Demandada la Ley “Lleras 2.0”

  • Iniciador del tema Miembro eliminado 44798
  • Fecha de inicio
46310Noticia-06.jpg


La ley Lleras 2.0, como se reconoce en términos populares el proyecto que regula el uso de internet en el país, como parte de las normas complementarias que hacían falta para el acuerdo del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, fue demandada ante la Corte Constitucional por vicios de fondo que ponen en riesgo derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política de Colombia.

“No solo no compartimos el procedimiento con el que se tramitó la ‘Ley Lleras 2.0’ en el Congreso de la República, sino que además, en su contenido se hallan artículos que vulneran los derechos a la libertad de expresión y a la intimidad, consagrados en nuestra carta política. Lo advertimos desde el momento en el que fue radicado el proyecto de ley con mensaje de urgencia del gobierno nacional, y lo argumentamos en la sesión conjunta de las Comisiones segundas, así como en la Plenaria del Senado: esta ley sobrepasa los acuerdos del TLC con Estados Unidos y camufla la ‘Ley Lleras’ que hace algunos meses retiró el gobierno. Esta Ley no reconoce internet y los contenidos que circulan por este medio, como el nuevo espacio público para la participación ciudadana y la democracia”, afirmó el senador Camilo Romero, quien es el demandante.

En la demanda se detalla que las normas constitucionales vulneradas por la Ley 1520 de 2012 son: EL Artículo 13 sobre el derecho a la igualdad, el Artículo 15 sobre el derecho a la intimidad, el Artículo 20 sobre libertad de expresión, el, Artículo 29 sobre el debido proceso y el Artículo 158 sobre unidad de materia.

De esta manera se radicó ante la Corte, la demanda a la Ley 1520/12, esperando que se analice con detalle los vicios de fondo que la hacen perjudicial para la sociedad colombiana.


Cortesía: El Diario del Otún
 
Ojalá se caiga esa ley.
No me opongo a que se impida la piratería, pero esa lucha no debe infringir los derechos de nosotros los internautas.

Esta ley se aprobó en sólo tres días. En cambio, otras leyes más importantes no las aprueban, como la reforma a la ley 100, la cual lleva en discusiones desde el año pasado. :cansado:

¿Así o más regalado el país? Eso le pasa a este país de borregos que se deja convencer de la publicidad de los canales privados para ir a votar por un montón de politiqueros de derecha. :enojado:
 
  • Me gusta
Reacciones: 30 personas
Ya era hora de que saliera una demanda contra la ley lleras 2.0
Escrito desde m.LANeros.com (Opera/9.80 (BlackBerry; Opera Mini/6.5.27548/27.1486; U; es) Presto/2.8.119 Version/11.10)
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
La demanda es de fondo, eso lleva su tiempo ojala se haga lo que se deba en el caso, igual cualquier cosa si los detiene por descargar música, pues inician una tutela para que les pongan cocinero privado XD.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Si la demanda la hacen por la Constitución Política de Colombia y el Congreso Constitucional, eso no lo va a tumbar nadie, si se ponen a analizar la constitución de Colombia se darán cuenta de que hace rato se están vulnerando miles de derechos fundamentales y cuantas demandas no han habido pero todas terminan tumbadas un ejemplo bobo y fácil el del corte de cabello de las escuelas.

Entonces no crean que esta ley va a caer, si ya paso el unico capaz de tumbarla es el Presidente en esta patria tan corrupta.
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
Ojalá se caiga esa ley.
No me opongo a que se impida la piratería, pero esa lucha no debe infringir los derechos de nosotros los internautas.

Esta ley se aprobó en sólo tres días. En cambio, otras leyes más importantes no las aprueban, como la reforma a la ley 100, la cual lleva en discusiones desde el año pasado. :cansado:

¿Así o más regalado el país? Eso le pasa a este país de borregos que se deja convencer de la publicidad de los canales privados para ir a votar por un montón de politiqueros de derecha. :enojado:

Totalmente de acuerdo.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Si la demanda la hacen por la Constitución Política de Colombia y el Congreso Constitucional, eso no lo va a tumbar nadie, si se ponen a analizar la constitución de Colombia se darán cuenta de que hace rato se están vulnerando miles de derechos fundamentales y cuantas demandas no han habido pero todas terminan tumbadas un ejemplo bobo y fácil el del corte de cabello de las escuelas.

Entonces no crean que esta ley va a caer, si ya paso el unico capaz de tumbarla es el Presidente en esta patria tan corrupta.

Pues no dudo que mucha gente vulnere los derechos de muchos por la fuerza, pero es más por otros factores, del ejemplo que das son muchas las tutelas que se han ganado porque nadie puede decirte cómo motilarte, el problema es que en muchos colegios privados dicen que son las normas del colegio y o se atienen o le busquen cupo en otro lado por lo que muchos se quedan callados, pero no conozco casos de colegios públicos donde eso pase. Y la demanda es por varias razones, está mal redactada, no contiene las excepciones necesarias en cada caso, etc, al menos alguien lo hizo quien sabe si es solo por ganar adeptos, pero de momento me parece que es lo correcto, y eso ya nadie lo hace.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
tanta bulla por esa ley e igual ya esta dicho que es una ley para cumplir un requisito pero de alli a que el gobierno colombiano invierta recursos para ver quien descarga peliculas, juegos y demas cosas piratas esta lejos. es una ley de papel que el gobierno no piensa hacer cumplir
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
tanta bulla por esa ley e igual ya esta dicho que es una ley para cumplir un requisito pero de alli a que el gobierno colombiano invierta recursos para ver quien descarga peliculas, juegos y demas cosas piratas esta lejos. es una ley de papel que el gobierno no piensa hacer cumplir

Por algo se empieza ;-) es el comienzo de una futura represión :muerto:
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
tanta bulla por esa ley e igual ya esta dicho que es una ley para cumplir un requisito pero de alli a que el gobierno colombiano invierta recursos para ver quien descarga peliculas, juegos y demas cosas piratas esta lejos. es una ley de papel que el gobierno no piensa hacer cumplir

Por supuesto que la tiene, no ve que son las empresas detras de esos las que hacen que se mueva el tema. Y si se han puesto a demandar usuarios en USA usted cree que aqui no lo van ahcer?? Por supuesto que SI!. Aqui usted no vale nada ni es nadie mas que la minita de oro por dar papaya para estos predadores.


------------

La democracia funciona, por supuesto que no. Usted cree que si funcionara la habrian implementado?
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
no creo que nada ni nadie logre tumbarla... y menos si tiene que ver directamente con el cierre de acuerdos del tlc entre usa y colombia.
 
la solución está en desarrollar un sistema operativo "linux" con ambiente y aplicaciones para el intercambio de archivos. Pasen la voz.
 
  • Me gusta
Reacciones: 6 personas
Por supuesto que la tiene, no ve que son las empresas detras de esos las que hacen que se mueva el tema. Y si se han puesto a demandar usuarios en USA usted cree que aqui no lo van ahcer?? Por supuesto que SI!. Aqui usted no vale nada ni es nadie mas que la minita de oro por dar papaya para estos predadores.


------------

La democracia funciona, por supuesto que no. Usted cree que si funcionara la habrian implementado?
viejo en esta ley no se introdujo el controversial articulo de la primera ley donde el control lo hiban a ejercer las isp que prácticamente las querían poner de empresas de espionaje, mientras estas no ejerzan ese control como va saber alguien que ha descargado o no usted? :muerto:
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas

Los últimos temas