Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

lanero envió un nuevo contenido a Laneros.com

Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

IMAGEN-16518594-2-150x150.jpg


El día de hoy recibí de varios de mis importadores y Courriers una nota aclaratoria, donde informan que a partir de la fecha no podrán importar equipos celulares ni partes de los mismos debido a la creación del decreto 2025 de 16 de Octubre de 2015, donde se deja por sentado, las restricciones para la importación y comercialización de equipos celulares importados vía Courriers, puntualmente en el Capitulo 1 - Articulo 3 - Parágrafo 3 dice Textualmente:

"No se permitirá la importación de teléfonos móviles Inteligentes, o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de trafico postal y envíos urgentes"

Esto afecta directamente a los usuarios que utilizaban los métodos de importación expresa como el 4-72, TucargaExpress. ColocarCourrier, entre otras con el fin de adquirir teléfonos de alta gama a menor costo de lo que normalmente encontramos en nuestro país.

También en caso de daño de nuestros dispositivos móviles, el proceso de adquisición de un repuesto se podría volver mas compleja.

@Professor complementa la información:

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 2025 de 2015, adjunto, publicado en el Diario Oficial No. 49.667 del 16 de oct. de 2015, con nuevas medidas de control en la importación y exportación de celulares y sus partes, medidas que entran en vigencia el próximo 1 de dic de 2015, y que prevén varios nuevos controles, entre ellos:
* Registro de importadores / exportadores ante la Policía Nacional
* Registro de IMEIs ante base de datos positiva MinTic
* Consulta y verificación de IMEIs ante el MinTic, previa a la importación (base de datos positiva y base de datos negativa), lo cual se constituye en documento soporte de la DI, junto con el certificado de homologación emitido por la CRC.
* Cruce de información entre DIAN y MinTic para registro de IMEIs de teléfonos importados en base de datos positiva. Esto sugiere el bloqueo en redes de servicios móviles y la inclusión en la base de datos negativa, respecto de IMEIs de teléfonos importados y no reportados.
* Restricción impo y expo por modalidad de viajeros a máximo 3 unidades.
* No se permite impo ni expo por modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes.
* Sólo se permite la exportación por modalidad de viajeros (hasta 3 uds), por modalidad temporal para perfeccionamiento pasivo, y por modalidad definitiva solo cuando se trate de residuos -RAEE-. Sin embargo se permiten exportaciones definitivas de teléfonos hasta antes del día 31 de enero de 2016.
* Obligación de incluir el IMEI en la descripción de la Declaración de Exportación.
Las cargas embarcadas hacia Colombia con anterioridad a la entrada en vigencia, según fecha de expedición del documento de transporte, no les aplican estas nuevas medidas, es decir solo aplica respecto de cargas embarcadas a partir del 1 de dic. de 2015.
* Se faculta a la DIAN para la imposición de la obligación de nacionalizar mediante declaración de importación tipo anticipada, y el establecimiento de restricción por lugar de arribo y puertos de embarque.

Los términos otorgados a las diferentes autoridades para la implementación de las nuevas medidas, son los siguientes:
* Para el módulo de consulta y verificación de IMEIs, el MinTic tendrá 6 meses después de la entrada en vigencia, es decir hasta el 1 de junio de 2016. Sin embargo durante tal término se prevé hacer la consulta y verificación vía correo electrónico.
* Para crear el registro ante la Policía y divulgar el procedimiento, dicha autoridad tendrá 2 meses contados a partir de la fecha de publicación.
* La DIAN tiene 30 días siguientes a la publicación, para instruir sobre el decreto a importadores y exportadores.
El MinTic y la DIAN dentro del mes siguiente a la publicación, deberán acordar los términos y periodicidad de envío de la info prevista en el art. 4.

Lo anterior evidencia que a la fecha de entrada en vigencia prevista para el 1 de dic de 2015, todos los controles se activan y se deben cumplir (el único término que supera el día 1 de dic de 2015 es el dado a la Policía, pero se espera que a tal fecha ya tenga listo el procedimiento y plataforma de registro)

Adjunto el enlace al decreto en PDF para el que desee leerlo completo, en el hay mas implicaciones legales respecto al manejo de los repuestos, la traída de equipos en equipaje desde el extranjero, Disposiciones para la importación y demás.

Decreto 2025 de Octubre 16 2015
Qué opinan?​
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: juank1978
pu

es en tigo no colocan problema de momento por ello, yo he registrado muchos celulares de china
En movistar tampoco, igual eso se hace online sin preguntas extras, yo registré un x5 pro que ni siquiera soporta las bandas 3g de acá.

Como dato adicional, le pregunté al que le compro celulares chinos aquí en medellín, su negocio se llama exclusivejj y tienen página, no se si sea apropiado ponerlo pero es sencillo de encontrar, me dice que siguen operando normalmente, no le pude sacar información de como lo hacen
 
alguien ha traido algo de elephone?, el chino me lo declara como mp4 y me quiero arriesgar, yo quiero el m2 y segun las bandas en claro no habria problema :)

Pss yo traje como en octubre el elephone p8000, hay gente que se queja por el celular pero la verdad hasta el momento a mi me ha funcionado de maravilla no me a molestado absolutamente nada, yo como usuario si recomiendo elephone donde sigan así... Aaaa y el único problema fue que no le he podido registrar el imei porque asesor que me atendió no se le dio la gana porque el equipo no esta homologado.
 
  • Me gusta
Reacciones: daestdigo
En movistar tampoco, igual eso se hace online sin preguntas extras, yo registré un x5 pro que ni siquiera soporta las bandas 3g de acá.

Como dato adicional, le pregunté al que le compro celulares chinos aquí en medellín, su negocio se llama exclusivejj y tienen página, no se si sea apropiado ponerlo pero es sencillo de encontrar, me dice que siguen operando normalmente, no le pude sacar información de como lo hacen
ese modelo es el Doogee , creo que si soporta 3g en claro yo lo tuve
 
ese modelo es el Doogee , creo que si soporta 3g en claro yo lo tuve
no señor, existen 2 modelos, el X5 y el X5 pro, se diferencian en procesador, memoria ram, almacenamiento interno y:
X5: WCDMA 850/1900/2100
X5 pro: WCDMA 900/2100

El X5 pro soporta 4g también pero ignoro en que operador colombiano funcione.
Además este modelo no está homologado a diferencia del X5 normal
 
quiero comprar un xiaomi redmi note 2 pero por lo que me dicen solo funciona 4g en claro y que puedo registrarlo sin problemas en CUALQUIER operador, sera verdad o que me recomiendan
 
En movistar tampoco, igual eso se hace online sin preguntas extras, yo registré un x5 pro que ni siquiera soporta las bandas 3g de acá.

Como dato adicional, le pregunté al que le compro celulares chinos aquí en medellín, su negocio se llama exclusivejj y tienen página, no se si sea apropiado ponerlo pero es sencillo de encontrar, me dice que siguen operando normalmente, no le pude sacar información de como lo hacen

men esta tienda si es confiable?


quiero comprar un xiaomi redmi note 2 pero por lo que me dicen solo funciona 4g en claro y que puedo registrarlo sin problemas en CUALQUIER operador, sera verdad o que me recomiendan
 
men esta tienda si es confiable?


quiero comprar un xiaomi redmi note 2 pero por lo que me dicen solo funciona 4g en claro y que puedo registrarlo sin problemas en CUALQUIER operador, sera verdad o que me recomiendan
Hombre, pues yo les he comprado un doogee dg 280 y una carcasa trasera de ese mismo celular y ambos sin problemas, y se supone que todos los equipos que ellos traen pedidos son comprados a los fabricantes oficiales
 
  • Me gusta
Reacciones: fdomen
Hombre, pues yo les he comprado un doogee dg 280 y una carcasa trasera de ese mismo celular y ambos sin problemas, y se supone que todos los equipos que ellos traen pedidos son comprados a los fabricantes oficiales

ok gracias



Aqui esta 4G para movistar y tigo aunque ese es note 2 pro :p no se que diferencia tendrá

http://www.movistar.co/tienda/Open-...phone/Xiaomi-Redmi-2-Pro/p/Xiaomi_1685?type=0


Basicamente mas potencia, bateria y tamaño
 
El Xiaomi que pedí llegó a la oficina de 4-72 de medellin y al parecer allí se lo robaron, ya me dijeron que el paquete allá no aparece por ningún lado, que iniciara el proceso de reclamación, alguien de acá le ha tocado hacer dicho proceso? saben si ellos me responden por el dinero que declaró el vendedor de china (que fue muchísimo menor del valor real) o si me responden por lo que mes costó el equipo realmente con las facturas de paypal y de la tienda?
 
El Xiaomi que pedí llegó a la oficina de 4-72 de medellin y al parecer allí se lo robaron, ya me dijeron que el paquete allá no aparece por ningún lado, que iniciara el proceso de reclamación, alguien de acá le ha tocado hacer dicho proceso? saben si ellos me responden por el dinero que declaró el vendedor de china (que fue muchísimo menor del valor real) o si me responden por lo que mes costó el equipo realmente con las facturas de paypal y de la tienda?
Responden por el valor declarado al enviar el equipo.
A llorarle al mono de la pila. :(
 
El Xiaomi que pedí llegó a la oficina de 4-72 de medellin y al parecer allí se lo robaron, ya me dijeron que el paquete allá no aparece por ningún lado, que iniciara el proceso de reclamación, alguien de acá le ha tocado hacer dicho proceso? saben si ellos me responden por el dinero que declaró el vendedor de china (que fue muchísimo menor del valor real) o si me responden por lo que mes costó el equipo realmente con las facturas de paypal y de la tienda?
Ya toca es que le hagas el reclamo al vendedor en China, por la pagina que lo compraste o hacer el reclamo en PayPal, ya es el vendedor el que se debe entender con lo del envió y el reclamo del valor asegurado

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk
 
Es bueno que se lean la circular completa y comprueben que la cosa sigue tal cual.

http://contenidos.enter.co/custom/uploads/2015/12/Circular_Externa_14_2015.pdf

Hay que hacer una importación con todas las de la ley, si por ahí llega vía tráfico postal y envío urgente, le dan la posibilidad que haga la importación legal o pierde la mercancía. Para mi, absolutamente nada ha cambiado.
Es que nadie ha dicho que la hayan cambiado. Siempre ha sido asi.
Cambio de modalidad y listo. Fue lo que hablamos ayer aca en el foro.
No es tan caro? un día el proceso?

cómo sabe eso? De cuando acá Colombia cambió tanto, un día para legalizar una importación? Vea pues.
Si eso es rapido. Si lo hace uno con todo en regla se hecha un dia o dos por mucho.
Es q lo unico sacar los papeles de la importación para pagar los impuestos. Los paga y listo con eso va y retira la mercancia.
Si la mercancia no vale mas de 1000 usd no es necesario el SIA, debes personalmente a las oficinas de la DIan a presentar los papeles como facturas y otros para que puedas pagar los impuestos. Creo que debes tener un rut como importador y una cuenta bancaria.
 
hola laneros
alguien ha intentado traer repuestos?
Necesito urgentemente un display de z3 porque acá vale un ojo de la cara...

Gracias por sus comentarios...
Amigo yo pedi unas baterias para un Kyocera. Me las retuvieron en 472 como restricted goods o articulos prohibidos. Me toco hacer una factura diciendo que eran baterias de un GPS.
La verdad por 472 dudo mucho que una pantalla pase. La alternativa que yo veo es que debes cambiar la modalidad de importacion pero te tocaria sacar rut como importador e ir directamente a la dian para pagar impuestos y te liberen el paquete.
 
Ya CLARO se empezó a aprovechar del decreto, van a empezar a comercializar el Xiaomi Mi Note a un precio ridículamente alto de 1'750.000 pesos, y en el Exito empezarán a vender el Xiaomi speaker (el rectangular clásico, el blanco) a un precio de 115.000 pesos (comprándolo uno mismo por internet sale a 20 dólares).
 
  • Me gusta
Reacciones: jxhxnLoveandHope
Ya CLARO se empezó a aprovechar del decreto, van a empezar a comercializar el Xiaomi Mi Note a un precio ridículamente alto de 1'750.000 pesos, y en el Exito empezarán a vender el Xiaomi speaker (el rectangular clásico, el blanco) a un precio de 115.000 pesos (comprándolo uno mismo por internet sale a 20 dólares).

No es por defender a esos HP de Claro (Honorables Prestadores del servicio de telefonía celular) pero el parlante no sale tan caro, si consideramos que un "verde" está rondando los $3.200.
(20 dólares)*($3.200/USD) = $64.000
Sumémosle gastos de envío e importación: $30.000 aproximadamente, si Usted trae el parlante solo.
Entonces Claro le gana $20.000 que no me parece algo descarado, y tiene garantía acá.

En cuanto al celular Xiaomi Mi Note, lo más barato que anda en MercadoRobo es en $1.449.000 y con la garantía de cualquier chuzo de "Sanandresito". Es decir, sin garantía.
Si el celular lo manda importar Usted (ahora no se permite importar celulares si no es por modalidad ordinaria y pagando impuestos y documentación legal), la garantía es en el país de origen y con los gastos de envío que haya que pagar para que le respondan. Si lo importa Claro, la garantía la da Claro y es de un año, y con soporte en el país.

¿Usted le invertiría más de un millón a un celular sin garantía en Colombia? Yo no lo haría ni loco. Prefiero rechazar el contrabando, pagar un poco más y respirar tranquilo en caso de que yo necesite garantía y soporte local.
 
  • Me gusta
Reacciones: MrB
Carajo, entonces como hago para conseguir un equipo que funcione de forma nativa con Ubuntu mobile. Estaba pensando en comprar el BQ Aquaris E4.5. Pero no voy a poder. Alguno parecido se consigue.
 

Los últimos temas