El "Android Vergatario" comienza su distribución en Venezuela

androdi-venezolano-960x623.jpg


El nuevo equipo cuesta VEF $2.450, cerca de USD $389.

Lejos de las tendencias de la acelerada industria móvil mundial, Venezuela -- en cierto modo -- ha forzado el surgimiento de una incipiente industria móvil que por estos días da un nuevo fruto en búsqueda de captar las preferencias de jóvenes que deseen hacerse de un smartphone que supla sus necesidades.

Se trata del Android Vergatario V8200, un equipo ensamblado por Vtelca y comercializado en Venezuela como una alternativa de última generación a precio económico para todos aquellos ciudadanos que quieran adquirir un smartphone de prestaciones avanzadas sin un gran desembolso y -- por supuesto -- favorecer la industria local de telefonía móvil al consumir un equipo ensamblado en el país.

De este nuevo Vergatario sabemos pocos detalles: Tiene un procesador Qualcomm de doble núcleo corriendo a 1GHz, 512 MB de RAM, 1GB de memoria interna (ampliable con microSD), cámara trasera de 8MP con Flash LED y autofoco, cámara frontal VGA, pantalla TFT de 4 pulgadas con resolución de 800 x 480 pixeles, Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich, batería no removible de 1690 mAh, Wi-Fi y una variedad de colores que te permitirá elegir entre azul y rojo.

El equipo integra incluso un set de wallpapers que recuerdan cosas, situaciones y personajes importantes de la historia de Venezuela.

Las lineas de producción actualmente fabrican 2900 Vergatarios por día, pero ya se asegura que conforme vaya aumentando la demanda local, esta cifra escalará hasta llegar a 4000 unidades ensambladas cada 24 horas.


¿Lo quieres? Disponible en Movilnet a VEF $2.450 aproximadamente... Unos USD $389. Un precio mucho más económico que lo que podría llegar a costar un BlackBerry o un iPhone en el país, pero extremadamente caro si lo extrapolamos a la realidad de otros países.

Fuente
 
Me pregunto y no pueden al menos usar FireFox OS ? Ubuntu ? o..... algo mas arriesgado: entre tantos paises "disconformes" con USA que se la dan de comunistas-socialistas (que ojala SI lo fueran) no pueden diseñar y mantener un Sistema Operativo ? o al menos una distro de Linux ?

Principalmente no entiendo como paises pequeños como Finlandia han creado SO y un pais tan grande con gente tan brillante como Rusia no ha podido
 
Un compañero mencionó el Motorola D1 y siendo más o menos del mismo rango de precios, efectivamente es muchísimo mejor. Igual allá a los venezolanos les salen con cuentos chinos (nunca mejor dicho) y les venden la idea de que con esos aparatos tienen lo último en tecnología. De pronto resultan siendo vendidos también por estos lares.

Salu2
 
El precio exagerado es por el doble tipo de cambio (que trabaja con un dolar irreal). Pero en la realidad saldría a un poco más de $105.000 pesos colombianos si se convierte al dolar de la calle.
 
  • Me gusta
Reacciones: ColombiaExpress
Y los fondos de pantalla con chavez, maduro y el ringtone del himno de venezuela se pueden borrar o vienen en el firmware del equipo protegidas...
Si ronda los 90mil pesos esta bueno...
 
Última edición:
Yo estoy en Venezuela y ese teléfono vale 110.000 pesos
Y mi HTC one x salió en 420.000 pesos nuevo de caja , y para el q dijo lo de la moto compre una scooter de 150cc en 1300.000 pesos y una kawasaky klr vale 6 millones de pesos.


Enviado desde mi HTC One X usando Tapatalk 2
 
independientemente del tinte politico , al menos hacen un telefono en su pais y para su pais ,generando ingresos a su pais y dandole el mismo valor que algo de fuera .... porque carajo lo que hace mi gente tiene que valer menos ?
 
independientemente del tinte politico , al menos hacen un telefono en su pais y para su pais ,generando ingresos a su pais y dandole el mismo valor que algo de fuera .... porque carajo lo que hace mi gente tiene que valer menos ?
aqui no se hace nada. eso no se construye aqui. eso es un celular chino. aqui lo unico que se hace es ensamblar el telefono para ahorrar costos de mano de obra.
 
aqui no se hace nada. eso no se construye aqui. eso es un celular chino. aqui lo unico que se hace es ensamblar el telefono para ahorrar costos de mano de obra.

obviamente es algo chino , casi todo lo electronico y demas lo es , pero al menos genera empleo en el ensamblaje del mismo que a gran escala es algo a final de cuentas bueno para el pais porque me imagino quien lo distribuye es una empresa local.
 
independientemente del tinte politico , al menos hacen un telefono en su pais y para su pais ,generando ingresos a su pais y dandole el mismo valor que algo de fuera .... porque carajo lo que hace mi gente tiene que valer menos ?

Diseñaron o construyeron algo ? soft ? hard ? o ensamblaron ? o ... lo mandaron a hacer a China ?

Ojo a veces ni lo ensamblan en estos paises.. ejemplo: Samsung ensambla en Argentina pero no en los paises vecinos del Cono Sur
 
segun la noticia se ensambla ...
aunque mas alla , a lo que voy yo es a darle valor mas a apoyar lo poco o mucho que haga la industria local y dejar de comparar con lo de fuera.porque si nos ponemos a mirar lo que construimos , diseñamos y demas para una empresa local es muy poco ....
 
Última edición:
obviamente es algo chino , casi todo lo electronico y demas lo es , pero al menos genera empleo en el ensamblaje del mismo que a gran escala es algo a final de cuentas bueno para el pais porque me imagino quien lo distribuye es una empresa local.
no es obviamente, el entendió que ese teléfono se fabricaba aquí con tecnología propia. de hecho esta compañía es un gran retroceso para nuestro país. se creo para dotar de porquería a la gente que no tiene recursos para pagar los precios imposibles que hay aquí. es una empresa del gobierno que trabaja con subsidio del gobierno, que trabaja con dolares preferenciales haciendo competencia desleal con las demás compañías. Aquí tenemos lo que en otros países rechazan por malo.
 
Estoy de acuerdo, fueron a china y dijeron "vendenos un celuchino y ponle 200% de contenido chavista"

La verdad eso es asi, tengo un conocido que trae telefonos de la china, una vez le ofrecieron personalizarselos y le preguntan que logos quería, la carcasa que debe decir, es mas el personalizó algunos con el nombre de su local, y al prenderlo sale el logo y todo, lo mejor, en hacerle eso a 200 telefonos que fue la (y unica) vez que pidió eso, se demoraron 2 dias, y esos telefonos salen tan baratos que al vender uno, paga 2 y le queda ganancia, porque eso no tiene garantía, entonces cuando a alguien se le daña, él se lo reemplaza por otro y aún asi sigue ganando.
 
  • Me gusta
Reacciones: ColombiaExpress
Pues el proceso de emsamble es el mismo que algunas marcas de PC y Tablets colombianas, que lo unico que hacen es empaquetarlas aca con hardware y sfotware chino.
 
En realidad sale mucho más barato hace poco fui a maracaibo y por 100 mil pesos te dan 1.400 bolívares el celular saldría por ahí en 180 no me parece para nada caro, claro para las personas que ganan y gastan bolívares si es caro ya que tiene el mismo precio del salario mínimo de dicho país. Pasen por maracaibo la plata rinde como no tienen idea!

Enviado desde mi HTC One XL usando Tapatalk 2
 
  • Me gusta
Reacciones: ColombiaExpress