DSLR, Lentes, Objetivos

Muchachos necesito una ayuda por favor.

Lo que pasa es que estoy pensando seriamente comprar un flash para usarlo en fotografía macro y estoy en este momento en un dilema con respecto a eso.

¿flash anular o dos flash?

El flash anular es el q recomiendan en todas partes para este tipo de fotografía, pero a mi punto de vista el uso de estos flashes deja muy plana las fotos y sin volumen.... En cuanto a un flash doble o dos flashes me permitirán acomodar mejor la luz a la hora de sacar los macros y también usarlos en otros campos como retratos o fotografía de productos.

¿Qué me recomiendan ustedes?

En caso de ser los dos flash, he pensado en uno de buena capacidad lumínica y otro sin tanta potencia para usar como principal y relleno.

El presupuesto que tengo es de aproximadamente 130 dólares para ambos O será muy poco?

Agradecería cualquier ayuda o concejo q me puedan dar.
mmmmmm nadie?

Bueno seguiré buscando info o me arriesgare a comprar dos flashes q tengo vistos.

Saludos!!!!
 
mmmmmm nadie?

Bueno seguiré buscando info o me arriesgare a comprar dos flashes q tengo vistos.

Saludos!!!!

Si es fotografía macro tipo estudio entonces le podría servir eso de tener dos flashes por separado aunque por 130 dólares no se que podría conseguir de buena calidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: J0E
Si es fotografía macro tipo estudio entonces le podría servir eso de tener dos flashes por separado aunque por 130 dólares no se que podría conseguir de buena calidad.

@J0E por ese precio consigue flash de buena calidad, pero sin TTL, los Yongnuo son lo mas populares, han salido muy buenos, yo tengo uno y me parece excelente para el precio tan barato:

http://www.amazon.com/Yongnuo-YN-560-Speedlight-Flash-Nikon/dp/B0079M711S/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1384984419&sr=8-2&keywords=yongnuo 560 ii

http://www.amazon.com/Yongnuo-Professional-Speedlight-Flashlight-Olympus/dp/B00BXA7N6A/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1384984419&sr=8-3&keywords=yongnuo 560 ii

Si le busca un poquito lo puede sincronizar con el fogonazo del flash de la cámara para que hacerlo funcionar de forma inalambrica.
 
  • Me gusta
Reacciones: J0E
Macro+setup+.jpg

MacroSetupLeft.jpg
DSC06727.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: J0E
Si es fotografía macro tipo estudio entonces le podría servir eso de tener dos flashes por separado aunque por 130 dólares no se que podría conseguir de buena calidad.
Pues para macro creo que no necesito unos flashes muy potentes y he visto algunos yongnuo con muy buen precio y de buenos comentarios.
@J0E por ese precio consigue flash de buena calidad, pero sin TTL, los Yongnuo son lo mas populares, han salido muy buenos, yo tengo uno y me parece excelente para el precio tan barato:

http://www.amazon.com/Yongnuo-YN-560-Speedlight-Flash-Nikon/dp/B0079M711S/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1384984419&sr=8-2&keywords=yongnuo 560 ii

http://www.amazon.com/Yongnuo-Professional-Speedlight-Flashlight-Olympus/dp/B00BXA7N6A/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1384984419&sr=8-3&keywords=yongnuo 560 ii

Si le busca un poquito lo puede sincronizar con el fogonazo del flash de la cámara para que hacerlo funcionar de forma inalambrica.
Justo esos he estado viendo e incluso adquiriendo el transmisor y receptor para usarlo inalambricamente superaría por poco los 130 dólares.

Aunque también he estado viendo el Yongnuo 560lll que trabaja por radiofrecuencia que es bastante potente como para usarlo en otros campos y comprar otro flash de menos poder para que haga el papel de difusor a la hora de usarlos ambos en macro.
Algo así similar es lo que me interesa hacer y evitar que siempre la luz sea tan frontal desde el lente.

He pensado en algo asi:

Yongnuo 560lll $76
Yongnuo 460 $40
Transmisor y receptor $25

En total serían $141 dólares.... Que tal quedaría este conjunto?

Y muchas gracias por responder :D
 
A mi me ha ido bien con los transmisores Yongnuo. Le toca usar prácticamente todo en manual pero así aprende más.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Nando77
Buenas.

Ya que hablan de flash... les cuento mi duda.... Estaba pensando en comprarme un flash Nikon SB-700. Sin embargo, revisando en Amazon encontré flashes de la marca Neewer y Yongnuo muy pero muy económicos. Que recomendación me pueden dar al respecto?. La diferencia de precio es enorme asi que... Que encuentro en ese flash Nikon que no encuentro en uno de los otros?... A que se refiere Oesoto cuando habla de que toca usar todo en manual?... No se podria poner la cámara en modo A o S?. Finalmente me pueden regalar el link del transmisor y receptor que mencionan.

Gracias.
 
Buenas.

Ya que hablan de flash... les cuento mi duda.... Estaba pensando en comprarme un flash Nikon SB-700. Sin embargo, revisando en Amazon encontré flashes de la marca Neewer y Yongnuo muy pero muy económicos. Que recomendación me pueden dar al respecto?. La diferencia de precio es enorme asi que... Que encuentro en ese flash Nikon que no encuentro en uno de los otros?... A que se refiere Oesoto cuando habla de que toca usar todo en manual?... No se podria poner la cámara en modo A o S?. Finalmente me pueden regalar el link del transmisor y receptor que mencionan.

Gracias.

Yo tengo un Yongnuo que hace de todo. La mayoría de funciones no sé utilizarlas (No soy un experto para nada) y funciona bastante bien (para mis necesidades) y el tiempo de reciclado es muy rápido.

Obviamente estos flashes tiene puntos flacos respecto a los de marca, pero creo que para la mayoría son una buena opción.

Yongnuo tiene muchísimos modelos, puede buscar el que más se acomode a ti y una vez logres dominarlo podrás decidir si necesitas invertir en un flash de 200 o más euros.
 
Buenas.

Ya que hablan de flash... les cuento mi duda.... Estaba pensando en comprarme un flash Nikon SB-700. Sin embargo, revisando en Amazon encontré flashes de la marca Neewer y Yongnuo muy pero muy económicos. Que recomendación me pueden dar al respecto?. La diferencia de precio es enorme asi que... Que encuentro en ese flash Nikon que no encuentro en uno de los otros?... A que se refiere Oesoto cuando habla de que toca usar todo en manual?... No se podria poner la cámara en modo A o S?. Finalmente me pueden regalar el link del transmisor y receptor que mencionan.

Gracias.

En este caso cuando hablo de controles manuales no hablo de la cámara si no del Flash. En estos flashes de bajo de costo generalmente no se encuentran opciones de medición automática entonces le toca a usted ajustar manualmente la cantidad de luz que se va a disparar según sus necesidades y la distancia entre la persona u objeto y el flash.

Este artículo me parece muy completo para conocer más a fondo las funciones del flash

http://flashhavoc.com/yongnuo-yn-560-iii-review/
 
  • Me gusta
Reacciones: J0E
En este caso cuando hablo de controles manuales no hablo de la cámara si no del Flash. En estos flashes de bajo de costo generalmente no se encuentran opciones de medición automática entonces le toca a usted ajustar manualmente la cantidad de luz que se va a disparar según sus necesidades y la distancia entre la persona u objeto y el flash.

Este artículo me parece muy completo para conocer más a fondo las funciones del flash

http://flashhavoc.com/yongnuo-yn-560-iii-review/

Bueno, hay de todo. El que tengo soporta el protocolo de los flash Canon (no recuerdo ahora como se llama) y la cámara le dice cuanta luz disparar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Oesoto
Me gustaría cambiar mi 100mm Macro USM F/2.8 por un 180mm Macro L + los flashes de macro, pero me sale carito el chiste :(
 
Última edición:
Me gustaría cambiar mi 100mm Macro USM F/1.8 por un 180mm Macro L + los flashes de macro, pero me sale carito el chiste :(
Epa!.. No sabía que Canon tiene un macro f/1.8 o será el f/2.8?

Igual en lo que respecta a lentes macro cada milímetro de más representa mucho más dinero... Yo estoy es esperando la full frame de Pentax o depronto inclinarme a cambiar mi k5 por una k3, pero no estoy seguro aún.
 
Epa!.. No sabía que Canon tiene un macro f/1.8 o será el f/2.8?

Igual en lo que respecta a lentes macro cada milímetro de más representa mucho más dinero... Yo estoy es esperando la full frame de Pentax o depronto inclinarme a cambiar mi k5 por una k3, pero no estoy seguro aún.
Ops es 2.8 ya lo cambie
 
Agradezco a todos por los comentarios...

He estado leyendo un poco y como para iniciar en esto de la iluminacion... voy a adquirir inicialmente un flash economico y luego con el tiempo pasaria a uno de mejores prestaciones. Me suena adquirir de una vez un flash con soporte TTL pensando que en un futuro mi anhelado SB-700 sincronice la potencia con este flash. (Estoy en lo correcto???). Mis opciones son:
- Yongnuo YN-468 II i-TTL
- Yongnuo YN-565EX i-TTL

Que tal les parecen estos flashes???... Alguna otra sugerencia que pueda o deba considerar???... Podre usar estos flashes encima de mi D7000 usando sus opciones sin mayor problema???... Podre disparar estos flashes por fuera de mi camera usando sus opciones sin mayor problema???... o tendria que usar un transmisor/receptor u otro flash para que puedan disparar remotamente??

Gracias por la ayuda.
 
Para flash le recomiendo que se vaya por el Nikon de una vez. Esos flash chinos nunca me han gustado aunque soporte modos automáticos.

Saludos.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Bueno, yo en su día estuve mirando y vi que mucha gente compra los Yongnuo y están contentos con ellos. Dan muchas prestaciones por poco dinero y eso siempre se agradece. Sin embargo, también es cierto que en cuanto a calidad no son de lo mejor. Sin ir más lejos, parece que el YN-565EX está dando muchos problemas de electrónica: http://www.lightingrumours.com/late...-canon-will-reduce-failures-2127#.UvjmH2Ijjs0

Yo personalmente me compré un Metz, me pareció muy buena opción. Es más caro que los de Yongnuo, pero tendrás flash para rato. Suele ser la alternativa al original de Nikon: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=121651
 
Bueno pues para completar la Sony A7 con lentes Full Frame, pues decidí comprarme un 35mm, por precio/calidad opté por el Bower (es el mismo que se llama Rokinon, Samyang, Opteka, etc, es el mismo lente pero con distintos nombres y distintos precios). De los mismos creadores del Rokinon 85mm (presente en la foto) podemos ver el Bower, son creados por la misma empresa, Samyang, pero el Bower 35mm salía 100dlrs más barato que 35mm Rokinon curiosamente.

Es increíblemente pesado, pesa como 700 gramos y montado a la pequeña Sony A7 se siente bastante raro, el Rokinon 85mm ya de por si se sentía pesadito, este es mucho más pesado además de ser 1-1.5cms más grande que el mensionado previamente.

Está mal calibrado (todos, no importa bajo que nombre lo compre) así que donde está el dibujo de infinito en el lente NO enfoca a infinito sino un poco antes.
Tiene dibujos para calcular la hiperfocal, viene bastante bien.

Empieza en 1.4 y es genial abierto impresionante calidad, con algo de viñeteo, en f/2 es muy poco el viñeteo con EXCELENTE calidad y a partir f/2.8 alcanza 0 viñeteo con EXCELENTE calidad. IMPRESIONANTE.

Por otro lado tiene distorsión de barril bastante pronunciada, nunca había tenido un 35mm así que no se como sea esta distorsión, pero la verdad disparaba con 50mm´s para no tener distorsión ya que no me gusta en mi fotografía pero tocará ver como maniobrarla, seguramente en fotografía de arquitectura no usaré este lente, pero es una lástima por que su calidad es impresionante.

Aquí una foto del lente junto a sus hermanos 1.4



----

Aqui tengo una foto con la distorsión corregida, igualmente se puede ver un poco en el edificio a mano derecha, la linea está un poco curva, eso que le agregué casi 16 puntos en el photoshop camera raw en la opción de distorción de barril.

1780282_10153830567240174_1857156847_o.jpg
 
Última edición:

Los últimos temas