Anonymous ataca la web del Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia

anonymous-colombia-400x355.jpg


Anonymous, ese juez invisible que abarrota Internet de cuando en cuando, decidió atacar la web de Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia. Esto a propósito de la propuesta de ley conocida como Ley Lleras que días atrás tocamos aquí, cuyo fin es regular Internet y sus contenidos: en pocas palabras, es un suerte de “Ley HADOPI a la colombiana” impulsada por el ministro Germán Vargas Lleras.

El ataque está organizado por el brazo colombiano de Anonymous quien informa desde su cuenta de Twitter sobre cada uno de los pasos de la operación —el hashtag es #leylleras—. La coordinación se da a través de un canal IRC. El llamado a las armas incluye el tradicional uso de la herramienta LOIC ahogar todo acceso a la web del ministerio:

Al momento de escribir estas palabras la web sigue inaccesible. Es muy probable que Anonymous Colombia consiga más apoyo desde otros países, por lo que la situación se mantendrá igual unas horas más.


Fayerwayer

A raíz del proyecto de ley que busca regular la propiedad intelectual en internet en Colombia, han surgido temores de que se termine aplicando medidas al estilo de la Ley Sinde en España, que permite el bloqueo de contenidos en internet si enlazan material pirata, o como la Ley Hadopi, que permite cortar la conexión a internet de los infractores.

Así las cosas, las protestas no se han hecho esperar y durante hoy, el brazo de Anonymous en Colombia comenzó un ataque DDoS contra el Ministerio de Justicia en ese país. Fue el ministro de esta cartera, Germán Vargas Lleras, quien ingresó este proyecto de ley al Congreso. Como se viene haciendo tradición, la ley ha adoptado por ahora su apellido.

El sitio del Ministerio ha estado caído durante ya un par de horas y el ataque aparentemente se mantendrá por algún tiempo. “Anonymous no permitirá la #LeyLleras“, declaró la agrupación en Twitter, indicando que están “en contra de la censura en el Internet”.

Sin duda, este tema seguirá en discusión por bastante tiempo. Por lo menos por ahora, la acción de Anonymous busca que más gente se fije en este problema, algo que aparentemente están logrando.

copypasteado de aca y aca

Site del ministerio
 
Aqui esta lleno de gente que no entiende nada pero de nada, que se deja meter los dedos a la boca. Que triste que se crea que la ley viene a combatir la pirateria, de hecho lo hara pero ese no es su objetivo principal. Y esta ley no es una idea de nuestro pais para empezar, si no del sapo controlador del norte.
 
IMAGEN-9157400-2.jpg


Se va a iniciar la pelea de siempre con los mismos videos de siempre, y seguiran igual...

Aca es donde a nivel de software siempre se justificaran que es muy caro, pero poniendome de abogado del diablo, no es la oportunidad para difundir el uso de software libre???

Y las peliculas y la musica por mas que ya se consiguen DVDs originales y CDs originales a 10.000 y 12.000 nadie los compra porque con ese mismo compran una cantidad X....

Estamos ya aconstumbrados a bajarlos por la red, a no pagar y es dificil cambiar eso...

El resto son excusas de ambos lados...

Algunos dicen, yo uso Linux, pero tengo Windows pirata por los juegos piratas que uso...Y cuando una empresa decide no continuar sacando un juego, o el juego no es del nivel que querian, si salen a atacarla como si tuvieran el derecho de reclamar por usarlo pirata...

La dependencia de el software propietario siempre se vera, (una distribucion linux sin este termina luego llena de este porque necesitan usar algo)...

Y la musica y las peliculas sera lo mismo siempre...
 
Respuesta al que preguntó.

Me pregunto qué sería de tantos ahora si a los 12 años no hubieran podido acceder a través de la red a software que no podían comprar. Seguramente no conocerían, o hubieran llegado muy tarde, a esas posibilidades, y muy seguramente no estarían desarrollando o creando en estos momentos porque simplemente el accidente de encontrarse con la herramienta se abría reducido.

Me pregunto qué sería de tantos ahora si jamás hubieran podido ver una película que sencillamente no será mostrada o vendida en el país porque no se ajusta "al consumo masivo". Seguramente serían felices con las telenovelas locales ¿no?.

Me pregunto qué sería de tantos que accedieron al conocimiento de algún libro si nunca lo hubieran leído porque tenía un precio exorbitante o porque no existía en una biblioteca cercana. Seguramente esa misma información la pasarían por la radio ¿no?.

Y ni siquiera tiene que ser tan especial el contenido: me pregunto que sería de aquellos que por vivir en un lejano lugar, nunca hayan podido descargar una película, o un libro, o un juego, una canción, y hablo de todas esas cosas que son mainstream (o populachas), seguramente podrían viajar cada fin de semana a la ciudad e ir a cine, o a una librería, o una discotienda ¿no?.

Puede que para muchos, la mediocre oferta que hay en el país sobre bienes informativos y culturales alcance... pues bien por ellos, pero seguramente muchas otras mentes inquietas saben que la única manera de acceder acá a determinada información es a través de la piratería... para ellos, esa reducción moral simplista e ignorante de "piratear es hurtar" no cala.

La información, y su distribución, es algo más complejo que sólo el acto de no pagar, y curiosamente es sólo ese pequeño punto lo único que parece importar.
 
Respuesta al que preguntó....

Eso, estimado, era lo que esperaba respondiera y le agradezco. TODO lo que acaba de mencionar es lo que el proyecto de ley por el que protestan los señores mencionados en el primer post, es lo que NO ATACA EL PROYECTO.LLAMADO LEY LLERAS QUE NADA TIENE QUE VER CON EL VIDEO DE ACTA!

Lo que usted haga en su casa es cosa suya, usted es libre de descargar todo lo quiera, consumir todas las películas, libros y videos. Y si además usted monta un sitio web con enlaces a estos contenidos y no se lucra con ello, tampoco está dentro de lo que este proyecto de ley está persiguiendo.

Usted tiene razón en que la oferta legal es pobre en Colombia, y no quiero justificar a las empresas, pero si queremos oferta legal, que por lo menos haya un marco de competencia justa.

Salu2
 
tu puedes... mira haz esto al pie de la letra.

unde a la ves estas teclas en tu pc Ctrl+Alt+Supr y hazlo dos veces, asi podras ponerles su tatequieto a esos de Anonymus

Jajajajaja, eso en windows 7 solo lleva a una pantalla la opcion de bloquear equipo, cerrar sesion, cambiar de usuario o iniciar el administrador de tareas :p
 
Eso, estimado, era lo que esperaba respondiera y le agradezco. TODO lo que acaba de mencionar es lo que el proyecto de ley por el que protestan los señores mencionados en el primer post, es lo que NO ATACA EL PROYECTO.LLAMADO LEY LLERAS QUE NADA TIENE QUE VER CON EL VIDEO DE ACTA!

Le aclaro (por si usted creyó lo contrario): yo no respondía al primer post, o comentaba directamente la ley, o hablaba sobre el supuesto video (que ni idea cual sea). Yo respondía a aquellos comentarios que se justifican diciendo que piratear es robar.
 
Le aclaro (por si usted creyó lo contrario): yo no respondía al primer post, o comentaba directamente la ley, o hablaba sobre el supuesto video (que ni idea cual sea). Yo respondía a aquellos comentarios que se justifican diciendo que piratear es robar.

Pues la idea es hablar del primer post, porque si no todo lo demás viene siendo:

carlitox-1.jpg



salu2
 
Eso pasa igual que la resolución de la Dian dijeron que no va afectar y ahí tienen ha varios laneros con los negocios cerrados y eso que algunos dicen que falta compresión de lectura y que no se quemas, pero eso termina afectando a todos.
 
Eso pasa igual que la resolución de la Dian dijeron que no va afectar y ahí tienen ha varios laneros con los negocios cerrados y eso que algunos dicen que falta compresión de lectura y que no se quemas, pero eso termina afectando a todos.

Lo podemos llamar de mil formas diferentes, pero el nombre oficial es contrabando y todos en LANeros lo sabîamos. Ud no?
 
reto mi comentario hasta que lea bien la ley...
Cual comentario
Lo podemos llamar de mil formas diferentes, pero el nombre oficial es contrabando y todos en LANeros lo sabîamos. Ud no?
Viejo a mi me parece mal cuando por ejemplo compre Mi N8 llego vuelta ***da la caja disque por revisar y cosas que se roba la misma dian, de todas maneras ese no es el punto en este tema.
 
Curioso es ver cómo son los países con índices de honestidad colectiva más altos (como Suecia y Dinamarca) donde la propuesta de la piratería ha tomado un rumbo tan serio que se ha convertido hasta en opción política viable (Partido Pirata), seguramente es porque ellos ya entendieron que el problema va mucho más allá de un básica y falsa decisión moral ("robar es malo, piratear es como robar, luego piratear es malo").

Mientras tanto en Colombia, aún el nivel de educación colectivo no deja ver todo el espectro, y la respuesta es tan básica, tan automática y tan poco meditada que no es nada rara para el tercermundismo que afecta a la mayoría: en el país del Sagrado Corazón ahora piratear es pecado.

Bleh. En Suecia el Partido Pirata tiene una fuerte oposición, ergo, una amplia parte de la población sigue viendo la piratería igual que muchas personas de acá. Que exista no significa que son supersociedades que trascendieron a un estado superior. Sea como sea, Partidos Piratas existen en una amplia cantidad de países.

Y sobre lo de Colombia, eso sucede en todos los países y no tiene nada que ver con el tercermundismo. Es más, veo que en nuestro país hay mucha gente con un enfoque similar al del Partido Pirata sueco y sus homónimos a lo largo del mundo, hasta pueden organizarse en movimiento político :cool:, no importa que sean de derecha o izquierda, ya que a los miembros de esos partidos lo que les interesa únicamente y sobre lo único que se pronuncian es sobre el tema de la piratería.
 
[*]Una página web del Estado es un bien público y el hecho de tenerla abajo durante horas implica un gasto de recursos PÚBLICOS que usted y yo pagamos con impuestos.
Recursos que se robara algún honorable político o respetable empresario, así que da igual.

Yo pago impuestos puntualmente y el dinero se lo roban, luego sacan una ley y esperan que todos seamos honestos después de darnos semejante ejemplo con las calles llenas de ladrones y asesinos, creo que nuestros gobernantes son los que menos derecho tienen a hablar de rectitud y moral o aprobar leyes de este tipo.

Pagamos gasolina cara, iva, impuestos prediales entre otros más para que aprueben leyes que defienden a unos pocos y nos perjudican a todos, si el mundo fuera justo se buscaría el beneficio de la mayoría y no de pocos, ¿que no es eso lo que busca la democracia? ¿No es para eso que votamos todos?.

Luego están los artistas si ellos dando apoyo a esta ley, ellos son ricos y ganan mucho, quieren más? sí y las empresas para las que trabajan también.

Como Alejandro Sanz que defiende la ley SINDE y luego salen noticias como estas.
http://www.adslzone.net/article5813...s-internautas-acumula-impagos-a-hacienda.html
Me dan ganas de vomitar.

Si aprueban esta ley yo me daría de baja de internet porque perdería sentido y libertad, al final definiríamos internet como solo entrar a Facebook para enterarse de chismes y leer malas noticias por internet, solo eso es internet? No voy a pagar 60.000 pesos para eso.

Deberían mejorar el negocio la verdad, el hecho de que acaben con la piratería no significa que la gente saldrá desesperada a comprar cds de marbelle y pelisnovelas de los narcos, porque sencillamente no hay plata y si eres de los que te matas estudiando una carrera te jodes porque no hay trabajo y si lo hay te pagaran el mínimo que no te servirá para comprarle a los mismos empresarios que te pagan una miseria. Entonces toca hacer la de todo el mundo y buscar la economía.

Muchos dicen que esta ley no afectara a los usuarios sino a los que se lucran pero ustedes no saben qué cambios le hacen a futuro a estas leyes o que puede quedar mal interpretado y los jodidos siempre seremos los usuarios, si dejamos que aprueben una ley así como así y nos quedamos callados después vendrán otras leyes que violaran nuestros derechos.

Acá hay muchos presumidos que se llenan la boca de que son legales y compran todo original, lo hacen? perfecto felicidades, pero no todo el mundo puede hacer lo mismo no sean resentidos por que los demás no hacen lo mismo que ustedes ni vengan a dar clases de moral cuando los mismos políticos nos muestran como es el mundo de corrupto, cuando puedo compro original y cuando no pues no porque sale demasiado caro, el internet uno lo usa para consumir cosas de otros países por que en Colombia se acabó la originalidad, no es más que miren los canales nacionales, solo "documentales" de NarcoPutasaquetosBorrachosladronestafadores o la repetición de rápido y furioso en televisión por cable. Así que toca usar el internet.

Les pongo un ejemplo yo descargo anime que es imposible conseguir en Colombia porque nadie lo comercializa ni hay licencias, si lo comprara por internet entre gastos de envió e impuestos además de tramitadores me saldría por el doble de costoso si aprueban esta ley bloquearan el sitio de donde lo descargo y pierdo porque no tendré nada que ver ya que en la televisión no hay nada.

Y si voy a comprar un juego original me sale el doble o el triple de caro de alguien que está en otro país del primer mundo.
http://www.finanzaspersonales.com.co/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=1025

NO SE DEJEN ENGAÑAR UNOS POCOS NOS TRATAN DE LADRONES A NOSOTROS QUE SOMOS LA MAYORIA, ¿NO SERAN ELLOS LOS LADRONES?.

¿SE VA A ACABAR LA ORIGINALIDAD Y LA CREACION DE NUEVOS CONTENIDOS? NO CREO AUN CON PIRATERIA LOS CREADORES Y ARTISTAS GANAN MUCHO SOLO QUE AHORA QUIEREN MAS, INCLUSO LA MAL LLAMADA PIRATERIA ES UN MEDIO POR EL QUE ELLOS SE HACEN PUBLICIDAD.

 
Última edición por un moderador:
Es muy cierto esta no es la solución...tal vez.Pero, ¿porque se adoctrina de un lado de la balanza y con esos argumentos tan llenos de altruismo y filantropia?¿Acaso cree ud. que su pensamiento es de verdad el que mueve a nuestros lideres? El modelo de la #leylleras no es otra cosa que una réplica del A.C.T.A y no creo que se apegue al Notice and take down, en su sentido estricto de significado.
No mas.
 
Última edición por un moderador:

Los últimos temas