[Claro - Internet Colombia] Foro oficial - (Dudas, inquietudes, sugerencias)

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Creo que debemos entender la apuesta de Telmex.
HFC como lo conocemos hoy, no ha llegado a su fin y no es por nada una tecnología atascada.
Luego de D3.1 ya viene D3.1 full duplex, lo que mejora la simetría.

Fibra es costosa y tal vez es la razón que solo unas pocas ciudades pueden acceder a este servicio.
Ademas, me imagino que Telmex no esta esperando tener que brindar soporte fibra a una escala similar al HFC.
Son dos redes diferentes y esto es un labor intenso.
En este momento ya manejan dos NOC, el NOC cable y el NOC fibra.

Entonces, con estas nuevas tecnologías pueden tener lo mejor de ambos mundos.
Velocidades similar a las de fibra, television digital y telefonía todo bajo la misma modalidad HFC.
Hasta yo puedo vivir con la unica desventaja que quedara: Latencias.

Mas sin embargo, la fibra es un hecho, para alla vamos. Solo creo que la migración no va ser tan pronto ni tan radical.
Telmex tampoco tiene afán, en comparación con los demás proveedores su oferta destaca.

Escorpiom.
 
Creo que debemos entender la apuesta de Telmex.
HFC como lo conocemos hoy, no ha llegado a su fin y no es por nada una tecnología atascada.
Luego de D3.1 ya viene D3.1 full duplex, lo que mejora la simetría.

Fibra es costosa y tal vez es la razón que solo unas pocas ciudades pueden acceder a este servicio.
Ademas, me imagino que Telmex no esta esperando tener que brindar soporte fibra a una escala similar al HFC.
Son dos redes diferentes y esto es un labor intenso.
En este momento ya manejan dos NOC, el NOC cable y el NOC fibra.

Entonces, con estas nuevas tecnologías pueden tener lo mejor de ambos mundos.
Velocidades similar a las de fibra, television digital y telefonía todo bajo la misma modalidad HFC.
Hasta yo puedo vivir con la unica desventaja que quedara: Latencias.

Mas sin embargo, la fibra es un hecho, para alla vamos. Solo creo que la migración no va ser tan pronto ni tan radical.
Telmex tampoco tiene afán, en comparación con los demás proveedores su oferta destaca.

Escorpiom.
Y con D3.1, se puede hacer lo mismo que con fibra hasta el hogar? grabar en la nube, retroceder una hora todos los canales, o solo se puede hacer eso con FTTH?
 
Y con D3.1, se puede hacer lo mismo que con fibra hasta el hogar? grabar en la nube, retroceder una hora todos los canales, o solo se puede hacer eso con FTTH?

Formula bien tu pregunta, ya que IPTV es diferente a TV digital como llega por HFC.
Pero para responder tu pregunta, si, los nuevos CMTS que instala Telmex están preparados para IPTV.
Depende de Telmex si realmente van a ofrecer IPTV, me parece que esto seria el próximo paso cuando se quiere migrar a la fibra optica.

Escorpiom.
 
Formula bien tu pregunta, ya que IPTV es diferente a TV digital como llega por HFC.
Pero para responder tu pregunta, si, los nuevos CMTS que instala Telmex están preparados para IPTV.
Depende de Telmex si realmente van a ofrecer IPTV, me parece que esto seria el próximo paso cuando se quiere migrar a la fibra optica.

Escorpiom.
Entonces la pregunta sería si todo eso que se puede hacer en IPTV como retroceder todos los canales una hora y demás, también se podría hacer con HFC, o eso no es posible?
 
Entonces la pregunta sería si todo eso que se puede hacer en IPTV como retroceder todos los canales una hora y demás, también se podría hacer con HFC, o eso no es posible?

En HFC no es posible, solo en IPTV. Pero tampoco es solo cambiar un CMTS a docsis 3.1 @Escorpiom en Palmira ya tenia docsis 3.0 pero resulta que de nada servia porque la red tenia muchisimo ruido por la cantidad impresionante de usuarios conectados al nodo. y rara vez le llegaba la velocidad contratada.

Asi que para que en telmex haya IPTV se necesita que la red sea deep fiber es decir máximo un amplificador en cascada después del nodo óptico o ninguno y maximo 100-150 clientes por nodo; necesitarian garantizar 100Mbps por cliente para igualar a ETB por ejemplo y como son las redes de telmex tendrían que dividir como paso en palmira con Escorpiom los nodos en 4 partes o mas.

En Bogota UNE maneja este tipo de redes , lastima sean un total desperdicio
 
  • Me gusta
Reacciones: Hernand67890
Luego de D3.1 ya viene D3.1 full duplex, lo que mejora la simetría.

Ni en España ni en los EE.UU tienen Docsys 3.1 ampliamente trabajando,estan en migracion,pero aca Docsys 3.0 puede dar suficiente velocidad hasta mucho mas de 100 megas.El problema son las redes y sus altos costos de manentimiento.Por costos y falta de competitividad en el pais pagamos mas de 600.000 pesos para 100 megas que vale en EE.UU no mas de 50 dolares.
 
Hola moachos
Tengo interés por cambiarme a internet de claro, pero me gustaría saber cuanto ping tiene ¿alguien en cali puede hacerme el favor de hacer un test hacia un servidor en usa? Gracias de antemano.
 
Hola moachos
Tengo interés por cambiarme a internet de claro, pero me gustaría saber cuanto ping tiene ¿alguien en cali puede hacerme el favor de hacer un test hacia un servidor en usa? Gracias de antemano.

Hola. A mi me ha ido más o menos con Claro. Tengo claro 20 mb desde diciembre y un 80% del tiempo ha funcionado bien, el restante ha estado muy inestable... puede bajar hasta 1Mb de velocidad y no deja hacer nada. Me puesto 3 o 4 pqr para que arreglen el servicio y hasta el momento nada. Como puedes observar en el test, estoy en Nat444, lo cual para muchos esuna gran desventaja, en particular para las cosas que hago en internet (Netflix, youtube, musica, descargas torrent) no he sentido ninguna diferencia cuando me funciona bien. Estoy en el sur, por las granjas.
 
Última edición:
Hola. A mi me ha ido más o menos con Claro. Tengo claro 20 mb desde diciembre y un 80% del tiempo ha funcionado bien, el restante ha estado muy inestable... puede bajar hasta 1Mb de velocidad y no deja hacer nada. Me puesto 3 o 4 pqr para que arreglen el servicio y hasta el momento nada. Como puedes observar en el test, estoy en Nat444, lo cual para muchos esuna gran desventaja, en particular para las cosas que hago en internet (Netflix, youtube, musica, descargas torrent) no he sentido ninguna diferencia cuando me funciona bien. Estoy en el sur, por las granjas.

Ver el archivos adjunto 295736
6182425899.png

ah pues que falla, según este resultado mi conexión con une es mejor
PD: gracias por el dato.
 
Buenas!
Pregunta, los router technicolor, alguien tiene el formato de la clave WiFi que viene por defecto? es la cédula del cliente o tiene algún formato en especial?
 
Creo que debemos entender la apuesta de Telmex.
HFC como lo conocemos hoy, no ha llegado a su fin y no es por nada una tecnología atascada.
Luego de D3.1 ya viene D3.1 full duplex, lo que mejora la simetría.

Fibra es costosa y tal vez es la razón que solo unas pocas ciudades pueden acceder a este servicio.
Ademas, me imagino que Telmex no esta esperando tener que brindar soporte fibra a una escala similar al HFC.
Son dos redes diferentes y esto es un labor intenso.
En este momento ya manejan dos NOC, el NOC cable y el NOC fibra.

Entonces, con estas nuevas tecnologías pueden tener lo mejor de ambos mundos.
Velocidades similar a las de fibra, television digital y telefonía todo bajo la misma modalidad HFC.
Hasta yo puedo vivir con la unica desventaja que quedara: Latencias.

Mas sin embargo, la fibra es un hecho, para alla vamos. Solo creo que la migración no va ser tan pronto ni tan radical.
Telmex tampoco tiene afán, en comparación con los demás proveedores su oferta destaca.

Escorpiom.
Así que creo que el plan de Claro es brindar FTTH en Bogotá, Medellín y Cali, y en las ciudades restantes utilizar D3.1
 
Hola. A mi me ha ido más o menos con Claro. Tengo claro 20 mb desde diciembre y un 80% del tiempo ha funcionado bien, el restante ha estado muy inestable... puede bajar hasta 1Mb de velocidad y no deja hacer nada. Me puesto 3 o 4 pqr para que arreglen el servicio y hasta el momento nada. Como puedes observar en el test, estoy en Nat444, lo cual para muchos esuna gran desventaja, en particular para las cosas que hago en internet (Netflix, youtube, musica, descargas t


en un speedtest no se puede detectar un Nat444
 
Hola. Por el ip que empieza por 181. Cuando no estaba en Nat444 la ip que asignaban siempre empezaba por 186.

Sent from my 2014819 using Tapatalk

All right. Once again, this is rumor control:
El mero cambio de IP no quiere decir que estas en NAT44.
Así mismo, la IP que te asignaron no necesariamente tiene que ser de un bloque NAT44.
De hecho, mi IP empieza con 181 y no estoy en NAT44.

Si tu plan es hogar, es muy probable que estas dentro de NAT44.
Pero la unica forma de poder estar seguro es hacer el tracert a esa IP.

Escorpiom.
 
  • Me gusta
Reacciones: Felipe316dio
All right. Once again, this is rumor control:
El mero cambio de IP no quiere decir que estas en NAT44.
Así mismo, la IP que te asignaron no necesariamente tiene que ser de un bloque NAT44.
De hecho, mi IP empieza con 181 y no estoy en NAT44.

Si tu plan es hogar, es muy probable que estas dentro de NAT44.
Pero la unica forma de poder estar seguro es hacer el tracert a esa IP.

Escorpiom.
pues amigo escorpiom despues de muchas llamadas a claro por la ip fija uno de ellos me dijo que ip fijas ya claro no tiene lo que hicieron es colocar el router en DMZ y ahi pusieron la ip y magia ya no estaba en nat44 y tenia mi ip de regreso
ustedes que tienen mas conocimiento del tema sabran que hicieron
 
Cuando el modem esta configurado en puente, todos los puertos quedan abiertos.
Es decir no hay necesidad de abrir manualmente los puertos en el modem.


DMZ es algo similar a tener el modem en puente.

Con la diferencia que en DMZ se asigna una IP Privada fija
Y esa IP privada fija que corresponde a X PC, tendra todos
los puertos abiertos, y NO hay necesidad de abrir puertos
manualmente para el PC que tenga esa IP Privada Fija.


Pero eso NO quiere decir que no este en NAT44

Para saber si esta en NAT44 verifique que la IP Publica
que aparece en el modem, sea igual a la que se muestra
en la pagina cualesmiip.com. Si son diferentes, quiere
decir que esta en NAT44.
 
Cuando el modem esta configurado en puente, todos los puertos quedan abiertos.
Es decir no hay necesidad de abrir manualmente los puertos en el modem.


DMZ es algo similar a tener el modem en puente.

Con la diferencia que en DMZ se asigna una IP Privada fija
Y esa IP privada fija que corresponde a X PC, tendra todos
los puertos abiertos, y NO hay necesidad de abrir puertos
manualmente para el PC que tenga esa IP Privada Fija.


Pero eso NO quiere decir que no este en NAT44

Para saber si esta en NAT44 verifique que la IP Publica
que aparece en el modem, sea igual a la que se muestra
en la pagina cualesmiip.com. Si son diferentes, quiere
decir que esta en NAT44.
Por eso lo digo por que la IP que aparece en el modem es la misma que me arroja en la página cualesmiip.com hice la prueba del tracert con la IP que también me muestra solo hay un salto entonces ? Sigo en nat44?
 
Por eso lo digo por que la IP que aparece en el modem es la misma que me arroja en la página cualesmiip.com hice la prueba del tracert con la IP que también me muestra solo hay un salto entonces ? Sigo en nat44?

Exacto lo que dice Kent2015, no estas en NAT44.
Telmex si tiene IP fija, yo tengo dos.
Esas IP son para planes pymes supongo, en hogar aplican otras políticas.

Escorpiom.
 
Última edición:
Exacto lo que dice Kent2015, no estas en NAT44.
Telmex si tiene IP fija, yo tengo dos.
Esas IP son para planes pymes supongo, en hogar aplican otras políticas.

Escorpiom.
Yo solo comento lo que pasó la IP la configuraron en el router por DMZ no se como será las IP de pymes con las de hogar pero bueno ya me solucionaron la IP y ya no estoy en ese nat44 ya estoy contento
 
  • Me gusta
Reacciones: Hernand67890

Los últimos temas