[Consultorio Jurídico Laneros]

Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Ese tema escapa casi por completo a mi conocimiento, pero le adelanto que acorde con la penúltima revista Motor, el editorial indicaba el imposible jurídico que es efectuar un proceso de chatarrización a un carro particular.

Por qué dice que el carrto sólo se puede sacar por sus propios medios? Sin duda la opción de la grua o la cama-baja es la más apropiada y segura.

Salu2

el carro esta en capacidad de funcionar perfectamente asi que seria un total desperdicio llevarlo en grua cuando ya se le hizo mantenimiento

Ahora la situacion es mucho mas complicada y urgente:

El propietario del parqueadero ya lo vendio y entre mañana y el sabado se va a iniciar la demolicion y no quiere dejar sacar el carro si no se le entrega TODO el dinero y solo esta dando un plazo de 36 horas o va a demoler el parqueadero con el carro adentro.

En esto que tipo de accion legal se puede realizar?? :muerto: esto es una especie de hurto, puede que se le deba dinero pero el valor de lo que se debe no es ni 1/40 del valor historico del carro
 
el carro esta en capacidad de funcionar perfectamente asi que seria un total desperdicio llevarlo en grua cuando ya se le hizo mantenimiento

Ahora la situacion es mucho mas complicada y urgente:

El propietario del parqueadero ya lo vendio y entre mañana y el sabado se va a iniciar la demolicion y no quiere dejar sacar el carro si no se le entrega TODO el dinero y solo esta dando un plazo de 36 horas o va a demoler el parqueadero con el carro adentro.

En esto que tipo de accion legal se puede realizar?? :muerto: esto es una especie de hurto, puede que se le deba dinero pero el valor de lo que se debe no es ni 1/40 del valor historico del carro

Si claro que le puede retener el carro, digamos que cuando usted deja el carro en un parqueadero se configura un contrato que se llama "depósito" y la ley faculta a quien recibe el carro en depósito para que ejerza un derecho que se llama "retención" es decir no entregarle la cosa depositada hasta tanto no se le cancele la suma acordada.

Así que de "hurto" nada.

Nota: Ojo que hablo de retener no de demoler ni destruir el inmueble con el carro adentro :p


Silvius dijo:
uy que dato..!
tengo un R4 parado hace año y medio, ya se esta desbaratando todo, pensé en venderlo por chatarra... pero veo que no es opción.... oh y ahora quien podrá ayudarme..?

Sí lastimosamente, la administración desea que se le paguen impuestos, y demás costos, antes de tomar conciencia del desperdicio de espacio y el peligro de contaminación que representa un vehículo abandonado.

Salu2
 
Si claro que le puede retener el carro, digamos que cuando usted deja el carro en un parqueadero se configura un contrato que se llama "depósito" y la ley faculta a quien recibe el carro en depósito para que ejerza un derecho que se llama "retención" es decir no entregarle la cosa depositada hasta tanto no se le cancele la suma acordada.

Así que de "hurto" nada.

Nota: Ojo que hablo de retener no de demoler ni destruir el inmueble con el carro adentro :p




Sí lastimosamente, la administración desea que se le paguen impuestos, y demás costos, antes de tomar conciencia del desperdicio de espacio y el peligro de contaminación que representa un vehículo abandonado.

Salu2

El señor no dijo exactamente que iba a hacer, las unicas opciones que dio era que iba a pensar si demolia el parqueadero con el carro adentro o si iniciaba un proceso de chatarrizacion, segun palabras propias del señor el abogado le recomendo mandarlo a chatarrizar en vez de ponerlo "a salvo" en otro lugar

Que lastima, aparentemente se perdio un ejemplar algo raro en el pais :muerto: es el primer carro de estos que veo en Colombia y por lo general reviso constantemente las ofertas de clasicos y antiguos :muerto:
 
A ver que opinan:
Construimos en un terreno que en ese momento era de alguien, solo de palabra, no habian escrituras, pero se le pidio permiso al "supuesto" dueño, y unos meses otro señor tambien puso una construccion en madera, los dos pagabamos arriendo, mi mama le dijo: yo le compro todo el terreno, el dueño hablo con el otro señor para venderle la parte que tenia y no quiso y pues nos vendio a nosotros, le compramos a el, y a fonvisocial, por que el terreno era del municipio, se hizo asi para evitar problemas, nos dieron las escrituras, se registro la compra, y ahi fue troya, cuando quisimos sacar al otro señor, se metio abogado y se presentaron todas las pruebas, de alguna forma este señor y su abogado logro que los jueces no dieran la autorizacion a sacarlo, digo a sacarlo, por que en ninguno de los fallos, dice que el terreno le pertenece, pues como los terrenos del estado no se adquieren por prescripcion, y la compra fue legal, osea, palabras mas, ni nos dejan sacarlo, ni le dicen que el terreno es de el, y pues hasta donde se ya se llevo eso a la ultima instancia, varios abigados dicen que hay muchas irregularidades por parte del juez en ese caso (pienso, que es porque todo esta a nuestro favor: papeles y demas), pero que ya eso llego a su fin, entonces, pregunto: no se puede hacer nada? nos toco aguantarnos eso? lo peor es que desde que se realizo la compra como en el 97 nosotros le pagamos el impuesto predial a todo el terreno, y el señor no paga nada y encima de eso alquilo unos locales y recibe arriendo.
Un abogado nos dijo algo asi, se vende el terreno a una persona de confianza, osea se hace la figura de venta, y ese nuevo dueño entabla un nuevo proceso, por que ya serian diferentes sujetos, y que al otro señor no tener ninguna prueba la cuestion seria mas facil, sera viable eso? la otra persona no puede usar lo que ya habian juzgado los jueces? Espero su ayuda.
 
A ver que opinan:
Construimos en un terreno que en ese momento era de alguien, solo de palabra, no habian escrituras, pero se le pidio permiso al "supuesto" dueño, y unos meses otro señor tambien puso una construccion en madera, los dos pagabamos arriendo, mi mama le dijo: yo le compro todo el terreno, el dueño hablo con el otro señor para venderle la parte que tenia y no quiso y pues nos vendio a nosotros, le compramos a el, y a fonvisocial, por que el terreno era del municipio, se hizo asi para evitar problemas, nos dieron las escrituras, se registro la compra, y ahi fue troya, cuando quisimos sacar al otro señor, se metio abogado y se presentaron todas las pruebas, de alguna forma este señor y su abogado logro que los jueces no dieran la autorizacion a sacarlo, digo a sacarlo, por que en ninguno de los fallos, dice que el terreno le pertenece, pues como los terrenos del estado no se adquieren por prescripcion, y la compra fue legal, osea, palabras mas, ni nos dejan sacarlo, ni le dicen que el terreno es de el, y pues hasta donde se ya se llevo eso a la ultima instancia, varios abigados dicen que hay muchas irregularidades por parte del juez en ese caso (pienso, que es porque todo esta a nuestro favor: papeles y demas), pero que ya eso llego a su fin, entonces, pregunto: no se puede hacer nada? nos toco aguantarnos eso? lo peor es que desde que se realizo la compra como en el 97 nosotros le pagamos el impuesto predial a todo el terreno, y el señor no paga nada y encima de eso alquilo unos locales y recibe arriendo.
Un abogado nos dijo algo asi, se vende el terreno a una persona de confianza, osea se hace la figura de venta, y ese nuevo dueño entabla un nuevo proceso, por que ya serian diferentes sujetos, y que al otro señor no tener ninguna prueba la cuestion seria mas facil, sera viable eso? la otra persona no puede usar lo que ya habian juzgado los jueces? Espero su ayuda.


Y han denunciado el proceso irregular con el consejo superior de la judicatura? O depronto en lo contencioso por via de hecho?
 
Como supuestamente eso ya llego a su fin, incluso (no se si estoy en lo correcto) fue hasta Bogota, pero como le digo, no dan nada definido, ni lo sacan, ni le dicen que el terreno es de el, lo ultimo que hicimos fue poner una tutela y se envio directamente a Bogota pero ya ha pasado casi un año o mas, entonces volvio a nuestra mente lo que nos habian dicho de vender a un conocido y entablar nuevo proceso, o como nos dijeron solicitar el desalojo, pues el nuevo dueño tendria todos los papeples en orden.

Tenemos una tia que es juez administrativa y pues ella nos dice que ahi no hay nada que hacer, que eso ya llego a su fin y pues la verdad nos llenamos de colera pues es que por donde quiera el arguemntar no tiene como, y nosotros si tenemos los papeles legalmente, y pues aca los abogados, con todo el respeto a ese gremio, son muy facilistas, dicen que si se puede pero que no garantizan nada, y perder aun mas plata.

Otra cosa, ya habiendo terminado ese proceso, aun puedo denunciarlo por las irregularidades?
 
Bueno pues vuelvo con el tema del carro... al parecer de buena gente los propietarios del garaje sacaron el carro antes de demolerlo pero estan en la misma tonica, o se les paga TODO lo que se les debe en 1 cuota o el carro inicia proceso de chatarrizacion asi sea por las malas. Segun ellos un "abogado" les solicito que hicieran eso.

Quien me puede colaborar para poder quitarle por medios legales el carro a este señor y recobrar lo que por ley y derecho NO es de ellos

Ya se contacto con un club de clasicos y antiguos de Antoquia y segun los datos que tienen nunca han registrado ningun ejemplar de este modelo en sus listas de carros censados asi que esta abierta la posibilidad de que sea uno de los pocos ejemplares existentes en el pais o posiblemente el unico puesto que fue importado aproximadamente en 1966 por lo cual su precio comercial e historico es relativamente alto.
 
Bueno pues vuelvo con el tema del carro... al parecer de buena gente los propietarios del garaje sacaron el carro antes de demolerlo pero estan en la misma tonica, o se les paga TODO lo que se les debe en 1 cuota o el carro inicia proceso de chatarrizacion asi sea por las malas. Segun ellos un "abogado" les solicito que hicieran eso.

Quien me puede colaborar para poder quitarle por medios legales el carro a este señor y recobrar lo que por ley y derecho NO es de ellos

Ya se contacto con un club de clasicos y antiguos de Antoquia y segun los datos que tienen nunca han registrado ningun ejemplar de este modelo en sus listas de carros censados asi que esta abierta la posibilidad de que sea uno de los pocos ejemplares existentes en el pais o posiblemente el unico puesto que fue importado aproximadamente en 1966 por lo cual su precio comercial e historico es relativamente alto.

Parcero, la única que tenes ahí es pagarle a los del parqueadero, si estas tan enredado con eso debe ser una suma considerable, pero no les queda de otra según veo yo.

Póngase por un momento en los zapatos del dueño del parqueadero, si con el carro amarrado y bajo amenaza de chatarrizarlo la plata que le adeudan no le llega, devolverles el carro a ustedes significa dar por perdida esa plata. Encima debe estar o pagandole parqueadero o lo debe tener estorbando en el lugar de lo que sea que va a construir. :s

Mejor dicho, (y lo digo sin ninguna intención de molestar), porque en vez de buscar una acción por medio legal (creo que no existe) para hacerle el quite al pago de esa deuda, no venden el vehículo a alguien con los recursos para restaurarlo y mantenerlo a lo bien (si es que la verdadera preocupación es que no se pierda esa joya), o de buscar prestado por otro lado para pagarle al dueño del parqueadero.

Así quedan contentas las dos partes. :p
 
Parcero, la única que tenes ahí es pagarle a los del parqueadero, si estas tan enredado con eso debe ser una suma considerable, pero no les queda de otra según veo yo.

Póngase por un momento en los zapatos del dueño del parqueadero, si con el carro amarrado y bajo amenaza de chatarrizarlo la plata que le adeudan no le llega, devolverles el carro a ustedes significa dar por perdida esa plata. Encima debe estar o pagandole parqueadero o lo debe tener estorbando en el lugar de lo que sea que va a construir. :s

Mejor dicho, (y lo digo sin ninguna intención de molestar), porque en vez de buscar una acción por medio legal (creo que no existe) para hacerle el quite al pago de esa deuda, no venden el vehículo a alguien con los recursos para restaurarlo y mantenerlo a lo bien (si es que la verdadera preocupación es que no se pierda esa joya), o de buscar prestado por otro lado para pagarle al dueño del parqueadero.

Así quedan contentas las dos partes. :p

la solucion de venta es totalmente imposible, el carro mas que tener un valor comercial e historico tiene un valor sentimental para la familia del dueño.

Entiendo que a la persona del parqueadero se le debe pagar, nosotros hemos intentado negociar puesto que se le debe una cifra cercana a un millon pero la familia no autorizo el pago de la deuda asi que la persona que se quiere quedar con el carro intento negociar un pago a cuotas pero como le digo el señor del parqueadero se resigno y quiere que le entreguen en un solo pago todo lo que se le debe lo cual es imposible :muerto:
 
Disculpen el doble post pero hoy me entere de algo muy maluco y me gustaria poder llegar a aportar en algo a esto.

Me acabo de enterar de que a unos familiares cercanos por temas de inconsistencia con un pago en una administracion estan a punto de embargarlos, el abogado con el que deben conciliar se les ha echo el "loco" y los ha estado evadiendo para no llegar a conciliar y solo dejar pasar el plazo asignado y proceder con el embargo, el señor incluso ha admitido por vias telefonicas que ha tenido que aplazar la "cita" de conciliacion pero nadie gravo dichas palabras.

Por lo que parece no es la primera incosistencia que sucede en este caso ya que los contadores de dicha administracion han intentado cobrar intereses sin tener ningun tipo de entidad juridica metida en ese tema :rolleyes: y una vez se llego a un acuerdo (incluso con el pago de los intereses) pero despues de haber aceptado la contra parte del area administrativa decidio cancelar el acuerdo

Asi que en este caso que se puede hacer?
 
Señores abogados resulta que un conocido cuando estaba prestando servicio militar en la policía sufrió un accidente siguiendo órdenes impartidas por un superior, es decir, se cayó de un alambrado cuando cortaba guaduas para levantar un cambuche. Como resultado de lo anterior el muchacho quedó inválido, mucho tuvo que luchar para obtener la calificación y esta le arroja un puntaje de 73 y pico %.
La policía le dio una indemnización pero el muchacho obviamente quiere su pensión y pienso yo que tiene derecho a la misma puesto que de acuerdo a las normas generales cumple con más del 50% de la PCL, aunque no con el 75% que exige la policía.
La verdad es que el administrativo no es mi fuerte pero el pelado me tiene bastante confianza y no quiere irse con otro abogado porque lleva como 5 años volteando y la verdad lo mantienen enredado y además no me puedo dar el lujo de mandarlo para donde otro abogado porque me quedo desempleado este mes y necesito trabajito.

Les agradecería sus comentarios y cualquier remisión anormatividad o jurisprudencia aplicable alcaso.

Muchas Gracias,

Eduardo.
 
Hola
buenos dias
Les agradeceria mucho si me pueden asesorar
Un familiar que es docente en Valle del cauca, tiene problemas con el tramite de la segunda pension de jubilacion, en agosto del 2010 la empresa de pensiones (Buen futuro en bogota) le notifico que ya podia enviar los papeles de la pension, se enviaron los papeles de la pension, la empresa devolvio los papeles al dpto de PRESTACIONES SOCIALES, gobernacion del valle, para que la docente efectuara una correccion, se efectuo la correcion y entrego los papeles a X persona, que es la encargada de manejar los tramites y pensiones del magisterio en el valle del cauca, que pertenece al dpto de PRESTACIONES SOCIALES, esta persona es la encargada de enviar los papeles a la empresa de pensiones (Buen futuro en bogota).

Aqui viene el problema, resulta que la persona a la que se le entregaron los papeles, no da respuesta sobre el paradero de los papeles y siempre saca excusas, y NUNCA contesta el telefono, ni el celular.

En diciembre del 2010 se hizo un derecho de peticion que se envio por correo explicando la situacion, y hasta el momento no ha habido respuesta.

Lo unico que se tiene comoprueba qsue se entregaron los papeles a la persona x, es un formulario de radicacion.

Solo falta que esos papeles lleguen a Buen futuro Bogota, para que se pague la pension.

Agradeceria mucho su ayuda

salu2
 
Hermano si la persona que recibió los papeles es un funcionario de la entidad le recomiendo que lo denuncie primero frente a su superior y luego en la procuraduría pues es una falta grave dejar perder unos papeles como esos, pero además le recomiendo empiece a recopilar la documentación de nuevo, porque si de verdad los embolató ese funcionario, está perdiendo tiempo valioso.
Otra cosa, ese trámite no requiere ningún intermediario por lo cual podrían enviar la solicitud ustedes mismos anexando los documentos que la entidad solicita.
Aquí los requisitos: http://www.pabuenfuturo.com/Contenido/Default.aspx?Id=217
 
Buenas noches les comento mi caso y le agradezco quienes me pueden asesorar,

Resulta mi abuelo tiene una casa, en la cual residen unos primos y tios, hace 3 años se vio la oportunidad de arrendar el 3 piso el cual es un apartamento, a una familia "Conocida", el primer año y medio fueron aparentemente buenos inquilinos, pero poco a poco fueron sucediendo cosas ( demora en e pago del arriendo, deterioro en el inmueble , incluso alteraron el contador del agua), debido a esto se les pidió que dejaran el apartamento, pero ellos insisten que no se van y no se van que ellos por tener niños(3) menores de edad ( los hijos ) la ley los ampara,
lo complicado :S es que cuando se acordó el arriendo NO se firmo contrato ( por que creían de "confianza") y por error de nosotros hasta hoy le enviamos notificación escrita ( de que se salieran).

Que podemos hacer?

de antemano muchas gracias
 
Se encuentran ante una de las situaciones más malucas que hay en el derecho hermano, deben iniciar un proceso de restitución de inmueble arrendado por medio de abogado, no importa que no haya contrato porque para eso se interroga a los demandados, deben probar que se dieron las causales para la restitución del inmueble que en este caso serían la mora en el pago de los cánones y la alteración del contador de agua, en el caso de los daños, éstos deben ser diferentes a los causados por el natural deterioro.

Saludos.
 
Hermano si la persona que recibió los papeles es un funcionario de la entidad le recomiendo que lo denuncie primero frente a su superior y luego en la procuraduría pues es una falta grave dejar perder unos papeles como esos, pero además le recomiendo empiece a recopilar la documentación de nuevo, porque si de verdad los embolató ese funcionario, está perdiendo tiempo valioso.
Otra cosa, ese trámite no requiere ningún intermediario por lo cual podrían enviar la solicitud ustedes mismos anexando los documentos que la entidad solicita.
Aquí los requisitos: http://www.pabuenfuturo.com/Contenido/Default.aspx?Id=217

Muchas Gracias por responder, ya se hablo con el superior del funcionario, el cordinador del dpto de PRESTACIONES SOCIALES, como cosa rara no ayudo a nada, solo mando a que se hablara con fulanito (un companiero de la persona x) y dijo que el unico que podia buscar esos papeles era la x persona y no se pudo solucionar nada, afortunadamente hay otros 5 docentes con el mismo problema (perdida de la carpeta con todos los papeles para el tramite y pago de la pension) y a ninguna de ellos le responden.
Es posible hacer una demanda colectiva ?

Y te comento que para colmo de males, la persona x,supuestamente el dia que nos iba a atender sufrio un accidente de transito y esta incapacitado, quien sabe por cuantos dias.

en caso de no den respuesta, se puede demandar al maximo responsable de esta situacion la secretaria de eduacion del valle o a la persona responsable de la perdida de los papeles ?

salu2
 
Muchas Gracias por responder, ya se hablo con el superior del funcionario, el cordinador del dpto de PRESTACIONES SOCIALES, como cosa rara no ayudo a nada, solo mando a que se hablara con fulanito (un companiero de la persona x) y dijo que el unico que podia buscar esos papeles era la x persona y no se pudo solucionar nada, afortunadamente hay otros 5 docentes con el mismo problema (perdida de la carpeta con todos los papeles para el tramite y pago de la pension) y a ninguna de ellos le responden.
Es posible hacer una demanda colectiva ?

Y te comento que para colmo de males, la persona x,supuestamente el dia que nos iba a atender sufrio un accidente de transito y esta incapacitado, quien sabe por cuantos dias.

en caso de no den respuesta, se puede demandar al maximo responsable de esta situacion la secretaria de eduacion del valle o a la persona responsable de la perdida de los papeles ?

salu2


No sé si yo esté en lo correcto, pero optaria por una acción de tutela directamente contra la enidad que es la responsable de sus trabajadores y teniendo en cuenta que ya hizo el derecho de petición y no le dieron respuesta
 
Reiva hermano, reúnase con los otros afectados y presenten la queja por escrito, mediante derecho de petición ante la entidad, si no le solucionan el problema por ese medio entonces acudan a la Procuraduría.
Pero me late que les va a ser más práctico si inician el trámite ante buenfuturo ustedes mismos, si necesitan un modelo de la solicitud me cuenta.
 
Muy buen día! Solicito su colaboración dado que soy otra victima de los reportes erroneos a Datacredito cometidos por la empresa Colombia Móvil. Como les parece que me reportaron negativamente porque supuestamente no les he pagado desde Octubre 2010 las mensualidades de un plan de Internet tigo cuyo contrato fue cancelado en Sep 30 del 2010 que fue la ultima factura que pagué y la cuenta paso a prepago en esa fecha, pero estos desgraciados me reportaron negativamente despues de haber terminado el contrato. Solicito orientación sobre el procedimiento que debo seguir para que ellos hagan la respectiva correccion. Quedo muy atenta a sus sugerencias y comentarios. Gracias!!!
 
Muy buen día! Solicito su colaboración dado que soy otra victima de los reportes erroneos a Datacredito cometidos por la empresa Colombia Móvil. Como les parece que me reportaron negativamente porque supuestamente no les he pagado desde Octubre 2010 las mensualidades de un plan de Internet tigo cuyo contrato fue cancelado en Sep 30 del 2010 que fue la ultima factura que pagué y la cuenta paso a prepago en esa fecha, pero estos desgraciados me reportaron negativamente despues de haber terminado el contrato. Solicito orientación sobre el procedimiento que debo seguir para que ellos hagan la respectiva correccion. Quedo muy atenta a sus sugerencias y comentarios. Gracias!!!

Precisamente, por este tipo de acciónes arbitrarias, fue que la Super Intendendcia de Industria y Comercio, multó a esta empresa :

http://www.portafolio.com.co/notici...tigo-fueron-multadas-por-ley-de-‘habeas-data’

Muchas suerte y paciencia con ese proceso, ojalá todo se resuelva favorablemnte.
 

Los últimos temas