Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

lanero envió un nuevo contenido a Laneros.com

Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

IMAGEN-16518594-2-150x150.jpg


El día de hoy recibí de varios de mis importadores y Courriers una nota aclaratoria, donde informan que a partir de la fecha no podrán importar equipos celulares ni partes de los mismos debido a la creación del decreto 2025 de 16 de Octubre de 2015, donde se deja por sentado, las restricciones para la importación y comercialización de equipos celulares importados vía Courriers, puntualmente en el Capitulo 1 - Articulo 3 - Parágrafo 3 dice Textualmente:

"No se permitirá la importación de teléfonos móviles Inteligentes, o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de trafico postal y envíos urgentes"

Esto afecta directamente a los usuarios que utilizaban los métodos de importación expresa como el 4-72, TucargaExpress. ColocarCourrier, entre otras con el fin de adquirir teléfonos de alta gama a menor costo de lo que normalmente encontramos en nuestro país.

También en caso de daño de nuestros dispositivos móviles, el proceso de adquisición de un repuesto se podría volver mas compleja.

@Professor complementa la información:

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 2025 de 2015, adjunto, publicado en el Diario Oficial No. 49.667 del 16 de oct. de 2015, con nuevas medidas de control en la importación y exportación de celulares y sus partes, medidas que entran en vigencia el próximo 1 de dic de 2015, y que prevén varios nuevos controles, entre ellos:
* Registro de importadores / exportadores ante la Policía Nacional
* Registro de IMEIs ante base de datos positiva MinTic
* Consulta y verificación de IMEIs ante el MinTic, previa a la importación (base de datos positiva y base de datos negativa), lo cual se constituye en documento soporte de la DI, junto con el certificado de homologación emitido por la CRC.
* Cruce de información entre DIAN y MinTic para registro de IMEIs de teléfonos importados en base de datos positiva. Esto sugiere el bloqueo en redes de servicios móviles y la inclusión en la base de datos negativa, respecto de IMEIs de teléfonos importados y no reportados.
* Restricción impo y expo por modalidad de viajeros a máximo 3 unidades.
* No se permite impo ni expo por modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes.
* Sólo se permite la exportación por modalidad de viajeros (hasta 3 uds), por modalidad temporal para perfeccionamiento pasivo, y por modalidad definitiva solo cuando se trate de residuos -RAEE-. Sin embargo se permiten exportaciones definitivas de teléfonos hasta antes del día 31 de enero de 2016.
* Obligación de incluir el IMEI en la descripción de la Declaración de Exportación.
Las cargas embarcadas hacia Colombia con anterioridad a la entrada en vigencia, según fecha de expedición del documento de transporte, no les aplican estas nuevas medidas, es decir solo aplica respecto de cargas embarcadas a partir del 1 de dic. de 2015.
* Se faculta a la DIAN para la imposición de la obligación de nacionalizar mediante declaración de importación tipo anticipada, y el establecimiento de restricción por lugar de arribo y puertos de embarque.

Los términos otorgados a las diferentes autoridades para la implementación de las nuevas medidas, son los siguientes:
* Para el módulo de consulta y verificación de IMEIs, el MinTic tendrá 6 meses después de la entrada en vigencia, es decir hasta el 1 de junio de 2016. Sin embargo durante tal término se prevé hacer la consulta y verificación vía correo electrónico.
* Para crear el registro ante la Policía y divulgar el procedimiento, dicha autoridad tendrá 2 meses contados a partir de la fecha de publicación.
* La DIAN tiene 30 días siguientes a la publicación, para instruir sobre el decreto a importadores y exportadores.
El MinTic y la DIAN dentro del mes siguiente a la publicación, deberán acordar los términos y periodicidad de envío de la info prevista en el art. 4.

Lo anterior evidencia que a la fecha de entrada en vigencia prevista para el 1 de dic de 2015, todos los controles se activan y se deben cumplir (el único término que supera el día 1 de dic de 2015 es el dado a la Policía, pero se espera que a tal fecha ya tenga listo el procedimiento y plataforma de registro)

Adjunto el enlace al decreto en PDF para el que desee leerlo completo, en el hay mas implicaciones legales respecto al manejo de los repuestos, la traída de equipos en equipaje desde el extranjero, Disposiciones para la importación y demás.

Decreto 2025 de Octubre 16 2015
Qué opinan?​
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: juank1978
Ese viene con batería extraible?, de ser así, debajo de la batería debe decir algo como Xiaomi Note Teléfono celular modelo 2014215.
hola, no es extraible, pero gogleando busca "xiaomi 2014215" y aparece el Xiaomi MI4W 16gb . Pero el Xiaomi REDMI NOTE es modelo 2014715.

¿Sera que metieron mal el dedo?
 
Última edición:
hola, no es extraible, pero gogleando busca "xiaomi 2014215" y aparece el Xiaomi MI4W 16gb . Pero el Xiaomi REDMI NOTE es modelo 2014715.

¿Sera que metieron mal el dedo?
Pues en la resolución esta el número de su modelo o sea que ese y el redmi2 pro son los únicos incluidos en la lista de homologados hasta el momento.




Enviado desde mi LG-D805 mediante Tapatalk
 
Amigos quisiera saber si los foristas tienen Iphone y si tienen el modelo A1688 en Iphone 6s o el A1687 para el Iphone 6s Plus lo pregunto ya que por la nueva reglamentación esos son los unicos dos modelos homologados en Colombia para la generacion de 6S esto es lo que aparece en la base de datos de de la CRC http://www.siust.gov.co/siic/publico/terminal-homologada#

Lo pregunto ya que en navidad le compre un Iphone 6S de 128 Gb a mi esposa el cual es modelo A1633 y puede quedar bloqueado en Agosto segun http://www.laneros.com/contenido/ce...colombia-seran-bloqueados-a-partir-de-agosto/

Es un tema que me tiene con dudas ya no por mi que en mi caso me robaron mi iphone 5 pero si por el de mi esposa, si saben algo por favor comenten que se puede hacer

Dicen que la homologación de un modelo cuesta 10 salarios mínimos y que lo hacen los fabricantes o los importadores pero se que en caso de que en verdad bloqueen los móviles saldrán muchos modelos no homologados de todas las referencias

http://www.eltiempo.com/tecnosfera/...traer-un-celular-desde-el-extranjero/16619436
 
Uy les ofrezco mis más sinceras disculpas a todos y cada uno de los que se sintieron aludidos con lo de "Mr. CagaPlata" y "snob", no sabía que fueran tantos, obviamente se que los que se dedican a comercializar celulares tienen que estar probando para saber lo que venden, pero eso no fue lo que dio a entender el que hizo el comentario, habrá quienes sienten que es un asunto vital estar a la moda en tecnología. Igual tienen toda la razón, cada quien tiene derecho a hacer con su plata lo que quiera, no debería afectarles lo que un aparecido como yo les diga, aunque por lo visto si les afectó.

Para terminar el Off-topic solo puedo desear que se solucione lo de la importación de celulares y así termine esa gran tragedia de no poderlos cambiar cada 8 o 15 días como Dios manda.
 
Pero hay unos mi4 que son 2014215 y otros que son 2014719

Investigando un poco más encontré que los 2014215 son solo los modelos del mi4 que son sólo WCDMA, es decir, los que sólo soportan unicamnete 2G y 3G, sin importar el almacenamiento o la Ram que tengan; los modelos que soportan 4G tienen otros números (2014216, 2014218, 2015718, 2014719).
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: Gatech
Una buena opción es el Huawei Mate 8
http://www.gsmarena.com/huawei_mate_8-7239.php

¿El que venden en Colombia no viene doble sim o no lo consideran gama alta?

suerte,
La versión dual sim no está homologada, donde si ese sería mi equipo ideal


Quieto Mr. CagaPlata.

Que mamera la gente tan snob. Yo tengo un HTC One M7 hace dos años y no veo necesidad de cambiarlo a menos que se dañe...

Más mamera da la gente envidiosa

Mucha gente de la de acá que cambia de celular cada rato ni siquiera es por moda porque veo que hasta se bajan de gamas altas por gamas medias y cambian entre marcas, si fuera por aparentar se quedarían con el ultimo iphone

Yo llevo con el mio casi un año pero veo que no me funciona como quiero, y por eso lo quería cambiar, ya con tanto problema con los homologados me compré un powerbank de carga rapida para mi problema de batería y me quedaré con él, a menos que salga una buena promoción de un dual sim bien bueno

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk
 
Última edición:
Pero hay unos mi4 que son 2014215 y otros que son 2014719
Hola, el que homologaron es el MI4 3gb ram 16/64 Rom bandas 3G "2014215", y el "2014719" es lo mismo pero con bandas 4g LTE que no sirven en Colombia.

Sent from my MI 4W using Laneros mobile app

el de 2Gb Ram

Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
No, es de 3gb de Ram con 16/64gb de almacenamiento y bandas 3G

http://pdadb.net/index.php?m=specs&id=6900&c=xiaomi_mi4_wcdma_16gb_2014215__mi4w_xiaomi_leo

Sent from my MI 4W using Laneros mobile app

En pagina del Exito dice que proximanete empezarán a vender el xiaomi redmi note 3 Pro, ojalá lo homologuen y los que tienen ese equipo puedan estar tranquilos, porque hace unos meses venden el Redmi Note 2 y aún no lo han homologado.
Hola, ese telefono no lo vende almacenes Exito, solo vende el servicio de vitrina electronica, algo parecido a linio o Mercadolibre. El vendedor real es un tercero

Pero hay unos mi4 que son 2014215 y otros que son 2014719

Investigando un poco más encontré que los 2014215 son solo los modelos del mi4 que son sólo WCDMA, es decir, los que sólo soportan unicamnete 2G y 3G, sin importar el almacenamiento o la Ram que tengan; los modelos que soportan 4G tienen otros números (2014216, 2014218, 2015718, 2014719).
continuando la investigación el equipo llegara a Colombia con un valor de unos 700 mil de la mano del distribuido Brightstar. En Mexico ya se esta comercializando.

Según noticias mexicanas hay posibilidades que Brightstar comercialice el Xiaomi MI4C. "me huele a homologacion para colombia" :)
 
Última edición por un moderador:
¿Por qué será que solo comercializan los modelos gama baja prácticamente descontinuados de xiaomi? Deberían lanzarse con el Redmi Note 3 que por lo menos es gama media.
 
@Rocco321 por favor no escriba dos o más mensajes seguidos, que eso está prohibido por las reglas de este sitio web.
Le invito a leer las reglas. Están abajo al final de la página.

Volviendo al tema: @Professor, aunque esos Xiaomi que Usted menciona sean modelos no tan recientes, siguen siendo muy buenas máquinas. No necesariamente hay que tener lo último de lo último, pero estoy de acuerdo con Usted en que los fabricantes, las grandes superficies y los operadores deberían ofrecernos equipos recientes.
 
La versión dual sim no está homologada, donde si ese sería mi equipo ideal




Más mamera da la gente envidiosa

Mucha gente de la de acá que cambia de celular cada rato ni siquiera es por moda porque veo que hasta se bajan de gamas altas por gamas medias y cambian entre marcas, si fuera por aparentar se quedarían con el ultimo iphone

Yo llevo con el mio casi un año pero veo que no me funciona como quiero, y por eso lo quería cambiar, ya con tanto problema con los homologados me compré un powerbank de carga rapida para mi problema de batería y me quedaré con él, a menos que salga una buena promoción de un dual sim bien bueno

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk
El problema no es si lo cambian o hacen lo que les da la gana con su plata o si son snobs o no, para mi el problema es la falta de conciencia con el medio ambiente al estar consumiendo de forma irresponsable aparatos electronicos como si fueran papel higienico, la industria le metio en la cabeza a todo el mundo que toca cambiar de celular al menos una vez al año, cambiar de TV cada dos, cambiar de carro cada año tambien, cambiar de consola de videojuegos ahora tambien cada poco tiempo, eso es un tren que no para y todos los dias genera basura electronica y consumo de recursos de forma descontrolada, nada mas observar los basureros de electronica en Africa y el continente de plastico que hay en el oceano y preguntarse si tengo que saciar mi adiccion a cambiar de celular cada mes por encima del daño que estamos haciendo?
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: r[A]pToR y jpm_fan
continuando la investigación el equipo llegara a Colombia con un valor de unos 700 mil de la mano del distribuido Brightstar. En Mexico ya se esta comercializando.

Según noticias mexicanas hay posibilidades que Brightstar comercialice el Xiaomi MI4C. "me huele a homologacion para colombia" :)
Ojala porque es el que yo tengo

Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk
 
El problema no es si lo cambian o hacen lo que les da la gana con su plata o sin son snobs o no, para mi el problema es la falta de conciencia con el medio ambiente al estar consumiendo de forma irresponsable aparatos electronicos como si fueran papel higienico, la industria le metio en la cabeza a todo el mundo que toca cambiar de celular al menos una vez al año, cambiar de TV cada dos, cambiar de carro cada año tambien, cambiar de consola de videojuegos ahora tambien cada poco tiempo, eso es un tren que no para y todos los dias genera basura electronica y consumo de recursos de forma descontrolada, nada mas observar los basureros de electronica en Africa y el continente de plastico que hay en el oceano y preguntarse si tengo que saciar mi adiccion a cambiar de celular cada mes por encima del daño que estamos haciendo?
Hombre tiene toda la razón, pero esa conciencia ecológica la tienen muy pocos.
 
¿Por qué será que solo comercializan los modelos gama baja prácticamente descontinuados de xiaomi? Deberían lanzarse con el Redmi Note 3 que por lo menos es gama media.
En unos días empiezan a vender el Redmi Note 3 Pro de 2 gb de Ram en los Exitos, con un precio de lanzamiento de 800 mil, en la pagina de exclusive jj lo tienen alrededor de 600 mil
 
  • Me gusta
Reacciones: Rocco321

Los últimos temas