AMD : XP o 64 ?

Dohko2004

Lanero Novato
28 Dic 2004
19
dado el problema q tuve con mi placa, me la cambiaron, pero consulte si podria cambiar los componetes y me dieron esa posibilidad.

Esto es q lo q tengo ahora:

MSI K7N2 Delta Series
AMD Athlon XP 3000+ 333MHZ

Me valdria la pena cambiar por un Amd 64 bits de 2800 socket 754(el de 3000 se me escapa del presupuesto) y q placa me recomendarian, en la tienda solo hay estas para Amd 64, no hay ASUS ni Gigabyte, solo estas:
*MSI K8TNEO
*MSI K8TNEO FIS2R
*MSI K8MM
*DFI K8M800-MLVF

Me valdria el cambio??? Y es necesario tener el Windows XP 64 bits para el Amd 64???
 
Me valdria la pena cambiar por un Amd 64 bits de 2800 socket 754
yo no lo haria.... pero es solo mi humilde opinion
Y es necesario tener el Windows XP 64 bits para el Amd 64???
no necesariamente porque ese procesador tambien corre aplicaciones de 32 bits, aunque si lo compras te recomiendo montar ahi un linux por ejemplo un mandrake 10 o Suse (en caso de ser inexperto) y un Debian o Slackware si sos un gomoso
 
nobunaga: podría darnos una explicacíón mas detallada de por qué no lo haría? Según tengo entendido el Athlon 64 viene con el controlador de memoria en el procesador, no significaría un mayor rendimiento?

Yo en cambio creo que si me le mido (midiera, si hubiera $$) pero sería mejor aguantarse un poco y saltar de una al socket 939 que es el que tiene más futuro.
 
Dohko2004 dijo:
1...consulte si podria cambiar los componetes...
Esto es q lo q tengo ahora:
MSI K7N2 Delta Series. AMD Athlon XP 3000+ 333MHZ...

2...Me valdria la pena cambiar por un Amd 64 bits de 2800 socket 754(el de 3000 se me escapa del presupuesto) y q placa me recomendarian, en la tienda solo hay...MSI...

3...Me valdria el cambio??? Y es necesario tener el Windows XP 64 bits para el Amd 64???

1. Si le están recibiendo sus viejos componentes
NO LE DUDE NI UN SEGUNDO HERMANO.
El rendimiento del Athlon 64 2800+ supera en muchos tipos de aplicaciones el del Athlon XP 3000+ (Barton) y particularmente en los juegos.
ADEMÁS: El cambiar de plataforma en este momento le abre una gama inmejorable de opciones de actualización en el futuro.

2. Los Facts son:
* Las MoBos MSI no son las mejores para OC pero incluyen componentes de buena calidad, son económicas y su rendimiento "De Stock" (Sin OC) es bueno comparado con las de otras marcas reconocidas
* Si el distribuidor es buen amigo tuyo te puede dar la garantía de fábrica que es de 1 año
* El Paquete incluido (Cables, Soft) es completo, el soporte Online de MSI es INSUPERABLE.
* Las demás... Simpemente son muy duras de conseguir en el mercado local y si las encontrás te cobran un ojo de la cara :D

3. Por supuesto que vale la pena (Por lo expuesto en el punto 1). Y fresco que no se necesita para nada el Win XP 64... Pero apenas salga usted obtendrá una mejora en desempeño considerable a la cual jamás podría aspirar con su XP 3000+. Para más info. Ver aquí:
http://www.laneros.com/showthread.php?t=18666&highlight=bits
Post Nº1

Just my 2 cents.

Cya!
 
Dohko2004 dijo:
2800 socket 754
*MSI K8TNEO FIS2R

Con eso quedarias mas que bien....

Solo pensa que AMD esta haciendo las principales inversiones en a64 ya que es alli donde esta el futuro.

La tecnologia de 32bits ya esta por llegar al tope de su rendimiento total.

Es una lastima que no te puedieses ir de una a 3000+ s939 pero de todas formas con ese 2800+ quedaras mas que conforme en este momento y como dice luis mas adelante podras sacarle el 100% de su rendiemiento.

Asi que venga..... a por ese 64 heeeee....

Suerte
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
pero sería mejor aguantarse un poco y saltar de una al socket 939 que es el que tiene más futuro.

esta es la razon por lo que no lo haria ....pero debes tener en cuenta que tengo 1.5 GB de RAM y uso principalmente linux y los juegos y aplicaciones que tengo en windows me corren al full entonces yo no necesito ese cambio en el momento.

yo pienso esperar 2 años para meterme en esa autopista de los 64 Bits con mi linux y mi IPv6 jejejejejejeje
 
Bien si es por cambio de cosas viejas por nevas

Yo no duraria en dar el salto

En general, el rendimiento de un athlon 64 2800 es superior a un athlon XP 3000+
Y si lo juzgamos específicamente considerando juegos, meatrevo a decir que ela64 2800+ supera con facilidad a un athlonXP 3200+

Considera una cosa, los juegos más actuales han sido especificamente optimizados para athlon 64

Por ejemplo, Half Life 2
Far Cry
y las Cronicas de Riddick

no solo seran más fluidas las imagenes si no que se cargará todo más rapido...

Otro punto

La plataforma de socket A está ya en la obsolesencia, por lo tanto se va a devaluar muchisimo en el transcurso de el año, para el proximo año ya nadie va a querer ni de regalo las motherboards de esa plataforma, en cambio, el socket 754 no va a desaparecer con la aparicion de el socket 939, si no que ahora se volverá el socket para la gran mayoria de gente, asi que si obvio, perderá valor economico, pero no se derrumbará su valor como en el caso de las motherboards basadas en socket A

Se podria decir que tienes una muy buena oportunidad de proteger tu inversion....

pero el caso es, te cobraran diferencia economica???

cuida que no traten de obtener una gran ganacia con tu desgracia... mas bien a eso es a lo que debes estar atento
 
Half life 2 y Farcry optimizado para 64 bits? podría dar links dónde lo demuestren plz

Hasta dónde tenía entendido sólo había un juego optimizado para 64 bitos y tenía que correrse con el Win Longhorn Beta (un fps , pero no me acuerdo del nombre, ya fue comentado en laneros)
 
atreides21 dijo:
Half life 2 y Farcry optimizado para 64 bits? podría dar links dónde lo demuestren plz

Hasta dónde tenía entendido sólo había un juego optimizado para 64 bitos y tenía que correrse con el Win Longhorn Beta (un fps , pero no me acuerdo del nombre, ya fue comentado en laneros)
El juego era Shadow Ops: Red Mercury (sino me equivoco). Aquí les dejo el enlace al tema que trata sobre ese juego.

http://foros.laneros.com/showthread.php?s=&threadid=18912!!!!!! Primer Juego Para Amd64 !!!!!!

Saludos
 
comprenlos

En farcry las optimizaciones las menciona en la caja

lo mismo con Riddick si no luego les saco un screenshot y se los envio... por el momento ya me voy a jugar un rato riddick, por cierto
 
Luis(tm) dijo:
Si le están recibiendo sus viejos componentes
NO LE DUDE NI UN SEGUNDO HERMANO.
[/B]

Estoy de acuerdo... pero si le toca poner más plata preferible que ahorre para una plataforma con socket 939.
 
ooeee
alguien me puede explicar bien, cual es la diferencia de una amd de 64 a una de 32, sabiendo ke la mayoria de programas y sistemas operativos estan para 32=?
 
//NeoPiLaToS// dijo:
ooeee
alguien me puede explicar bien, cual es la diferencia de una amd de 64 a una de 32, sabiendo ke la mayoria de programas y sistemas operativos estan para 32=?

Espero que le sirva este link....

When is faster to have 64 bits?

PD: la mayoría de sistemas operativos? Si no estoy equivocado el único que falta por tener versión en 64 bits (que no sea BETA) es Windows... por que UNIX, Linux y Solaris ya tienen versión en 64 bits.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Que foro tan Bueno!!!
Estoy pensando en comprar mobo y procesador....
Estaba pensando en una MSI K8TNEO
Procesador estoy entre: AMD Athlon XP 3000+ o 2800+ o uno de 64bits

Dohko2004 que precios estas manejando? en que ciudad estas?
 
En general, el rendimiento de un athlon 64 2800 es superior a un athlon XP 3000+
Y si lo juzgamos específicamente considerando juegos, meatrevo a decir que ela64 2800+ supera con facilidad a un athlonXP 3200+

Huy viejito, que pena contrariarte pero creo que estas equivocado.

Cuando tu dices, EN GENERAL! quiere decir en todos los casos.

Como todo aquel que esta mirando 64bits debe saber, el Athlon 64 consiste en registros para valores e instrucciones basadas en 64 bits, lo que le permite tener punteros mas largos o sea direccionar mas memoria y sobre todo tener capacidad de almacenar resultados de operaciones en registros mas grandes.

Ejemplo. (Esta explicacion es chibchombiana! pero reflejo de la realidad, no son mentiras pero no es 100% exactamente como es el proceso)

Como todos sabemos el pc es binario (Como deberia ser la vida :mad:) 1 o 0
Y como todos deberiamos saber existe la palabta basica de un PC que es el byte = 8bits. Esta fue la capcida de los primeros pcs avanzados.
Los pcs no entienden la numeracion romana, el alfabeto, ni las cosas Humanas, entonces debemos codificar las cosas para traducirlas a nuestra lenguaje, ejemplo.
Cunado dijitamos una letra, el pc no la entiende, pero existen codificaciones que permiten esto en un pc, una de ellas es ASCII. otra unicode, bla bla ba etc

ASCII define la codificacion de nuestro alfabeto y numeros naturales en 1 bytes, lo que permite hasta 255 posibles combinaciones, desde 00000000 hasta 11111111 el cual seria el byte mas grande. Ascii esta codificada en la primera mitad de un byte, o sea esta compuesta por 128 caracteres, si quieren saber el valor en binario de una letra ascii simplemente conviertan con la calculadora (o la cabeza) la representacion decimal a binaria y ahi ven como ve el PC las letras.

Bueno esto lo decia con este fin.

Los numeros flotantes, y los demas tipos de datos que maneja el pc tambien son abstracciones de la realidad y son una simple representacion humana de algo (En la realidad los numeros son infinitos, en el pc NO, simplemente son una representacion).

Los microprocesadores tienen un numero limitado de registros e instrucciones, cada registro esta limitado por un numero de bits. asi como los lugares donde se almacenan los resultados de las operaciones del microprocesador esta limitada en bits, todo esto se puede manipular por un programador directamente en el procesador usando el lenguaje Assembler.

Pero bueno la idea es no meternos por alla sino ser coquito :p.

La idea es esta

Digamos tu tienes el numero 5 y le quieres sumar el numero 2, y el resultado llevarlo a un registro del procesador.

el 5 en binario es 00000101 y el 2 es binario es 00000010 y el resultado que es 7 en binario es 00000111
00000101 +
00000010
-----------
00000111 -> siguen siento 8 bits
Si el procesador es de 32 bits, tiene registros de 32 bits, entonces internamente en el procesador esto seria como
00000000 00000000 00000000 00000111 -> bien cabe, no hay problema

Pero si digamos el resultado no hubiera sido 7 sino 90856797?
este numero en binario es 00000101 01101010 01011101 01011101 -> aun es menos de 32 bits, cabe en 1

Pero si el el numero se pasa de los 32 bits, al microprocesador le tocaria usar un registro mas!!!!! lo que implica una operacion de MOVER MAS!

Bueno si el registro fuera de 64 bits, se puede obviar la ultima operacion lo cual quita millonesimas de segundo, pero en un programa esos calculos se hacen millones de veces.

Entonces si el programa esta escrito usando numeros de 64 bits, OBVIAMENTE se verá beneficiado de su uso en plataformas de 64 bits, LO QUE IMPLICA tener un sistema operativo que sea capaz de asignar recursos de 64bits, y que el programa en si este escrito en 64 bits.

Actualmente, con el software de 32 bits, TODOS Y CADA UNO de los programas corren igual o MAS rapido en una maquina de 32 bits que en una de 64, la razon es que si se usa en maquinas de 64, SIEMPRE quedan 32 bits de cada registro sobrando, desperdicio de espacio en registros implican que las operaciones aritmeticas basicas se demoraran lo mismo operando calculos de 32 bits en registros de 64 bits, que si estuvieran operando registros de 64 bits, se sigue usando un solo registro, pero se desperdicia capacidad.

Las tecnologias MMX, 3Dnow, SSE, SSE2, etc no son mas que extensiones a los microprocesadores, que no son mas que funciones aritmeticas especializadas para calculos de punto flotante en REGISTROS MAS AVANZADOS, 32,64 y hasta 128bits y mas inclusive, de esa misma manera se puede optimizar un juego por decir algo para usar la tecnologia de 64 bits actual. Por ejemplo 3Dnow usa registros de 80Bits en el FPU (Floating Point Unit) de la CPU.

A MI MODO DE VER LA UNICA MANERA DE OPTIMIZAR RENDIMIENDO ES ESCRIBIENDO TODO EL JUEGO PARA 64BITS, O AL MENOS EL CORE!y con OS de 32bits, es como dificil hoy dia, entonces creo que la unica mejora de velocidad seria en algunos casos cuando se hacen calculos de precision, por ejemplo en el rendering de un mapa a la hora de hacer seleccion de visibilidad, al seleccionar que partes se ven y cuales no se ven en una escena de un juego, veo como se puede beneficiar de la precision de 64 bits,y algunos otros casos como la fisica, la prescision de la fisica y los choques tambien podria verse beneficiada, pero A MI PARECER no seria TANTO como para decir, " no es que yo compro un Athlon 64 porque farcry esta optimizado" PFFF puede que si, pero no lo es para tanto.

Actualmente es mucho trabajo para un programador hacer que el juego aproveche todas las capacidades tanto de 32 como ed 64 bits, porque le tocaria hacer practicamente el doble de trabajo sobre el mismo engine, y OLVIDENSE! que far cry engine (Crytek, x-island engine) por ejemplo esta escrito para 64bits! OLVIDENSE! eso existe desdeq ue salio la Geforce3! y en esa epoca 64bits comercial era aun un sueño. Futuros engine como el Unreal engine 3, si será escrito para 64 y 32 bits o posiblemente escrito para 64 pero a la brava para que trabaje con 32 bits (a la brava me refiero, hacen lo posible para que no afecte mucho el estar ne 32 bits). Pero estamos hablando de cosas que faltan años.

A mi modo de ver. con el software actual.

Hoy dia, Athlon 32bits, Supera por completo Athlon 64.
Cuando salga el OS de 64 bits y los programas escritos para 64 bits, ya existiran Athlon 64 6000+ o mas inclusive, como quien dice, OBSOLETOS los actuales.

Si yo fuera un niño rico y quisiera tener the ultimate gaming machine, no miraria Athlon 64, mas facil estaria mirando Athlon FX y Pentium 4 Extreme Edition.

El P4 EE no vale la pena hablar ya se ha hablado mucho de el y el Athlon FX usando su socket 939 tiene mas futuro y actualmetne no es superado por sus contrapartes de 32bits debido a que tiene un Bus de 128bits!!! de ahi su precio, vs los buses de 64 bits del Athlon de 32, y el Athlon 64, y si a eso le sumamos una main board NForce con Dual Channel (128bits de bus), seria perfecto, FSB de 128Bits y Memory bus de 128bits! WOW.

Ha que vaina mas larga, toy mamao de copiar.

Es que miren es facil, miren la evolucion del PC por el lado de Microsoft.

Primero 8086 -> Epoca del DOS, CPU de 8bits, con registros de 8 hasta de 16 bits para direccionar memoria.
Segundo 80286 -> Welcome Windows 16, epoca de Windows 3.1, con registros de 16 bits
La gran evolucion
Tercero 80386 -> Welcome Win32, epoca de Windows 95, microprocesador soportando registros de 32bits, incrementando la capacidad de direccionar memoria enormemente y dandole capacidades de preemptive multitasking al sistema operativo.
Cuarto 80486 Epoca enteramente de 32bits, solo que se mejoro el bus, se subio la frecuencia de trabajo y es apenas en esta epoca en que Windows 95 empezo a funcionar MEDIO bien (CASI UN AÑO DESPUES)
Quinto 80586, ya aqui todo era de 32bits, pero se acelero todo, se mejoro aun mas el bus, la frecuencia ya soñaba con gigagerthz cuando era lo unico que importaba,se hablo de cache mas grande, de ampliacion de instrucciones, que MMX, que SSE.

Y asi, de ahi en adelante no han sido sino mejoras, hasta el Athlon 64, migrando a 64 bits.

Si la historia se repite, solo con el proximo procesador será que veremos Windows 64 correr de maravilla administrando recursos que pareceran ilimtados, ya me imagino todos nosotros disque con 4 gigas de ram, discos de 1 tera (Que no es lejos teniendo en cuenta que ya se consiguen en colombia de 300GB), etc.

Bueno ahi les queda pues mi modo de ver la tecnologia actual.

P.D: Una vez un profesor trató de desacreditar esto disciendo que la evolucion de la GPU entocnes que? porque como bien se sabe pasaron por lo mismo, siendo actualmente nde 256Bits y anteriormente (TNT2,Voodo, etc) 128bits, y la respuesta es que en esa epoca no se dependia del sistema operativo, el driver era el encargado de interactuar con la tarjeta de video y el programador el encargado de interactuar con el driver, y por eso agregar efectos especiales tales como Real Time lighting en una GPU programable no es tan dificil porque solamente se tiene que entender con el driver.

Digo esto para los que depronto esten pensando lo mismo.
 

Archivos adjuntos

  • TABLA ASCII.gif
    TABLA ASCII.gif
    30.3 KB · Visitas: 234
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas

Los últimos mensajes

Los últimos temas