Activos virtuales Bitcoin y criptomonedas

Criptomonedas y criptoactivos
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Ciertamente es una buena forma de hacerlo pero hay un par de "peros" aun mas si lo esta haciendo con sus ahorros, por ejemplo las cambios en el valor de la moneda a elegir pueden ser severos por lo cual lo recomendable seria tener dichos fondos el menor tiempo posible en una cripto moneda, lo otro es la seguridad ya que si la tiene en un exchange estos no están exentos de un "hack" y hasta ahí llegan los ahorros, lo mejor seria programarse, crear una cuenta en un exchange tipo Binance [que hasta donde me acuerdo acepta tanto usuarios en COL como ESP], una vez este listo compre la cripto-moneda que desea y una vez este en España abre una cuenta bancaria la vincula a la cuenta del exchange y retira su dinero por medio de esta, hay mucha tela en ese tema ya que debe también ver si el proceso se ajusta a la ley de ambos países ya que algunos tienen normas muy estrictas para procesos que le hacen el "quite" al sistema bancario tradicional.

Pd. Feliz viaje.

y si el lanero @dfmendez crea su cuenta en Localbitcoins, busca la mejor tasa para comprar aquí en colombia y al llegar a españa busca venderlos o crea su propio anuncio a buena tasa? sera rentable?
 
Todo depende del cambio y comisiones [sin mencionar la parte de impuestos y legal]
Podría hacer ambas transacciones en efectivo (pesos y euros) y así no preocuparse por cosas legales. Obviamente haciendo transacciones con montos no tan comprometedores.
 
Hola! soy nuevo en el tema y de verdad me interesa mucho ya que en enero me mudaré a España y tengo que llevarme todos mis ahorros a dicho país. Muchas personas me han dicho que la mejor manera de mover dinero es a través del bitcoin. Les escribo porque quisiera saber si pueden ayudarme con consejos y tips para empezar en este tema. A traves de que medio me recomiendan comprar y si saben de algun monedero que funcione en Colombia y en España. Gracias.

Yo le recomiendo que vaya a su banco y pregunte por sus opciones. Lo más sencilla sería ir a España abrir cuenta allá y hacer una (o varias) transferencias internacionales de Colombia a España.

SWIFT cobra $20 dólares por transferencia. Y el banco de cada lado puede o no cobrar algo también. Pero eso son valores fijos y su plata está segura.

Yo no le recomiendo "aprender sobre BTC" con "toda su plata" es irresponsable e impredecible lo que puede pasar mañana. Toma tiempo para comprar y más tiempo para vender, puede verse comprometido una vez esté en España si le toca cómo dice el lanero "de a poquitos en efectivo".

Tenga en cuenta además, que los precios de referencia son eso, de referencia. Pero los valores locales pueden variar mucho. En España puede estar comprando a más alto precio o mucho más bajo que en Colombia. Y entre más transacciones pequeñas acumule más fees y cargos adicionales tendrá que pagar.

En caso de necesitar su/mucho dinero ss va a ver en una situación estresante y puede ser aún peor.


Tony.
 
  • Me gusta
Reacciones: dfmendez
Hola! soy nuevo en el tema y de verdad me interesa mucho ya que en enero me mudaré a España y tengo que llevarme todos mis ahorros a dicho país. Muchas personas me han dicho que la mejor manera de mover dinero es a través del bitcoin. Les escribo porque quisiera saber si pueden ayudarme con consejos y tips para empezar en este tema. A traves de que medio me recomiendan comprar y si saben de algun monedero que funcione en Colombia y en España. Gracias.
ahora las cryptomonedas en colombia se declaran asi que no se si seria conveniente, pues en cuanto a portabilidad y seguridad seria lo mejor, puede comprar bitcoin y despues transferirlo a una billetera trustwallet por ejemplo y despues convertirlo en euros y los cambia en españa por p2p en binance
 
  • Me gusta
Reacciones: dfmendez
Una pregunta corta lañeros... tengo un par de saldos pequeños de 50$ usd promedio en wallets, exactamente xapo y cryptopay que me recomiendan para retirarlos sin perder mucho o sin tanto dilema, esto porque soy inexperto totalmente en el tema de transacciones como tal, gracias una vez mas.
 
Una pregunta corta lañeros... tengo un par de saldos pequeños de 50$ usd promedio en wallets, exactamente xapo y cryptopay que me recomiendan para retirarlos sin perder mucho o sin tanto dilema, esto porque soy inexperto totalmente en el tema de transacciones como tal, gracias una vez mas.
Xapo abrí cuenta pero en si no lo use, igual xapo la última vez que entre, limitaron muchas cosas y tengo entendido que los fees son algo altos, debes revisar, supongo que los puedes retirar como BTC pero lo que te diga es mentira, la otra wallet si no la conozco, igual debes revisar los fees principalmente
 
Xapo abrí cuenta pero en si no lo use, igual xapo la última vez que entre, limitaron muchas cosas y tengo entendido que los fees son algo altos, debes revisar, supongo que los puedes retirar como BTC pero lo que te diga es mentira, la otra wallet si no la conozco, igual debes revisar los fees principalmente

Dale gracias aunque la pregunta no es por las wallets si no que cual seria la manera mas fácil de retirar esos fondos que tengo en ellas, se puede pasar a buda o binance y luego retirar a banco?
 
Binance es como un localbitcoins? En qué se diferencian
Binance es un exchange, localbitcoins es una página de venta de btc por p2p, si quieres comparar el p2p de binance con localbitcoins, en cierto modo es mejor binance, al menos tiene un soporte y una comunicación directa en caso de álgun problema, en localbitcoins no he tenido problemas pero tengo entendido es más complicado
 
Binance es un exchange, localbitcoins es una página de venta de btc por p2p, si quieres comparar el p2p de binance con localbitcoins, en cierto modo es mejor binance, al menos tiene un soporte y una comunicación directa en caso de álgun problema, en localbitcoins no he tenido problemas pero tengo entendido es más complicado
En LBTC el soporte es prácticamente inexistente y si alguien te roba prácticamente puede seguir robando por varios días incluso semanas antes que lo bloqueen, lo digo por experiencia propia.

Yo diría que para alguien que inicia lo mejor es empezar en un exchange porque hasta en el envió de los fondos mas de uno a perdido hasta la camisa.
 

Los últimos temas