El Ché Guëvara

  • Iniciador del tema lemolina
  • Fecha de inicio
Primero no quise herir susceptibilidades a los argentinos, pero las cosas hay que decirlas como son, es comprensible que una persona como el CHE toque tantas fibras, sobre todo en sus compatriotas, pero eso no le quita lo que hizo como persona... sinceramente me queda muy difícil poner link, porque no todo lo que sé lo aprendí de Internet :p y tampoco me acuerdo del libro pero lo buscaré... ahora, defender personas es MUY difícil por eso me inclino a defender causas, de esta manera se puede rescatar la labor del che como promotor de una conciencia latinoamericana dormida y aletargada y eso no ha cambiado mucho... si se ponen a escudriñar la vida de nuestro libertador por ejemplo, muy seguramente no van a encontrar a una persona digna de imitar (como persona) pero sus obras a nivel político y militar "limpian" de alguna manera estos errores...

Ahora, no hay necesidad de hablar del sufrido pueblo argentino, pues es de todo sabido su situación, que además conmueve al mundo entero pues Argentina es ejemplo en América de cultura y "garra", pero, y estoy seguro al afirmarlo, no hay pueblo más sufrido en América que el colombiano, en donde los 30000 desaparecidos de la dictadura no son "nada" en comparación con 40 años de guerras intestinas, y antes que eso partidismos sanguinarios... :(
 
gK[Slayer] dijo:
Primero no quise herir susceptibilidades a los argentinos, pero las cosas hay que decirlas como son, es comprensible que una persona como el CHE toque tantas fibras, sobre todo en sus compatriotas, pero eso no le quita lo que hizo como persona... sinceramente me queda muy difícil poner link, porque no todo lo que sé lo aprendí de Internet :p y tampoco me acuerdo del libro pero lo buscaré... ahora, defender personas es MUY difícil por eso me inclino a defender causas, de esta manera se puede rescatar la labor del che como promotor de una conciencia latinoamericana dormida y aletargada y eso no ha cambiado mucho... si se ponen a escudriñar la vida de nuestro libertador por ejemplo, muy seguramente no van a encontrar a una persona digna de imitar (como persona) pero sus obras a nivel político y militar "limpian" de alguna manera estos errores...

Ahora, no hay necesidad de hablar del sufrido pueblo argentino, pues es de todo sabido su situación, que además conmueve al mundo entero pues Argentina es ejemplo en América de cultura y "garra", pero, y estoy seguro al afirmarlo, no hay pueblo más sufrido en América que el colombiano, en donde los 30000 desaparecidos de la dictadura no son "nada" en comparación con 40 años de guerras intestinas, y antes que eso partidismos sanguinarios... :(
amogo respeto mucho tu punto de vista y agradezco tu mirada hacia la argentina y tambien te digo que me apena mucho lo que le pasa a tu ! pais por que somos todos hermanos latinoamericanos y es un dolor grande ver tanto sufrimiento. espero hermano que en algun momento pases por nuestro foro argentino y seras bienvenido ;) ;)
 
gK[Slayer] dijo:
... si se ponen a escudriñar la vida de nuestro libertador por ejemplo, muy seguramente no van a encontrar a una persona digna de imitar (como persona) pero sus obras a nivel político y militar "limpian" de alguna manera estos errores...
Ahora, no hay necesidad de hablar del sufrido pueblo argentino, pues es de todo sabido su situación, que además conmueve al mundo entero pues Argentina es ejemplo en América de cultura y "garra", pero, y estoy seguro al afirmarlo, no hay pueblo más sufrido en América que el colombiano, en donde los 30000 desaparecidos de la dictadura no son "nada" en comparación con 40 años de guerras intestinas, y antes que eso partidismos sanguinarios... :(
Slayer,creo que cada cual,o sea cada pueblo lleva su "mochila a cuestas",pero te agradezco pienses que mi pueblo argentino es y será siempre ejemplo en cultura y en garra...es una frase que me ha llegado a lo más profundo,acá han habido guerras a las que llamamos de guerrillas y perjudicaron en su momento mucho nuestra imagen y nuestra paz interior,pero fuimos permisivos y luego vino a salvarnos una Dictadura nazi-fascista.Ahora entendimos que si uno no hace nada para evitar los malos actos,no hay derecho luego al reclamo.Por eso sale el pueblo a la calle casi todos los días y ante las atrocidades hay "marchas de silencio",que son más eficaces que tomar las armas.
Gracias nuevamente por tus palabras y piensa qué harías tú si crean un foro,en donde participas,criticando la figura de un compatriota tuyo al cual la mitad de tus hermanos aman profundamente,donde empiezas además a leer cosas,que quienes las ponen no avalan con citas fidedignas,que fueron ciertas,...y ese foro no pertenece a tu país de origen...!:|
...
 
|ARG|Ma.Marta dijo:
Slayer,creo que cada cual,o sea cada pueblo lleva su "mochila a cuestas",pero te agradezco pienses que mi pueblo argentino es y será siempre ejemplo en cultura y en garra...es una frase que me ha llegado a lo más profundo,acá han habido guerras a las que llamamos de guerrillas y perjudicaron en su momento mucho nuestra imagen y nuestra paz interior,pero fuimos permisivos y luego vino a salvarnos una Dictadura nazi-fascista.Ahora entendimos que si uno no hace nada para evitar los malos actos,no hay derecho luego al reclamo.Por eso sale el pueblo a la calle casi todos los días y ante las atrocidades hay "marchas de silencio",que son más eficaces que tomar las armas.
Gracias nuevamente por tus palabras y piensa qué harías tú si crean un foro,en donde participas,criticando la figura de un compatriota tuyo al cual la mitad de tus hermanos aman profundamente,donde empiezas además a leer cosas,que quienes las ponen no avalan con citas fidedignas,que fueron ciertas,...y ese foro no pertenece a tu país de origen...!:|

...
y bueno lo dijiste mejor que yo matica .saludos
 
espero que queden limadas asperezas, entiendo perfectamente tu punto de vista Marta, imaginate nuestra situación cuando se habla de Medellín todo el mundo piensa en Violencia y Pablo Escobar :( , una cosa muy distinta es su gente y lo que de verdad es Medellín, aún así a Pablo Escobar hay muchas personas que le llevan flores al cementerio...
 
gK[Slayer] dijo:
espero que queden limadas asperezas, entiendo perfectamente tu punto de vista Marta, imaginate nuestra situación cuando se habla de Medellín todo el mundo piensa en Violencia y Pablo Escobar :( , una cosa muy distinta es su gente y lo que de verdad es Medellín, aún así a Pablo Escobar hay muchas personas que le llevan flores al cementerio...
Tranquilo,entendemos y aceptamos,no existen asperezas mientras encontremos gente como tú,por ello acabo de poner una especie de invitación para que todos los que no saben por qué se habla tanto de nuestro país,lo conozcan un poquito de norte a sur.
Como te dijo Tyncho,estás invitado.
Haciendo click en mi firma podrás ver por qué lo digo y a nuestros detractores,tanto de Colombia,como de la Argentina,déjalos que sigan en su ignorancia,capaz que así son "más felices" :)
...
 
Defnitivamente muy buen aporte amigo Lemolina, es muy bueno traer a estos foros algo de historia, no empezar a polarizarlos eso si tratando de dar discursos y apoyando o desvirtuando, siemplemente exponiendo lo k la historia cuenta, por k eso es lo importante de la historia... y lo mejor de ella su enseñanzas para evitar que vuelvan a repetirse acciones contra pincipios humanos
 
|Nc| TENEBRO dijo:
Defnitivamente muy buen aporte amigo Lemolina, es muy bueno traer a estos foros algo de historia, no empezar a polarizarlos eso si tratando de dar discursos y apoyando o desvirtuando, siemplemente exponiendo lo k la historia cuenta, por k eso es lo importante de la historia... y lo mejor de ella su enseñanzas para evitar que vuelvan a repetirse acciones contra pincipios humanos
Me uno a los pasajes evocados aquí que tantas vidas y sufrimiento costaron a nuestras naciones, al igual q a los hermanos colombianos y argentinos, al pueblo peruano le tocó vivir la experiencia de Sendero Luminoso q sembró muerte, desolación y barbarie alla en la década del 80 y principios de los 90, guerra de la cual aun hoy en dia quedan cicatrices muy profundas que nos hacen meditar que en nombre de las ideologías, fanatismos o llámese como quiera, el ser humano ha cometido genocidios y barbaries injustificables a lo largo de su existencia.
 
Felicitaciones Lemolina que buen foro, ya que esto nos permite conocer y analizar los diferentes puntos de vista que las personas tienen de un gran personaje como lo fue el Che G.u.e.v.a.r.a
 
caramba que debate tan interesante, saca a relucir lo mejor y lo peor de lo que somos como seres humanos.
No creo que se trate solo de una imagen sino de todo aquello que representó el Che como hombre, hay que tener los pantalones bien puestos para dejar atras las comodidades que ofrece la vida contemporanea, un futuro brillante y una familia unida, eso sin contar que además padecía de una forma severa de asma que se acentuaba aún más al aire libre... y todo por qué? por creer que si era capaz de cambiar la cosas de aportar algo a su país a sus vecinos a su tierra.
No soy ni seré de izquierda es más ni siquiera soy profesional de una universidad pública, sin embargo me parece que la historia del Doctor Guëvara de Lynch está cargada de muchos matices y que ante todo fue un ser humano íntegro y que como ser humano no podía ni pretendía ser perfecto, pero hizo lo que su conciencia le dictó, creyó en si mismo y estructuró las bases de algo que marcó un punto de referencia y que pudo haber sido la diferencia de los actuales desastres económicos y políticos de la latinoamérica actual.
Pueden llamarlo asesino, eso está por verse, más sin embargo salvó de la muerte en el patíbulo a más de 500 hombres acusados de ser desleales a la revolución, y se ajustció a aquellos en quienes se comprobaron felonías y actos atroces.
Cuando Guëvara comprobó que la de Castro era una revolución ficticia en la que ya asomaba el reino del terror que venía en ciernes decidió salir calladamente de Cuba a iniciar su propia revolución y de nuevo dejó atrás una vida de comodidades (era presidente de la casa de la moneda de cuba)..que más puede decir eso de alguien?
Ojalá hubieran mas ches en todo el mundo que tomaran las iniciativas con tanta determinación y energía.
Tal vez el pasaje de su vida más impactante sea el momento de su muerte cuando viéndose enfermo, desarmado y sometido, y ante la duda de su verdugo al momento de aniquilarlo aun fue tan viril para decirle "dispara cobarde solo soy un hombre".

PD/ Señor Lemolina una particular felicitación por su manera de expresarse y de crear foros tan elocuentes y candentes como este.
Bien valen la pena personas como Usted en esta comunidad
 
faguilin dijo:
caramba que debate tan interesante, saca a relucir lo mejor y lo peor de lo que somos como seres humanos.
No creo que se trate solo de una imagen sino de todo aquello que representó el Che como hombre, hay que tener los pantalones bien puestos para dejar atras las comodidades que ofrece la vida contemporanea, un futuro brillante y una familia unida, eso sin contar que además padecía de una forma severa de asma que se acentuaba aún más al aire libre... y todo por qué? por creer que si era capaz de cambiar la cosas de aportar algo a su país a sus vecinos a su tierra.
No soy ni seré de izquierda es más ni siquiera soy profesional de una universidad pública, sin embargo me parece que la historia del Doctor Guëvara de Lynch está cargada de muchos matices y que ante todo fue un ser humano íntegro y que como ser humano no podía ni pretendía ser perfecto, pero hizo lo que su conciencia le dictó, creyó en si mismo y estructuró las bases de algo que marcó un punto de referencia y que pudo haber sido la diferencia de los actuales desastres económicos y políticos de la latinoamérica actual.
Pueden llamarlo asesino, eso está por verse, más sin embargo salvó de la muerte en el patíbulo a más de 500 hombres acusados de ser desleales a la revolución, y se ajustció a aquellos en quienes se comprobaron felonías y actos atroces.
Cuando Guëvara comprobó que la de Castro era una revolución ficticia en la que ya asomaba el reino del terror que venía en ciernes decidió salir calladamente de Cuba a iniciar su propia revolución y de nuevo dejó atrás una vida de comodidades (era presidente de la casa de la moneda de cuba)..que más puede decir eso de alguien?
Ojalá hubieran mas ches en todo el mundo que tomaran las iniciativas con tanta determinación y energía.
Tal vez el pasaje de su vida más impactante sea el momento de su muerte cuando viéndose enfermo, desarmado y sometido, y ante la duda de su verdugo al momento de aniquilarlo aun fue tan viril para decirle "dispara cobarde solo soy un hombre".

PD/ Señor Lemolina una particular felicitación por su manera de expresarse y de crear foros tan elocuentes y candentes como este.
Bien valen la pena personas como Usted en esta comunidad


Respeto tus comentarios pero tu admiracion por el Che te hace ver las cosas como no son. Para empezar las ideas economicas del Che fueron pesimas y quedo demostrado poco despues que comenzo a implementarlas y siempre me saca una sonrisa el hecho de que acepto ese puesto cuando antes de la "revolucion" siempre se declaro enemigo del papel moneda. En cuanto a que fue un estratega de guerra muy bueno tambien es una falacia, la unica victoria que tuvo fue porque no habia con quien pelear y luego su derrota en Angola lo demostro cuando insistia en metodos no aplicables con incansable terquedad y hasta sus propios subalternos trataban de hacerle ver lo equivocado que estaba. Y finalmente esa historia de lo que le dijo a su verdugo (Dispare que solo va a matar a un hombre) es una simple leyenda urbana.

Tampoco voy a desmeritar sus logros y su empuje por lograr un cambio, pero mi punto es que al Che lo mitificaron y lo convirtieron en un heroe y un simbolo de la revolucion hasta el punto de la exageracion.
 
Krieg dijo:
Respeto tus comentarios pero tu admiracion por el Che te hace ver las cosas como no son. Para empezar las ideas economicas del Che fueron pesimas y quedo demostrado poco despues que comenzo a implementarlas y siempre me saca una sonrisa el hecho de que acepto ese puesto cuando antes de la "revolucion" siempre se declaro enemigo del papel moneda. En cuanto a que fue un estratega de guerra muy bueno tambien es una falacia, la unica victoria que tuvo fue porque no habia con quien pelear y luego su derrota en Angola lo demostro cuando insistia en metodos no aplicables con incansable terquedad y hasta sus propios subalternos trataban de hacerle ver lo equivocado que estaba. Y finalmente esa historia de lo que le dijo a su verdugo (Dispare que solo va a matar a un hombre) es una simple leyenda urbana.

Tampoco voy a desmeritar sus logros y su empuje por lograr un cambio, pero mi punto es que al Che lo mitificaron y lo convirtieron en un heroe y un simbolo de la revolucion hasta el punto de la exageracion.
bueno me parece que tambien usted deberia leer un poquito mas la historia del che Sr Krieg ya que lo que usted dice que es una historia urbana fue relatada por gente que estuvo en ese momento el echo de no compartir algo me parece bien pero la ponerce en contra de algo que esta relatado por gente que vivio el momento .
 
Vuelvo a insistir en que no debemos ponernos nerviosos y que a nuestros detractores,tanto de Colombia,como de la Argentina,hay que dejarlos que sigan en su ignorancia,capaz que así son "más felices"
smiley%20-%20happy.gif

Yo por convicción total y conocimiento directo de Cuba y del sufrimiento que vive día a día el pueblo cubano,no sería jamás militante de "izquierda socialista soviética",pero un poco de mejor reparto de las riquezas,no le vendría mal al mundo.
REPITO QUE ES SÓLO UNA OPINIÓN y que nada tiene casi que ver con Ernesto Guëvara Lynch,de quien aquí se está hablando ;)
______________________
 
Precisamente porque he leido bastante acerca de la vida del Che es porque opino, lo que se de el no esta basado en leer paginitas de izquierdosos de verano o en Wikipedia. Curiosamente soy de tendencia izquierdista y por eso me apasiona leer sobre los lideres en diferentes lugares. Pero bueno, me imagino que tu solo hablas con pasion porque es tu coterraneo.

Lee cualquier biogragia seria y veras que, lo de las ultimas palabras del Che es algo muy difuso, algunos dicen que dijo eso, otros que dijo "Yo soy el Che y he fallado", otras versiones dicen que fue un mensaje de despedida para Aleida, sus hijos y Fidel. Ni siquiera hay claridad si Teran fue escogido para matar al Che contra su voluntad como dicen algunos o si se ofrecio voluntariamente como dicen otros. En resumen, le han metido mucho amarillismo para aumentar el heroismo del Che.
 
Quiero anotar que este tema no es una pelea entre detractores y seguidores. Es solo un tema de discución interesante, que nos permite saber ambas caras de la moneda en una historia latinoamericana importantísima y por esa razón felicito de igual manera a todos los participantes por llevar conversaciones encontradas con tanta altura.

Gracias a todos por sus opiniones. Para que vean que tambien aquí en la galería se puede generar conocimiento.
 
Vuelvo a insistir en que no debemos ponernos nerviosos...QUE ES SÓLO UNA OPINIÓN !
Lo que aquí expresamos ,pero un poquito de corazón hay que ponerle a la opinión ,verdad Sr. moderador ? :)

Hermosa opción la de la Galería de Laneros !!!!!!!!!
 
saludos!

cada vez me parece mas interesante este tema por que uno aprende muchas cosas por eso vuelvo a felicitar al Sr lemolina ahora Sr Krieg me parece que tendria que bajar un poco los desiveles por que no son cotorroneo son puntos de vista lo respeto y respeto su punto de vista pero si por una opinion usted se pone asi Sr tenga cuidado con la presion arterial:p :p opinemos respetando el punto de vista de otros me parece lo mas correcto. se lo digo con todo respeto.saludos
 
Yo no estoy enojado ni estoy peleando. Simplemente estoy dando mis opiniones y explicando mi punto de vista. El que uno no este de acuerdo con alguien no implica que uno este peleando.

PD. Ud fue el que me mando a leer "Un poquito de historia" sin saber yo que he leido acerca de el.
 
Krieg dijo:
Yo no estoy enojado ni estoy peleando. Simplemente estoy dando mis opiniones y explicando mi punto de vista. El que uno no este de acuerdo con alguien no implica que uno este peleando.

PD. Ud fue el que me mando a leer "Un poquito de historia" sin saber yo que he leido acerca de el.
huy Sr krieg mire le pido disculpas si por ahi lo ofendi nunca fue mi entencion pero por eso digo que cada vez me gusta mas este tema por que uno aprende mucho y ve los distinos puntos de vistas y eso es lo bueno.lo saludo
 

Los últimos temas