Camarón Mantis es la clave para súper DVDs

  • Iniciador del tema ZAMURAY
  • Fecha de inicio


El camarón mantis (Odontodactylus scyllarus) es un crustáceo que habita en los arrecifes de coral de Australia. Mide unos 25cm de largo, exhibe vistosos colores y, según dice, muerde tan fuerte que lo apodan “el parte dedos”. Por lo que ví mientras buscaba fotos de él también se come, pero eso no es lo que nos convoca.
Resulta que este animalito contiene la clave para un cambio revolucionario en la tecnología que hoy hace funcionar los lectores ópticos.
¿Cómo es eso? ¿Hay que raspar el caparazón a ver si te ganas un lector Blu Ray gentileza de Sony? Nada de eso. Son los ojos de este camarón los que han sorprendido a los científicos, al ser capaces de ver 12 colores primarios (nosotros vemos sólo 3) y detectar diferentes direcciones en la polarización de la luz, gracias a extraordinarias células nerviosas que rotan el plano de polarización a medida que la luz penetra en el globo ocular.
¿Para qué podría necesitar un camarón de una vista tan privilegiada? Algunos piensan que los patrones de color de este animal son tan complejos que es la única manera que tienen de distinguirse a la hora del cortejo previo al apareamiento. Con un ojo menos entrenado la camaronesa no podría darse cuenta de la verdad obvia: el Camarón de 32 bits es mucho mejor macho que el camarón VGA.

Científicos de la Universidad de Bristol están investigando el funcionamiento de esos ojos. Según dicen, con todos los avances tecnológicos, el ser humano es capaz de construir lectores que hacen lo que el camarón mantis pero para apenas un color, mientras ellos lo aplican indistintamente a todo el espectro, desde el infrarrojo al ultravioleta.
Según los científicos, el ojo del camarón es hermosamente simple: son membranas hechas de células nerviosas curvadas en tubos microscópicos. Si pudiéramos imitar aunque sea a medias el funcionamiento del ojo del camarón, sea con fibra óptica, nanotubos, fotodiodos o lo que tengamos a mano, podríamos crear medios de almacenamiento óptico mucho más eficientes y compactos.
Para los que dudan de que la naturaleza todavía nos tenga mucho que enseñar, este camarón es un ejemplo de que no estamos ni cerca de ese nivel de perfección.

Fuente : http://www.fayerwayer.com/2009/10/camaron-mantis-es-la-clave-para-super-dvds/#more-40809
 
Wow y recontra wow...es impresionante realmente lo lejos que estamos de superar nuestras propias limitaciones...me refiero a las impuestas por nuestra propia naturaleza o raza (la humana)....este animalito nos lo demuestra con cero tecnologia...solo haciendo uso de su paquete de fabrica =)
 
una vez mas el hombre basándose en la naturaleza para crear avances cientificos:p, por otra parte increíble el ojo que tiene este camarón. pero me pregunto como habran detectado que percibe 12 colores primarios:rolleyes:
 
una vez mas el hombre basándose en la naturaleza para crear avances cientificos:p, por otra parte increíble el ojo que tiene este camarón. pero me pregunto como habran detectado que percibe 12 colores primarios:rolleyes:
Tienes razon...

Q buena nota, un apunte mas de cultura general y q animalito tan interesante......
 
una vez mas el hombre basándose en la naturaleza para crear avances cientificos:p, por otra parte increíble el ojo que tiene este camarón. pero me pregunto como habran detectado que percibe 12 colores primarios:rolleyes:
de la misma forma que se dieron cuenta, que las serpientes huelen y sienten el calor con la lengua. años de estudio ...
 
pues uno piensa, si nosotros vemos 3 colores primarios( que la verdad ni idea cuales sena), no me imagino 12 osea que ellos podrian diferenciar entre toda una esacala de grises? osea podrian ver la diferencia entre un azul oscuro y un azul un toque mas claro que el ojo humano no pueda diferenciar? y lo otro pues pura curiosidad dicen que el perro ve solo a blanco y negro, entonces el cuantos colores primarios tiene?.

buena noticia, pero me dejo con muchas dudas jejej.
 
pues uno piensa, si nosotros vemos 3 colores primarios( que la verdad ni idea cuales sena), no me imagino 12 osea que ellos podrian diferenciar entre toda una esacala de grises? osea podrian ver la diferencia entre un azul oscuro y un azul un toque mas claro que el ojo humano no pueda diferenciar? y lo otro pues pura curiosidad dicen que el perro ve solo a blanco y negro, entonces el cuantos colores primarios tiene?.

buena noticia, pero me dejo con muchas dudas jejej.


Son los colores que se clasifican según los conos que nuestros ojos pueden captar. Tenemos un cono para el rojo, otro para el verde, y otro para el azul. De la mezcla de éstos salen los colores primarios de la pigmentación, siempre que se utilicen dos, ya que la unión de los tres colores en proporciones iguales forma el blanco, y la ausencia de los mismos forma el negro.
 
Como pueden saber que es lo que otros animales ven???
no entiendo! :S

Son estudios muy profesionales que ponen a prueba en ambientes tecnológicos las capacidades de un animal para que con células, membranas etc hagan algo excepcional. Además tenemos nuestro propio precedente que se toma como base (al humano) para simular otras características vistas en animales pero con mayor alcance.
 
Pues se dan cuenta por las células receptoras que hay en el interior del ojo, y la forma en que se estimulan las mismas. Como lo dijo UAC-darkriff, los humanos tenemos en el interior del ojo unos receptores en forma de conos y bastones. Los bastones nos permiten distinguir el negro, el blanco y los tonos de grises, estos de activan en la oscuridad. Los conos solo se activan cuando hay luz y nos permiten distinguir el rojo, el verde y el azul. La mezcla de estos tres en distintas proporciones nos permite ver los demás colores.
Los conos van directamente conectados al cerebro y cuando estos se estimulan, emiten señales que son lo que captamos cuando "vemos un color".
Para saber qué es lo que otros animales ven, se estudian las células receptoras al interior del ojo y la forma como estas son estimuladas por distintos espectros de la luz, que forman los colores.
 
Espectacular noticia!!!! Esto demuestra que cuando se realizan investigaciones interdisciplinares los resultados pueden ser muy interesantes! Lo mejor de este descubrimiento es que no solo podria aplicarse para "super DVD" sino tambien para mejorar los LCD.

Sin sonar greenpeace, esta es una de las muchas razones por la cual debemos cuidar la naturaleza... aun hay muchas cosas que podemos aprender de ella...
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas