AMD abandona su apacible imagen para convertirse en un depredador

AMD abandona su apacible imagen para convertirse en un depredador

amd-logo1.jpg



Desde su creación AMD ha sido considerada de muchas formas: imitadora, víctima (de Intel), apacible, entre otras; pero nunca ha sido llamada depredadora ni agresiva; y es justo en eso último en lo que el actual CEO de AMD, Rory Read, quiere transformarla.
El nuevo CEO de AMD considera que estamos en otros tiempos, el mercado se encuentra en un punto de inflexión, donde para que AMD se mantenga relevante, el continuar teniendo como objetivo a Intel no tiene sentido, en su lugar se enfocarán en competir contra Qualcomm, Samsung, Nvidia, y Texas Instruments en el cada vez más creciente mercado de los tablets y smartphones.
Para lograr ello planea convertir a AMD en un depredador, a fin de evitar que se repitan las muchas oportunidades perdidas de AMD en el pasado, como el suculento contrato perdido para suministrar sus APU en las Macbook Air de Apple, errores que el nuevo CEO no planea repetir, y anuncia la posibilidad del uso de GPUs AMD en una consola de juegos aún no anunciada de Sony. Este último comentario ha desatado muchos rumores por la web que sugieren que AMD podría suministrar los GPUs para la consola PS4 de Sony.
Gracias a su reciente anuncio de su plataforma ambidiestra, AMD planea también ingresar al mercado de fabricación de chips personalizados “a la medida” de las necesidades de sus clientes, así como también ingresar a nuevos mercados como el de los chips embutidos (embeded) para automóviles y dispositivos médicos, y otros nichos del mercado que rivales como Intel no consideran.
Para terminar menciona que el mercado de los microprocesadores podría no ser reconocible dentro de pocos años, y que AMD tiene que mirar hacia adelante, y buscar oportunidades. Con Apple, Samsung, Qualcomm, Nvidia, y Texas Instruments en el mercado, lo que menos necesita hacer AMD es fijarse en Intel.
Les recomendamos leer el artículo completo en Forbes.


Link: After Years Of Hard Knocks, AMD Honing Its Killer Instinct
Fuente: http://www.chw.net/2012/02/amd-abandona-su-apacible-imagen-para-convertirse-en-un-depredador/
 
Cosa que AMD debería venir haciendo hace muuuucho tiempo, al igual que Intel. Empezar a desarrollar ARMs que x86 tiene los días contados.
 
Al unico que AMD ve como una muralla ( no tan al ) es a intel... por mas que saca procesadores nuevos intel lo sigue haciendo morder el polvo... por que con Nvidia la cosa es distinta, puedo hasta decir que la ha superado... en AMD no veo crash de drivers como los veia en Nvidia hace poco, y pues el rendimiento de las GPU por parte de AMD es igual ( para no entrar en polemicas ) de rendidor a las de Nvidia que hace unos años esta estaba por encima de AMD
 
Al unico que AMD ve como una muralla ( no tan al ) es a intel... por mas que saca procesadores nuevos intel lo sigue haciendo morder el polvo... por que con Nvidia la cosa es distinta, puedo hasta decir que la ha superado... en AMD no veo crash de drivers como los veia en Nvidia hace poco, y pues el rendimiento de las GPU por parte de AMD es igual ( para no entrar en polemicas ) de rendidor a las de Nvidia que hace unos años esta estaba por encima de AMD

Muy de acuerdo señor y pues a ver si se consolidad porque no se si recuerda la era de las HD4xxx que fueron un duro golpe a nVidia pero luego la cosa decallo y muy feo y ahora se han levantado de nuevo a ver pues si ahora se le pone de tu a tu a intel y luego cuando haga ARM se apodera del mundo XD
 
Al unico que AMD ve como una muralla ( no tan al ) es a intel... por mas que saca procesadores nuevos intel lo sigue haciendo morder el polvo... por que con Nvidia la cosa es distinta, puedo hasta decir que la ha superado... en AMD no veo crash de drivers como los veia en Nvidia hace poco, y pues el rendimiento de las GPU por parte de AMD es igual ( para no entrar en polemicas ) de rendidor a las de Nvidia que hace unos años esta estaba por encima de AMD
si hay q reconocer q amd a crecido a pasos agigantados últimamente pero lo q debo objetar es en q amd supere en drivers a nvidia, por algo amd ha estado a punto de liberar el codigo de sus drivers para ver si asi soluciona todos sus problemas, si no lo han hecho es por q esto generaría perdidas millonarias para ellos, siempre he usado nvidia y nunca he tenido un solo crash de drivers q no haya sido overclockiando ya de manera ridícula, aunque esto es relativo, el q yo no tenga ningún problema no significa q nadie tenga problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
El CEO tiene razon, hay que cambiar de estrategias de negocios. AMD le pude pasar lo de los dinosaurios, avolucionan o se extinguen. Me parece excelente que dejen esa bobada de estarsen comparando con intel y piensen en mejorar lo que tienen y crear cosas nuevas, por mi parte AMD siempre me ha gustado, me ha parecido mejor en muchos aspectos. Intel es bueno pero nunca me ha agrado mucho.
 
si hay q reconocer q amd a crecido a pasos agigantados últimamente pero lo q debo objetar es en q amd supere en drivers a nvidia, por algo amd ha estado a punto de liberar el codigo de sus drivers para ver si asi soluciona todos sus problemas, si no lo han hecho es por q esto generaría perdidas millonarias para ellos, siempre he usado nvidia y nunca he tenido un solo crash de drivers q no haya sido overclockiando ya de manera ridícula, aunque esto es relativo, el q yo no tenga ningún problema no significa q nadie tenga problemas.

pues yo podria discrepar y bastante con respecto a los drivers de nvidia vs amd. he sido usuario de ambas plataformas durante muuuchos años y en diferentes versiones midrange y he visto muchos mas casos de drivers con errores en nvidia que en amd tanto en aplicaciones low end como en aplicaciones demandantes del gpu y en juegos. por lo tanto discrepo de esa apreciacion.

por.otra parte la eterna pelea de amd e intel en millones de foros solo tiene un comun denominador: intel lidera en rendimiento, no por mucho la verdad pero en costos que es lo que pesa realmente en muchos segmentos y no hablo precisamente del usuario comun, intel es infinitamente mas caro en la relacion costo vs rendimiento que amd....lo que pasa es que intel ha generado atraves de los años una campaña de lejos mas agresiva en terminos de promocion que amd y quizas su cuota de mercado sea el reflejo de dicha situacion.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
pues yo podria discrepar y bastante con respecto a los drivers de nvidia vs amd. he sido usuario de ambas plataformas durante muuuchos años y en diferentes versiones midrange y he visto muchos mas casos de drivers con errores en nvidia que en amd tanto en aplicaciones low end como en aplicaciones demandantes del gpu y en juegos. por lo tanto discrepo de esa apreciacion.

por.otra parte la eterna pelea de amd e intel en millones de foros solo tiene un comun denominador: intel lidera en rendimiento, no por mucho la verdad pero en costos que es lo que pesa realmente en muchos segmentos y no hablo precisamente del usuario comun, intel es infinitamente mas caro en la relacion costo vs rendimiento que amd....lo que pasa es que intel ha generado atraves de los años una campaña de lejos mas agresiva en terminos de promocion que amd y quizas su cuota de mercado sea el reflejo de dicha situacion.


El tipico comentario de los AMD Fanboys "Intel le gana a los amd por poco,pero como este es mas barato,este es superior"

Bajese de esa nube,Sandybridge (generacion anterior) barrio con los Phenoms,se acuerda?,y la diferencia no fue por poco,fue muy considerable.Ahora Sandybrige le gana a la ultima generacion de Bulldozer ( Yo le llamo Faildozer).

Ahora imaginese estos Ivybridge,unos procesadores que le tomara AMD varias generaciones en igualar .Esto va a ser una Masacre

Intel siempre ha estado muy por encima de AMD excepto en la epoca de Pentium 4,de resto AMD ha sido la Bitch e Intel. :p
 
El tipico comentario de los AMD Fanboys "Intel le gana a los amd por poco,pero como este es mas barato,este es superior"

Bajese de esa nube,Sandybridge (generacion anterior) barrio con los Phenoms,se acuerda?,y la diferencia no fue por poco,fue muy considerable.Ahora Sandybrige le gana a la ultima generacion de Bulldozer ( Yo le llamo Faildozer).

Ahora imaginese estos Ivybridge,unos procesadores que le tomara AMD varias generaciones en igualar .Esto va a ser una Masacre

Intel siempre ha estado muy por encima de AMD excepto en la epoca de Pentium 4,de resto AMD ha sido la Bitch e Intel. :p

Solo en rendimiento amigo, pero el usuario comun con esos phenom barridos tiene y sobra y por el precio de un gama baja de intel :p ahi es que se que tan fuerte es AMD, y nadie niega la supremacia de intel, pero que tanto esta ud a pagar por unos fps mas? cuando con un AMD de bajo costo lo juega igual de fluido ( no numericamente hablando )... Ojala y AMD saque una competencia digna en rendimiento de cara a intel para ver con que precios sale...

Otra parte es si vemos a bulldozer como fail por no superar a intel o por bajar su rendimiento respecto a los phenom? o como es la cosa...
 
El tipico comentario de los AMD Fanboys "Intel le gana a los amd por poco,pero como este es mas barato,este es superior"

Bajese de esa nube,Sandybridge (generacion anterior) barrio con los Phenoms,se acuerda?,y la diferencia no fue por poco,fue muy considerable.Ahora Sandybrige le gana a la ultima generacion de Bulldozer ( Yo le llamo Faildozer).

Ahora imaginese estos Ivybridge,unos procesadores que le tomara AMD varias generaciones en igualar .Esto va a ser una Masacre

Intel siempre ha estado muy por encima de AMD excepto en la epoca de Pentium 4,de resto AMD ha sido la Bitch e Intel. :p

Masacre? hmmmm, varias generaciones en igualar? hmmmmmm, Amd fanboy, hmmmm, si se tomo el tiempo para leer BIEN, espero que tambien se haya tomado el tiempo para COMPRENDER, que no solo de rendimiento se trata el tema, sino de la ecuacion costo / beneficio,, aqui no se habla del nichito de gamers con pc high end, que es por lo que la mayoria mide si uno u otro es mejor, no sr. aca el tema esta en esa sencilla ecuacion a nivel empresarial y en mercados entry level que es donde realmente se reportan beneficios o perdidas para las compañias...... ud. podra seguir jactandose de ser un intel lover fanboy pero el mercado evalua otras comparaciones muy diferentes a las que ud hara con un cpu mark, o pc mark o cinebench 3d, etc........ el mercado y el cliente corporativo mide el tema en costo vs beneficio vs consumo, asi de sencillo.

Con la integracion de nuevos dispositivos las compañias migran hacia nichos, como lo pretende amd y lo hizo hace tiempo nvidia, por una sencilla razon...........platica, no titulares de fanboy.

Es claro que amd ha tenido mucho tiempo su departamento de mercadeo como un "segundon" y recien ahora parece darse cuenta que no solo de circuitos y velocidades se trata el tema en cuanto al posicionamiento de un producto en el mercado........
 
  • Me gusta
Reacciones: 12 personas
Masacre? hmmmm, varias generaciones en igualar? hmmmmmm, Amd fanboy, hmmmm, si se tomo el tiempo para leer BIEN, espero que tambien se haya tomado el tiempo para COMPRENDER, que no solo de rendimiento se trata el tema, sino de la ecuacion costo / beneficio,, aqui no se habla del nichito de gamers con pc high end, que es por lo que la mayoria mide si uno u otro es mejor, no sr. aca el tema esta en esa sencilla ecuacion a nivel empresarial y en mercados entry level que es donde realmente se reportan beneficios o perdidas para las compañias...... ud. podra seguir jactandose de ser un intel lover fanboy pero el mercado evalua otras comparaciones muy diferentes a las que ud hara con un cpu mark, o pc mark o cinebench 3d, etc........ el mercado y el cliente corporativo mide el tema en costo vs beneficio vs consumo, asi de sencillo.

Con la integracion de nuevos dispositivos las compañias migran hacia nichos, como lo pretende amd y lo hizo hace tiempo nvidia, por una sencilla razon...........platica, no titulares de fanboy.

Es claro que amd ha tenido mucho tiempo su departamento de mercadeo como un "segundon" y recien ahora parece darse cuenta que no solo de circuitos y velocidades se trata el tema en cuanto al posicionamiento de un producto en el mercado........

Pero es que no es solo el mercado gamer :S el mercado empresarial tambien tiene una tendencia alta a usar intel y no les importa gastar lo que tengan que gastar por tener lo mejor. no puedo decir que empresas son pero si que son grandes en Colombia y nunca vi un AMD entre sus filas :S

Por eso AMD no ha podido despegar, las grandes ensambladoras del mundo tienen convenios con intel :S entonces AMD le toca conformarse con pequeñas empresas. No se niega que AMD tiene una relacion costo-beneficio muy alta y yo para PC de escritorio sigo prefiriendo AMD por esa relaccion.

por eso la jugada de AMD no es mala despues de todo, hay otro tipo de mercado que se esta abriendo, es de dispositivos mas pequeños y con alto poder de procesamiento. Nvidia ya lo vio como una oportunidad y esta entrando con fueza incluso vendiendo su arquitectura y AMD tiene la tecnologia muy bien direccionada a ese mercado (recordemos que AMD viene enfocando sus procesadores a volverlos mas pequeños y mas rendidores) Tiene el mejor procesador grafico integrado, va a un paso de Nvidia en tecnologia de fabricacion de GPUs de menos nms y eso no lo ha hecho de la noche a la mañana.

Por ejemplo Intel tiene $$$ para entrar en el mundo de las GPU pero para que perder energias en eso si tienen dominado el mundo de los CPUs para Servidores y con eso tienen ;D mejor se enfocan es seguir mejorando eso.

Otro ejemplo el mismo Nvidia que se metio a competir con CHIPSET y se dio cuenta que eso era causa perdida.

AMD sabe que con Intel es una batalla perdida, pero saben que hay un segmento del mercado que los necesitan, y no van a dejar de hacerlo, pero van a direccionar su tecnologia a otras posibilidades donde Intel no esta interesado en entrar :D

Lo unico que me preocupa es la arquitectura, que sigue siendo propietaria de Intel (no se si estoy en lo correcto, si alguien sabe mas a fondo del tema, bienvenido sea un comentario ;))
 
Pero es que no es solo el mercado gamer :S el mercado empresarial tambien tiene una tendencia alta a usar intel y no les importa gastar lo que tengan que gastar por tener lo mejor. no puedo decir que empresas son pero si que son grandes en Colombia y nunca vi un AMD entre sus filas :S
********
Por ejemplo Intel tiene $$$ para entrar en el mundo de las GPU pero para que perder energias en eso si tienen dominado el mundo de los CPUs para Servidores y con eso tienen ;D mejor se enfocan es seguir mejorando eso.


Humm discrepo contigo, Intel tiene el mercado de los desktop dominado, para mi no hay otra opcion. Pero el mercado de servidores de alta gama, o como tu dices lo mejor se van por PowerPC, y aqui no hay discucion, la gama de servidores de intel es muy buena y supremamente barata comparada con los power, pero le falta mucho todavia, la integracion que tiene IBM en su plataforma empresaria no la tiene otro fabricante.

Por otro lado no me gusta mucho la noticia, AMD es la razon por la cual Intel Bajo sus precios y mejoro sus productos, sin competencia directa quedamos a la deriva.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
El tipico comentario de los AMD Fanboys "Intel le gana a los amd por poco,pero como este es mas barato,este es superior"

Bajese de esa nube,Sandybridge (generacion anterior) barrio con los Phenoms,se acuerda?,y la diferencia no fue por poco,fue muy considerable.Ahora Sandybrige le gana a la ultima generacion de Bulldozer ( Yo le llamo Faildozer).

Ahora imaginese estos Ivybridge,unos procesadores que le tomara AMD varias generaciones en igualar .Esto va a ser una Masacre

Intel siempre ha estado muy por encima de AMD excepto en la epoca de Pentium 4,de resto AMD ha sido la Bitch e Intel. :p

[Dn] KiKe "AMD Fanboy" LoL, ahi deje de leer.
 
Mi pregunta es en que parte dice que amd se retira de x86?????? para decir que quedamos a la deriva???

En ninguna, pero queda clara la postura de AMD.

El nuevo CEO de AMD considera que estamos en otros tiempos, el mercado se encuentra en un punto de inflexión, donde para que AMD se mantenga relevante, el continuar teniendo como objetivo a Intel no tiene sentido, en su lugar se enfocarán en competir contra Qualcomm, Samsung, Nvidia, y Texas Instruments en el cada vez más creciente mercado de los tablets y smartphones.


Queda claro, que no competiran contra Intel, y aun que no se retire de x86, ya no seran competencia de Intel, y si no tienes rival en el mercado que te motiva para ser mas competitivo?
 
... solo tiene un comun denominador: intel lidera en rendimiento, no por mucho la verdad pero en costos que es lo que pesa realmente en muchos segmentos y no hablo precisamente del usuario comun, intel es infinitamente mas caro en la relacion costo vs rendimiento que amd....lo que pasa es que intel ha generado atraves de los años una campaña de lejos mas agresiva en terminos de promocion que amd y quizas su cuota de mercado sea el reflejo de dicha situacion.

Si es posible que tengás razón en que la relación costo/rendimiento de intel sea mayor que AMD, pero yo creo que en costo/confiabilidad, Intel se lleva por delante a AMD.
 

Los últimos temas