Cacharreando con Ilustrator

Ya se que hay muchos detractores de Corel, pero podrían explicarme, realmente, por qué debería pasarme a Illustrator? Aparte de tener una interfaz similar de manejo y el manejo de archivos entre aplicaciones, que aporta de diferente a Corel?
 
pipipppipipipiiii
hermano la verdad es que yo me quedo con corel puesto que ya me acostumbré a trabajar en el, y si me toca trabajar en illustrator no veo el problema, pero si hermano yo tambien me hago la misma pregunta de por que¿? prefieren illustrator a corel
 
ummm baya esta discucion a caido en un circulo vicioso igual al de "Porque usar gimp y no photoshop"...ya en serio eso no lleva a ningun lado la verdad es mera cosa de gustos...o de costumbres....la verdad eso es irrelevante....y a todas este foro se trataba de ver progresos en illustrator no de discutir si era mejor o no que corel.....
 
Holaa

Bueno les quiero dar mi testimonio jojojo

Yo confiaba ciegamente en Ps a la hora de hacer mis policromías, me encantaba... Hasta que probé y comprobé y Cdr me dejo callada cuando tuve entre mis manos la policromía mas perfecta que allá visto mis ojitos, en verdad que todos y cada uno de los programas son buenos, pero admito que me quede con Cdr.


Chaito
 
Illustrator: De blanco a transparente en un vectorizado

Qué tal laneros, voy de afán, espero hacerme entender:

Deseo convertir en vectores un mapa de bits que está en blanco y negro, y deseo que el color blanco desaparezca y sea reemplazado por una simple transparencia, pero no sé como hacerlo. En corel draw es fácil de hacer pues en las opciones de vectorizado se puede elegir el color blanco de toda la imagen para eliminarlo por una transparencia, pero no he logrado hacer que la herramienta mano alzada me reconozca la presión de mi tableta, cosa que la herramienta pincel en illustrator hace sin problemas. Les agradecería que me explicaran como convertir en transparente el color blanco de una imagen en illustrator al vectorizarla.

Gracias.
 
yo simplemente lo digo por lo que el estampado requiere puntos mas grandes que la litografia en el caso de las tramas, en los degradados y policromias, y en illustrator para esto hay que llevarlo al photoshop y despues si es por gusto devolverlo a illustratorpara imprimirlo y quemar la plancha de estampar.

*yo se manejar los tres programas, y no he visto la funcion de manejar el aumento del tamaño de los puntos en illustrator asi como lo tiene corel, y aunque no es por pordebajear a los estampadores y empresas de estampados aquí en medellin, estos aprenden a utilizar estos programas empiricamente y cuando se sientan frente al illustrator se asustan, yo no le veo el problema aunque si siy mas diestro con corel, tambien me desemvuelvo bien con el illu, pero como mi negocio es de estampación me veo mas obligado con corel, de todos modos quien sepa utilizar este proceso sin salirse de illu me cuenta que de verdad estoy interesado, y asi callarle la boca a los que me enseñaron a trabajar con illu y dicen que solo se puede hacer con ayuda de photoshop.
Mil gracias

hola como estas mira estoy enpezando y soy nueva con esto de los estampados de camisetas me gustaria saber mas al respecto ya que veo que tienes una amplia esperiencia en esto y si me puedes pasar unas imagenes vectorizadas para giarme y como aprender a hacerles quiere diseñar una linea de estampados y pues nesesito ayuda por que esto del corel es algo complicado espero tu pronta respuesta
att yinet
mi correo es yiyis167@hotmail.com gracias por tu ayuda