Cuentas Cuentas de ahorros y tarjetas débito

Cuentas transaccionales y depósitos a la vista.
Estado
El primer mensaje de este tema es un WikiPost y puede ser editado por cualquier persona. Tus ediciones serán públicas.
Le diría que Davivienda lo uso y no he tenido problemas, descarto a Itaú por dos razones:

En el foro de tarjetas de crédito siempre exponen problemas al hacer pagos por pse y en ocasiones tardan en resolverlo

La segunda razón también la vi en el foro de tarjetas de crédito y hay un rumor de despidos masivos en dicho banco al punto que en varias sedes el sindicato a decorado las sedes con panfletos denunciando esta situación eso sin mencionar que son pocas sus sedes y algunas ya las cerraron
Aunque la ventaja principal que tiene Itaú frente a la banca nacional es que son más "arriesgados" y generosos para dar préstamos personales y tarjetas de crédito. Yo fuí cliente de Davivienda muchos años y la única vez que les pedí un crédito (como por 4 millones) me lo negaron. Y eso que era empleado, buen datacrédito y experiencia crediticia.

Y por el lado de las plataformas, la de Itaú sí molestan (no se ven reflejados los pagos a tiempo, pero tampoco es que pase siempre) y para ser "justos" el sistema aunque se demora, siempre los refleja (por lo menos en mi caso).

Otra ventaja que le veo es que sacan de vez en cuando promociones con Mastercard por usar las tarjetas (débito o crédito) y al cumplir ciertas metas (relativamente fáciles de cumplir) dan bonos para comprar en Jumbo. De Davivienda no recuerdo que me hayan dado ni "un vaso de agua", pero bueno, cada quien "hablará de la fiesta según le haya ido en el baile".
 
Laneros sigo sin poder agregar la tarjeta Bancolombia a la Apple Wallet.

Alguien tiene la Store de USA y tarjetas de Bancolombia agregadas? U obligatoriamente debo pasar a la Store Colombia? Ya cambie el plástico y nada, la primera vez tenia la Store Colombiana pero ahorita no puedo cambiarla porque tengo saldo en la de USA.
 
Ya están todas. Solo faltaría agregar Mi banco y Coopcentral que según ese informe no cobran cuota de manejo.
Realmente no sé qué reportan los bancos a la SFC porque no coincide con lo que está en su página web, por lo que uno no sabe en qué creer realmente.

Coopcentral:
- Cuota de manejo: 18.000
- Consignaciones nacionales: 5.900
- Transferencias otros bancos: 6.600
- Servibanca: 2.700
- Otros cajeros: 5.500

Mibanco:
- Cuota de manejo: 5.800
- Consignaciones nacionales: Sin costo
- Transferencias otros bancos: 6.600
- Servibanca: 2.500
- Otros cajeros: 5.700

-------------------------------------

Puede que no hayan actualizado sus páginas y los términos y condiciones de sus productos, pero está lejos de lo que se publicó en diarios.

Hasta que alguien no rectifique los valores, esos dos bancos no pueden entrar en el listado. Son costosos. Realmente no poseen servicio sin costo.
 
Hola laneros, una pregunta existencial que agradeciera mucho me sacaran de duda, un familiar tiene una cuenta de ahorro en SBC pero cada mes le estoy consignando una plata porque el no está en la ciudad para el mismo consignar, el hecho es que todos los depósitos quedan a mi nombre y quisiera saber si puede traer un inconveniente mas adelante, entonces no se si consignarle todo lo que le tengo en un solo deposito o seguir consignando de poco cada mes hasta que esté todo allá, el dinero es mas de 20M y es dinero de una moto que el vendió, cualquier sugerencia quedó agradecido.
 
alguno ha tenido este error, ni llamando ni por correo lo solucionan. creo que es por esto que no me aceptan tc con itau.
1644264777427.png
 
Eso hay que tomaron con pinzas. Seguro sí van a despedir a mucha gente, pero eso no significa que se vayan del país. Y si así fuera están en toda su libertad de irse. Esto como ya pasó con Citibank no debería representar un problema, simplemente si desea se cambia de banco y ya.
Lástima que ningún otro banco ofrece algo así como lo del retiro internacional gratuito o el beneficio del pasaje gratis de Transmilenio. Yo sí lo extrañaría

Por cierto, podrían darme contexto del problema de Itaú pagando por PSE? Yo siempre lo uso y se refleja al instante o a menos de que sea pagando las TdC de ese banco
 
Hola laneros, una pregunta existencial que agradeciera mucho me sacaran de duda, un familiar tiene una cuenta de ahorro en SBC pero cada mes le estoy consignando una plata porque el no está en la ciudad para el mismo consignar, el hecho es que todos los depósitos quedan a mi nombre y quisiera saber si puede traer un inconveniente mas adelante, entonces no se si consignarle todo lo que le tengo en un solo deposito o seguir consignando de poco cada mes hasta que esté todo allá, el dinero es mas de 20M y es dinero de una moto que el vendió, cualquier sugerencia quedó agradecido.

Vaya a la fija!

Yo voy a la maquinita autoservicios y si el dinero es de por ejemplo una TC de un familiar, pago con la cedula de él o de ella, no debería ser de cuenta a cuenta y desde un punto de vista hay dos vertientes

PRIMERA. desde los topes de la declaración de renta en el año 2022 (para 2023) al cumplirlos, si es que los cumple, incidirá quien recibió el dinero, eso lo pregunte a un cajero de SBC, no se porque , pero a mi no me gusta que uno va a la ventanilla y le dicen cuál es su cédula, supongo para establecer una conexión por si hay lavado de activos o fraudes o algo asi... pero ahorita que fui a un corresponsal de BANCOL, no piden eso... entonces porque unos si otros no, o porque si en una sucursal y en un corresponsal, no!

SEGUNDA, es eso!, cuando dicen en la declaración de renta, en consignaciones a quien?, así mismo, a otros?, como miden eso, esto si es de pura ignorancia....

Límites para estar obligado a declarar renta en 2022

Todas las personas naturales que cumplan con las siguientes condiciones deben declarar el impuesto sobre la renta 2022:
  1. Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2021 sea igual o superior a $163.386.000
  2. Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $50.831.000
  3. Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $50.831.000
  4. Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $50.831.000
  5. Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $50.831.000
Aquí falta un poco de enseñanza y de saber que contempla la DIAN.
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
Hola laneros, una pregunta existencial que agradeciera mucho me sacaran de duda, un familiar tiene una cuenta de ahorro en SBC pero cada mes le estoy consignando una plata porque el no está en la ciudad para el mismo consignar, el hecho es que todos los depósitos quedan a mi nombre y quisiera saber si puede traer un inconveniente mas adelante, entonces no se si consignarle todo lo que le tengo en un solo deposito o seguir consignando de poco cada mes hasta que esté todo allá, el dinero es mas de 20M y es dinero de una moto que el vendió, cualquier sugerencia quedó agradecido.
La cédula se la piden por el sistema anti lavado de activos, es para tener una trazabilidad de quien es el que llevo ese efectivo hasta la ventanilla (por medios digitales la traza es obvia).

Eso no lo afecta en absolutamente nada a usted, eso no va reportado a la DIAN ni lo van a relacionar con ese dinero más allá de X fue el que consigno en el sistema interno del banco.

Ahora, simplemente diga la cedula del familiar como propia y se desliga del todo de eso.
 
amigos, le quiero abrir una cuenta de ahorro a mi esposa en Finandia pues se ve tiene buenos beneficios sin cuota de manejo 1 año y retiros en cualquier cajero electronico. Me la recomiendan?? algo a tener en cuenta?? me gusta porque tambien le puedo girar o recargar por pse desde mi bancolombia.
 
amigos, le quiero abrir una cuenta de ahorro a mi esposa en Finandia pues se ve tiene buenos beneficios sin cuota de manejo 1 año y retiros en cualquier cajero electronico. Me la recomiendan?? algo a tener en cuenta?? me gusta porque tambien le puedo girar o recargar por pse desde mi bancolombia.
No te la recomiendo porque -a no ser que ya sea diferente-, no puedes hacer pagos con PSE usando la cuenta. Es decir, le tocaría usar la tarjeta débito directamente siempre y no todos los comercios lo aceptan
 
  • Me gusta
Reacciones: Lelocle
amigos, le quiero abrir una cuenta de ahorro a mi esposa en Finandia pues se ve tiene buenos beneficios sin cuota de manejo 1 año y retiros en cualquier cajero electronico. Me la recomiendan?? algo a tener en cuenta?? me gusta porque tambien le puedo girar o recargar por pse desde mi bancolombia.
Me sumo a la recomendación anterior. Es más ábrela en Falabella que tiene beneficios similares y sí puedes pagar por PSE.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa y Lelocle
No te la recomiendo porque -a no ser que ya sea diferente-, no puedes hacer pagos con PSE usando la cuenta. Es decir, le tocaría usar la tarjeta débito directamente siempre y no todos los comercios lo aceptan
Me sumo a la recomendación anterior. Es más ábrela en Falabella que tiene beneficios similares y sí puedes pagar por PSE.
El uso principal es para que ya paguen supermercados y pueda retirar dinero de cajeros automáticos ya que los pagos PSE se realizan directamente desde mi cuenta bancolombia.

Al ser visa hay algún problema en pagar en comercios físicamente o siempre va a funcionar la visa?
 
amigos, le quiero abrir una cuenta de ahorro a mi esposa en Finandia pues se ve tiene buenos beneficios sin cuota de manejo 1 año y retiros en cualquier cajero electronico. Me la recomiendan?? algo a tener en cuenta?? me gusta porque tambien le puedo girar o recargar por pse desde mi bancolombia.
Yo le diría que si no piensa usar esa cuenta mas de una año esta bien o si la usara mas del año entonces que no le importe que le cobren cuota de manejo.
Si le importa la cuota de manejo u administración hay otras opciones, si le importa retirar en cualquier cajero, tiene Itaú y Falabella como alternativas.
Tenga en cuenta que hay algunas tiendas o servicios que no aceptan pago por tarjeta sino por PSE, por si algún momento necesitara hacer un pago y que este fuera a nombre de su esposa.
Todo eso tómelo en cuenta, saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: DRoa y LuisFeGE
El uso principal es para que ya paguen supermercados y pueda retirar dinero de cajeros automáticos ya que los pagos PSE se realizan directamente desde mi cuenta bancolombia.

Al ser visa hay algún problema en pagar en comercios físicamente o siempre va a funcionar la visa?
Pues Visa y Mastercard la aceptan en todo lado, así que si un comercio recibe tarjetas es prácticamente imposible que no la reciba. Ahora bien, yo siento que eso de PSE es algo indispensable, ya sea como te dijeron arriba (si necesitas que tu esposa haga un pago o algo así), además que es solo por un año, a partir de los 12 meses debes pagar.

Hay mejores opciones:
  • Itaú te da 10 retiros gratis haciendo dos compras o pagos al mes con la tarjeta
  • Falabella te da los retiros ilimitados haciendo cinco compras o recibiendo 950 mil mensuales.

Ambas se pueden solicitar por internet o la de Falabella de manera física. Yo antes tenía la de Falabella y me cambié a Itaú ya que gracias a que empiezo a tener tarjetas de crédito de nuevo, ya todo lo hago con ellas, así que la cuenta solo la uso cuando necesito efectivo de un cajero o para pagar las mismas tarjetas. Así solo debo cumplir con dos transacciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: slytrux y LuisFeGE
Buenas... Me gustaría escuchar algunas sugerencias frente a la siguiente situación para finalmente ver si lo que pienso hacer es acertado...

Hace poco pasé mi cuenta principal a Bancolombia por algunos servicios específicos que necesitaba de ese banco. Hace poco cambié de trabajo y la cuenta de nómina con la empresa debía ser de Banco Caja social. En un principio pensé cambiar mi cuenta principal a ese banco pero creo que no son muchos beneficios que tendría allí a parte de cero cobro en cuota de manejo y transferencias a otros bancos gratuitas según me dijo el asesor.
Finalmente lo que pienso hacer es dejar las dos cuentas y cuando me consignen el sueldo, transferirlo a Bancolombia sabiendo que me van a descontar el 4 x mil de mi sueldo con esa transferencia.
Me gustaría constatar si efectivamente BCS no cobra por transferencias a otros bancos y
Me gustaría saber si ese movimiento que pienso hacer es la mejor opción sobretodo porque no quisiera cerrar la cuenta de Bancolombia.
Gracias
 
Lástima que ningún otro banco ofrece algo así como lo del retiro internacional gratuito o el beneficio del pasaje gratis de Transmilenio. Yo sí lo extrañaría

Por cierto, podrían darme contexto del problema de Itaú pagando por PSE? Yo siempre lo uso y se refleja al instante o a menos de que sea pagando las TdC de ese banco
Pero lo del pasaje gratis en el SITP es sólo durante los primeros meses, al cabo de los cuales toca pagarlos normal.

Lo del problema de PSE es al momento de pagar las TC de ellos, ya sea cuando se hacen abonos periódicos para liberar cupo o en el momento de pagar ya sea el mínimo o el total posterior al corte.
Me sumo a la recomendación anterior. Es más ábrela en Falabella que tiene beneficios similares y sí puedes pagar por PSE.
X 2
 
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
Buenas... Me gustaría escuchar algunas sugerencias frente a la siguiente situación para finalmente ver si lo que pienso hacer es acertado...

Hace poco pasé mi cuenta principal a Bancolombia por algunos servicios específicos que necesitaba de ese banco. Hace poco cambié de trabajo y la cuenta de nómina con la empresa debía ser de Banco Caja social. En un principio pensé cambiar mi cuenta principal a ese banco pero creo que no son muchos beneficios que tendría allí a parte de cero cobro en cuota de manejo y transferencias a otros bancos gratuitas según me dijo el asesor.
Finalmente lo que pienso hacer es dejar las dos cuentas y cuando me consignen el sueldo, transferirlo a Bancolombia sabiendo que me van a descontar el 4 x mil de mi sueldo con esa transferencia.
Me gustaría constatar si efectivamente BCS no cobra por transferencias a otros bancos y
Me gustaría saber si ese movimiento que pienso hacer es la mejor opción sobretodo porque no quisiera cerrar la cuenta de Bancolombia.
Gracias

Todo depende de sus necesidades y deseos.

En Caja Social puede hacer la transferencia sin problema por ACH y le llega al día hábil siguiente. Pero le hago varias preguntas/comentarios:

¿Para qué transferir todo el dinero? ¿Por qué no usar Nequi si lo que necesitas es retirar por cajeros Bancolombia?

¿Qué harás con el dinero en Bancolombia que no puedes hacer desde Caja Social?
 
Lo qué pasa es que en Bancolombia tengo las tarjetas de crédito y las pago desde la cuenta de ahorros que tengo ahí y también porque esa es la cuenta que tengo exenta del 4 por mil.
 
Lo qué pasa es que en Bancolombia tengo las tarjetas de crédito y las pago desde la cuenta de ahorros que tengo ahí y también porque esa es la cuenta que tengo exenta del 4 por mil.
Lo de la exención del 4x1000 no es problema, va a un banco y luego va al otro. Ahora el tema de pagar las tarjetas de crédito por internet sí es un problema, porque ese banco no permite pagos por PSE. Entonces ahí sí queda atado sino quiere hacer la vuelta física.
 
  • Me gusta
Reacciones: slytrux
Lo de la exención del 4x1000 no es problema, va a un banco y luego va al otro. Ahora el tema de pagar las tarjetas de crédito por internet sí es un problema, porque ese banco no permite pagos por PSE. Entonces ahí sí queda atado sino quiere hacer la vuelta física.
Como así que voy a un banco y luego a otro? Se pueden exonerar las dos?
 
  • Me gusta
Reacciones: slytrux

Los últimos temas