Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

lanero envió un nuevo contenido a Laneros.com

Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

IMAGEN-16518594-2-150x150.jpg


El día de hoy recibí de varios de mis importadores y Courriers una nota aclaratoria, donde informan que a partir de la fecha no podrán importar equipos celulares ni partes de los mismos debido a la creación del decreto 2025 de 16 de Octubre de 2015, donde se deja por sentado, las restricciones para la importación y comercialización de equipos celulares importados vía Courriers, puntualmente en el Capitulo 1 - Articulo 3 - Parágrafo 3 dice Textualmente:

"No se permitirá la importación de teléfonos móviles Inteligentes, o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de trafico postal y envíos urgentes"

Esto afecta directamente a los usuarios que utilizaban los métodos de importación expresa como el 4-72, TucargaExpress. ColocarCourrier, entre otras con el fin de adquirir teléfonos de alta gama a menor costo de lo que normalmente encontramos en nuestro país.

También en caso de daño de nuestros dispositivos móviles, el proceso de adquisición de un repuesto se podría volver mas compleja.

@Professor complementa la información:

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 2025 de 2015, adjunto, publicado en el Diario Oficial No. 49.667 del 16 de oct. de 2015, con nuevas medidas de control en la importación y exportación de celulares y sus partes, medidas que entran en vigencia el próximo 1 de dic de 2015, y que prevén varios nuevos controles, entre ellos:
* Registro de importadores / exportadores ante la Policía Nacional
* Registro de IMEIs ante base de datos positiva MinTic
* Consulta y verificación de IMEIs ante el MinTic, previa a la importación (base de datos positiva y base de datos negativa), lo cual se constituye en documento soporte de la DI, junto con el certificado de homologación emitido por la CRC.
* Cruce de información entre DIAN y MinTic para registro de IMEIs de teléfonos importados en base de datos positiva. Esto sugiere el bloqueo en redes de servicios móviles y la inclusión en la base de datos negativa, respecto de IMEIs de teléfonos importados y no reportados.
* Restricción impo y expo por modalidad de viajeros a máximo 3 unidades.
* No se permite impo ni expo por modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes.
* Sólo se permite la exportación por modalidad de viajeros (hasta 3 uds), por modalidad temporal para perfeccionamiento pasivo, y por modalidad definitiva solo cuando se trate de residuos -RAEE-. Sin embargo se permiten exportaciones definitivas de teléfonos hasta antes del día 31 de enero de 2016.
* Obligación de incluir el IMEI en la descripción de la Declaración de Exportación.
Las cargas embarcadas hacia Colombia con anterioridad a la entrada en vigencia, según fecha de expedición del documento de transporte, no les aplican estas nuevas medidas, es decir solo aplica respecto de cargas embarcadas a partir del 1 de dic. de 2015.
* Se faculta a la DIAN para la imposición de la obligación de nacionalizar mediante declaración de importación tipo anticipada, y el establecimiento de restricción por lugar de arribo y puertos de embarque.

Los términos otorgados a las diferentes autoridades para la implementación de las nuevas medidas, son los siguientes:
* Para el módulo de consulta y verificación de IMEIs, el MinTic tendrá 6 meses después de la entrada en vigencia, es decir hasta el 1 de junio de 2016. Sin embargo durante tal término se prevé hacer la consulta y verificación vía correo electrónico.
* Para crear el registro ante la Policía y divulgar el procedimiento, dicha autoridad tendrá 2 meses contados a partir de la fecha de publicación.
* La DIAN tiene 30 días siguientes a la publicación, para instruir sobre el decreto a importadores y exportadores.
El MinTic y la DIAN dentro del mes siguiente a la publicación, deberán acordar los términos y periodicidad de envío de la info prevista en el art. 4.

Lo anterior evidencia que a la fecha de entrada en vigencia prevista para el 1 de dic de 2015, todos los controles se activan y se deben cumplir (el único término que supera el día 1 de dic de 2015 es el dado a la Policía, pero se espera que a tal fecha ya tenga listo el procedimiento y plataforma de registro)

Adjunto el enlace al decreto en PDF para el que desee leerlo completo, en el hay mas implicaciones legales respecto al manejo de los repuestos, la traída de equipos en equipaje desde el extranjero, Disposiciones para la importación y demás.

Decreto 2025 de Octubre 16 2015
Qué opinan?​
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: juank1978
Hombre si la cosa es así, pida reembolso de una vez, no se ponga a joder con la DIAN. Tiene todas las de ganar, ya que Ud le escribió muchas veces al vendedor sobre la situación y él fue el que no cumplió. En qué tienda compró?
Eternal Team, voy a esperar la respuesta del asesor aduanero de DHL y si definitivamente no se puede hacer nada, empiezo el proceso de la devolución.
 
Ya me enviaron la factura que me tocaría pagar para nacionalizarlo, me están cobrando el doble al valor que pague por el celular LOL, que ley mas absurda.....
 
Ya me enviaron la factura que me tocaría pagar para nacionalizarlo, me están cobrando el doble al valor que pague por el celular LOL, que ley mas absurda.....
panita, podrías compartirnos el valor declarado del celular y el detalle de lo que te están cobrando por nacionalización.

gracias
 
panita, podrías compartirnos el valor declarado del celular y el detalle de lo que te están cobrando por nacionalización.

gracias
Claro que si!
Valor declarado USD 136,81 en pesos - $444.512
Gravamen arancelario - $ 67.000
Impuestos a las Ventas IVA, - $ 82.000
Reconocimiento de Mercancías. - $50.000,00
Elaboración declaración - $ 15.000
Bodegaje - 191.400,00
Servicio de Agenciamiento aduanero - $ 395.000

Total a pagar, cotización CON Impuestos de Aduana. - $ 905.000 :banghead:
 
Claro que si!
Valor declarado USD 136,81 en pesos - $444.512
Gravamen arancelario - $ 67.000
Impuestos a las Ventas IVA, - $ 82.000
Reconocimiento de Mercancías. - $50.000,00
Elaboración declaración - $ 15.000
Bodegaje - 191.400,00
Servicio de Agenciamiento aduanero - $ 395.000

Total a pagar, cotización CON Impuestos de Aduana. - $ 905.000 :banghead:

Bodegaje 191.400?? pfff es que trajo un container de celulares o que?
Definitivamente es que le quieren ver la cara a uno. Mi hermana que trabaja en flybox Miami me dice que ese servicio aduanero es ver que es, que no sea nada ilegal ponerle un sello a un papel de registro y sale, eso no tiene ciencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: ak125nkd
Claro que si!
Valor declarado USD 136,81 en pesos - $444.512
Gravamen arancelario - $ 67.000
Impuestos a las Ventas IVA, - $ 82.000
Reconocimiento de Mercancías. - $50.000,00
Elaboración declaración - $ 15.000
Bodegaje - 191.400,00
Servicio de Agenciamiento aduanero - $ 395.000

Total a pagar, cotización CON Impuestos de Aduana. - $ 905.000 :banghead:
[emoji33] [emoji33] [emoji33]... que cosa más impresionante el valor de bodegaje y servicios aduaneros.

Ahora si confirmado que estamos jodidos, esta hecha ñoña esta joda. La única es estar pendiente a cuando viaje a EEUU la nieta de la suegra del cuñado del primo de la novia de mi tío.
 
un off topic pero a todos los que traen de china les va a servir esta info, estan un poco retrasados los envios de china. La razón, una de las patinetas hoverboard se estallo dentro de un envio y todos los envios de china los van a revisar por ese tema y va a retrasar la operación.

Saludos.
 
Bodegaje 191.400?? pfff es que trajo un container de celulares o que?
Definitivamente es que le quieren ver la cara a uno. Mi hermana que trabaja en flybox Miami me dice que ese servicio aduanero es ver que es, que no sea nada ilegal ponerle un sello a un papel de registro y sale, eso no tiene ciencia.
Se les dijo se les advirtió que esos servicios aduaneros eran caros, de hecho no son tan caros como suponía, me imaginaba eran más costosos. No tiene ciencia pero cuesta. Igual ya sabían que no se podía traer más celulares.
 
A mi también me sonrió la fortuna porque mi compra de un doogee x5 pro fue el 8 de octubre en una promoción de la semana geek de aliexpress, se despachó como el 11 por singapure post y me llegó a mediados de noviembre.

Respecto al valor del dolar, eso no vuelve a bajar o a estabilizarse en algún valor digamos coherente?
 
  • Me gusta
Reacciones: cuartas
Veo que ustedes no han entendido el mensaje. No se trata de traer teléfonos, la idea es vender todo y buscar la nacionalidad en otro país, para nunca mas volver.

El gobierno quiere fomentar la exportación y lo mejor que tiene Colombia es su gente!!!.
 
Saludos

Paso a compartir que el día de hoy recibí un teléfono celular comprado el 19/11 en Gearbest más unos accesorios, todo entregado sin problema.
 

Los últimos temas