Detén el contador del Internet: cobros según uso en Canadá

5138278777_c4ca7f9280.jpg


En octubre de 2010, la Comisión de Radio, Televisión y Telecomunicaciones de Canadá (CRTC) aprobó el cobro de servicios de Internet según el uso (tal como el agua y la luz) en vez del Internet ilimitado que conocemos. Estos cobros se harían efectivos en las próximas semanas. A raíz del descontento que este anuncio ha originado en la población canadiense, se ha organizado una campaña llamada Stop the Meter (Pare el contador). La campaña busca recoger firmas con el fin de hacer reversar la decisión tomada por la CRTC y eliminar los cobros según el uso. Éste es el texto de la petición:

Stop The Meter.ca dijo:
Subject: Stop Usage-Based Billing
I call on Canadian decision makers to stop big telecom companies from forcing usage-based Internet billing on Canadians. Please stand up for consumer choice and competition in the Internet service market. I want affordable access to the Internet.
Attn: Industry Minister Tony Clement
cc: Liberal Digital Critic Pablo Rodriguez
cc: BQ Leader Gilles Duceppe
cc: Green Party Leader Elizabeth May

La petición se puede firmar en Stop The Meter

Fuente
Más información
 
Cuando trabajé en Telesat, el cobro de Metronet (la banda ancha de la época) se hacía según los Mb consumidos en el mes
 
aqui eso ya esta ..... en UNE ofrecen internet por consumo ;) conozco varios amigos que lo tienen
 
por ahora lo hacen los operadores de internet por celular (3G, 3.5G, etc)
(y me parece un robo... una vez en el 2008 por menos de dos horas la factura me subio a 299.000 !!!)
yo creo que después todo será ilimitado,

si nos cobran por transferencia ay ay ay que retroceso...

por ejemplo un inocente kilobyte (donde cabe un SMS si mucho) cuesta 8 pesitos
1 Megabyte, que se puede lograr en unas cuantas visitas cuesta 8 * 1000 pesitos = 8000 pesitos
1 Gigabyte, que se puede lograr en un día navegando normalmente cuesta 8 * 1000000 = 8000000 de pesitos
seguimos?
10 Gigabytes
100 Gigabytes
 
Por ejemplo a mi me saldría mas barato si me cobraran por consumo, ultimamente no estoy descargando casi nada.
 
aqui nos llego un email a finales de diciembre expresandonos las nuevas politicas del consumo del internet! yo utilizo una de las mas grandes compañias canadienses de internet! se llama BELL y nos decia que cada megabyte tendra un costo de $$ centavos y si uno se excede tendremos que cancelar el consumo extra...el problema fue que cuando firme el contrato en agosto el plan decia ILIMITADO y el contrato era por 3 años.. y en menos de 2 meses ese contrato se le cambiaron las clausulas y nos dejaron jodidos a los que supuestamente cojiamos internet sin limites..hicimos varias cartas y esperamos las respuestas de que van hacer con nosotros?? los suscriptores de BELL
 
No sé por qué se me ocurre que esto es otra movida para tratar de frenar la piratería, obviamente no lo están poniendo de forma explícita, pero piensen en ello:s
 
Lo bueno que aca en Canada entraran empresas gringas le quitara el monopolio a Bell y Videotron... Netflix ya se quejo porque ese servicio consume mucho.. Bell compra el exceso de 1 giga a 1 centavo... y nos cobran unos dolar de mas.. son reladrones.. y la CRTC es una banda de mafia que esta ahi.. ojala no pase eso aca.. sino se va a extender por todo lado eso. :(
 
A mi me parecería bien eso si los cobros fueran algo decentes.
Por ejemplo, pagar 500 pesos el giga, pero que no hubiera entonces mensualidad. Usted paga lo que consume, si no uso internet en todo el mes no pago nada, si uso mucho pues paga mucho.
Pero esos cobros por internet via red celular son un atraco
 
Me parece que hay laneros que no saben usar la opcion de calificación ya que esta es una noticia muy importante y debería calificarse como tal, sin embargo muestra solo 3 estrellas. Parece que hay gente que califica de acuerdo a como le cae la noticia, obviamente la noticia me parece muy mal pero es muy importante para la comunidad por lo tanto le coloco "Muy recomendado"

Si van a cobrar que cobren a $50 pesos el giga, mas me parece un robo al que debemos estar atentos por si el gobierno piensa robarnos mas así.
 
Y la verdad que si es importante.. porque si esto pasa en paises desarrollados imaginense donde esto llegue a Colombia? una familia con 3 compus que usen Youtube en HD 30 Gigas ni 60Gigas mensual no le dan un brinco.. sumenle Juegos.. conferencias videochat... no es solo un daño para los piratas es para todos.. y si pasa en este pais Canada se regara por todo el mundo esto.. no dejemos nos roben asi! :S
 

Los últimos temas