Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

lanero envió un nuevo contenido a Laneros.com

Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

IMAGEN-16518594-2-150x150.jpg


El día de hoy recibí de varios de mis importadores y Courriers una nota aclaratoria, donde informan que a partir de la fecha no podrán importar equipos celulares ni partes de los mismos debido a la creación del decreto 2025 de 16 de Octubre de 2015, donde se deja por sentado, las restricciones para la importación y comercialización de equipos celulares importados vía Courriers, puntualmente en el Capitulo 1 - Articulo 3 - Parágrafo 3 dice Textualmente:

"No se permitirá la importación de teléfonos móviles Inteligentes, o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de trafico postal y envíos urgentes"

Esto afecta directamente a los usuarios que utilizaban los métodos de importación expresa como el 4-72, TucargaExpress. ColocarCourrier, entre otras con el fin de adquirir teléfonos de alta gama a menor costo de lo que normalmente encontramos en nuestro país.

También en caso de daño de nuestros dispositivos móviles, el proceso de adquisición de un repuesto se podría volver mas compleja.

@Professor complementa la información:

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 2025 de 2015, adjunto, publicado en el Diario Oficial No. 49.667 del 16 de oct. de 2015, con nuevas medidas de control en la importación y exportación de celulares y sus partes, medidas que entran en vigencia el próximo 1 de dic de 2015, y que prevén varios nuevos controles, entre ellos:
* Registro de importadores / exportadores ante la Policía Nacional
* Registro de IMEIs ante base de datos positiva MinTic
* Consulta y verificación de IMEIs ante el MinTic, previa a la importación (base de datos positiva y base de datos negativa), lo cual se constituye en documento soporte de la DI, junto con el certificado de homologación emitido por la CRC.
* Cruce de información entre DIAN y MinTic para registro de IMEIs de teléfonos importados en base de datos positiva. Esto sugiere el bloqueo en redes de servicios móviles y la inclusión en la base de datos negativa, respecto de IMEIs de teléfonos importados y no reportados.
* Restricción impo y expo por modalidad de viajeros a máximo 3 unidades.
* No se permite impo ni expo por modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes.
* Sólo se permite la exportación por modalidad de viajeros (hasta 3 uds), por modalidad temporal para perfeccionamiento pasivo, y por modalidad definitiva solo cuando se trate de residuos -RAEE-. Sin embargo se permiten exportaciones definitivas de teléfonos hasta antes del día 31 de enero de 2016.
* Obligación de incluir el IMEI en la descripción de la Declaración de Exportación.
Las cargas embarcadas hacia Colombia con anterioridad a la entrada en vigencia, según fecha de expedición del documento de transporte, no les aplican estas nuevas medidas, es decir solo aplica respecto de cargas embarcadas a partir del 1 de dic. de 2015.
* Se faculta a la DIAN para la imposición de la obligación de nacionalizar mediante declaración de importación tipo anticipada, y el establecimiento de restricción por lugar de arribo y puertos de embarque.

Los términos otorgados a las diferentes autoridades para la implementación de las nuevas medidas, son los siguientes:
* Para el módulo de consulta y verificación de IMEIs, el MinTic tendrá 6 meses después de la entrada en vigencia, es decir hasta el 1 de junio de 2016. Sin embargo durante tal término se prevé hacer la consulta y verificación vía correo electrónico.
* Para crear el registro ante la Policía y divulgar el procedimiento, dicha autoridad tendrá 2 meses contados a partir de la fecha de publicación.
* La DIAN tiene 30 días siguientes a la publicación, para instruir sobre el decreto a importadores y exportadores.
El MinTic y la DIAN dentro del mes siguiente a la publicación, deberán acordar los términos y periodicidad de envío de la info prevista en el art. 4.

Lo anterior evidencia que a la fecha de entrada en vigencia prevista para el 1 de dic de 2015, todos los controles se activan y se deben cumplir (el único término que supera el día 1 de dic de 2015 es el dado a la Policía, pero se espera que a tal fecha ya tenga listo el procedimiento y plataforma de registro)

Adjunto el enlace al decreto en PDF para el que desee leerlo completo, en el hay mas implicaciones legales respecto al manejo de los repuestos, la traída de equipos en equipaje desde el extranjero, Disposiciones para la importación y demás.

Decreto 2025 de Octubre 16 2015
Qué opinan?​
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: juank1978
Bueno como es el proceso para registrarlo y por donde sale.mejor Tigo Movistar o claro

Sent from my AX650 using Laneros mobile app

El registro es recomendable realizarlo en el operador mismo donde va a usar el servicio, varios tienen el servicio online y desde su página puede subir la factura o los que aceptan la declaración única de usuario.

Pues yo registre un equipo chino en virgin, y es muy facil el proceso se hace por mensaje de texto y solo piden que el usuario diga acepto y ya queda a su nombre y cedula
El registro es lo de menos, cualquier operador se lo debe hacer si llega con una factura que tenga número de imei, el problema grande es si el celular esta homologado o no. con todo lo que se ha dicho sobre el bloqueo masivo que según vendrá próximamente, nadie sabe si los equipos no homologados y que estén registrados los van a terminar bloqueando... esa es la pregunta del millón.
 
El registro es lo de menos, cualquier operador se lo debe hacer si llega con una factura que tenga número de imei, el problema grande es si el celular esta homologado o no. con todo lo que se ha dicho sobre el bloqueo masivo que según vendrá próximamente, nadie sabe si los equipos no homologados y que estén registrados los van a terminar bloqueando... esa es la pregunta del millón.
Y es que el bloqueo masivo no será sólo para celulares y otros dispositivos no homologados, sino también para esos homologados a los que les han hecho cambio de IMEI porque el original estaba reportado. De estos, los más vulnerables son los de la marca Samsung, eso sí, los más viejitos.
 
Tengo una duda respecto al bloqueo.
Por ahí leí un artículo que no recuerdo donde esta, que decía que la revisión de los imeis pasaban por 2 etapas: 1ra, verificar si el celular asociado al imei está homologado, de no ser así, 2da, revisar si ese imei no está en la lista negra.
Que si al menos una de esas 2 condiciones se cumplia el equipo no se bloqueaba y todas esas mkdas que dicen que harían.
Es eso verdad? porque yo que sepa aca se habló mucho del bloqueo de equipos no homologados, de no ser así al menos se abre la posibilidad de que si un equipo no está homologado y llega a colombia, sea por el método que sea, al menos se puede registrar

Hace un par de días pregunte esto y nadie lo abordó
 
"Correo de Brujas" = Contrabando = Delito/ilegalidad, asi las cosas entonces pongamonos a charlar y abramos temas tambien de cosas como microtrafico, trata de personas, estafas, en fin.

Ese Correo de brujas ha existido desde que el contrabando existe entre Usa y Colombia, y para este caso practico los operadores de esta modalidad de contrabando son en un porcentaje de por lo menos 50% las mismas empresas Courier que actualmente transportan carga desde Miami a Colombia, que manejan 2 facetas o una bipolaridad en sus operaciones de importación, una legal ingresando todo por donde el estado percibe tributos, y otra ilegal por donde el estado no recibo ningun tributo, el tributo lo reciben son funcionarios corruptos del estado.

Estas empresas se identifican facilmente, en Colombia hay establecidas por lo menos 50, todas tienen en sus nombres "cargo" "express" "bussines" "international" "logistics" "courier" . Siempre que se vea alguna de estas empresas, dentro de las cuales algunas las mencionó @snake1515 que ofrecen unas tarifas que llaman "todo incluido" que puede ser entre US$4 y US$5 por libra sin que especifiquen nada de impuestos o seguros, pues eso es Correo de Brujas.

Los despachos realizados por medio de este tipo de servicios al ser ilegales, no tienen ninguna garantia de entrega, es decir, en caso de que la Dian , La Policia , la aerolinea, o quien sea, realice una aprehensión, pues eso se pierde y nadie le va a responder por nada, y peor aun si las cosas venian a su nombre pues adivine. El descalabro mas sonado fue hace unos años de una empresa llamada vencell.

Para el caso de Celulares ya esta de moda tambien el envio ilegal, especialmente usando contenedores e ingresando por puerto maritimo por una ciudad costera, dado que por via aerea y Bogota ya existe mucho control y mucho riesgo; y es mediante la misma modalidad de siempre, US$5.5 por Libra con un minimo de 20-30 celulares, a veces menos a veces mas, queriendo decir esto que el costo de enviar 20 celulares puede ser de unos US$160 , menos de $500.000 pesos o mejor $25.000 por cada celular. Sin garantia de nada, eso se puede perder o ser inmovilizado por la Dian, por la Policia, o en carretera cuando es despachado desde la ciudad portuaria hasta la ciudad de destino final, a fin de cuentas es contrabando. El gran problema como siempre con las actividades ilegales es que en cualquier momento se caen, los pillan, en algun momento alguien pierde mucho dinero y se lleva mas gente por debajo a perder dinero, sus clientes.

A mucha gente le gusta vivir asi al limite, con este tipo de negocios que no creo que les permita vivir y dormir tranquilos, tal vez no saben hacer las cosas de otra forma y quedaron atrapados en ese circulo de la ilegalidad hasta el punto de que a sus ojos todo es perfectamente valido y hasta ingenioso, yo personalmente no le veo ningun merito o satisfacción al vivir asi.

ejemplo puntual de ingreso de celulares, Empresa All Courier International, (una de muchas) ingresa la carga via maritima por Barranquilla, con tarifas que comente en parrafo anterior, reciben en Miami y despachan, sin garantia de nada, el hecho de que unas cajas con celulares lleguen no quiere decir que siempre va a ser asi, asi que cuando se lee por ahi eso de "a la fija" "seguro" "sin problema" eso es puro pajazo mental, porque en algun momento alguien o muchos van a perder su dinero.
Yo he sido usuario de esta empresa, y tuve que sufrir sus constantes robos, al rededor de 4 celulares. Algunos me costaron 585 USD

Lo que llegue a la bodega de alto valor y vaya sin confirmación por firma se pierde, la escusa que USPS se equivoca, que van a hablar con el cartero etc..

Lo que llega con confirmación de firma por ejemplo si traía 3 BB Z10, saqueaban 1.


Después no era solo los celulares también los relojes...

Por eso y con los saqueos en 4 72 cambie a BoxTCC, hasta que toco volver a 4 72, pero ya no traigo celulares.

Solo lo haré para mi uso personal.

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk
 
Alguien sabe si con el cambio de Ministro de las TIC, hay esperanza de, no se, modificar o revocar el decreto? Mejor dicho, que podríamos esperar con el cambio de Ministro
 
Buenas compañeros, confirmo la llegada el día de hoy de otro celular que traje, 100% intacto, pasó sin inconvenientes en aduanas, el mismo sábado 23 lo enviaron a la oficina local.

Declarado como mp4 y un menor valor, sin contar los repuestos que ya he traído también.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Joham13
Laneros hablando de el registro del celular, el año pasado adquirí por linio un iPhone 6 pero se me extravío la factura lo que ha impedido que pueda hacer el registro. Que me recomiendan hacer? Muchas gracias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas compañeros, confirmo la llegada el día de hoy de otro celular que traje, 100% intacto, pasó sin inconvenientes en aduanas, el mismo sábado 23 lo enviaron a la oficina local.

Declarado como mp4 y un menor valor, sin contar los repuestos que ya he traído también.

Saludos!
Cual te llego, danos más información

Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk
 
Buenas compañeros, confirmo la llegada el día de hoy de otro celular que traje, 100% intacto, pasó sin inconvenientes en aduanas, el mismo sábado 23 lo enviaron a la oficina local.

Declarado como mp4 y un menor valor, sin contar los repuestos que ya he traído también.

Saludos!

Aliexpress?

Ya he sabido de varias personas que piden de ahi lo hacen declarar como mp4/camara.
 
  • Me gusta
Reacciones: cmorahernandez

Los últimos temas