Inversiones CDTs, Cartera colectiva u otras inversiones

Productos financieros de ahorro a corto, mediano, largo plazo y otros tipo de inversiones en capital.
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
años!!. Igual si no fue en marzo con lo del covid, no creo q se de un crash ahora, solo alguna que otra correcion normal
Si hace años escucho siempre lo mismo, que todo se va a caer y pasa lo contrario. En mi opinión va a ocurrir es un crecimiento impresionante en el mercado, absurdamente grande el SP500 podría llegar a los 7000 puntos por la injeccion de dinero de la FED y por la recuperación en la actividad económica, se inflaran tanto los precios que en ese punto si habrá una burbuja. Cuando todos esos gurús dicen que se va a caer hay que comprar.

Es como una estafa Ponzi, se debe entrar en la base, es decir ahora y salir cuando escuchen al taxista decir que compró acciones
 
Si hace años escucho siempre lo mismo, que todo se va a caer y pasa lo contrario. En mi opinión va a ocurrir es un crecimiento impresionante en el mercado, absurdamente grande el SP500 podría llegar a los 7000 puntos por la injeccion de dinero de la FED y por la recuperación en la actividad económica, se inflaran tanto los precios que en ese punto si habrá una burbuja. Cuando todos esos gurús dicen que se va a caer hay que comprar.

Es como una estafa Ponzi, se debe entrar en la base, es decir ahora y salir cuando escuchen al taxista decir que compró acciones
Así es, precisamente hace unas semanas conversé con el gerente comercial de una de las fiduciarias más grandes del país sobre las repercusiones de final de años con respecto a las inversiones. En su caso me decía que en caso de presentarse un segundo confinamiento en noviembre o diciembre el golpe no sería tan fuerte, también habían tomando medidas con respecto a las elecciones en USA. El me explicaba que había subido tales inversiones y lo que hacían para protegerse, pero en realidad ahora se protegen mucho, un crash o una caída tan grande fácilmente puede acabar un banco.
 
  • Me gusta
Reacciones: johaniea
Amigos una pregunta pienso invertir en tyba veo que las metas son de mínimo 300.000, si hoy invierto 100.000 el resto del mes debo invertir los otros 200.000 para luego perder sacar los 300.000? O simplemente puedo solo meterle 100 y en unos meses sacar los 100.000 más los rendimientos en 2 meses si los necesito. Gracias por sus recomendaciones.
 
Amigos una pregunta pienso invertir en tyba veo que las metas son de mínimo 300.000, si hoy invierto 100.000 el resto del mes debo invertir los otros 200.000 para luego perder sacar los 300.000? O simplemente puedo solo meterle 100 y en unos meses sacar los 100.000 más los rendimientos en 2 meses si los necesito. Gracias por sus recomendaciones.
Ud puede invertir lo que quiera y cuando quiera siempre y cuando sean 100mil minimo, las metas las puede montar como objetivo, pero NO son obligatorias, si ud no quiere ahorrar por metas, puede invertir en multiportafolios o en fondos especificos.
 
Amigos una pregunta pienso invertir en tyba veo que las metas son de mínimo 300.000, si hoy invierto 100.000 el resto del mes debo invertir los otros 200.000 para luego perder sacar los 300.000? O simplemente puedo solo meterle 100 y en unos meses sacar los 100.000 más los rendimientos en 2 meses si los necesito. Gracias por sus recomendaciones.
No necesariamente debe colocar toda la plata, puede sacar esos 100.000 cuando quiera aunque lo aconsejable es hacer inversiones en fondos de inversión durante años , porque si su proyecto es a corto plazo no le va a servir .
 
Amigos una pregunta pienso invertir en tyba veo que las metas son de mínimo 300.000, si hoy invierto 100.000 el resto del mes debo invertir los otros 200.000 para luego perder sacar los 300.000? O simplemente puedo solo meterle 100 y en unos meses sacar los 100.000 más los rendimientos en 2 meses si los necesito. Gracias por sus recomendaciones.
La inversión mínima es de 100 mil pesos. Hay dos formas de invertir, la primera es creando metas, donde se establece ahorrar un monto de dinero en determinado tiempo, la app le muestra cuanto dinero debe invertir mensualmente para cumplir la meta en el tiempo que ud estableció. Si no invierte en un mes o dos meses, no hay problema, simplemente cumpliría su meta en un tiempo mayor. Digamos que las metas funcionan como un ahorro programado y por eso se establece el monto mensual que debe ahorrar, pero como dije anteriormente NO es obligatorio invertir mensualmente. La segunda manera es invertir en un fondo directamente donde no se establece un tiempo y por tanto no le mostrará cuanto invertir mensualmente...... Respondiendo directamente la pregunta, puede invertir los 100 mil y dejarlos los dos meses o el tiempo que quiera, ya sea como una meta o invirtiendo directamente en un portafolio y ud decide si invierte más dinero o no. Debe tener en cuenta que los rendimientos van asociados al nivel de riesgo que se seleccione y que al retirar el dinero, dependiento de ese nivel de riesgo, tyba cobra una comisión que varía entre el 1,3% y el 1,8% ( en la app le muestra cual), también cobra el 4x1000 y la retención en la fuente sobre la ganancia capital. Además, el retiro del dinero se demora alrededor de 5 días hábiles para que lo tenga en cuenta si necesita muy urgente el dinero. Más información puede pasarse por la página oficial de tyba. https://www.tyba.com.co/faqs# . Yo por ejemplo llevo ya 5 meses con la app, durante este tiempo he tenido buenos rendimientos y me ha parecido buena, de hecho le voy haciendo seguimiento mes a mes y voy subiendo vídeos a Youtube sobre el tema (autopromociono mi canal https://youtube.com/playlist?list=PLIbWUVx7mp-yEVntYwIyMzfqqOWWbk9MQ Edit: si no se puede o ponen problema por mencionar mi canal, se puede borrar esa parte xD). Saludos
 
Última edición:
Si hace años escucho siempre lo mismo, que todo se va a caer y pasa lo contrario. En mi opinión va a ocurrir es un crecimiento impresionante en el mercado, absurdamente grande el SP500 podría llegar a los 7000 puntos por la injeccion de dinero de la FED y por la recuperación en la actividad económica, se inflaran tanto los precios que en ese punto si habrá una burbuja. Cuando todos esos gurús dicen que se va a caer hay que comprar.

Es como una estafa Ponzi, se debe entrar en la base, es decir ahora y salir cuando escuchen al taxista decir que compró acciones

Hombre, yo creo que eso depende de muchos factores adicionales a la impresora de billetes de la FED, sinceramente nadie puede explicar hoy la burbuja, por ejemplo, hay quienes hablan mucho del aumento de las inversiones desde el sector retail ultimamente (es impresionante el porcentaje a que corresponde: todo el mundo sacó sus ahorros y se fue a invertir en bolsa). Pero pienso que hay más ahí.

Me parece que es un mercado sobrevendido y en extremo especulativo, dentro de mi estrategia no es lo mío, pero hay otras personas mucho más hábiles y conocedoras que le pueden sacar buen jugo entrando en corto, por ejemplo.

Mire lo que pasó con Zoom esta semana... una acción claramente super-inflada (no digo sobrevalorada, porqué ahí no cabe ningún ejercicio serio de valoración) y ya empezó a desplomarse, algo anunciado: haberle entrado en corto estaría dando sus frutos hoy.
 
Última edición:
El problema con los cortos es que no es suficiente con ser racional, como dice la famosa frase de Kaynes, "Los mercados pueden mantener su irracionalidad más tiempo del que tú puedes mantener tu solvencia", estar en corto requiere mucha supervisión activa de las inversiones y mucha madurez que le falta a muchos inversores que buscan abrir cortos solo para demostrar que tienen la razón sobre algo.

Usando como ejemplo Zoom llegué a leer de personas abriendo cortos en Mayo (cuando ya estaba bastante inflada en +$150) y solo ha seguido inflandose mas y mas. La gráfica:

Screen Shot 2020-12-01 at 12.12.07.png


A pesar del retroceso de hoy esta volviendo a los niveles que tenia el 10-11 de Noviembre (hace 3 semanas) o el 14 de Septiembre (justo antes de perseguir nuevos máximos históricos) y yo no descartaría que nuevamente vuelva a recuperarse (ni que pueda volver a máximos históricos), allí mismo en la gráfica se puede observar que en los últimos meses ha tenido caídas mucho mayores y se ha recuperado.

Con la condición actual del mercado apostarle a "cortos técnicos" (ej. abrir cuando una acción esta en niveles de sobreventa y se acerca algún anuncio que puede causar shock) es mucho mas racional que intentar abrir "cortos fundamentales" (ej. Tesla esta sobrevalorada desde inicio de año y sin embargo ha crecido +500%, puede que caiga pero dificilmente caerá a niveles que hagan que deje de estar sobrevalorada).

En mi opinión no hay nada más peligroso e irracional que esperar que un mercado totalmente irracional te de la razón.
 
Muchachos, aquí quien abrió una cuenta en dólares en Colombia? Con bancolombia o davivienda?
(COP q representa x USD)....
 

El titulo del video es puro clickbait pero el contenido no deja de ser muy interesante.

El dolar no se va a acabar ni mucho menos, lo que ocurrirá probablemente es que no sea la única moneda de reserva ni SWIFT el único estandar para hacer transacciones de manera internacional (ej. Europa ya anda haciendo transacciones con Iran usando INSTEX en vez de SWIFT para saltarse las sanciones de USA)
 
Vimeo.com/user18023735

Mirar el min 3:30

Vs un fic

En Colombia hay que hacer análisis de costos, los FIC cobran 2%-3% de administración mientras que el ETF ICOLCAP cobra 0,48% pero para poder comprar el ETF necesitas pagarle a un comisionista de bolsa que te cobra entre $30,000 - $50,000 por transacción, entonces puedes hacer el análisis de cual es mas conveniente en tu caso dependiendo de la cantidad de dinero que quieras invertir.

En cuanto rendimientos, son muy parecidos, tomando como ejemplo los FIC de Bancolombia y comparando contra ICOLCAP la diferencia es ~3% pero mientras que los fondos acumulan los dividendos el ETF te lo paga en efectivo a tu cuenta de inversión (la última vez que revisé el dato el dividendo era 4%-5% anual). Si le sumas el dividendo ICOLCAP termina igual o superando por poco a los FICs en este momento (a inicio de año ICOLCAP podia ganar por 2%-3% gracias a estos dividendos), pero de nuevo. para ganarle a los FIC necesitas re-invertir estos dividendos y de nuevo pagarle al comisionista por transacción: con cara ganan los comisionistas de bolsa y con sello pierden los clientes.


Screen Shot 2020-12-09 at 00.05.29.png



Los comisionistas de bolsa en Colombia no tienen incentivos para reducir los costos de transacciones porque para ellos es mas rentable ofrecer FIC a sus clientes y cobrarles de manera recurrente por administración.
 
En Colombia hay que hacer análisis de costos, los FIC cobran 2%-3% de administración mientras que el ETF ICOLCAP cobra 0,48% pero para poder comprar el ETF necesitas pagarle a un comisionista de bolsa que te cobra entre $30,000 - $50,000 por transacción, entonces puedes hacer el análisis de cual es mas conveniente en tu caso dependiendo de la cantidad de dinero que quieras invertir.

En cuanto rendimientos, son muy parecidos, tomando como ejemplo los FIC de Bancolombia y comparando contra ICOLCAP la diferencia es ~3% pero mientras que los fondos acumulan los dividendos el ETF te lo paga en efectivo a tu cuenta de inversión (la última vez que revisé el dato el dividendo era 4%-5% anual). Si le sumas el dividendo ICOLCAP termina igual o superando por poco a los FICs en este momento (a inicio de año ICOLCAP podia ganar por 2%-3% gracias a estos dividendos), pero de nuevo. para ganarle a los FIC necesitas re-invertir estos dividendos y de nuevo pagarle al comisionista por transacción: con cara ganan los comisionistas de bolsa y con sello pierden los clientes.


Ver el archivos adjunto 442110


Los comisionistas de bolsa en Colombia no tienen incentivos para reducir los costos de transacciones porque para ellos es mas rentable ofrecer FIC a sus clientes y cobrarles de manera recurrente por administración.
Alguien q compré icolcap, el mínimo para q valga la comisión , sería 13.500.000
La compra es 0.3%+IVA , serían 97.000 (entrada y salida) y 048% anual de administración del fondo icolcap (, ojalá sin costos de custodia de las SCB)
Daría comisión total 1.2%, obvio si solo se compra y no se vende sino una vez al año, pero arrastraría además la perdida o ganancia del mercado...
 
¿ Alguno acá ha abierto CDT en Credifamilia por PSE ? ¿ cómo le fue ?
Se hace el pago por PSE, y luego envía una captura de pantalla de la confirmación del pago (yo envié la que arroja el banco y la que sale después en la página de credifamilia) al correo soportecdt@credifamilia.com. ya con eso ellos hacen la apertura del CDT. Yo hice eso en la mañana y por la noche me llegó una la copia del título de deceval y la confirmación de credifamilia de que se había abierto el CDT.
 
  • Me gusta
Reacciones: Elpilletas