Entrevista con AMD relacionada con los PHENOM y su Futuro....!!!

Si lees bien, las "perdidas" economicas de AMD son producto de la compra de ATI, no propiamente del segmento de los procesadores.
 
Si lees bien, las "perdidas" economicas de AMD son producto de la compra de ATI, no propiamente del segmento de los procesadores.
pues sip , lo unico que digo es que cada dia me doy mas por convencido que el mejor procesador actual es el e2160, rinde bastante con oc y es baratisimo , por lo menos el mega de cache que tra, con llevar el procesador a 3.4 contrarrestas los 4mg de cache que tiene mi cpu , me lo estoy pensando vender este ya que solo lo que yo hago es jugar y comprar ese por 70 dolares , que me da practicamente casi el mismo rendimiento por menos dinero claro vendiendo el mio en mi pais a precio de bf :p
 
el que compre amd hoy en dia o es que es muy lol o sencillamente es muy fantico de la marca

Depende. Si me piden armar un PC para trabajo de oficina y multimedia básica y me venden mas barato un procesador AMD que un Intel, yo armo el PC con AMD, ahorro dinero y logro el mismo objetivo.

Si me piden algo de alto rendimiento ahí la historia si cambiaría radicalmente.
 
Depende. Si me piden armar un PC para trabajo de oficina y multimedia básica y me venden mas barato un procesador AMD que un Intel, yo armo el PC con AMD, ahorro dinero y logro el mismo objetivo.

Si me piden algo de alto rendimiento ahí la historia si cambiaría radicalmente.

Nada mas que decir al respecto, 100% de acuerdo contigo, una cosa es el uso común y otra cosa el uso especializado, pero también hay algo que se llaman gomosos osea la grán mayoría de los miembros de esta comunidad.
 
Depende. Si me piden armar un PC para trabajo de oficina y multimedia básica y me venden mas barato un procesador AMD que un Intel, yo armo el PC con AMD, ahorro dinero y logro el mismo objetivo.

Si me piden algo de alto rendimiento ahí la historia si cambiaría radicalmente.

Depende de donde estés... en mi país, los usuarios domésticos incluso te piden que quieren "pentium"... lo máximo que podés explicarles es que Pentium es una gama de Intel y que intel tiene otros productos más nuevos... y ahi les podes vender un C2D... no les vas a entrar con AMD ni por si acaso, porque "sus amigos" tienen "pentium" y la publicidad manda... no estamos hablando de gente que sabe... la gente que sabe generalmente no te compra una "computadora", se compra piezas y generalmente se las arma él mismo...

Yo hasta ahora solo arme máquinas con AMD en 3 ocasiones... 1 para mi hermana, que me dijo que quería algo bueno y nada caro, otra para un amigo, que me dijo lo mismo y otra como server aqui en mi empresa, ya que no necesitabamos más... las 3 sempron... athlon ni por si acaso...

Yo mismo, hasta ahora todas las máquinas que tuve fueron Intel, no sé por qué, quizá porque empecé con intel en mi 386, luego mi 166 mmx, y mi 533, todas esas fueron compradas por mi padre en ese entonces, el también era de los que decía "intel toda la vida", pues en su trabajo siempre compraban Intel ya sea IBM, Compaq, o Dell... y con eso me acostumbré a la marca y por cosas del destino no tuve para MI uso aún una AMD, siempre pasó algo por lo cual no compraba esa marca, o las mobo que habían en el mercado de mi país para AMD cuando decidía comprarme una máquina nueva eran malas (para comprar siempre voy a un par de tiendas que quedan bastante lejos de mi ubicación, y al llegar ahí ves lo que hay, y como hay mucho movimiento de compradores, las buenas cosas suelen desaparecer si no tienes suerte, y por lo visto no la tuve) o en ese instante la contraparte de Intel estaba más cara y pasaba mi presupuesto... hasta que salieron las C2D y ahi nuevamente me casé con Intel...
 
yo tuve un Atlhon 64 X2 4400+ pero para mi placa socket 939, que pense podia rendir mucho mas, pero, sin mas ni mas, AMD decidio sacar un nuevo socket (AM2) y ahora, para los nuevos procesadores Phenom necesitas una tarjeta madre nueva, cosa que me desilusiono completamente, como bien dicen, AMD se olvido de la gente que trata de mejorar sin pagar por una PC nueva, osea, haciendo solo una repontenciacion sin mucho impacto economico.
Creo que alli reside tambien aquellos que se compran una mainboard socket 775 comenzando con un procesador level-entry, pero con la seguridad que lo pueden cambiar hasta con el ultimo procesador que existe, aunque ahora ya depende del bus que soporte la placa mainboard.
Realmente, espero que AMD logre pulir y seguir haciendo guerra a Intel por el bien de nosotros.
salu2!
 
Me parece que lo mas importante es definir la filosofia empresarial de AMD con respecto a Intel lo que demuestra que son productos distintos porque proceden de concepciones distintas igualmente con resultados distintos a la final el usuario elige rapidez o rendimiento
 
el problema que tiene AMD como lo mensiona phalcom y muchos aqui sabemos es esa cambiadera de socket :muerto: si queres procesador nuevo te toca board nueva ahora los phenom solo les sirve socket AM2+, con eso la inversion toca hacerla mas grande y aparte de eso estos procesadores no es que hayan cuajado mucho todavia, asi que mejor esperar un poco para hacer la actualizacion 2008 que ya creo que me toca este año, y mejor pensar como invertir.
 
el problema que tiene AMD como lo mensiona phalcom y muchos aqui sabemos es esa cambiadera de socket :muerto: si queres procesador nuevo te toca board nueva ahora los phenom solo les sirve socket AM2+, con eso la inversion toca hacerla mas grande y aparte de eso estos procesadores no es que hayan cuajado mucho todavia, asi que mejor esperar un poco para hacer la actualizacion 2008 que ya creo que me toca este año, y mejor pensar como invertir.

si quereis invertir yo tio no le doy esos terminos a comprar un pc , teneis a pocos meses una opcion excelente e8400 y e8500 tio esos 2 son la hostia no le penseis mas que ya de a poquito salen y podeis disfrutarlos tened paciencia saludos desde madrid
 
yo hasta ahora he tenido 2 intel y 3 amd
1. mi antiguo y kerido 486 DX4 @ 100MHz... en ese entonces ni sabia de la exitencia de AMD
2. AMD Athlon 650MHz, una bestia en ese entonces me tenia supercontento comparado con los PIII de mis amigos.
3. AMD Duron 1100MHz no tan bueno para su tiempo pero ya era hora de jubilar el de 650MHz y este superaba el GHz ke en ese tiempo era la moda sicologica
4. AMD Athlon 64 3500+ cuando lo compre estaba feliz por el cambio tan tenaz comparado con el anterior y AMD no tenia rival en ese tiempo con los Pentium de la competencia.
5. El ke tengo actualmente Intel C2D e6550 @ 3010MHz.
Cuento toda esta histora ya ke yo soy fiel seguidor de AMD como se puede ver (el 486 no lo compre por decision propia sino ke fue un regalo, de ahi en adelante si tome la decision) pero x la situa actual toco pasarse a Intel y creo ke es la decision mas sabia si se kiere un ekipo con prestaciones altas ke es la gama de los phenom de los cuales estamos hablando sin importar fanatismos, pero igual en mi caso sigo guardando la esperanza de ke mi proximo ekipo sea un AMD ke sea igual o mejor ke los intel ke exitan para ese tiempo.
 
el problema que tiene AMD como lo mensiona phalcom y muchos aqui sabemos es esa cambiadera de socket :muerto: si queres procesador nuevo te toca board nueva ahora los phenom solo les sirve socket AM2+, con eso la inversion toca hacerla mas grande y aparte de eso estos procesadores no es que hayan cuajado mucho todavia, asi que mejor esperar un poco para hacer la actualizacion 2008 que ya creo que me toca este año, y mejor pensar como invertir.
Respecto a esto no estas del todo acertado....
Intel lleva mucho con el socket 775... y la gente dice... Intel que bien ,mantienen el socket..
pero lo mas importante.. la compatibilidad.. de eso NADA...
Yo en el 2001 regrese con Intel con una 915 que tenia el mismo socket que usamos ahora.. y con un P4... luego me quize pasar a un Pentium D... pues a cambiar de board, porque esa no servia... luego la misma historia con una 945 y los primeros C2D.... a cambiar de board nuevamente, y eso sin mencionar la patanada de vender boards 975 sin soporte para c2d... :S
Asi que informemosnos antes de hablar... que AMD por lo menos se aseguro de tener algo de retrocompatibilidad con el socket am2+.
En lo que si estoy de acuerdo es que no hay que ser chapuzero, y si se va a cambiar de plataforma y se quiere el 100% de ella... hay que cambiar el conjunto completo (board y cpu)... con eso luego no hay quejas....

Saludos.
 
Excelente review, no había visto este en particular. En todo caso como se dice allí habrá que esperar un poco más porque el E8400 de Intel es un duro competidor con su proceso de 45 nm. El nuevo Stepping B3 para los Phenom promete mucho aunque los 45 nm para los Quad de Intel también dará mucho de que hablar.

¡Saludos! :)
 
Si es tan bueno, porque no lo postearon en el foro del PHENOM???? Que sentido tiene abrir otro foro con el mismo tema???? Nos estamos acostumbrando al SPAMMMM????

Reportado.
 
ya es una pelea mitologica

la lucha entre AMD y intel ya es vieja y siempre pasa lo mismo.

amd adelante y despues intel y a los dos años cambian de posicion.

yo me case con AMD ya que me toco la epoca de las vacas gordas con ellos.
si el c2d y los c2q son superiores a los x2 y phenom pero no por mucho siempre son diferencias estrechas pero lo bueno de esto es que intel baja los precios no mucho pero los baja y amd esta pensando en soluciones en conjunto como spider la cual mobio toda la industria de chips y vcard.

otra cosa no hay sofware especializado para 4 nucleos o digamen que juego le saca el jugo a un procesador de estos o programa especializado si depronto lo hace mas rapido pero para mi es gastar la plata en tener lo ultimo para chicaniar con los amigos.
todos saben que un pc bien armado y planificado sobre su uso supera a la super maquina gomela.

el pc hoy en dia no solo es procesador.

suerte y que bajen mas los precios de intel.:)


aaa se me paso los mejores tes a una pc los hace uno mismo ya que uno si la usa para todo y con todo tipo de programas.
 
otra cosa no hay sofware especializado para 4 nucleos o digamen que juego le saca el jugo a un procesador de estos o programa especializado si depronto lo hace mas rapido pero para mi es gastar la plata en tener lo ultimo para chicaniar con los amigos.
todos saben que un pc bien armado y planificado sobre su uso supera a la super maquina gomela.

Pues me vienen varios ejemplos ala cabeza....
Juegos como Crysis.. Supreme Commander.... aprovenchan todos los nucleos que se tengan.
En Aplicaciones.... aqui hay muchisimas , pero solo voy a nombrar las que uso... Sony Vengas, Avid, Cinema 4d , Final Cut .......
Asi que hay gente que si nesecita muchos nucleos para hacer el trabajo mas rapido.

Saludos.
 
vieno ese review me surgio una teoria, no creen que el pobre rendimiendo que demuestra el phenom se debe al error que posee en el cache L3 porque por lo que e leido AMD dice que ese error solo se hace presente si se le exige mucho al procesador... yo creo que los de AMD le dieron menos capacidad al procesador para poderlo lanzar al mercado devido a sus problemas economicos y que el procesador se pudiera usar.

no se que diran ustedes

un saludo ;)
 
Aca les dejo a los que decian que los Phenom no subian...

339861.png


Y mas info , http://www.xtremesystems.org/forums/showthread.php?t=183025

Saludos.

Uff. usa la misma placa DFI que estoy esperando para mi phenom !!!
 

Los últimos temas