Política Elecciones para Alcalde Bogotá 2015

La política y lo público.

¿por quién va a votar por alcalde en Bogotá?

  • Clara López

    Votos: 15 12.7%
  • Rafael Pardo

    Votos: 12 10.2%
  • Francisco Santos

    Votos: 4 3.4%
  • Carlos Vicente De Roux

    Votos: 2 1.7%
  • Enrique Peñalosa (si se lanza)

    Votos: 60 50.8%
  • Holman Morris

    Votos: 2 1.7%
  • En Blanco

    Votos: 6 5.1%
  • GVD-Wyatt

    Votos: 16 13.6%
  • Otro

    Votos: 1 0.8%
  • Antonio Sanguino

    Votos: 0 0.0%

  • Votantes totales
    118
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hoy cometí el error de salir de la oficina e irme hacia mi casa en bicicleta por la séptima, pasando por la plaza de Bolívar, y no se imaginan la cantidad de ñeros que había! Tuvimos que agarrar nuestras bicicletas y prácticamente abrazar nuestras maletas del miedo a ser robados. No sé que carajos era lo que había pero era una vaina totalmente mal organizada con una tarima y gente repartiendo volantes de los progresistas y el polo. He conversado con mucha gente que va a votar por Peñalosa o Pardo, esperando un cambio, pero hoy me di cuenta que la izquierda tiene muchos votos y la mayoría de ellos son de gente humilde que le ofrecen pan y circo para que siga el desorden.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Wil-Rod
Hoy cometí el error de salir de la oficina e irme hacia mi casa en bicicleta por la séptima, pasando por la plaza de Bolívar, y no se imaginan la cantidad de ñeros que había! Tuvimos que agarrar nuestras bicicletas y prácticamente abrazar nuestras maletas del miedo a ser robados. No sé que carajos era lo que había pero era una vaina totalmente mal organizada con una tarima y gente repartiendo volantes de los progresistas y el polo. He conversado con mucha gente que va a votar por Peñalosa o Pardo, esperando un cambio, pero hoy me di cuenta que la izquierda tiene muchos votos y la mayoría de ellos son de gente humilde que le ofrecen pan y circo para que siga el desorden.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Pero usted no puede criminalizar la gente humilde. Yo salí a la ciclovía nocturna hasta el colpatria y creame que vi mucha gente no de tan buen aspecto pero segui en mi cicla y hasta le tome fotos al colpatria y nadie me robo. Yo pense que usted al decir que cometió un error era que lo habían robado. Irónicamente la última vez que me atracaron y me dieron una paliza eran dos personas bien vestidas

El Polo tiene la popularidad que tiene por gestiones sociales como la de Luchó y luego progresistas con Petro que no sólo se tratan de pan y circo.

Creó que ya la ciudad esta bien a nivel social y debe mantener los programas ese es mi pensamiento y creería que se necesita ahora pensar en infraestructura de movilidad a largo plazo ósea los planeados LRT y el Metro duren lo que tengan que durar en su implementación y lo segundo la seguridad para reducir los crímenes menores.

La verdad no se si Clara o Pardo le den continuidad al LRT creó que de los candidatos actuales Ricardo Arias es el único que tiene el componente riel en su plan de movilidad. Pero toca ver los debates a ver si al menos lo mencionan.
 
  • Me gusta
Reacciones: samigina y Fernanfloo
Pero usted no puede criminalizar la gente humilde. Yo salí a la ciclovía nocturna hasta el colpatria y creame que vi mucha gente no de tan buen aspecto pero segui en mi cicla y hasta le tome fotos al colpatria y nadie me robo. Yo pense que usted al decir que cometió un error era que lo habían robado. Irónicamente la última vez que me atracaron y me dieron una paliza eran dos personas bien vestidas

El Polo tiene la popularidad que tiene por gestiones sociales como la de Luchó y luego progresistas con Petro que no sólo se tratan de pan y circo.

Creó que ya la ciudad esta bien a nivel social y debe mantener los programas ese es mi pensamiento y creería que se necesita ahora pensar en infraestructura de movilidad a largo plazo ósea los planeados LRT y el Metro duren lo que tengan que durar en su implementación y lo segundo la seguridad para reducir los crímenes menores.

La verdad no se si Clara o Pardo le den continuidad al LRT creó que de los candidatos actuales Ricardo Arias es el único que tiene el componente riel en su plan de movilidad. Pero toca ver los debates a ver si al menos lo mencionan.
El asistencialismo también ha hecho muy popular al Polo y a Petro, ahi están esos votos de gente "humilde" comprados con nuestros dineros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Wil-Rod
El asistencialismo también ha hecho muy popular al Polo y a Petro, ahi están esos votos de gente "humilde" comprados con nuestros dineros.
Asistencialismo es darle alimentación a los niños, gratuidad escolar a los jóvenes y un mínimo vital de agua? Sin hablar de los demás programas ..... Entonces en Europa compran muchos votos.

Comprar votos es una cosa totalmente diferente.

Ese humilde entre comillas habla muy bien de lo despectivo que es usted, seguramente en ciudad Bolívar vive gente rica.

Una cosa es brindar algunos servicios sociales subsidiados a la población vulnerable y otra es darle más de medio salario mínimo a la gente como pasa en Venezuela que son cosas totalmente diferentes y se puede llamar compra de votos. Pero garantizarle a la población vulnerable unos servicios para combatir la pobreza y la deserción escolar no es asistencialismo.

Hasta en Europa donde no hay índices tan elevados de pobreza a los que tenemos acá piensan en medidas como el mínimo vital de agua.

http://www.canalsur.es/noticias/eco...derecho-el-acceso-al-agua-potable/365067.html
 
Última edición:
la gente que medio tiene algo, "por que de ricos poco", creen que ayudar a los demás sin ganancia es malo, solo piensan en el beneficio propio.
 
  • Me gusta
Reacciones: ANDRESOTE_8
hoy en el bus me escuchaba a dos personas adultas hablar, decian: un gran porcentaje de los que votan por Peñalosa son gente con carro, que solo quiere mas calles para ellos, no piensan en que la gente que se transporta en forma masiva somos la gran mayoria, me causo curiosidad y me gustaria saber quien se gana aca menos de 700.000 y vota por Peñalosa? quien con un monitor de 27" o mas votaria por alguien si no por por Peñalosa? quien con una mac se le cruzaria pensar en votar si no por alguien = a ellos? que solo piensan en ese pequeño circulo de la sociedad?
 
Pero usted no puede criminalizar la gente humilde. Yo salí a la ciclovía nocturna hasta el colpatria y creame que vi mucha gente no de tan buen aspecto pero segui en mi cicla y hasta le tome fotos al colpatria y nadie me robo. Yo pense que usted al decir que cometió un error era que lo habían robado. Irónicamente la última vez que me atracaron y me dieron una paliza eran dos personas bien vestidas

El Polo tiene la popularidad que tiene por gestiones sociales como la de Luchó y luego progresistas con Petro que no sólo se tratan de pan y circo.

Creó que ya la ciudad esta bien a nivel social y debe mantener los programas ese es mi pensamiento y creería que se necesita ahora pensar en infraestructura de movilidad a largo plazo ósea los planeados LRT y el Metro duren lo que tengan que durar en su implementación y lo segundo la seguridad para reducir los crímenes menores.

La verdad no se si Clara o Pardo le den continuidad al LRT creó que de los candidatos actuales Ricardo Arias es el único que tiene el componente riel en su plan de movilidad. Pero toca ver los debates a ver si al menos lo mencionan.
Créame que no soy una persona clasista y lo que había en la plaza de Bolívar eran puros ñeros enmarihuanados que son los que atracan. En la parte del edificio Colpatria si ya se veía gente de todo tipo, pero en la plaza el ambiente era de pura criminalidad. Me dio mucho pesar ver un lugar histórico de nuestra nación de esa manera. No sé si siempre será así ya que no frecuento mucho esos sitios pero si sería bueno por lo menos que existiera el orden.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Créame que no soy una persona clasista y lo que había en la plaza de Bolívar eran puros ñeros enmarihuanados que son los que atracan. En la parte del edificio Colpatria si ya se veía gente de todo tipo, pero en la plaza el ambiente era de pura criminalidad. Me dio mucho pesar ver un lugar histórico de nuestra nación de esa manera. No sé si siempre será así ya que no frecuento mucho esos sitios pero si sería bueno por lo menos que existiera el orden.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

A mi una vez casi me linchan en la plaza de Bolívar el famoso 4 de febrero por apoyar el acuerdo humanitario al lado de una familia de víctimas y no precisamente los que me iban a linchar eran "ñeros". Sobre la marihuana lamentablemente es incómodo el olor a marihuana y ya es común su olor por las calles como el de cualquier cigarrillo pero tampoco se puede asociar el consumidor de marihuana a delincuente.

Sobre el orden creó que para el poco pie de fuerza la policía hace la tarea bien, a mi el 4 de febrero no me lincharon gracias a la policía que actuó inmediatamente y protegió el grupo que integraba. Ayer había como cerca de un millón de personas y al momento no tengo noticias de altercados.
 
  • Me gusta
Reacciones: efmmjps y ANDRESOTE_8
Asistencialismo es darle alimentación a los niños, gratuidad escolar a los jóvenes y un mínimo vital de agua? Sin hablar de los demás programas ..... Entonces en Europa compran muchos votos.

Comprar votos es una cosa totalmente diferente.

Ese humilde entre comillas habla muy bien de lo despectivo que es usted, seguramente en ciudad Bolívar vive gente rica.

Una cosa es brindar algunos servicios sociales subsidiados a la población vulnerable y otra es darle más de medio salario mínimo a la gente como pasa en Venezuela que son cosas totalmente diferentes y se puede llamar compra de votos. Pero garantizarle a la población vulnerable unos servicios para combatir la pobreza y la deserción escolar no es asistencialismo.

Hasta en Europa donde no hay índices tan elevados de pobreza a los que tenemos acá piensan en medidas como el mínimo vital de agua.

http://www.canalsur.es/noticias/eco...derecho-el-acceso-al-agua-potable/365067.html
Lo invito a que se empape un poco mas de lo que pasa realmente con esas políticas sociales de cara a las elecciones, comprar votos es obligar a la gente a marchar presionandolos con dejar de darles el bono de alimentación. Amenazarlos con perder la mensualidad sino gana Clara también es una manera de comprar el voto de las personas. Obligar a profesionales del distrito a marchar en favor del polo le parece bien hecho? Presionandolos con perder el puesto?
 
Hoy cometí el error de salir de la oficina e irme hacia mi casa en bicicleta por la séptima, pasando por la plaza de Bolívar, y no se imaginan la cantidad de ñeros que había! Tuvimos que agarrar nuestras bicicletas y prácticamente abrazar nuestras maletas del miedo a ser robados. No sé que carajos era lo que había pero era una vaina totalmente mal organizada con una tarima y gente repartiendo volantes de los progresistas y el polo. He conversado con mucha gente que va a votar por Peñalosa o Pardo, esperando un cambio, pero hoy me di cuenta que la izquierda tiene muchos votos y la mayoría de ellos son de gente humilde que le ofrecen pan y circo para que siga el desorden.

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
El asistencialismo también ha hecho muy popular al Polo y a Petro, ahi están esos votos de gente "humilde" comprados con nuestros dineros.

Lo invito a que se empape un poco mas de lo que pasa realmente con esas políticas sociales de cara a las elecciones, comprar votos es obligar a la gente a marchar presionandolos con dejar de darles el bono de alimentación. Amenazarlos con perder la mensualidad sino gana Clara también es una manera de comprar el voto de las personas. Obligar a profesionales del distrito a marchar en favor del polo le parece bien hecho? Presionandolos con perder el puesto?

Totalmente de acuerdo!!! aquí en Colombia muchos seguidores de la izquierda es igual a esos chavistas en Venezuela, que venden su voto y sus creencias por un plato de lentejas, por un tamal; respaldando ideologías utópicas y que a la final sin tener idea de lo que hacen respaldan a rabiar contra todo aquel que piensa diferente.....

Hago referencia a la gente Humilde = escasos recursos, con pocas expectativas de un futuro mejor, y no los relaciono con ñeros, que esos hacen parte de la basura de nuestra socidad!!!
 
Lo invito a que se empape un poco mas de lo que pasa realmente con esas políticas sociales de cara a las elecciones, comprar votos es obligar a la gente a marchar presionandolos con dejar de darles el bono de alimentación. Amenazarlos con perder la mensualidad sino gana Clara también es una manera de comprar el voto de las personas. Obligar a profesionales del distrito a marchar en favor del polo le parece bien hecho? Presionandolos con perder el puesto?

Claro que no, los programas sociales del Polo no se pueden criticar como asitencialistas como le dije en Europa esos programas existen en varios países desarrollados y ejemplos para el mundo como los escandinavos.

Lo de obligar a marchar la gente y amenazarla por votar por x o y candidato es algo muy reprochable pero para eso están los respectivos canales para denunciarlo o la misma prensa que esta muy pendiente de eso.

Pero una cosa es la naturaleza de los programas y la otra es como los usen en campaña pero como le digo ahí están los respectivos medios para denunciar y la misma prensa.
 
Todo lo que ha hecho el Polo en Bogotá es aumentar la informalidad y estimular la pobreza.

Las asistencias sociales deberían ser como en lo estados de bienestar del mundo entero: transversales. Usted en Noruega no tiene que demostrar que es pobre para tener cupo en un colegio público, para usar un hospital o para recibir una asistencia contra desempleo o un subsidio de transporte. Aquí toca demostrar que uno hace parte del SISBEN para tener acceso a algún beneficio social, ¿qué ocasiona esto? que muchos, pese a tener ingresos, prefieren seguir viviendo fuera del sistema para no cotizar a la seguridad social del país y seguir recibiendo este tipo de beneficios. Hoy cerca del 60% de los trabajadores de la ciudad son informales.

La prueba más grande del fracaso de nuestras políticas sociales es que Bogotá sigue disminuyendo sus cifras de pobreza multimodal al ritmo del resto del país, nuestras políticas sociales son tan efectivas como las del gobierno central: casi cero efectivas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bitutles
pues me gusta la parte de petro que acerco la ayuda social a los mas necesitados...pero ya mantenerlos es mortal...o sino vean a los supuestos desplazados que lo unico que falta que se tomen es la casa de nariño.... si ellos se salen con esa ..vendran mas...

tranquila mi gente ya llega
12027636_10153551229601083_6240077123116345977_n.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: efmmjps y FerLop
Claro que no, los programas sociales del Polo no se pueden criticar como asitencialistas como le dije en Europa esos programas existen en varios países desarrollados y ejemplos para el mundo como los escandinavos.
pues me gusta la parte de petro que acerco la ayuda social a los mas necesitados...pero ya mantenerlos es mortal...o sino vean a los supuestos desplazados que lo unico que falta que se tomen es la casa de nariño.... si ellos se salen con esa ..vendran mas...

Como dice Sábado la cosa debe ser para todos, quitar ese sistema de estratos de lo único que hace es causar división y que populistas lo tomen como bandera. Desafortunadamente la parte socialista acá es del siglo pasado y siguen pensando en el asistencialismo, que el papá gobierno subsidie sin dar nada a cambio. En paises modernos el estado ayuda p.e. si se queda sin trabajo y lo subsidia hasta que se recupere, pero luego se lo cobran en impuestos para precisamente tener con que ayudar a los demás. Acá asistencialismos como familias en acción, lo que promueve es que los pobres se llenen de hijos y no se esfuercen en progresar. El cobrar mas barato y subsidiar servicios a estratos bajos lo que genera es desperdicio. Estoy de acuerdo con mínimos vitales, pero de ahí en adelante que se cobre igual. La gente valora mas lo que le cuesta, lo que obtiene barato o gratis no le importa y lo desperdicia.
 
Lo de obligar a marchar la gente y amenazarla por votar por x o y candidato es algo muy reprochable pero para eso están los respectivos canales para denunciarlo o la misma prensa que esta muy pendiente de eso.

Hombre creo que no conoces la realidad de ser contratista en las entidades del distrito...digan lo que digan a muchos les toca ir a sus famosas marchas...recuerda que los contratos a término definido se renuevan a voluntad de las partes y al que no ven desfilando en ese circo puede que "decidan" no renovarle.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
 
El problema es que aquí a la gente le gusta todo regalado. Si hay un alcalde que les brinda vivienda, alimentación y subsidios pues para que trabajar? Lo ideal para ayudar a la gente no es darles todo gratis sino empleos y oportunidades de negocio. Es como cuando en Barranquilla por el tema de los arroyos, les regalaron unos predios y unas casas a los afectados para que vivieran ahí y lo que hicieron fue venderlos. Falta de educación y cultura, es por eso que ni lismona en los semáforos se puede dar en este país. Obvio que no son todos, pero si la gran mayoría.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Como dice Sábado la cosa debe ser para todos, quitar ese sistema de estratos de lo único que hace es causar división y que populistas lo tomen como bandera. Desafortunadamente la parte socialista acá es del siglo pasado y siguen pensando en el asistencialismo, que el papá gobierno subsidie sin dar nada a cambio. En paises modernos el estado ayuda p.e. si se queda sin trabajo y lo subsidia hasta que se recupere, pero luego se lo cobran en impuestos para precisamente tener con que ayudar a los demás. Acá asistencialismos como familias en acción, lo que promueve es que los pobres se llenen de hijos y no se esfuercen en progresar. El cobrar mas barato y subsidiar servicios a estratos bajos lo que genera es desperdicio. Estoy de acuerdo con mínimos vitales, pero de ahí en adelante que se cobre igual. La gente valora mas lo que le cuesta, lo que obtiene barato o gratis no le importa y lo desperdicia.

-En dos cosas estoy de acuerdo, la estratificación la cual se debería eliminar y cobrar los servicio de acuerdo a la capacidad tributaria de cada persona.

-Familias en acción si es un programa asistencialista por que le esta dando parte de un salario a una persona. Pero este programa tiene origen en Andres Pastrana Arango.

Lo que yo defiendo son los programas de gratuidad escolar, mínimo vital y los programas alimentarios para los niños y ancianos. Osea son programas que permiten un acceso a servicios vitales para el desarrollo social a diferencia de familias en acción que entrega dinero sin saber que se haga con este dinero.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: ANDRESOTE_8
ayer vi a pardo y tiene ideas de conservar algo de asistencia social de petro y cambiar muchbas cosas...sono interesante
 
A mi a nivel social me interesa que se siga trabajando en dos cosas: mejorar la calidad de la educación pública y que se continúe con el programa de alimentación en colegios públicos (que inició Peñalosa y que a muchos se les olvida).

Yo creo que para mejorar la calidad de la educación pública tenemos que dejar de compararnos con los colegios privados, que es lo que han hecho los últimos alcaldes: cerrar lo que ellos llaman "brecha" de calidad. Un concepto propio del discurso de guerra de clases que tan bien maneja la izquierda en este país.

Esa va a ser un brecha imposible de cerrar, pues muchos privados, para aparentar una mejor calidad, recurren a triquiñuelas como presentar a las Pruebas Saber solo a los mejores (hay colegios que por año presentan 25 o 30 pruebas, de 200 alumnos) y al resto presentarlos como particulares o directamente seleccionar solo a los alumnos más brillantes y limitar sus cupos, un lujo que no puede darse la mayoría de colegios públicos de la ciudad.

Y en todo caso públicos y privados cuando se comparan con el exterior tienen resultados paupérrimos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Wil-Rod
-En dos cosas estoy de acuerdo, la estratificación la cual se debería eliminar y cobrar los servicio de acuerdo a la capacidad tributaria de cada persona.

-Familias en acción si es un programa asistencialista por que le esta dando parte de un salario a una persona. Pero este programa tiene origen en Andres Pastrana Arango.

Lo que yo defiendo son los programas de gratuidad escolar, mínimo vital y los programas alimentarios para los niños y ancianos. Osea son programas que permiten un acceso a servicios vitales para el desarrollo social a diferencia de familias en acción que entrega dinero sin saber que se haga con este dinero.
Y eso no esta mal, el modo es lo que esta mal, esos programas deberían ser institucionales, pero la gente los asocia con los partidos políticos por que asi se los venden, para la muestra solo hay que leer los comentarios arriba, la gente no debería preocuparse por que se acaben si me quitan a tal partido del poder, y esa es la percepción del electorado y esa es la manera como la izquierda se vende políticamente y la gente cae, redonda.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas