Arboles con nanoparticulas luminicentes podrian reemplazar el alumbrado público.

4552464144_5b27793fa9_b.jpg



El alumbrado público es una parte esencial del paisaje urbano, pero que tal si se pudieran reemplazar todas las lamparas por árboles que brindaran una tibia luz roja?

El Doctor Yen-Hsun Su de la Universidad Nacional de Taiwan Cheng Kung, descubrieron que cuando se agregan nanoparticulas de oro en las hojas de un Bacopa Caroliniana o Bacopa Gigante, estas inducen una emisión roja en la clorofila. La Bacopa Caroliniana es una planta que se encuentra en el sur de Estados Unidos, pero esta misma reacción puede ser posible en otros tipos de arboles y plantas.

El Doctor Yen-Hsun Su apunta a que este enfoque es una formula ganadora, ya que los arboles que emiten luz podrían reducir el uso de energía eléctrica y también la polución mientras absorben CO2.

Solo queda preguntarnos como se vería todo bajo un extraño resplandor rojizo.

Fuente:
http://dvice.com/archives/2010/11/brilliant-leaf.php
 
Woowww, por lo menos a mi si me gustaria, por el beneficio que trae, no solo ambiental si no economico, ademas le daria un toque especial a cada noche, imginensen en medio del parque de la 93 con un par de coctelitos hablando de cosas. o un paseo nocturno por el simon bolivar, un plan bien bacano diria yo, por favor a mi me venden 10 de esos y al chino que los comercializa

MADE IN TAIWAN
 
con este clima tan desgraciado de este pueblo, anteriormente conocido como bogota, no se podria implementar...
 
seria una buena alternativa para parques, o zonas recreativas, pero paraalumbrado publico no me suna mucho la idea..
 
pues creo yo que cobrarian igual el alumbrado o seria mas caro? en fin dudo que un arbol de esos dure mas de 24 horas en bogota.
 
donde hagan eso en colombia y el apliquen las nano particulas de oro a los arboles, al otro dia no amanece zona verde en colombia jajajaa,
 
aca se robarian los arboles...

de acuerdo como tiene particulas de oro se los robarian pa quien sabe por medio que que proceso quimico y bien mañoso saar el oro de las hojos( somos expertos en eso asi que no les extrañe) y ademas no faltarian los incultos y destructores que le arancaria las hojas pa llevarselas de recuerdo
 
Que buena noticia ..... se daría dos soluciones.
1.mas arboles par ver si nos colaboran con lo del dióxido
2.menos gastos de energía ......
 
tristemente el tema es que usan un elemento mineral que es muy buscado como lo es el oro, este metal precioso se lo robarian en par patadas, salvo que coloquen los arboles no se en rejas que se yo, pero creo que asi se veria un poco feo el paisaje con rejas, van a tener que buscar otro elemento que cree dicha reaccion sino no pasara de ser un bonito proyecto