Esta topología funciona? (manera de conectar)

Que tal es el funcionamiento

  • Perfecto

    Votos: 3 75.0%
  • Con conflictos

    Votos: 1 25.0%
  • No funciona

    Votos: 0 0.0%
  • No se

    Votos: 0 0.0%

  • Votantes totales
    4

ODDG

LANero Fundador
Lanero VIP
13 Abr 2001
1,548
Bueno señores aquí les va MI esperimento.
El servidor es Linux y lo demás son máquinas windows 9x y Me.

Ustedes que dicen funciona? no necesito para ya!

LA IDEA O A LO QUE QUIERO LLEGAR ES:

1. Los pc´s vallan directamente al servidor con un sw de por medio.

2. Conectar dos sw de 16 puertos cada uno.

3. Solo hay una red o subred.

4. Entre todos los computadores hay ping o comunicación alguna.
 

Archivos adjuntos

  • topologiaoddg.gif
    topologiaoddg.gif
    8 KB · Visitas: 238
Para que unir las dos redes de esa forma?

Segun veo, para que el PC3 llegue al PC2, tiene que pasar por el SW, luego a la TR2, luego a la TR1, luego al SW de nuevo, y por fin al PC2.

Es mejor linkear los dos SW y as'i para pasar del PC3 al PC2, hay unicamente que pasar por los dos SW... Mucho mas rapido. No?
 
Texto Originalmente Escrito por JulianD
Para que unir las dos redes de esa forma?

Segun veo, para que el PC3 llegue al PC2, tiene que pasar por el SW, luego a la TR2, luego a la TR1, luego al SW de nuevo, y por fin al PC2.

Es mejor linkear los dos SW y as'i para pasar del PC3 al PC2, hay unicamente que pasar por los dos SW... Mucho mas rapido. No?


Si así esta, por eso tienen los dos SW el cruzado.
 
Con el puente entre los sw se deben ver todos los equipos incluyendo al servidor, y con solo una tarjeta de red para todos los servicios. necesaria la otra tarjeta no es, a menos que sea mucho el trafico en la red y quieras optimizar el ancho de banda, brindando servicios diferentes por cada tarjeta de red del servidor.
 
Las dos tarjetas de red se utiliza en esa forma para unir varias redes y utilizar un servidor como el puente entre esas dos redes. Pero en ese tipo de conexion para que unir los dos SW cada uno por separado al servidor?
 
Texto Originalmente Escrito por JulianD
Las dos tarjetas de red se utiliza en esa forma para unir varias redes y utilizar un servidor como el puente entre esas dos redes. Pero en ese tipo de conexion para que unir los dos SW cada uno por separado al servidor?

Bueno, depronto eso es lo que yo no entiendo, es posible que halla comunicación entre el PC1 y el PC4 sin necesidad del cruzado? hablo de que halla por ejemplo:

PING
MENSAJES EMERGENTES
ETC.
 
Claro que es posible... Pero es necesario asi? Pues hacerlo de esa forma generaria que todo el trafico de la red uno, pase por el servidor para llegar a la red dos....
 
Texto Originalmente Escrito por JulianD
Claro que es posible... Pero es necesario asi? Pues hacerlo de esa forma generaria que todo el trafico de la red uno, pase por el servidor para llegar a la red dos....

Si podría faltarme haber dicho que ENTRE PC´S EL TRAFICO ES PRÁCTICAMENTE NULO, solo para mensajes emergentes.


Como sería posible?
 
ODDG el modelo si funciona, yo ya lo implementé en un servidor Linux compartiendo archivos de imagenes para diseño gráfico por un lado (1 IP) y para Base de datos por el otro (2 IP); así los usuarios de la BD no se ven afectados por la demanda que generan los usuarios de archivos, además de que los PCs se ven entre sí sin necesidad de poner a trabajr el server como router.
 
lo que dice julian es sin unir los dos sw. de cada sw a una de las tarjetas de servidor?

Para mi el modelo es eficiente si configuras las maquinas cliente para usar la tarjeta de red mas cercana del lado del servidor (para servicios compartidos: ej: un proxy que redirecciona lo que entra por las dos tarjetas, pero los clientes se les da la dir de la tarjeta mas cercana, pasando solo por un sw), o si prestas servicios diferentes por cada tarjeta, proxy por una, correo por la otra.
 
De acuerdo con MauroGX,

así es bastante eficiente, pero teniendo en cuenta la que los pcs usarán la interfaz de red del servidor más cercana.

También se podría eliminar una interfaz de red del servidor y hacer "Trunking" entre los switchs. (Ideal con puerto a Gb!)
 
Ah claro claro, claro! :),

Los clientes PC1 y PC2 tiene configurado el servidor1 uno con el IP 192.168.0.1

Los clientes PC3 y PC4 tiene configurado el servidor1 uno con el IP 192.168.0.2

Jejeje o si nó sería lo peor....

Malcruzg: Si es una buena solución pero, esos SW son muy caros jejejeje
 
Ah OfCourse!!
Era sólo una opción ;)

Son recostosos, pero "uno nunca sabe" depronto vaya uno a baratiar y el cliente le salga con pida lo que quiera!!!
 
Me gusta mas la idea de dejar aislados los switches, no estoy seguro, pero es posible que cuando usted llame al servidor, la mayoria de conexiones se vayan a la primera targeta de red, en teoria asi debe funcionar, pero debe estar seguro que los pc, llamen la interfas correcta.
 
Hoy averigué unos SW gigabit.... De 5 puertos, costaba como 400 y pico... Y habia otros SW de 100, y con el uplink de Gigabit... Imaginate.... 5 SW de 100, interconectados con el de GB.. uffff