Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

lanero envió un nuevo contenido a Laneros.com

Creada la ley para "Evitar" la importación de celulares via Carga Express o Currier

IMAGEN-16518594-2-150x150.jpg


El día de hoy recibí de varios de mis importadores y Courriers una nota aclaratoria, donde informan que a partir de la fecha no podrán importar equipos celulares ni partes de los mismos debido a la creación del decreto 2025 de 16 de Octubre de 2015, donde se deja por sentado, las restricciones para la importación y comercialización de equipos celulares importados vía Courriers, puntualmente en el Capitulo 1 - Articulo 3 - Parágrafo 3 dice Textualmente:

"No se permitirá la importación de teléfonos móviles Inteligentes, o teléfonos móviles celulares, o partes, bajo la modalidad de trafico postal y envíos urgentes"

Esto afecta directamente a los usuarios que utilizaban los métodos de importación expresa como el 4-72, TucargaExpress. ColocarCourrier, entre otras con el fin de adquirir teléfonos de alta gama a menor costo de lo que normalmente encontramos en nuestro país.

También en caso de daño de nuestros dispositivos móviles, el proceso de adquisición de un repuesto se podría volver mas compleja.

@Professor complementa la información:

El Gobierno Nacional emitió el Decreto 2025 de 2015, adjunto, publicado en el Diario Oficial No. 49.667 del 16 de oct. de 2015, con nuevas medidas de control en la importación y exportación de celulares y sus partes, medidas que entran en vigencia el próximo 1 de dic de 2015, y que prevén varios nuevos controles, entre ellos:
* Registro de importadores / exportadores ante la Policía Nacional
* Registro de IMEIs ante base de datos positiva MinTic
* Consulta y verificación de IMEIs ante el MinTic, previa a la importación (base de datos positiva y base de datos negativa), lo cual se constituye en documento soporte de la DI, junto con el certificado de homologación emitido por la CRC.
* Cruce de información entre DIAN y MinTic para registro de IMEIs de teléfonos importados en base de datos positiva. Esto sugiere el bloqueo en redes de servicios móviles y la inclusión en la base de datos negativa, respecto de IMEIs de teléfonos importados y no reportados.
* Restricción impo y expo por modalidad de viajeros a máximo 3 unidades.
* No se permite impo ni expo por modalidad de Tráfico Postal y Envíos Urgentes.
* Sólo se permite la exportación por modalidad de viajeros (hasta 3 uds), por modalidad temporal para perfeccionamiento pasivo, y por modalidad definitiva solo cuando se trate de residuos -RAEE-. Sin embargo se permiten exportaciones definitivas de teléfonos hasta antes del día 31 de enero de 2016.
* Obligación de incluir el IMEI en la descripción de la Declaración de Exportación.
Las cargas embarcadas hacia Colombia con anterioridad a la entrada en vigencia, según fecha de expedición del documento de transporte, no les aplican estas nuevas medidas, es decir solo aplica respecto de cargas embarcadas a partir del 1 de dic. de 2015.
* Se faculta a la DIAN para la imposición de la obligación de nacionalizar mediante declaración de importación tipo anticipada, y el establecimiento de restricción por lugar de arribo y puertos de embarque.

Los términos otorgados a las diferentes autoridades para la implementación de las nuevas medidas, son los siguientes:
* Para el módulo de consulta y verificación de IMEIs, el MinTic tendrá 6 meses después de la entrada en vigencia, es decir hasta el 1 de junio de 2016. Sin embargo durante tal término se prevé hacer la consulta y verificación vía correo electrónico.
* Para crear el registro ante la Policía y divulgar el procedimiento, dicha autoridad tendrá 2 meses contados a partir de la fecha de publicación.
* La DIAN tiene 30 días siguientes a la publicación, para instruir sobre el decreto a importadores y exportadores.
El MinTic y la DIAN dentro del mes siguiente a la publicación, deberán acordar los términos y periodicidad de envío de la info prevista en el art. 4.

Lo anterior evidencia que a la fecha de entrada en vigencia prevista para el 1 de dic de 2015, todos los controles se activan y se deben cumplir (el único término que supera el día 1 de dic de 2015 es el dado a la Policía, pero se espera que a tal fecha ya tenga listo el procedimiento y plataforma de registro)

Adjunto el enlace al decreto en PDF para el que desee leerlo completo, en el hay mas implicaciones legales respecto al manejo de los repuestos, la traída de equipos en equipaje desde el extranjero, Disposiciones para la importación y demás.

Decreto 2025 de Octubre 16 2015
Qué opinan?​
Continúa leyendo en nuestra sección de Noticias
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: juank1978
hola, no es extraible, pero gogleando busca "xiaomi 2014215" y aparece el Xiaomi MI4W 16gb . Pero el Xiaomi REDMI NOTE es modelo 2014715.

¿Sera que metieron mal el dedo?
Si es el mi4 en el éxito ya lo están vendiendo en 499 creó, aunque es un celular lanzado hace dos años es muy bueno y a ese preció. Tentador !
 
No entiendo como una empresa "seria" vende equipos sin la homologación. Ya veremos cómo responden a sus cliente cuando empiecen a bloquearlos en Agosto.
 
hola, no es extraible, pero gogleando busca "xiaomi 2014215" y aparece el Xiaomi MI4W 16gb . Pero el Xiaomi REDMI NOTE es modelo 2014715.

¿Sera que metieron mal el dedo?
Si es el mi4 en el éxito ya lo están vendiendo en 499 creó, aunque es un celular lanzado hace dos años es muy bueno y a ese preció. Tentador !
Seguro que el que vió en el éxito era el mi4? está demasiado bajo el precio para ese celular, yo el que ví a 499 fue el redmi 2 pro, pero el mi4 no lo he visto en ningún éxito
 
Alguno ha traído el LG G5 H860 o un Samsung Galaxy S7 Edge Duos o saben si se pueden registrar? Ninguno de los dos aparece en el listado de equipos homologados y según entiendo dejaría de funcionar en los próximos meses por lo que no se si pierda la plata trayendo alguno o si estoy malinterpretando la ley.
 
Seguro que el que vió en el éxito era el mi4? está demasiado bajo el precio para ese celular, yo el que ví a 499 fue el redmi 2 pro, pero el mi4 no lo he visto en ningún éxito
Si lo vi en el éxito que se encuentra en chapinero-bogota, yo no tengo registro fotográfico pero te dejó un registro fotográfico de otro lanero que lo compró.
1466053064522.jpg
 
Seguro que el que vió en el éxito era el mi4? está demasiado bajo el precio para ese celular, yo el que ví a 499 fue el redmi 2 pro, pero el mi4 no lo he visto en ningún éxito
Si lo vi en el éxito que se encuentra en chapinero-bogota, yo no tengo registro fotográfico pero te dejó un registro fotográfico de otro lanero que lo compró.Ver el archivos adjunto 275147
Exelente, a mi me acaba de llegar un redmi 3 desde china para mi papa, y tenia ganas de un mi4 para mi, a ese precio lo voy a buscar aqui en medellin a ver si lo tienen q hasta ahora no lo he visto
 
  • Me gusta
Reacciones: Rocco321
El problema no es si lo cambian o hacen lo que les da la gana con su plata o si son snobs o no, para mi el problema es la falta de conciencia con el medio ambiente al estar consumiendo de forma irresponsable aparatos electronicos como si fueran papel higienico, la industria le metio en la cabeza a todo el mundo que toca cambiar de celular al menos una vez al año, cambiar de TV cada dos, cambiar de carro cada año tambien, cambiar de consola de videojuegos ahora tambien cada poco tiempo, eso es un tren que no para y todos los dias genera basura electronica y consumo de recursos de forma descontrolada, nada mas observar los basureros de electronica en Africa y el continente de plastico que hay en el oceano y preguntarse si tengo que saciar mi adiccion a cambiar de celular cada mes por encima del daño que estamos haciendo?
Pero ni que la gente comprará celular y botara el que tiene, por lo general lo vende, es mas la gente hasta lo último intenta repararlo, lo que si es irresponsable con el medio ambiente es esa porquería de ley antirrobo que no deja importar partes, pa que uno compre equipos en vez de reparar




Alguno ha traído el LG G5 H860 o un Samsung Galaxy S7 Edge Duos o saben si se pueden registrar? Ninguno de los dos aparece en el listado de equipos homologados y según entiendo dejaría de funcionar en los próximos meses por lo que no se si pierda la plata trayendo alguno o si estoy malinterpretando la ley.

Se puede registrar como S7 edge normal y lg G5, el problema es a partir de agosto no se sabe que va apasar


Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: [sC+].Crofty y sivers
El problema no es si lo cambian o hacen lo que les da la gana con su plata o si son snobs o no, para mi el problema es la falta de conciencia con el medio ambiente al estar consumiendo de forma irresponsable aparatos electronicos como si fueran papel higienico, la industria le metio en la cabeza a todo el mundo que toca cambiar de celular al menos una vez al año, cambiar de TV cada dos, cambiar de carro cada año tambien, cambiar de consola de videojuegos ahora tambien cada poco tiempo, eso es un tren que no para y todos los dias genera basura electronica y consumo de recursos de forma descontrolada, nada mas observar los basureros de electronica en Africa y el continente de plastico que hay en el oceano y preguntarse si tengo que saciar mi adiccion a cambiar de celular cada mes por encima del daño que estamos haciendo?
Le daría me gusta a su comentario pero ya ni me aparece la manita en tapatalk.

Enviado desde mi ASUS
 
Lo que si es irresponsable con el medio ambiente es esa porquería de ley antirrobo que no deja importar partes, pa que uno compre equipos en vez de reparar

Enviado desde mi ASUS_Z00AD mediante Tapatalk

X2. Con la ley se justifican en que la compra de partes permite: robar --> desbaratar --> vender por partes. Pero si fuera así, deberían dejar comprar partes nuevas, cuando el vendedor es un sitio de venta formalmente establecido.

---------------

Sobre la lista de celulares homologados, si sería un absurdo que confisquen el ingreso de celulares no homologados, ni creo que realmente sea cierto, ya que:
1) La lista de homologación la justifican para permitir el funcionamiento idóneo de los equipos con las redes colombianas, así que si funciona a medias o no funciona, no justifica bajo ningún medio que se confisque.
2) No hace parte de artículos prohibidos, así que a no ser que se piense usar como arma el celular no homologado, o se demuestre que se piensa usar para ventas (Para celulares, mas de 3 celulares), no hay justificación normativa para que sea retenido.
2.1) No obstante, eso sí lo podrán usar en los aeropuertos los agentes inescrupulosos, para retener el celular y pedir la "liga" a riesgo de no dejarlo pasar.

Le daría me gusta a su comentario pero ya ni me aparece la manita en tapatalk.

Enviado desde mi ASUS

offtopic:
Navegar Laneros desde la versión web para móviles es mucho mejor (en mi opinión) que navegar desde tapatalk, no pierde funcionalidades importantes (como lo del Like), ni sufre de bugs de Tapatalk (Como la demora excesiva en carga de páginas con gifs, o la de ver post de personas ignoradas).

suerte,
 
Buenas señores tengo una inquietud sobre dos teléfonos

SAMSUNG-SGH-I537 S4 ACTIVE
HTC ONE X

Ambos son de AT&T serán que están homologados o figuran con otro nombre en la página

Gracias


Sent from my sgh-i537 using Tapatalk HD
 
Le daría me gusta a su comentario pero ya ni me aparece la manita en tapatalk.

Enviado desde mi ASUS
Todo bien lo importante es que algunas personas reflexionen acerca del tema y no solo se queden en que todo esta bien porque el celular que tenian lo revenden, como si el nuevo que compran lo fabricaran de la nada, que mucha gente trata de arreglarlos pues si y no, yo personalmente conozco a mas de uno que literalmente cambia de celular cada dos meses, que porque el nuevo tiene 1 mp mas de camara, y que porque el anterior tiene un rayoncito, esta ley es un atropello que perjudica a muchos pero eso no es excusa para no consumir con al menos un poquito de conciencia y eso es algo que no se hace por leyes, es algo que se hace por uno mismo, el tema de los robos es tambien de conciencia si no hubiera idiotas que van a comprar celulares robados en sitios como la caracas con cll13 pues el mercado se les reduciria a todas las lacras y si los politicos no tuvieran la conciencia negra y pensando solo en su bolsillo propio pues no habrian leyes absurdas como esta, pero parece que ese tema es una utopia en este pais.
 
X2. Con la ley se justifican en que la compra de partes permite: robar --> desbaratar --> vender por partes. Pero si fuera así, deberían dejar comprar partes nuevas, cuando el vendedor es un sitio de venta formalmente establecido.

---------------

Sobre la lista de celulares homologados, si sería un absurdo que confisquen el ingreso de celulares no homologados, ni creo que realmente sea cierto, ya que:
1) La lista de homologación la justifican para permitir el funcionamiento idóneo de los equipos con las redes colombianas, así que si funciona a medias o no funciona, no justifica bajo ningún medio que se confisque.
2) No hace parte de artículos prohibidos, así que a no ser que se piense usar como arma el celular no homologado, o se demuestre que se piensa usar para ventas (Para celulares, mas de 3 celulares), no hay justificación normativa para que sea retenido.
2.1) No obstante, eso sí lo podrán usar en los aeropuertos los agentes inescrupulosos, para retener el celular y pedir la "liga" a riesgo de no dejarlo pasar.



offtopic:
Navegar Laneros desde la versión web para móviles es mucho mejor (en mi opinión) que navegar desde tapatalk, no pierde funcionalidades importantes (como lo del Like), ni sufre de bugs de Tapatalk (Como la demora excesiva en carga de páginas con gifs, o la de ver post de personas ignoradas).

suerte,

A mí no me pasa nada d eso... Todo excelente por tapatalk


Enviado desde mi mano utilizando Tapatalk
 

Los últimos temas