con el fin de que sean los usuarios los beneficiados.

ABC SOBRE APERTURA DE BANDAS DE CELULARES:

1. Qué beneficios le trae a los usuarios tener los celulares abiertos?
La venta de los celulares con las bandas abiertas protege a los usuarios porque ya no debe acudir a un tercero para desbloquear el teléfono como sucedida hasta antes de la medida. Además motiva la competencia entre operadores lo cual favorece a los usuarios de telefonía móvil. También facilita la portabilidad numérica.

2. La apertura de las bandas en los celulares tiene algún costo para los usuarios?
El procedimiento no tiene ningún costo, es solo contactar al operador donde se tiene inscrita la línea y hacer la petición de la apertura a través de los distintos canales de servicio con los que cuenta cada operador.

3. Dónde y quiénes pueden hacer las apertura de las bandas, solamente los operadores o personas ajenas lo pueden hacer?
Se recomienda que la apertura de bandas se haga a través de cada operador, son quienes deben hacer el procedimiento para tener garantía del mismo. Si se acude a terceros para que manipulen el celular, estas personas no le ofrecen al usuario ningún tipo de garantía y nos son las personas idóneas para hacerlo.
La apertura de bandas se puede hacer incluso a través de una llamada telefónica al operador, no se tiene que dejar el equipo.

4. Es ilegal abrir las bandas en sitios distintos a los operadores?
No es ilegal pero se recomienda no acudir a terceros para abrir las bandas de los celulares. La Ley de Seguridad Ciudadana cobija la manipulación del IME cosa distinta a la apertura de las bandas. Pero en ningún caso se recomienda acudir a terceros, esto se debe ahcer directamente con los operadores.
Si un celular es manipulado para abrirle las bandas y luego es llevado a un operador este podría rechazar el equipo al darse cuenta que ha sido manipulado por un tercero.

5. Si se trae un teléfono del extranjero este viene con las bandas abiertas?
No todos los celulares comprados en el exterior tienen las bandas abiertas, si se compra en otro país y se lleva al operador en Colombia este debe iniciar la apertura de las bandas.

6. Al abrir las bandas de los celulares cambia el IME del dispositivo?
Estos son dos procedimientos distintos, no tiene que ver el uno con el otro. La recomendación es que si se quieren abrir las bandas se haga directamente con el operador en el que está inscrita la línea.

7. Qué razones tendría un operado para negarse a abrirle las bandas a los celulares vendidos?
Ninguna la regulación determina que bajo ningún caso se puede negar por por parte del operador la apertura de las bandas. Si se llegara a presentar esta situación el usuario debe acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para adelantar la investigación del caso.
De hecho los celulares por fabricación vienen con las bandas abiertas, los operadores no tienen razón técnica para negar la apertura de las bandas.

8. Qué va a pasar con los celulares que tienen las bandas cerradas y que no cobija la medida, se pueden abrir las bandas y si este procedimiento tendría algún costo?
La determinación si los cobija, en este caso debe contactar al operador y se debe solicitar la apertura de las bandas sin ningún costo. Aquellas personas que adquirieron los celulares con bandas cerradas pueden pedir que se les abran las bandas.

9. Los operadores tienen alguna excusa técnica para no empezar a implementar la medida desde el 1 de octubre?
Ninguna, deben implementarla desde el 1 de octubre.

10. Quienes sean sorprendidos abriendo las bandas en sitios no autorizados y cobrando por este procedimiento pueden ser penalizados, detenidos o qué pasará con ellos?
No los cobija la ley de Seguridad Ciudadana. Pero la recomendación es adelantar una campaña para que se concientice a los usuarios que deben adelantar la apertura de las bandas con cada operador con quien contrataron el servicio. Este no tiene ningún costo y le da garantía al usuario.

FUENTE

Edit: Adjunto la Resolución 3136 de 2011, porque aquí toca es con ley en mano :calma:

Edit 2: Yo también soy escéptico con el punto 5, pero la información sale tal cual como está en la página del MinTIC, igual ahí dan unos teléfonos para mayor información. Si alguien está en Bogotá puede hacer la llamada y despejarnos las dudas a todos.

MAYORES INFORMES:
Margarita Mora (571)3443460 Ext 2362
Gabriel Jaime Macía (571) 3443460 Ext 4096
 

Archivos adjuntos

  • 00003136.pdf
    798.7 KB · Visitas: 425
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
bueno les comento, decidi llamar al *611, le dije a la asesora que un primo vino de usa para quedarse aca en colombia y que tiene un iphone 4 pero tiene las bandas cerradas, me dijo que si lo desbloqueaban pero que costaba 58.525 como la ven, no pregunte porque cobrabab esa plata porque me alegre de que aparentemente si le abren las bandas y que no era necesario llevar factura, y que para proceder a liberarlo se debe llevar al centro de atencion al cliente...

espero que les sirva esta informacion. si aplica para comcel imagino que para todos tambien, llamare a uff a ver que me dicen, bueno llame y me salieron que si activo plan de vos y datos con ellos si pueden abrir las bandas que tal esos hps salieron peor que comcel...


y por otro lado, malas noticias para mi, hace como 20 dias le meti 140.000 a la gavey ultra, me hubiera evitado gastar esa plata...
 
y si el celular noe sta a mi nombre y solo a linea sera que se podra abrir las bandas o si el celular esta reportado ?
 
Juum intento llamar al *611 a solicitar el servicio de bandas para un iphone 4 comprado y activado en comcel, pero anda congestionado y se cuelga, y cuando por fin salió la llamada, esperé 5 minutos y el asesor nunca me atendió, me pregunto porqué será?? jajaj

Cuando tenga más noticias les comento, saludos.
 
Buenas, muy buena la noticia, de igual manera estoy de acuerdo con varios comentarios que hacen referencia a que los operadores se haran los ciegos y no aplicaran la norma, pero creo yo, si es una ley de la CRC ya vigente supongo que lo tienen que hacer, asi como lo hicieron con la portabilidad numerica, sino lo hacen de manera tal cual dice la ley, gratiuta y sin condiciones se tendria que acudir a la ley no??
 
Yo los invito a que se tomen el tiempo de radicar quejas formales en las páginas de los operadores y la superintendencia de industria y comercio. Las líneas de atención al cliente no sirven para quejarse, eso es como pelear con el termómetro cuando se tiene fiebre. Yo tuve un inconveniente con la portabilidad en Tigo y radiqué las quejas respectivas. Les digo que funciona, no se toman más de 5 minutos radicar las quejas por internet. Los operadores le temen a la SIC, en mi caso le dijeron a Tigo los iban a multar y corrieron a atenderme y solucionarme mi problema. No tenemos cultura de queja formal.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
mmm pues no se cmo es la cosa. Hata ayer que llame la linea estaba a mi nombre y hoy extrañamente ya aparece a nombre de otro, yo me pregunto porque se hizo la portabilidad numerica si la linea supuestamente no estaba a mi nombre?
Eso me suena a "huy echeverry creo que me tumbaron" Comcel se hace el de la vista gorda. ¬¬
 
Mi pregunta es.. si mañana Apple saca el iPhone 4s y como siempre Apple lo saca con las bandas cerradas y con contrato a 24 meses... será que los de Comcel, lo van a entregar con las bandas abiertas???

Con mi iPhone 3G se demoraron casi 3 semanas para abrirle las bandas cuando cumpli los 24 meses... y el iPhone 4 nunca quisieron abrirle las bandas.
 
Mi pregunta es.. si mañana Apple saca el iPhone 4s y como siempre Apple lo saca con las bandas cerradas y con contrato a 24 meses... será que los de Comcel, lo van a entregar con las bandas abiertas???

Con mi iPhone 3G se demoraron casi 3 semanas para abrirle las bandas cuando cumpli los 24 meses... y el iPhone 4 nunca quisieron abrirle las bandas.
 
Apple entrega el iPhone con los requierimientos del operador, si el operador los requiere cerrados Apple los vende cerrados, el detalle es que Apple entrega el iPhone con una codificación IMEI específico a cada operador, en las bases de datos de Apple todo los los celulares con IMEI correspondientes al operador Comcel, requiere activación con Apple solo con la SIM de Comcel.

Pero una vez que el operador abre las bandas, el operador se conecta a Apple y marca ese IMEI específico para que cuando lo actives al conectarlo a iTunes (pronto será solo por WiFi con el iOS5) Apple no valide la SIM y te lo active de todas formas sin importar que la SIM sea de un operador diferente a las especificaciones del IMEI para Comcel.

Ya cuando salga el iPhone 4S o el iPhone 5, ya Apple se lo entregaría a Comcel, con un IMEI sin restricciones.



No me sorprendería que de un momento a otro ya todos los iPhone vendidos antes del 1 de octubre por Comcel tengan las bandas abiertas ya que les queda más facil marca todo el lote de IMEI's que hacer uno por uno.
 
amigos una pregunta ya que hablan del iphone, mañana sale ya sea el iphone 4S o 5, tengo pensado que un amigo mio lo compre a t&t prepago para evitar comprarlo libre porque son como 100 usd mas aproximadamente, me lo envie y aca algun operador me habra las bandas o debo esperar a diciembre o enero que lo tengan para que me lo homoguen y evitarme comprarlo libre...
 
amigos una pregunta ya que hablan del iphone, mañana sale ya sea el iphone 4S o 5, tengo pensado que un amigo mio lo compre a t&t prepago para evitar comprarlo libre porque son como 100 usd mas aproximadamente, me lo envie y aca algun operador me habra las bandas o debo esperar a diciembre o enero que lo tengan para que me lo homoguen y evitarme comprarlo libre...

Lo mas probable es que tenga que esperar a que homologuen el equipo aca en colombia, y pues pueden ser 3 meses o 6, yo preferiria traerlo unlock de una vez si tuviese muchas ganas de tenerlo, o mejor esperar y compararlo aca por el tema de garantia.
 
o sea seguirá existiendo el negocio de apertura de bandas a menos que ya no haya negligencia de los operadores a hacer ese proceso gratis, lo malo es que lo tacharon de ilegal porque dice claramente "no se debe dejar ese proceso a terceros".
 
Acabo de llamar a servicio al cliente de Comcel, y efectivamente se niegan a realizarme la apertura de bandas de mi celular tengo un iPhone 4, clausula de permanencia 12 meses de los cuales van 8, y me dicen que solo están obligados a entregarlos liberados a partir de en equipos nuevos, que debo esperar a cumplir mi año, después de insistir varias veces que "hablaran" con el departamento de asesoría jurídica o como se llame, me confirman lo mismo les leí el articulo 105 completico y nada y la muchacha seguia sin entender e insistiendome en lo mismo que era para equipos vendidos a partir de la fecha, :muerto: le repetí ya en un tono de voz un poco alto, lo reconozco :

"...Los proveedores de servicios de comunicaciones no podrán bloquear o restringir, en ningún caso, el uso de equipos terminales en redes distintas a las suyas.

Parágrafo - Los usuarios que a la fecha de entrada en vigencia del presente articulo, cuenten con un equipo terminal activado bloqueado o restringido, podrán solicitar a su proveedor de servicios de comunicaciones el desbloqueo de dichos terminales. Dicha solicitud deberá ser atendida por los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, sin que medie ninguna clase de requisitos adicionales a la manifestación del usuario"

Después de esto me la cambio que se podía que en planes prepago, los pospago debían cumplir la clausula de permanencia, ya medio ofuscado le pregunte si igual me podrían realizar el desbloqueo telefónicamente, y paila me va toco ir a un CAC de Cloncel y llevar una copiecita de la Resolución y resaltarles el articulito, y si hay que formar bonche hay que hacerlo, mentiras tanto como escándalo no pero si hablar con alguien mas, que tome decisión no el asesor de ventanilla, no se, lo malo es que mañana salgo del país, y paila me tocara hasta el 14 que vuelva, ojala la vaina ya se haya establecido y me toque suave. Espero que hagan la tarea.

de mi parte muchas gracias a Professor por adjuntar la Resolución y por la noticia.

Disculpas, se repitió el mensaje. Algún moderador que borre este mensaje. Gracias.
 
Acabo de llamar a servicio al cliente de Comcel, y efectivamente se niegan a realizarme la apertura de bandas de mi celular tengo un iPhone 4, clausula de permanencia 12 meses de los cuales van 8, y me dicen que solo están obligados a entregarlos liberados a partir de en equipos nuevos, que debo esperar a cumplir mi año, después de insistir varias veces que "hablaran" con el departamento de asesoría jurídica o como se llame, me confirman lo mismo les leí el articulo 105 completico y nada y la muchacha seguia sin entender e insistiendome en lo mismo que era para equipos vendidos a partir de la fecha, :muerto: le repetí ya en un tono de voz un poco alto, lo reconozco :

"...Los proveedores de servicios de comunicaciones no podrán bloquear o restringir, en ningún caso, el uso de equipos terminales en redes distintas a las suyas.

Parágrafo - Los usuarios que a la fecha de entrada en vigencia del presente articulo, cuenten con un equipo terminal activado bloqueado o restringido, podrán solicitar a su proveedor de servicios de comunicaciones el desbloqueo de dichos terminales. Dicha solicitud deberá ser atendida por los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, sin que medie ninguna clase de requisitos adicionales a la manifestación del usuario"

Después de esto me la cambio que se podía que en planes prepago, los pospago debían cumplir la clausula de permanencia, ya medio ofuscado le pregunte si igual me podrían realizar el desbloqueo telefónicamente, y paila me va toco ir a un CAC de Cloncel y llevar una copiecita de la Resolución y resaltarles el articulito, y si hay que formar bonche hay que hacerlo, mentiras tanto como escándalo no pero si hablar con alguien mas, que tome decisión no el asesor de ventanilla, no se, lo malo es que mañana salgo del país, y paila me tocara hasta el 14 que vuelva, ojala la vaina ya se haya establecido y me toque suave. Espero que hagan la tarea.

de mi parte muchas gracias a Professor por adjuntar la Resolución y por la noticia.

Disculpas, se repitió el mensaje. Algún moderador que borre este mensaje. Gracias.
 
Acabo de llamar a servicio al cliente de Comcel, y efectivamente se niegan a realizarme la apertura de bandas de mi celular tengo un iPhone 4, clausula de permanencia 12 meses de los cuales van 8, y me dicen que solo están obligados a entregarlos liberados a partir de en equipos nuevos, que debo esperar a cumplir mi año, después de insistir varias veces que "hablaran" con el departamento de asesoría jurídica o como se llame, me confirman lo mismo les leí el articulo 105 completico y nada y la muchacha seguia sin entender e insistiendome en lo mismo que era para equipos vendidos a partir de la fecha, :muerto: le repetí ya en un tono de voz un poco alto, lo reconozco :

"...Los proveedores de servicios de comunicaciones no podrán bloquear o restringir, en ningún caso, el uso de equipos terminales en redes distintas a las suyas.

Parágrafo - Los usuarios que a la fecha de entrada en vigencia del presente articulo, cuenten con un equipo terminal activado bloqueado o restringido, podrán solicitar a su proveedor de servicios de comunicaciones el desbloqueo de dichos terminales. Dicha solicitud deberá ser atendida por los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, sin que medie ninguna clase de requisitos adicionales a la manifestación del usuario"

Después de esto me la cambio que se podía que en planes prepago, los pospago debían cumplir la clausula de permanencia, ya medio ofuscado le pregunte si igual me podrían realizar el desbloqueo telefónicamente, y paila me va toco ir a un CAC de Cloncel y llevar una copiecita de la Resolución y resaltarles el articulito, y si hay que formar bonche hay que hacerlo, mentiras tanto como escándalo no pero si hablar con alguien mas, que tome decisión no el asesor de ventanilla, no se, lo malo es que mañana salgo del país, y paila me tocara hasta el 14 que vuelva, ojala la vaina ya se haya establecido y me toque suave. Espero que hagan la tarea.

de mi parte muchas gracias a Professor por adjuntar la Resolución y por la noticia.

Disculpas, se repitió el mensaje. Algún moderador que borre este mensaje. Gracias.
 
Acabo de llamar a servicio al cliente de Comcel, y efectivamente se niegan a realizarme la apertura de bandas de mi celular tengo un iPhone 4, clausula de permanencia 12 meses de los cuales van 8, y me dicen que solo están obligados a entregarlos liberados a partir de en equipos nuevos, que debo esperar a cumplir mi año, después de insistir varias veces que "hablaran" con el departamento de asesoría jurídica o como se llame, me confirman lo mismo les leí el articulo 105 completico y nada y la muchacha seguia sin entender e insistiendome en lo mismo que era para equipos vendidos a partir de la fecha, :muerto: le repetí ya en un tono de voz un poco alto, lo reconozco :

"...Los proveedores de servicios de comunicaciones no podrán bloquear o restringir, en ningún caso, el uso de equipos terminales en redes distintas a las suyas.

Parágrafo - Los usuarios que a la fecha de entrada en vigencia del presente articulo, cuenten con un equipo terminal activado bloqueado o restringido, podrán solicitar a su proveedor de servicios de comunicaciones el desbloqueo de dichos terminales. Dicha solicitud deberá ser atendida por los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, sin que medie ninguna clase de requisitos adicionales a la manifestación del usuario"

Después de esto me la cambio que se podía que en planes prepago, los pospago debían cumplir la clausula de permanencia, ya medio ofuscado le pregunte si igual me podrían realizar el desbloqueo telefónicamente, y paila me va toco ir a un CAC de Cloncel y llevar una copiecita de la Resolución y resaltarles el articulito, y si hay que formar bonche hay que hacerlo, mentiras tanto como escándalo no pero si hablar con alguien mas, que tome decisión no el asesor de ventanilla, no se, lo malo es que mañana salgo del país, y paila me tocara hasta el 14 que vuelva, ojala la vaina ya se haya establecido y me toque suave. Espero que hagan la tarea.

de mi parte muchas gracias a Professor por adjuntar la Resolución y por la noticia.

Que tal Comcel? RATAS!
 
Bueno hoy fui a movistar, para que me abrieran las bandas del celular que adquirí en plan hace 1 mes exacto. Pues según dos asesores que me atendieron, si el celular ya ha cumplido la clausula de permanencia le abren las bandas, sino tiene que cumplir la clausula o pagar el descuento que hace la clausula. Le dije que si entonces colocaba un derecho de petición, y me dijeron que lo podía hacer, que la resolución era muy clara y que claro que ellos sin ningún problema abrían las bandas al celular siempre y cuando no estuviera en clausula como el mío. Aunque en mi caso la clausula son 35mil pesos y la apertura en la calle 80mil, entonces no se que hacer? mando el derecho? o tienen la razón?
 
acabo de llamar al *611 y me respondieron que si, que efectivamente estaban abriendo las bandas desde el 1 de octubre, que solo tenia que acercarme al CAC mas cercano y preguntar por este servicio, y que tenia que ir el titular de la linea y/o dueño del equipo... si puedo, hoy mismo hago eso y comento

saludos
 

Los últimos temas