El reguetton ..fin de una moda.¡¡

  • Iniciador del tema ZAMURAY
  • Fecha de inicio
Z

ZAMURAY

Guest
Como muchas modas vino vencio y se fue..y queda la esencia ya muchas emisoras no emiten este ritmo exclusivamente como tampoco se ven videos y artistas desfilando por nuestro pais como otrora.
este es informe que refiere un estudio hecho por una autoridad de la musica WILLIE COLON y quien esta mas seguro que nosotros que la moda ya paso, y como en los yores ya no se escucha como antes.

Willie Colon: "El reguetón se va a pique"



Tomado de El Nuevo Día. Por Jaime Torres Torres



Parece que los días del reguetón están contados. Los exponentes que aspiren a sobrevivir en la industria deben experimentar con otros géneros, como ya lo hacen Daddy Yankee, Don Omar y Tito El Bambino.

Así se desprende de una investigación realizada por el cantautor Willie Colón, quien abordó el ritmo urbano en los cortes ‘Corazón partido’, ‘Amor de internet’ y ‘Suite magia blanca’ de su nuevo cd “El Malo Vol. II: Prisioneros del Mambo”.

“El reguetón se va a pique. Las emisoras de Nueva York y Miami regresan al formato salsero. Y los promotores se están quejando de que no están arrastrando gente como antes”, señaló Willie en entrevista exclusiva.

Colón también recordó que Urban Box Office concluyó sus operaciones por falta de patrocinadores. “Cerraron sus puertas por no conseguir financiamiento. Esta contaba con lanzar colaboraciones de artistas muy importantes”.


En Panamá, uno de los mercados más sólidos del reguetón, Willie Colón conversó con el empresario y agente de artistas Pablo Yanés, cuya tesis es que sobrevivirán figuras como Daddy Yankee, Don Omar, Calle 13 y otros.

“Para él definitivamente la euforia ha bajado. Ya no está arrasando de la misma forma, aparte de que los fans siguen bajando música y comprando discos piratas”.

En Nueva York, el agente artístico y promotor Jesse Ramírez opinó que el reguetón perdió fuerza por su insistencia en letras sexuales y violentas. “Lo califica como un ‘sonsonete’ que ha sufrido un descenso en ventas por las bajadas de internet. Jesse dice que los exponentes más inteligentes han buscado alternativas y lo han fusionado con la bachata, la balada y la salsa pues le faltaba variedad”.

Para sustentar su tesis, en Los Angeles “El Malo” conversó con Marc Holmes, agente artístico y representante de Marc Anthony. Holmes le informó que las ventas se han precipitado. “Me dijo que alcanzó su punto máximo hace mucho tiempo. Las ventas de discos están bajando y muy pocos artistas venden”.

Sin embargo, Willie Colón no descarta abordar el género en una futura grabación porque le complacen sus experimentos con los arreglos de ‘Corazón partido’, ‘Amor de internet’ y ‘Suite magia blanca’.

“Para que el reguetón pueda sobrevivir tiene que evolucionar y desarrollarse de un ritmo a un concepto como la salsa, que abarca toda clase de ritmos, como una reconciliación de todo, como una manera de hacer música. Ese es el peligro que se estaba corriendo el reguetón puro”.

El “sonsonete”, al que alude Ramírez, saturó la expresión. Colón considera que, en términos de orquestaciones, la producción reguetonera contemporánea es muy tímida.

“Debe tener más audacia. Su impacto inicial se atribuye a sus sonidos, que venían de una escuela no ortodoxa, con un sonido muy parecido a las músicas urbanas, pero se quedó dentro de un cajón. Y necesita evolucionar más con gente que sepa de técnica musical”.

La decadencia del reguetón también la atribuye al énfasis en letras que apelan con crudeza a la “tiraera”, al uso de drogas, a la violencia y a la explotación sexual de la mujer.

“Para que una música se mantenga vigente tiene que bregar con la vida. Por ejemplo, el problema de la salsa romántica es que se enfocó en una sola dirección y perdió su esencia y conciencia social. Hay que tener un poco de todo. El arte de componer y la elocuencia con que se dicen las cosas son importantes. Si uno tiene la maña, se puede hablar con éxito desde el sexo hasta mentarle la madre a alguien”.

Fuente: http://www.radioelsalsero.com/2009/06/willie-colon-el-regueton-se-va-pique.html
 
No creo de a mucho esta noticia por mas Willie Colon que la diga. Este ritmo llego para quedarse, quizas no en el nivel que hemos visto tan insoportable, pero tampoco desaparecera.
 
es que no desaparece, como dice ahi el articulo se transforma, se esta mezclando con distintos ritmos y ya no es como ese reguetón que solo era para (me disculpan la expresion) "comerse" a la vieja bailando :p:p
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
El reggaeton está evolucionando y eso me parece bien.... en lo personal no escucho reggaeton pero grupos como Calle 13 me parece que crean buena musica.

PD: El reggaeton para lo unico que sirve es para bailar rico con las niñas
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Si en definitiva, el reggaeton no desaparecera menos ahora que sus artistas son nominados a los mejores premios musicales ect..etc........Ademas de participaciones con fuertes artistas globales como 50 Cent,etc etc.
El reggaeton ya no es esa musica que 1000 canciones tenian la misma pista esa de perreo y que las letras en fin no eran nada sino puro sexo y demas(Odiaba y odio ese reggaeton)
Ahora las letras tienen sentido y son buenas(Generalizo, no todas).
En fin, evoluciono, mejoro enormemente y como va se quedo mas que nunca.

Salu2
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Lo que pasa es que el reggaeton esta migrando en dos corrientes urbanas, una la salsa y otra el hip hop/rap que es de donde realmente proviene, sin descartar por supuesto su herencia reggae.

Inicialmente se tomo como una fusion entre reggae y hip hop, pero ahora hasta bachatero se ha vuelto el tema, con lo cual quizas el "genero" como tal no se mantenga puro sino que se fusione con otros experimientos musicales y a la final se mimetice de tal forma que reggaeton como tal ya no aparezca.
 
yo me inclinaria mas por el lado de que el genero se internacionalizo demasiado, ahora la mayoria de cantantes tiran mas por el lado de el electro flow ( no se si asi es que se llama) ese tipo de musica pega mas por el lado de paises no latinos... en españa la bachata es un fenomeno lo mismo que la mezcla que ya mencione..

al latino le sonaba mas por el lado de el malianteo y el reggaeton pesado y como ya casi no suena.. imho, por eso en muchos foros latinos critican tanto esta situacion..

supuestamente ellos hacen esto para no dejar morir el genero, evolucionar y expandirse mas

digo esto como una simple opinion, me gusta el genero pero no soy asiduo a el entonces pueda que este equivocado
 
Gracias a Dios se empieza a acabar, personalmente "eso" no me parece música, mas bien me parece un insulto para la misma, letras sin sentido, el mismo ritmo, etc, etc.
 
La verdad es q por aca monteria muchas emisoras se pusieron de acuerdo para bajarle al reggeaton, solo pasan las mas populares y artistas conocidos, no es como hace 1 o 2 años q todas las emisoras y discotecas no paraba de sonar, también se debe a la evolución q ha tenido esta música, personalmente pienso q se debe innovar en nuevos ritmos pero sin olvidar las raíces.
 
Yo creo lo mismo..aqu en bogota habi una emisora especializada en eso..y todo el mundo la escuchaba..ya no es lo mismo..y me inclino por un cometario en post anteriores..lo unico bueno de esa musica el poder bailar rico con las nenas o verlas bailar.jejeje
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Por fin se escuharon mis ruegos!!!! Este ritmo solo explotaba la mujer con sus letras

No defiendo el reggaeton, pero me parece que hay artistas del genero que si hacen algo diferente con este genero... como Calle 13

 
Última edición por un moderador:
El reguetton es una moda que no tiene esencia como si la tiene el rap, por eso ese genero se mantiene, el reguetton no creo que se acabe mas bien quedaran algunos (los mejores) que deberan mejorar su presencia artistica (que canten de verdad) y busquen algo que lo mantenga vigente que es algo que diferencia a calle 13 sus letras son mas sociales que las del resto.
en este momento creo que la mejor expresion de lo que puede ser el reguetton lo hizo ÑEJO con su trabajo COMO LOS QUIERO, que tiene un contenido social dedicado a la familia y como esencia el golpe del reguetton con salsa
 
lo que pasa con el reggaeton es que los principales representantes ahora se dedican a hacer fusiones y experimentar con otros generos y por eso la esencia se ha perdido en gran medida, ademas de que ya para nadie es una novedad y ahora esta en una etapa de transicion donde se estan trabajando mejor las letras y creando nuevos ritmos y estilos a partir de fusiones.

pero como tal, el genero no esta en decadencia, los cantantes mas representativos dominan las listas de popularidad, llenan a capacidad conciertos, ganan premios, etc

lo de las bajas ventas son en todos los generos, ahorita la pirateria tiene jodida a la musica en general y un artista que antes vendia 1 millon de copias ahora a duras penas vende 300 mil, la forma que utilizan ahora para ganar dinero son las giras y conciertos que son lo que les da el $$$$$$.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
El Reggaeton se extinguió.... Ó más bien evolucionó a otro género que ni idea de cómo definirlo y ps le abrió paso al Dance Hall que es como que lo que queda del reggaeton que tanto se criticó
 
No defiendo el reggaeton, pero me parece que hay artistas del genero que si hacen algo diferente con este genero... como Calle 13

CLaro como en la cancion de atrevetete que mencionan "que eres callejera, street fighter" busque la connotacion de esa expresion a ver que tan bien tratan a la mujer...
 
Por fin se escuharon mis ruegos!!!! Este ritmo solo explotaba la mujer con sus letras


Así es. Cabe resaltar la facilidad para componer canciones de ese fastidioso género musical: la misma pista de fondo aburridora para llevar el ritmo y para la composición de las letras cogen una revista revista porno y medio le cuadran la rima a los relatos.
 

Los últimos temas