Desde hoy el operador Tigo ofrece 4G en Colombia

attachment.php


Tigo es el primer operador que trae a Colombia la tecnología 4G HSPA+, la cual ofrece mayor velocidad de navegación comprada con la tecnología 3.5G actual. Inicialmente y desde hoy el servicio se prestará en Bogotá y Medellín. Encuentra los detalles a continuación.

Con Tigo 4G los usuarios de internet móvil podrán vivir la experiencia de navegar, descargar archivos y videos, acceder a redes sociales con mayor rapidez, pues esta tecnología le permite una conexión de datos teórica de hasta 21 Mbps y mejora los tiempos de respuesta (técnicamente conocidos como latencia).

“La tecnología HSPA+ (High-Speed Packet Access), es una evolución de las tecnologías actuales, cuyo rendimiento y capacidades es sustancialmente superior a la de los sistemas de tercera generación iniciales, hoy implantados y que para el usuario final se traduce en una mejora en la experiencia de acceso a internet. HSPA+ es una tecnología innovadora que Tigo ofrece a sus usuarios los cuales cada vez requieren mejores servicios de datos.” Afirmó Erwin Duncan, Vicepresidente de Redes de Tigo. “Para nadie es un secreto que hoy en día el mundo se ha convertido en un mundo híper conectado - la famosa aldea global-, donde los usuarios no solo requieren de comunicaciones de voz, sino compartir con el resto del mundo opiniones, vivencias e información.

Es así, que TIGO en su constante búsqueda de opciones para satisfacer a sus usuarios ofrecerá el servicio en Bogotá y Medellín inicialmente, y en el siguiente mes, en más ciudades del país para que más personas tengan la oportunidad de acceder a esta nueva tecnología”. Explicó Duncan.

Al respecto reiteró: “Tigo seguirá enfocado en satisfacer las necesidades de sus clientes, con el diseño de nuevos productos y servicios a su medida, siempre soportados sobre una plataforma tecnológica que permita una excelente experiencia de acceso a internet móvil permitiendo una mejor navegación.

Fuente - http://comunidad-ola.com/portal/index.php/comunidad-ola/primicias/servicios/5406-desde-hoy-tigo-ofrece-4g-en-colombia
 

Archivos adjuntos

  • tigocuadrado.jpg
    tigocuadrado.jpg
    5.7 KB · Visitas: 8,912
Si UNE se dedicó a hacer publicidad que iban a ser los primero con 4G en Colombia y Tigo como que se puso a trabajar juicioso callado en una tecnología que si bien no es la misma es de alto rendimiento y se puede decir que los chivió.
 
Si es 4G LTE nativo, no he visto los dispositivos que soporten dicha tecnología. De nada sirve hacerse a un plan con tecnología 4G en un dispositivo que no lo soporte; eso es como andar en un Ferrari por las calles de Bogotá.

Ahora bien, HSPA+ no es 4G y eso constituiría un engaño y falsa publicidad.
 
Si es 4G LTE nativo, no he visto los dispositivos que soporten dicha tecnología. De nada sirve hacerse a un plan con tecnología 4G en un dispositivo que no lo soporte; eso es como andar en un Ferrari por las calles de Bogotá.

Ahora bien, HSPA+ no es 4G y eso constituiría un engaño y falsa publicidad.

Yep pero es que una cosa es LTE y otra cosa es HSPA.... y 4G es un calificativo aparte y subjetivo. Es como decir que un Peugeot 308 GTI no es un GTI por que el "verdadero" es el VW Golf GTI. Esas son vainas de marketing pero si no lo penalizaron en US ni hablar de aquí.

http://www.unplggd.com/unplggd/smartphones/not-all-4g-are-created-equal-hspa-vs-lte-158181
 
A mi me da igual como lo llamen, me interesa es que tengan buenas velocidades y los precios sigan como están ahora :cool:
 
Pues igual, las velocidad de Tigo aqui en Cali son excelentes, en cuanto a velocidad en los datos esta empresa es lo mejor ahora mismo.

uvihm.jpg


Y hace unas noches que deje el celular con Gingerbread de fabrica me salio la H+ ahí junto a la señal.



Por otra parte, no entiendo lo de UNE, que tiene que ver UNE?
 
Recordemos que UNE tiene una participación accionaria en Tigo del 25%, que permanece desde los tiempos de OLA. Millicom (empresa sueca) compró la mayoría accionaria de Colombia Movil (OLA) y por eso trajo su marca Tigo. Por eso no es raro que las 2 empresas tengas algún tipo de estrategias de negocios comunes. La red física (antenas,etc) son de Tigo y UNE es operador virtual. UNE ofrece hoy simcard e internet movil con su marca, pero opera en la red de Tigo. Para el tema 4G no estoy seguro si operaran de la misma forma como socios de negocios o si cada uno tendrá sus propias redes.
 
Para que a Colombia legue la tecnologia lte falta mucho creo yo, los equipos y la infraestructura vale un ojo implementarla sobre lo que esta, pero si la mayoria de empresas hiciera el salto de una vez a esa tecnologia seria la machera.Imaginense velocidad de Tx de 1000Mbps sin latencias gracias a los nodos relay y sistemas MIMO de antenas. La tecnologia que tiene tigo no es mala pero no es 4G


si a alguien le interesa ese cuento yo realice hace poco una exposicion acerca del tema OFDMA para el que la quiera ver o descargar.

 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
que buena noticia ya que poseo un atrix 4g y la verdad si notaba que desde hace mas de un mes en mi cel aparece el icono de 4g eso se me hacia super raro lo unico malo es que estoy en riohacha y aun toca esperar como debe navegar si en tres 3g es un avion en cuadro 4g sera un onvi jejeje
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
que buena noticia ya que poseo un atrix 4g y la verdad si notaba que desde hace mas de un mes en mi cel aparece el icono de 4g eso se me hacia super raro lo unico malo es que estoy en riohacha y aun toca esperar como debe navegar si en tres 3g es un avion en cuadro 4g sera un onvi jejeje
Puedes reportar cuánto te da de descarga y subida estando en 4G?
 
HSPA+ No es 4G ofrece la misma velocidad de LTE que si es 4G pero la latencia y otras cuestiones son distintas (inferiores).
 
Neh, en Montería el servicio de TiGo Sucks a lot!
Puedes estar viendo el icono del 3.5G activo, pero se demora en cargar incluso LANeros.mobi y muchas veces dá error de página caída sin importar el punto de la ciudad en la que te encuentres.
Eso sí, ni hablemos de intentar cargar páginas completas, eso tarda varios minutos en los dispositivos y a veces no las carga completas.
Si usas el dispositivo movil como hotspot, a veces ni te muestra google el navegador:muerto:

Todas estas cosas las hacía antes con un plan de Comcel (el cual nunca debí haber cancelado:s) que incluso trabajando en Edge era mucho más rápido y confiable que el supuesto fake de servicio 3.5G que prestan acá.
 
4G es algo muy relativo, nisiquiera en USA tienen eso claro ¬¬
Aunque tocaría ver si es mas rápido que todos los demás y ahí sí que valdría la pena.
 
Para que a Colombia legue la tecnologia lte falta mucho creo yo, los equipos y la infraestructura vale un ojo implementarla sobre lo que esta, pero si la mayoria de empresas hiciera el salto de una vez a esa tecnologia seria la machera.Imaginense velocidad de Tx de 1000Mbps sin latencias gracias a los nodos relay y sistemas MIMO de antenas. La tecnologia que tiene tigo no es mala pero no es 4G


si a alguien le interesa ese cuento yo realice hace poco una exposicion acerca del tema OFDMA para el que la quiera ver o descargar.

OFF:
Downloading.... gracias hermano, ese es mi campo, le echaré una ojeada a ver qué tal el material.
ON:

A propósito de la conformación accionaria de Tigo, 50% Millicom, 25% ETB, 25% UNE-EPM y en dónde está la Organización Ardila Lulle ?.
 
Shagarsu la organización ardila lulle solo tiene por arrendamiento el espectro de tigo,no es socio,unicamente etb,une y no me acuerdo quien es otro.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
OFF:
Downloading.... gracias hermano, ese es mi campo, le echaré una ojeada a ver qué tal el material.
ON:

A propósito de la conformación accionaria de Tigo, 50% Millicom, 25% ETB, 25% UNE-EPM y en dónde está la Organización Ardila Lulle ?.

la organizacion arilla-lulle no tiene nada que ver con tigo, solo le compran un espacio para que funcione uff
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
haber no existen aun moviles 4G lo que existe es HSDPA+ que es la que ofrecen ahora en todos lo paises aunque muchos el llaman 4G aun no lo es, pero la velocidad si es buenisima de igual formal es el problema que llega a 3GB y que pasa a 128k jajajaj
 
haber no existen aun moviles 4G lo que existe es HSDPA+ que es la que ofrecen ahora en todos lo paises aunque muchos el llaman 4G aun no lo es, pero la velocidad si es buenisima de igual formal es el problema que llega a 3GB y que pasa a 128k jajajaj


Si existen dispositivos moviles, lo que pasa es que la gente confunde hsdpa y LTE (Long Term Evolution). Son tecnologias muy diferentes, si no se tiene claro ese tema pues cualquier embustero nos mete los dedos a la boca diciendo que es 4G, en colombia a duras penas estaremos en la 3G inplementada al 100% y migrando a 3.5G. lo interesante de LTE es que se puede actuar sobre la infraestructura ya establecida y optimizar los recursos.
 
Si existen dispositivos moviles, lo que pasa es que la gente confunde hsdpa y LTE (Long Term Evolution). Son tecnologias muy diferentes, si no se tiene claro ese tema pues cualquier embustero nos mete los dedos a la boca diciendo que es 4G, en colombia a duras penas estaremos en la 3G inplementada al 100% y migrando a 3.5G. lo interesante de LTE es que se puede actuar sobre la infraestructura ya establecida y optimizar los recursos.

con lo de moviles me referia a celulares, yo he visto modems pero celulares como tal no he vito o si hay?
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas