[Consultorio Jurídico Laneros]

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Hola a todos los LANeros de este sector.

Resulta que necesito ayuda con un caso. El pasado Domingo se produjo digamos un conflicto entre 2 personas adultas contra un grupo de 4 jovenes (menores de edad) debido a un mal entendido que termino en calumnia, agresion al menor y digamos un secuestro express con fines mediaticos.

Desearia que algun LANero con experiencia en este tipo de casos se comunicara conmigo via mensaje privado para poder exponer toda la historia del caso junto con otros "delitos" que segun creo se llevaron a cabo, todo esto con el fin de entablar una denuncia formal debido a que las personas que produjeron este conflicto aparentemente tambien lo van a hacer

espero que me puedan ayudar :)
 
Amigos, ayudenme con este caso, un empleado trabajo con nosotros mas de 4 años hasta el 12 de septiembre del año en curso, los primeros dias de septiembre se pago la salud y pension y demas con la eps SALUDCOOP, el dia 15 de septiembre nos dirijimos a la eps a ver cual era el proceso a seguir y por asesoria de uno de los funcionarios de saludcoop se paso una carta de desafiliacion; hasta ahi todo bien, el dia 19 de septiembre el empleado se presenta de urgencias con su esposa que estaba embarazada y no la atendieron por que no estaba activo o afiliado, el niño murio y ahora el empleado nos culpa por haberlo desafiliado.
Que tengo a favor? que tengo en contra? a este empleado no deria cubrirlo la proteccion laboral?
PD: Algo para tener en cuenta, en este ultimo mes de pago, este empleado aparecio como independiente, cuando debia ser dependiente, logicamente sin razon alguna.
Gracias
 
Amigos, ayudenme con este caso, un empleado trabajo con nosotros mas de 4 años hasta el 12 de septiembre del año en curso, los primeros dias de septiembre se pago la salud y pension y demas con la eps SALUDCOOP, el dia 15 de septiembre nos dirijimos a la eps a ver cual era el proceso a seguir y por asesoria de uno de los funcionarios de saludcoop se paso una carta de desafiliacion; hasta ahi todo bien, el dia 19 de septiembre el empleado se presenta de urgencias con su esposa que estaba embarazada y no la atendieron por que no estaba activo o afiliado, el niño murio y ahora el empleado nos culpa por haberlo desafiliado.
Que tengo a favor? que tengo en contra? a este empleado no deria cubrirlo la proteccion laboral?
PD: Algo para tener en cuenta, en este ultimo mes de pago, este empleado aparecio como independiente, cuando debia ser dependiente, logicamente sin razon alguna.
Gracias

pásese por http://www.laneros.com/showthread.php?p=3682670#post3682670 que allá está el Abogado Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
 
Amigos, ayudenme con este caso, un empleado trabajo con nosotros mas de 4 años hasta el 12 de septiembre del año en curso, los primeros dias de septiembre se pago la salud y pension y demas con la eps SALUDCOOP, el dia 15 de septiembre nos dirijimos a la eps a ver cual era el proceso a seguir y por asesoria de uno de los funcionarios de saludcoop se paso una carta de desafiliacion; hasta ahi todo bien, el dia 19 de septiembre el empleado se presenta de urgencias con su esposa que estaba embarazada y no la atendieron por que no estaba activo o afiliado, el niño murio y ahora el empleado nos culpa por haberlo desafiliado.
Que tengo a favor? que tengo en contra? a este empleado no deria cubrirlo la proteccion laboral?
PD: Algo para tener en cuenta, en este ultimo mes de pago, este empleado aparecio como independiente, cuando debia ser dependiente, logicamente sin razon alguna.
Gracias

A favor, todo si es que no faltaste al pago de la seguridad social. En contra, la EPS, que tenía que haber atendido a la esposa pese a no estar cotizando en ese momento.
 
Amigos, ayudenme con este caso, un empleado trabajo con nosotros mas de 4 años hasta el 12 de septiembre del año en curso, los primeros dias de septiembre se pago la salud y pension y demas con la eps SALUDCOOP, el dia 15 de septiembre nos dirijimos a la eps a ver cual era el proceso a seguir y por asesoria de uno de los funcionarios de saludcoop se paso una carta de desafiliacion; hasta ahi todo bien, el dia 19 de septiembre el empleado se presenta de urgencias con su esposa que estaba embarazada y no la atendieron por que no estaba activo o afiliado, el niño murio y ahora el empleado nos culpa por haberlo desafiliado.
Que tengo a favor? que tengo en contra? a este empleado no deria cubrirlo la proteccion laboral?
PD: Algo para tener en cuenta, en este ultimo mes de pago, este empleado aparecio como independiente, cuando debia ser dependiente, logicamente sin razon alguna.
Gracias

Hermano ustedes no tienen NADA que ver. El punto es claro la EPS no lo atendio por gusto. Si el niño murio por negligencia de ello le toca al empleado demandar a la EPS por HPtas. Recuerde que las EPS les es mas barato que usted se muera entonces tienden a dejarlo morir si usted no alega.

Ahora muy raro porque las EPS segun semanas cotizadas proveen urgencias aun este desafiliado (3 meses Sanitas un caso que conosco)
 
Eso mismo me imaginaba yo pero queria estar seguro con su orientacion y pues le comento que llamando a Saludcoop, confirme y retiro lo dicho en el PD, el empleado estuvo desde febrero de 2007 hasta el 17 de septiembre de 2010, osea que estuvo siempre como dependiente.
Muy agradecido con su ayuda. Gracias

Y mira que ellos mismos lo dicen en su pagina: http://www.saludcoop.com.co/FAQ - Pregunta35.asp
 
Eso mismo me imaginaba yo pero queria estar seguro con su orientacion y pues le comento que llamando a Saludcoop, confirme y retiro lo dicho en el PD, el empleado estuvo desde febrero de 2007 hasta el 17 de septiembre de 2010, osea que estuvo siempre como dependiente.
Muy agradecido con su ayuda. Gracias

Y mira que ellos mismos lo dicen en su pagina: http://www.saludcoop.com.co/FAQ - Pregunta35.asp

Oe y obviamente despues del duelo lo que van a intentar es sacar plata y pues de muy buena fe le pagaron los procedimientos peor no es problema suyo y es el man el que debe demandar a la EPS es decir de ahi para adelante problema de el.
 
Hermano ustedes no tienen NADA que ver. El punto es claro la EPS no lo atendio por gusto. Si el niño murio por negligencia de ello le toca al empleado demandar a la EPS por HPtas. Recuerde que las EPS les es mas barato que usted se muera entonces tienden a dejarlo morir si usted no alega.

Ahora muy raro porque las EPS segun semanas cotizadas proveen urgencias aun este desafiliado (3 meses Sanitas un caso que conosco)

No es sólo en Sanitas; la ley obliga a todas las E.P.S. a seguir prestando servicio hasta 3 meses después de la desafiliación y más aun en caso de embarazadas y de recién nacidos (el interés de los menores, en derecho, prima sobre el orden público, así que cualquier EPS está en obligación de prestarle el sevicio), entre otras circunstancias, la EPS no puede suspender un tratamiento por el evento de la desafiliación.
 
Amigos necesito una asesoria en la parte laboral. Yo quiero saber cuanto tiempo tiene un empleado que se a retirado voluntariamente de una empresa xy para entablar una demanda ya sea por no pago de pension, o no pago de horas extras.

gracias
 
pregunta por tramite notarial

hola a todos
disculpen por enviar el mensaje como respuesta a un tema abierto, ya que no encontre como abrir uno nuevo.
quiero hacerles la siguiente pregunta.
hay una casa que es una herencia que nos dejo nuestro padre cuando fallecio, y actualmente en la escritura publica figura a nombre de mi madre, mis dos hermanos y logicamente mi pesona.
de comun acuerdo decidimos que se realice el cambio de la escritura para que la casa quede a nombre de solo uno de nosotros.
las inquietudes son las siguientes
1- como se debe realizar el tramite ante la notaria.
2- es necesario que se haga como una venta o simplemete se realiza el cambio de propietario.
3- si no es una venta como se liquida el pago por el tramite notarial y el pago de la beneficencia de cundinamarca.
4- hay algun problema en que se cambie la escritura y se deje a nombre de uno solo de los propietarios actuales, sin que se haga fisicamente una venta.
5- hay algun tema adicional que debamos tener en cuenta.

gracias por sus respuestas
 
Amigos necesito una asesoria en la parte laboral. Yo quiero saber cuanto tiempo tiene un empleado que se a retirado voluntariamente de una empresa xy para entablar una demanda ya sea por no pago de pension, o no pago de horas extras.

gracias

Creo que son 3 años la prescripción de obligaciones laborales.
 
junta de calificacion de invcalidez

buenos dias
quisiera saber si me pueden ayudar con la siguiente consulta:

soy discapacitado , en el año 2004 tuve un accidente de transito motivo por el cual me amputaron mi pierna derecha por arriba de la rodilla, dos años despues perdi mi trabajo.
hay un proceso civil contra el causante del accidente y mi abogado me pidio que solicitara una evaluacion de la junta nacional de calificacion de invalidez, evaluacion que cuesta un salario minimo legal vigente , para anexar esta prueba al proceso.
a la fecha no tengo un trabajo estable, pero aun asi he seguido cotizando a salud y a pensiones, he leido varias sentencias de la corte constitucional en las cuales se obliga a las entidades prestadoras de salud a pagar el costo de esta evaluacion.
sentencia T-701-02
T-1040-00
sentencia t002 07
Sentencia T-033-04
CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia T-306 10
Sentencia de tutela T424 de 2007.

es viable que pueda hacer la solicitud con la eps o con el fondo de pensiones como lo dice la corte, porque a pesar de haber muchas sentencias que dicen que si; aun en la supersalud dicen que debo pagar, entonces quien tiene la razon.
 
buenos dias
quisiera saber si me pueden ayudar con la siguiente consulta:

soy discapacitado , en el año 2004 tuve un accidente de transito motivo por el cual me amputaron mi pierna derecha por arriba de la rodilla, dos años despues perdi mi trabajo.
hay un proceso civil contra el causante del accidente y mi abogado me pidio que solicitara una evaluacion de la junta nacional de calificacion de invalidez, evaluacion que cuesta un salario minimo legal vigente , para anexar esta prueba al proceso.
a la fecha no tengo un trabajo estable, pero aun asi he seguido cotizando a salud y a pensiones, he leido varias sentencias de la corte constitucional en las cuales se obliga a las entidades prestadoras de salud a pagar el costo de esta evaluacion.
sentencia T-701-02
T-1040-00
sentencia t002 07
Sentencia T-033-04
CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia T-306 10
Sentencia de tutela T424 de 2007.

es viable que pueda hacer la solicitud con la eps o con el fondo de pensiones como lo dice la corte, porque a pesar de haber muchas sentencias que dicen que si; aun en la supersalud dicen que debo pagar, entonces quien tiene la razon.


Si las sentencias dicen que te tienen que hacer la evaluación, te tienen que hacer la evaluación, pero tienes que tener en cuenta que esto no tiene un fundamento legal, sino jurisprudencial, es decir: LAS EPS AUN SE PUEDEN HACER LAS DE LA VISTA GORDA. Si te fijas, todas las sentencias que citas son T, es decir, de tutela, de personas que se vieron en la misma situación y tuvieron que incoar acciones de tutela para que se protegieran sus derechos. Ahora, es importante que te fijes en que casos la corte constitucional concedió esta garantía, porque la acción de tutela está contemplada únicamente para la protección de derechos fundamentales (no de contenido patrimonial, como es el derecho que estás discutiendo en el proceso civil) y, de hecho, la evaluación que mencionas se usa normalmente para solicitar pensiones de invalidez, que tienen que ver con el derecho al mínimo vital, etc el cual no es tu caso, pues ya has mencionado que seguiste trabajando y cotizando a la seguridad social luego del accidente, así que te recomendaría que leyeras nuevamente las sentencias para asegurarte que es tu caso el que se protege en ellas.
 
Hola necesito una asesoria para poner una demanda.
Resulta que tengo 1 celular con una tia vendiendo minutos en un local y pues ella pasa el celular para que marque la gente o cuando le contestan se le pasa el telefono. Hasta ahay normal.
Ahora resulta que algun LADRON esta enviando mensajes al 3911 que cuestan $3100+IVA.
Es un resto de plata, ya van $240.000.
Este codigo es un Juego en internet llamado Dofus.

Asi que como puedo hacer para que Dofus la empresa me de los datos del jugador ( IP, Logs, Posibles nombres etc ) que me cojido de marrano y si es posible pasar esto por la unidad de delitos informaticos.
 
Hola necesito una asesoria para poner una demanda.
Resulta que tengo 1 celular con una tia vendiendo minutos en un local y pues ella pasa el celular para que marque la gente o cuando le contestan se le pasa el telefono. Hasta ahay normal.
Ahora resulta que algun LADRON esta enviando mensajes al 3911 que cuestan $3100+IVA.
Es un resto de plata, ya van $240.000.
Este codigo es un Juego en internet llamado Dofus.

Asi que como puedo hacer para que Dofus la empresa me de los datos del jugador ( IP, Logs, Posibles nombres etc ) que me cojido de marrano y si es posible pasar esto por la unidad de delitos informaticos.

no creo q te ayuden porq se supone que el plan es de tu tia y legalmente comcel o el operador que uses no ve esa figura de vender minutos como actividad de ellos, me explico, se supone que es una línea celular de una persona natural que solo se supone que debe usar élla de ahi esta en que cae la responsabilidad del titular de la cuenta todos los usos que le den al celular

por otro lado como cliente tendrias que decir que vos no hciste esos mensajes depronto de ese modo te puedan comprobar el contenido de los mensajes y puedas hacer algo con eso, aunque lo dudo mucho
 

Los últimos temas