Core 2 Duo y su Bus

trunks14

Lanero Regular
11 Ene 2007
26
Hola hola, ya me dirais que molesto mucho pero despues de mucho pensar y analizar me decidi por la opcion Core 2 Duo E6300. En fin, mi pregunta no es dificil, dadas sus caracteristicas:

MARCA: Intel TIPO: Core 2 Duo MODELO: E6300 VELOCIDAD: 64 bits Dual Core de 1.86GHz SOCKET: Socket 775 CACHÉ L2: 2MB ARQUITECTURA: 90nm NÚCLEO(S): 1 BUS DE FRECUENCIA: 1066 MHz INSTRUCCIONES: Tecnología Intel Dual Core, Speed Step Mejorada, Memoria Ampliada de 64bits, Bit de desactivación de Ejecución


Tengo entendido que por ejemplo si el bus de un procesador es de 800MHz, y las memorias son de 400 concuerda con su velocidad ya que estas son de acceso doble por clock.

Entonces, con este procesador, el E6300, teniendo un bus de 1066Mhz, los mas recomendable es una memoria a 533Mhz?, es decir, cone sta memoria es lo maximo que se alcanza de rendimiento (sin hablar de overclock), o una de 800Mhz si aumenta rendimiento?
 
trunks14 dijo:
...Entonces, con este procesador, el E6300, teniendo un bus de 1066Mhz, los mas recomendable es una memoria a 533Mhz?, es decir, cone sta memoria es lo maximo que se alcanza de rendimiento (sin hablar de overclock), o una de 800Mhz si aumenta rendimiento?

Sin hablar de OC, una memo de 800Mhz no le dara mayor rendimiento, sencillamente la memoria trabajara underclokeada, y asi es posible que pueda bajarle los timings... reuerde esto es sin hablar de OC, ahora, si piensa OCear sale mejor comprar DDR2-800 ya que mientras aumenta el clock del CPU, el mismo para las memoria no estaria sobrepasando sus limites si no alcanzando sus valores de Stock...

No se si me entendió, espero que si....

PD: El E6300 es 65nm, Nucleos: 2 ......

Suert & Salu2
 
viejo todos es por ratios o divisores de memoria... cuando el DDR.. las DDR 400 eran de 200Mhz el cual era el bus de los procesadores (muchos P4, AMD Athlon XP y 64, 64 X2, etc) y cuando se hacia OC por ejemplo a 220Mhz entonces se subia tambien la velocidad de las memos a 220Mhz teniendo que usar memos que aguantaran esa velocidad DDR440 y si no las tenia debia usar un divisor para que la memoria quedara por ejemplo a 180Mhz mientras el FSB se mantenia.. aqui el principio es el mismo, el Core usa un FSB de 266 Quad pumped osea por 4 que da 1066Mhz y usa memorias DDR2 533 que es (266 x 2) ahora si usa unas memorias de esas pues su relacion va a quedar 1:1 osea la misma velocidad de Bus y memorias...

Pero resulta que los chipsets que usan DDR2 para intel no solo usan divisores hacia abajo si no tambien hacia arriba por lo tanto usted puede tener un FSB de 266 que en DDR2 serian 533 pero si tiene memorias DDR2 667 puede poner el divisor hacia arriba para que las memos vayan a 667Mhz (osea 333Mhz) mientras se mantiene el FSB a 266..

Ahora lo que le dicen arriba de OC es de esta manera... si su board y su procesador aguantan un FSB de 400Mhz (como casi todos los Core 2 Duo lo hacen) entonces si usa la relacion 1:1 o pone las memos a 533 quiere decir que las memos van a quedar a 400Mhz reales, igual que el FSB porque va 1:1 y en ese momento unas memos que aguanten DDR2800 van a estar a su velocidad normal, ahora si usted pone memos DDR2800 y las pone con el divisor 2:3 (osea DDR2-800) y sube el FSB de 266 hacia arriba entonces por ejemplo si pone 330Mhz de FSB el caluclo es asi (330x3)/2 y mientras su procesador va a estar con 330Mhz de FSB sus memos van a estar corriendo a velocidades DDR2-990

Para terminar si usa memos 667 o 800 y no va a hacer OC (osea se FSB siempre va a ser 266Mhz) esas memos le daran un poquitin mas de rendimiento en aplicaciones dependientes de la velocidad de la memoria pero no va a ser algo que usted va a notar a simple vista... eso es mas que todo para la gente que quiere aprovechar su hardware al extremo por ejmplo mis memos DDR2 800 suben hasta DDR2 1100 con un voltaje especifico y unas latencias especificas.. eso quiere decir que puedo aprovechar una board que me deje subir el FSB hasta 550Mhz (solo algunas 965P y las Nforce 650i y 680i por el momento)

Lo anterior es solo para ilustrar todo con cuidado y paciencia se aprende
 
no entendi mucho X_X

Pero resulta que los chipsets que usan DDR2 para intel no solo usan divisores hacia abajo si no tambien hacia arriba por lo tanto usted puede tener un FSB de 266 que en DDR2 serian 533 pero si tiene memorias DDR2 667 puede poner el divisor hacia arriba para que las memos vayan a 667Mhz (osea 333Mhz) mientras se mantiene el FSB a 266..

Y esto le ayuda al rendimiento? que las memorias vayan mas rapido que el bus?


Lo de subirle el FSB al procesador de esa magnitud no es real verdad? solo como ilustracion?
Ahora, esto de las relaciones es nomas moviendo el FSB y memorias? o se necesita una costosa mobo para dejarlo en la relacion 3:2, al igual que es necesario hacer overvolting?

Si no estuviese muy interesado en hacerle ese overclocking, lo mas confiable seria comprar la DDR2 533MHz supongo.
 
perdone que le haga offtopic a su foro viejo pero....

joñeeee..porque seré yo tan negáo pal OC?....no le entendí nada de lo que dijo elluisro :(
.

Mi sistema:
Core2duo 6400
Asus P5N-SLI 650i
G-skill 2x1G DDR800
.
 
ya entendi mejor, corri el CPU-Z en una PC, sus caracteristicas son:

frecuencia de core: 200MHz, multiplicado * 15 (P4 a 3GHz)
Memoria 512MB DDR2 533, es decir que su frecuencia es 266MHz...
Tambien me dice el CPU-Z que la relacion es FSB:DRAM => 3:4
lo que me hizo entenderlo XD, 200Mhz * 4 / 3 = frecuencia de memoria.

Ahora mi pregunta es, entonces, que ratios son los que funcionan mejor? los 1:1?
o por ejemplo, con su ejemplo de relacion 2:3 para un overclocking de DDR2 990...Mientras mas cercana sea la relacion al 1:1 mejor?
 
se supone que mientras mas cerca este a 1:1 es mejor pero he podido ver que si es mas alta la de las memos tambien sube un tris el rendimiento.... no se nota a siomple vista toca correr varias pruebas para observarlo

pregunta si las velocidades son reales??? pasense por el foro del Super Pi y veran...

y si la conclusion es que si no va a hacer nada de OC compre unas buenas DDR2-533 de latencias bajas y le va a quedar super bien

vean mi CPUZ de proc y memos... veran que tengo una relacion 4:5 y me corre mejor que si fuera 1:1 porque las memos van mas rapido que el FSB eso da un poquito de mayor rendimiento
 

Archivos adjuntos

  • sshot-1.jpg
    sshot-1.jpg
    98.5 KB · Visitas: 296
que bonitoooo overclock!!!!
Una cosa mas, tu memoria es DDR2 800 obviamente,e s especial para overclocking o lo lograste tu solito?

Necesitaste de overvolting para hacer eso?
Las mobo originales de inte permiten hacer este tipo de overclocking?
 
trunks14 dijo:
que bonitoooo overclock!!!!
Una cosa mas, tu memoria es DDR2 800 obviamente,e s especial para overclocking o lo lograste tu solito?

Necesitaste de overvolting para hacer eso?
Las mobo originales de inte permiten hacer este tipo de overclocking?
Veo que ya mas o menos tiene la idea del tu pregunta principal aun asi hay cosas que no fueron explicadas pero no creo que ten mayor reverencia por el momento, sin embargo... a de conocer que Mayor desempeño de los Intel Core 2 Duo se logra con relacion 1 a 1 ahora!!!! tu pregunta

Una cosa mas, tu memoria es DDR2 800 obviamente,e s especial para overclocking o lo lograste tu solito?
Esas memoria yo tambien las tengo son Gskill HZ son de las mejores hoy por hoy para OC son especializadas en ello ya que tiene un IC que soporta frecuencias sumamente altas a latencias muy bajas esto se debe al Micron D9 ahora en la grafica del CPUz que Luis postio noes ni el 50% del rango que alcanza con OC las series HZ en DDR2.

Necesitaste de overvolting para hacer eso?
:nervios: el termino no normalmente no es asi pero tienes la idea que es lo principal y se dice o se escribe Overvolt, ahora claro que si se necesita mas voltaje, claro esta que estos son normales para el IC que tiene las Gskill HZ Micron D9, en mi caso yo les e dado casi 2.4v a las memorias logrando 545Mhz estables :), si se que se puede mash pero por ahora solo e logrado esto.

Las mobo originales de inte permiten hacer este tipo de overclocking?

No es MoBo en general si no el modelo y el chipset que tenga!!!!, las mejores en el mercado para lograr OCs bastante altos son los Chipset Intel P965 y de igual manera pero aun costo relativamente mas alto los de Nvidia series N680i o tambien el nuevo Chipset de ATI RD600.

Por ultimo cabe destacar que la marca que tenga como base alguno de estos chipset tiene que ser entre comillas conocida como buena ejemplo " DFI, ASUS, GIGABYTE entre otras".
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas