[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
A todas estas ¿Ustedes creen que se puede negociar el Internet por 10k pesos? ¿O es imposible?

Recuerdo que el MinTic tenía una oferta donde subsidiaban el internet con Claro para estratos 1 y 2. No se si esa oferta aún está vigente. No recuerdo cual era la velocidad de navegación, tal vez unos 30 Megas, pero el internet costaba como unos 20k mensuales. Era la oferta de internet con el precio más bajo que haya visto alguna vez.

En el foro de Tigo, creo que alguien logró negociar en fidelización 300 Megas de internet (sólo ese servicio) por 45K mensuales.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu y daniel9
Recuerdo que el MinTic tenía una oferta donde subsidiaban el internet con Claro para estratos 1 y 2. No se si esa oferta aún está vigente. No recuerdo cual era la velocidad de navegación, tal vez unos 30 Megas, pero el internet costaba como unos 20k mensuales. Era la oferta de internet con el precio más bajo que haya visto alguna vez.

En el foro de Tigo, creo que alguien logró negociar en fidelización 300 Megas de internet (sólo ese servicio) por 45K mensuales.

Esa era la oferta, fue en el 2020. No sé si aún ofrezcan algo similar.
 
esta la ultima de claro uno cancela, pero ellos lo dejan activo y le mandan un mensajito que gracias por continuar con los sservicios y que le dan un 20% de descuento por un año.

la verdad yo cancele en serio, pero ni siquiera se dignan llamar a negociar


como la ven
 
  • Me gusta
  • ¡Vaya!
Reacciones: JahnnRF y aliricu
esta la ultima de claro uno cancela, pero ellos lo dejan activo y le mandan un mensajito que gracias por continuar con los sservicios y que le dan un 20% de descuento por un año.

la verdad yo cancele en serio, pero ni siquiera se dignan llamar a negociar


como la ven
Depende de cuando cancele el servicio.... por lo general es mejor hacerlo 1 mes antes con eso ellos llaman y llaman... pero si lo hace sobre la fecha de corte es mas dificil que lo vuelvan a llamar.... esa fue mi experiencia con ellos y asi aprendi que cada año debo llamar mucho antes a cancelar para que me ofrezcan buenas cosas.
 
Depende de cuando cancele el servicio.... por lo general es mejor hacerlo 1 mes antes con eso ellos llaman y llaman... pero si lo hace sobre la fecha de corte es mas dificil que lo vuelvan a llamar.... esa fue mi experiencia con ellos y asi aprendi que cada año debo llamar mucho antes a cancelar para que me ofrezcan buenas cosas.

hace casi un mes cancele. no iba a negociar. pero negocian ahora por sms sin contraparte, como la ven, un abuso
 
  • ¡Vaya!
Reacciones: JahnnRF y aliricu
Depende de cuando cancele el servicio.... por lo general es mejor hacerlo 1 mes antes con eso ellos llaman y llaman... pero si lo hace sobre la fecha de corte es mas dificil que lo vuelvan a llamar.... esa fue mi experiencia con ellos y asi aprendi que cada año debo llamar mucho antes a cancelar para que me ofrezcan buenas cosas.
Ayer vencia el descuento y me aceptaron la cancelación y el servicio se desactiva el 2 de febrero debo pagar tarifa plena esperar si no pasarme a otro operador.
 
El mismo HFC, y si tiene suerte, puede que en ese sector no moleste mucho. Averigüe más bien si hay cobertura de FTTH por donde vive.



X2


A todas estas ¿Ustedes creen que se puede negociar el Internet por 10k pesos? ¿O es imposible?
Yo tengo 200 megas en fibra Movistar a 36k, creo que si les meto el dedo un poco más en el * me pueden rebajar a 30k.
A 10k? Creo que imposible
 
Y eso como se logra?
Lo primero que necesitas es una mujer jodona 😅, en este caso mi mamá, luego la pones a llamar y que comience a hablar.
"Quiero retirar el servicio, me sale muy caro"
"No tienes un plan más barato? Porque no puedo pagar más"
"Voy a llamar a la superintendencia"
Así fue como conseguimos que nos bajaran a ese precio, creo que si te pones jodón también lo puedes hacer
 
Alguien que tenga FTTH de Claro en Medellín puede hacer una prueba al servidor de Comcast en Miami?
Plan de 300 mb ftth

764C4B46-0D4C-41AB-9AEF-0575086AC42F.jpeg
16FAA2E6-5498-43A0-95F9-A0BD45B04077.jpeg
 
El servicio FTTH de Claro no tiene lógica o por lo menos en Medellín ya que con HFC he obtenido como 75ms a Miami y antes que cambiaran los enrutamientos me daba 45ms a Miami con HFC. La verdad pensé que con FTTH el ping era mas bajo.
Esta es prueba desde pc conectado con cable de red.

Con Chrome da los mismos 83ms pero con Firefox da 62ms pero veo que por pc la velocidad es incremental, no empieza en 300Mb si no que va subiendo.

1672868450350.png


En Iphone por Wifi si se mantiene en 300Mb.

En servidor Ufinet si se comporta mejor:

1672868711069.png
 
  • Me gusta
Reacciones: Uranium
Esta es prueba desde pc conectado con cable de red.

Con Chrome da los mismos 83ms pero con Firefox da 62ms pero veo que por pc la velocidad es incremental, no empieza en 300Mb si no que va subiendo.

Ver el archivos adjunto 541362

En Iphone por Wifi si se mantiene en 300Mb.

En servidor Ufinet si se comporta mejor:

Ver el archivos adjunto 541363
No se si te podrás descargar Speedtest CLI ya que es el resulto mas real que se puede tener al hacerse desde el CDM:
Lo único que hay que hacer es que los archivos que están en el winrar se copian a la carpeta Windows del disco C y luego pon en el CDM speedtest -s 1779
 
No se si te podrás descargar Speedtest CLI ya que es el resulto mas real que se puede tener al hacerse desde el CDM:
Lo único que hay que hacer es que los archivos que están en el winrar se copian a la carpeta Windows del disco C y luego pon en el CDM speedtest -s 1779
1672869354778.png
 
Viendo bien el FTTH de Movistar y Claro por lo menos en Medellín están a la par en salida internacional aunque Movistar a veces da 48ms a 52ms a Miami en Medellín pero siempre se mantiene en 56ms. La verdad me tocara ver que operador cojo si Tigo o Claro cuando me mude a la nueva unidad ya que estos dos ofrecen fibra y hace poco Claro entro a la unidad con fibra y creo que fue lo mejor ya que he escuchado quejas de que Tigo ha estado fallando mucho a pesar de que es fibra. Tigo puede tener la mejor salida internacional con 36ms a Miami desde Medellín pero con estas fallas en fibra y los precios demasiado altos la verdad no vale la pena contratarlos. De igual modo amanecerá y veremos ya que faltan entre 2 a 3 meses para mudarme. Por cierto como ha estado la estabilidad del FTTH de Claro? Se te ha caído o no?
 
Viendo bien el FTTH de Movistar y Claro por lo menos en Medellín están a la par en salida internacional aunque Movistar a veces da 48ms a 52ms a Miami en Medellín pero siempre se mantiene en 56ms. La verdad me tocara ver que operador cojo si Tigo o Claro cuando me mude a la nueva unidad ya que estos dos ofrecen fibra y hace poco Claro entro a la unidad con fibra y creo que fue lo mejor ya que he escuchado quejas de que Tigo ha estado fallando mucho a pesar de que es fibra. Tigo puede tener la mejor salida internacional con 36ms a Miami desde Medellín pero con estas fallas en fibra y los precios demasiado altos la verdad no vale la pena contratarlos. De igual modo amanecerá y veremos ya que faltan entre 2 a 3 meses para mudarme. Por cierto como ha estado la estabilidad del FTTH de Claro? Se te ha caído o no?
Llevo como 6 meses con Fibra de una migración que hubo en la unidad donde vivo y por el momento he tenido una caída en horario laboral. Se cayó a las 2 PM y regresó como a las 5 PM. En las madrugadas no he percibido caídas pero no lo aseguro ya que no soy de trasnochar.

La IPTV si mucho que desear con el Zapping tan demorado que es de 4 Segundos más o menos para que fluya la imágen, comparando con Movistar si es mala la TV sobre la de Movistar.

Hace poco vi un video de capacitación de conectados en youtube donde explican como va a funcinar Claro+ en Colombia pero al parecer ya lo ocultaron, inicialmente lo van a ofrecer a los que tienen claro Box y va a costar 5 mil pesos más a la factura para dos tv. Solo instalable en televisores Android, IOS. No se podrá instalar en Smart tv de LG del sistema operativo de ellos.

La IPTV de Tigo sobre fibra si no la conozco. Lo que si se de tipo es la velocidad de subida que es de 100Mb, no es simétrica.
 
Llevo como 6 meses con Fibra de una migración que hubo en la unidad donde vivo y por el momento he tenido una caída en horario laboral. Se cayó a las 2 PM y regresó como a las 5 PM. En las madrugadas no he percibido caídas pero no lo aseguro ya que no soy de trasnochar.

La IPTV si mucho que desear con el Zapping tan demorado que es de 4 Segundos más o menos para que fluya la imágen, comparando con Movistar si es mala la TV sobre la de Movistar.

Hace poco vi un video de capacitación de conectados en youtube donde explican como va a funcinar Claro+ en Colombia pero al parecer ya lo ocultaron, inicialmente lo van a ofrecer a los que tienen claro Box y va a costar 5 mil pesos más a la factura para dos tv. Solo instalable en televisores Android, IOS. No se podrá instalar en Smart tv de LG del sistema operativo de ellos.

La IPTV de Tigo sobre fibra si no la conozco. Lo que si se de tipo es la velocidad de subida que es de 100Mb, no es simétrica.
Pues he visto que la IPTV de Claro tiene menos canales que la del HFC no se si se verdad y sobre eso he escuchado de que en la IPTV de Claro no están los canales locales. Una ventaja que tiene Tigo es ofrece la IPTV en fibra con decos Android sin necesidad de pagar mas como es en el caso de Claro que hay que pagar como 10K para el Box TV y sobre la velocidad de Tigo en fibra es simétrica o por lo menos en la unidad.
 
A un conocido que se pasó por el barrio el Poblado le instalaron Triple Play de Fibra tigo hace 20 días y quedó 200/100. Quien sabe en que se basan para que en ciertos sectores les afecten la velocidad de subida.

Según leí lo que sucede con la IPTV de Claro es que todo está centralizado en Bogotá por lo que no incluyen canales como Telemedellín a la parrilla de canales de IPTV.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uranium

Los últimos temas