Estados Unidos anuncia que perseguirá la piratería online en el extranjero

  • Iniciador del tema ZAMURAY
  • Fecha de inicio
1073565_tn.jpg



  • Ejercerán presión a los gobiernos de otros países para que cierren páginas web con música y cine estadounidense.
  • Es una nueva estrategia de defensa de la propiedad intelectual.

La piratería sigue siendo una gran preocupación en Estados Unidos, hasta tal punto que se ha decidido perseguir a las páginas web extranjeras en las que se pueda descargar o desde las que se pueda acceder a discos y películas estadounidenses. Esta medida forma parte de una nueva estrategia nacional para reducir el robo de propiedad intelectual, dijo el vicepresidente del país, Joe Biden.

El anuncio se hizo durante un acto en el que participaban Biden, el fiscal general Eric Holder, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y otros funcionarios. El objetivo de dicha reunión era decidir cómo aplicar la nueva estrategia, en la que también se incluyen medidas para luchar contra la piratería y las falsificaciones dentro del país.

La piratería no es diferente de un tipo robando del escaparate de Tiffany's

"Esto es robo claro y simple, y tiene que castigarse. [...] No es diferente de un tipo andando por la Quinta Avenida y rompiendo el escaparate de Tiffany's y estirando la mano y cogiendo lo que hay en el escaparate", afirmó Biden.

La presión llega por parte de las empresas de EE UU, que aseguran que pierden miles de millones de dólares al año por la piratería y la falsificación. El Gobierno se ha hecho eco de estas quejas y ha decidido ser más exigente con los gobiernos extranjeros para que éstos cierren las webs de descargas y similares.

Según un estudio reciente, existe un gran índice de piratería tanto en China (relacionada sobre todo con Baidu, el buscador mayoritario en el país) y en Rusia.

Fuente 20minutos.es
 
Creo que el tema va mucho más allá de si es pirata, de si me sale barato o que si es un problema de USA. Solo metámonos en el contexto colombiano. Cuantos problemas no han existido y cuantas personas se quejan del mal servicio de atención en salud en las EPS, pero porque se da esto? pues claro, como todos queremos comprar lo pirata, lo que venden sin IVA, lo de contrabando, porque nos sale más barato, entonces luego no hay plata para inversión en salud, ni educación, porque no existen estos impuestos que dejan los productos originales y comprados en tiendas que te vendan legal.

Esto es verdaderamente un tema de conciencia social y por el cuento de que no hay plata, eso no me lo creo, en post más arriba lo han dicho claramente, para otros casos, la plata aparece de una y no cualqueir 20 o 30 mil para rumba, sino de 100 mil para arriba y cada 8 días.

Y cuando dicen que un DVD tan caro o que un CD tan caro, la verdad no creo que lo sea, porque es una gran cantidad de gente trabajando meses en una producción artística y creo que como cualquier trabajador merecen un pago y un reconocimiento por ello.

No se, creo que todos siempre buscamos la mejor excusa para hacerle al plante a la legalidad, cuando muchas cosas están al alcance de nuestras manos.
 
No se, creo que todos siempre buscamos la mejor excusa para hacerle al plante a la legalidad, cuando muchas cosas están al alcance de nuestras manos.
No se usted como le va de bien en la vida, pero a mi me tocaria ahorrar mas de año y medio para comprarme Photoshop, Dreameweaver, Premiere, Windows 7 y Office 2007.
 
....lo que venden sin IVA, lo de contrabando, porque nos sale más barato, entonces luego no hay plata para inversión en salud, ni educación, porque no existen estos impuestos que dejan los productos originales y comprados en tiendas que te vendan legal.

...


Cuento ***************o.... cuando dejen de robarse la plata de los impuestos, le compro la idea.. de lo contrario, no
 
....lo que venden sin IVA, lo de contrabando, porque nos sale más barato, entonces luego no hay plata para inversión en salud, ni educación, porque no existen estos impuestos que dejan los productos originales y comprados en tiendas que te vendan legal.
Cuento ***************o.... cuando dejen de robarse la plata de los impuestos, le compro la idea.. de lo contrario, no
A los hijos de Santos se los llevaron en helicoptero de las fuerzas armadas para la finca (hay fotos); y la gasolina no mas para ese viajes vale 6 millones de pesos... Imaginese si era un corrupto hp cuando estava de ministro de defensa como se va a poner de corrupta esta vaina ahora que es presidente.
 
Bah, eso del dinero es una excusa porque así como la gente tiene dinero para rumbear (y hasta drogarse), también deberían tener para reconocer el trabajo artistico y cultural que realizan infinidad de personas y que no es tan fácil de crear.

Su afirmación tendría completa validez si los precios fueran razonables... pero uno como estudiante universitario, pensar en comprar una suite original como la de adobe es todo un sueño .... en muchos de los casos el software toma el valor de un semestre completo en la universidad. Las empresas perderían muchísimo menos dinero debido a la piratería si pusieran precios a sus productos mucho mas decentes.
Un ejemplo de ello es el fenómeno que se viene presentando con los juegos de pc desde hace algunos años atrás..... antes, ni pensar en comprar un juego original (140k aprox), ahora que uno consigue los seriales mucho mas económicos uno hace el esfuerzo y termina comprando el juego.
 
Jajaja cómico el apunte de las drogas, la rumba y las taspu pero mal enfocado.

Si a cualquier parroquiano [hablando de nuestros países en Sur América] le tocase pagar acá lo que se paga por rumbear, drogas o taspu en Norte América ahí si vería a mas de uno destilando alcohol en el ático, "cultivando" droga en el patio y con prostíbulo en el cuarto xD...

Ome si esa es la raíz del PROBLEMA... El berraco precio tan elevado que tienen esos productos en nuestros países!!!

Para un Norte Americano no es "problema" sacar $60 Usd para un juego original, nuevo y de estreno ya que esto representa a lo sumo un 6% de su salario al mes... Caso contrario a un Colombiano que un juego de las mismas características y adquirido en un sitio autorizado le puede llegar a costar hasta el 50% de su salario mínimo... Ahora cuantos personajes en el mundo comprarían un articulo en dichas condiciones?

Esto como siempre lo he hablado en cuando foro virtual y físico he podido y la conclusión es de simple sensatez... Con lo que gastan en protecciones, lobby para que pasen dichas leyes o medidas, etc... con ese mismo dinero podrían crear mejores alternativas o medidas en contra de la pirateria sin ser represivos...

En el caso de los libros para los Universitarios... carajo porque no sacan una edición para estudiante a precio de estudiante [ya sea con un papel económico, fotos b&n, etc] y no una edición para estudiante a precio de profesional pensionado.

En la música, Napster intento legalizar sus operaciones pero las Disqueras con su modelo pre-histórico y avaricia imposibilitaron la viabilidad de dicho proyecto...
El modelo actual de mercado de las disqueras es a todas luces uno de los mas ineficientes del planeta. Que el pobre artista es el que sale perjudicado con la piratería... pero por favor a ver si se les cae la bendita de los ojos, vaya ud. a firmar un contrato con cualquier disquera y es para llorar.

De otro lado donde esta la calidad de dichos productos, el respaldo al cliente, etc... de eso si no se acuerdan a la hora de reclamar los DRA.

La avaricia de todas estas empresas es lo que tiene fregado al mundo... EA ahora sale con la idea que la venta de un juego de 2da es peor que la piratería WTF!!!

Estos personajes no ven a sus clientes como seres humanos sino billeteras ambulantes, si pudiesen quitarle todo su dinero por un simple juego, canción o película no vacilarían ni un segundo en hacerlo.

"Porque raíz de todos los males es el amor al dinero"


Ps: Repito, cuantos saldrían a rumbear si una sola botella de aguardiente les costara $400/$500 USD o una de Whisky el doble y ni hablar de una salida donde las niñas malas [que están mas buenas :p]... Ahi se ve el caso contrario del Turismo sexual y de los extranjeros que solo vienen a drogarse.
 
Totalmente de acuerdo con el comentario de ekaposz, otro problema es que el colombiano no ahorra, yo entiendo que muchas veces las necesidades no le dejan a uno mucho margen, a mi me han tocado meses en los que aveces me quedo corto, pero empece a manejar los gastos de mi casa (servicios públicos, domicilios, mercado etc) y muchas veces me sobro platica, yo ya tengo unos cuantos juegos de PS3, algunos DVDs originales. Que si pirateo? si, mas eh tratado de legalizar lo que tengo, ya que detrás de todo lo que me ofrece x o y producto hay la labor de mas de una persona que como yo trabaja y tiene sus necesidades.
 
"Esto es robo claro y simple, y tiene que castigarse. [...]
Me falto aclarar que no es un robo sino una violación a los derechos de autor y son dos cosas completamente diferentes pero bueno que se le puede pedir a estos voceros de las empresa perdón del pueblo.
 
Jajaja cómico el apunte de las drogas, la rumba y las taspu pero mal enfocado.

Si a cualquier parroquiano [hablando de nuestros países en Sur América] le tocase pagar acá lo que se paga por rumbear, drogas o taspu en Norte América ahí si vería a mas de uno destilando alcohol en el ático, "cultivando" droga en el patio y con prostíbulo en el cuarto xD...

Ome si esa es la raíz del PROBLEMA... El berraco precio tan elevado que tienen esos productos en nuestros países!!!

Para un Norte Americano no es "problema" sacar $60 Usd para un juego original, nuevo y de estreno ya que esto representa a lo sumo un 6% de su salario al mes... Caso contrario a un Colombiano que un juego de las mismas características y adquirido en un sitio autorizado le puede llegar a costar hasta el 50% de su salario mínimo... Ahora cuantos personajes en el mundo comprarían un articulo en dichas condiciones?

Esto como siempre lo he hablado en cuando foro virtual y físico he podido y la conclusión es de simple sensatez... Con lo que gastan en protecciones, lobby para que pasen dichas leyes o medidas, etc... con ese mismo dinero podrían crear mejores alternativas o medidas en contra de la pirateria sin ser represivos...

En el caso de los libros para los Universitarios... carajo porque no sacan una edición para estudiante a precio de estudiante [ya sea con un papel económico, fotos b&n, etc] y no una edición para estudiante a precio de profesional pensionado.

En la música, Napster intento legalizar sus operaciones pero las Disqueras con su modelo pre-histórico y avaricia imposibilitaron la viabilidad de dicho proyecto...
El modelo actual de mercado de las disqueras es a todas luces uno de los mas ineficientes del planeta. Que el pobre artista es el que sale perjudicado con la piratería... pero por favor a ver si se les cae la bendita de los ojos, vaya ud. a firmar un contrato con cualquier disquera y es para llorar.

De otro lado donde esta la calidad de dichos productos, el respaldo al cliente, etc... de eso si no se acuerdan a la hora de reclamar los DRA.

La avaricia de todas estas empresas es lo que tiene fregado al mundo... EA ahora sale con la idea que la venta de un juego de 2da es peor que la piratería WTF!!!

Estos personajes no ven a sus clientes como seres humanos sino billeteras ambulantes, si pudiesen quitarle todo su dinero por un simple juego, canción o película no vacilarían ni un segundo en hacerlo.

"Porque raíz de todos los males es el amor al dinero"


Ps: Repito, cuantos saldrían a rumbear si una sola botella de aguardiente les costara $400/$500 USD o una de Whisky el doble y ni hablar de una salida donde las niñas malas [que están mas buenas :p]... Ahi se ve el caso contrario del Turismo sexual y de los extranjeros que solo vienen a drogarse.

de acuerdo en ese punto de vista

y la piratería nunca acabara totalmente mientras existamos "pobres" o mientras los precios sean excesivamente elevados
 
Pues la verdad, yo soy músico y me gusta comprar los cds de música y los dvds originales, pero el problema que hay en muchos países, es que uno no consigue la música que uno realmente necesita y uno pregunta aquí y tienen los conocidos. Una vez en la frontera pregunte por Pink Floyd – The Wall y me mostraron el Chichicuilote.

Hay cosas que en Colombia no se consiguen, y para que nos presten tarjetas de crédito o algo así, es delicado y casi nadie lo hace. También he visto que hay software completo y en español en internet, programas y títulos que a veces se consiguen aquí Lite en ingles ejemplo el Sibelius 6.

A veces también hay programas y juegos que son demasiado caros, yo entiendo que hay gente que se gasta el dinero en Droga, Fiestas, Rumbas, Alcohol, pero hay gente que tienen un sueldo mínimo, o un poquito más del mínimo, es difícil comprar software con esos precios, y a veces sin ofender utilizan el 2% del software sin utilizar todas las herramientas que tiene el programa.

La piratería siempre va a resistir mientras no bajen los precios, la mayoría lo piensa así por sus comentarios, aunque en los países con los impuestos que uno paga… nosotros tendríamos muchas comodidades, trabajos, propio software, los impuestos se los roba el gobierno y la gente es la que paga y es la culpable.
 
sisas... si por ejemplo vendieran los juegos siqueira a la mitad del precio, obviamente venderian muchos mas y asi no habria tanto problema de pirateria, por ejemplo a mi no me queda para nada facil sacar 100 pa un juego, entonces qe toca?... jugar pirata :/


O esperar dos años a que ya no sean tan pedidos y bajen a 20 dolares :S
 
pues yo que sepa para los que pelean por ser estudiantes, cada uno de las casas de desarrollo de software , en mi caso AUTODESK y ADOBE, dentro de su pagina tienen una parte exclusiva para estudiantes y uno puede acceder a una descarga y a un cd key simplemente registrandose, ademas de tener todos los beneficios de tenerlo original.... asi que no ablen basura que un estudiante no puede tener una licencia original... aca ya es maña lo que tienen de "bajar el ***************" o comprarlo pirata...
 
Pues la pirateria esta dada por los costos que acarrea el comprar original en paises de tercer mundo.

Causa de ello es el costo de la distribucion y almacenamiento fisico del producto, sin contar con las ganancia que sacan las casas distribuidoras y en caso de la musica la casa disquera, los cuales se quedan con gran parte del costo del producto.

Por eso yo cuando puedo compro los juegos por medio electronico, como por ejemplo por steam o por la tienda de ea, que me sale muchisimo mas barato que comprar un medio fisico, puedo sacar copia del juego sin problema, volverlo a bajar sin costo adicional si el disco donde guarde la copia se daña.

Con la musica es algo parecido, yo primero bajo la pirata y si me gusta el album completo lo compro pot internet, o en la mayoria de veces solo algunos temas.

Lo que le falta a la compra por internet, es mas medio de pago, pues como muchos no poseen tarjetas de credito, y les toca como a mi pedirle el favor a un amigo o familiar. Eso si para pagar a 1 cuota :p.

Las peliculas no las bajo piratas, si me llama la atencion los trailer y los comentarios, voy y la veo en cine, pues la entrada esta solo en 4.000, bueno aqui en mi ciudad. Pues yo mas de 2 veces ver una pelicula no le saco gusto, y eso de acumular peliculas originales o piratas me parece llenarse de basura, pues no volveria a verlas hasta que pase mucho tiempo, cosa que para eso ya las pasan por television.
 
pues yo que sepa para los que pelean por ser estudiantes, cada uno de las casas de desarrollo de software , en mi caso AUTODESK y ADOBE, dentro de su pagina tienen una parte exclusiva para estudiantes y uno puede acceder a una descarga y a un cd key simplemente registrandose, ademas de tener todos los beneficios de tenerlo original.... asi que no ablen basura que un estudiante no puede tener una licencia original... aca ya es maña lo que tienen de "bajar el ***************" o comprarlo pirata...

no todas las empresas de software dan licencias a estudiantes. por lo menos NATIONAL INSTRUMENTS da una version de prueba de solo 30 dias luego tienes que comprar, el problema radica en que son muy costosos y uno como estudiante no tiene los recursos para hacerse de un programa original.
 
Yo siempre le hecho la culpa a las mismas compañias, el ejemplo mas grande que conozco es el ipod. Por que no compramos CD's originales?????..... pues por que donde berracos los voy a poner, ya muy poca gente tiene equipo de sonido, ahora los radios de los carros vienen con lector USB y leen mp3, alguien a visto ultimamente a alguien por la calle con un "discman"??? nos llevaron a la tecnologia del mp3 y ahora chillan por ello. Yo no tengo tarjeta de credito y no puedo comprar canciones para el ipod, asi cuesten 1 centavo de dolar, no tengo como pagarlo.

Lo otro aca en el pais, estamos supremamente mal en mercancia, me tomo una cantidad absurda de dias y tiempo encontrar una tienda donde vendieran el berraco Warcraft 3 original (y bien caro el maldito) ahora donde changos puedo comprarlo???? me es mas facil googlear y bajarlo (pero yo lo queria original :p). Y ni que decir de la musica, lo poco que quedaba para conseguir musica superrara era vialibre y el omni en el centro de bogota y pues ahi ya van muriendo (y ni se ocurra echarnos la culpa de esto, nos metieron el mp3 y pues ganaron). Entonces cual es la opcion, pues descargarlos, eso casi que asegura que lo encontraras.

Con lo de los videojuegos es igual, los juegos son exageradamente caros, la vez pasada un amigo trajo un God of War de amazon y le costo como 100 pesos, con envio, impuestos, y la tajada para los santos. Y vamos a panamericana y vemos el mismo juegos por 160k!!!!! y quejense.

Con lo de cerrar las paginas, pues tambien es tonto, cuantas paginas de las que usamos para bajar pendejadas, estan alojadas en Colombia???? yo creo que muuuuuuuuy pocas, la mayoria estan alojadas en otros paises. Lo ultimo que se puede hacer es alojarlas en esos paises poco amigos de USA y ya. Piratebay nada que pueden con el, lo tumban y cambian de server a los dos dias.

Siempre el problema va a ser los precios, mientras el precio de un producto te haga doler el bolsillo, siempre lo pensaremos. Muchas veces he visto algo que quiero original, por ejemplo las 4 temporadas completas de futurama, con que gana y emocion las veo. Pero pregunto el precio y pues mejor me quedo con mis pobres DVDrips, esos precios me quitan la aficion.

Y lo de la polita, pues difiero, la pola tiene garantia inmediata, si me sale dañada o picha, me la cambian al instante, no tengo que esperar respuesta de Bavaria. Dios bendiga la polita.

Las drogas son malas.
 
Alli les has dado, de primera mano conozco muchos que siempre dicen "lo compraría original, pero es muy caro", y al momento de poner para el licor, cigarrillos o el cover, sacan el dinero de donde no lo tienen.


jaja si el licor, los cigarrillos o el cover se pudieran piratear tambien lo harian :p
 
pues yo que sepa para los que pelean por ser estudiantes, cada uno de las casas de desarrollo de software , en mi caso AUTODESK y ADOBE, dentro de su pagina tienen una parte exclusiva para estudiantes y uno puede acceder a una descarga y a un cd key simplemente registrandose, ademas de tener todos los beneficios de tenerlo original.... asi que no ablen basura que un estudiante no puede tener una licencia original... aca ya es maña lo que tienen de "bajar el ***************" o comprarlo pirata...

Una aclaración sobre esa licencia estudiantil... Solo la puede utilizar en ese ambito y no en el comercial/empresarial...
 
Huy ahora si se puso la cosa color de hormiga, me imagino que perseguiran mucho mas a aquellos que se lucran con la pirateria, mientras que con los demas solo impondran castigos leves o restricciones....
 
m hasta lo k tengo entendido rusia no es muy amigo de usa... china si ... pero la solucion en realidad es lo k dicen arriba alojar las cosas en paises que no sean amigos se usa...

respecto a los precios... yo uso revit y si no estoy mal cuesta 10mil dolares para empresas... pero nunca e escuhcado cuanto cuesta para una persona normal... a lo mejor seran mil dolares... y no pienso invertile ni 200 pesos, porke no solo es el revit si no el 3dmax el vray y el photoshop e ilustrator (csx)... asi k para poder trabajar tendria k ahorrarme unos... ke 2500 dolares? para vender unas imagenes a 400mil o un poco mas? aki saldriamos perjudicados desde los estudiantes que se compran la encarta en tumbilago igual que el pakete de office hasta las empresas chichipatas que lo contratan a uno si tiene portatil y le mandan a comprar la vercion del programa que todos usan alli para poder trabajar...

acaso es culpa del presidente o del alcalde que cuando estaba llegando a la casa me robaron... a ellos no les importa

respecto a las LICENCIAS ESTUDIANTILES si es cirto, funcionan y funcionan como si fuera el programa original pero cuando termine la universidad que va hacer volverse a registrar y poner que se gradua dentro de 5 años y asi hasta cuando? seria lo mismo descargarla que andarse registrando como estudiante... igual estan perdiendo plata y ustedes robando... es lo mismo
 
yo solo puedo opinar algo, yo compro original lo que me gusta mucho y mucho es mucho.. lo pirata, en si casi todo lo que tengo es ´pirata en juegos , ,musica y etc, y en conclusion es ,,,.....cuando pueda comprar original compro original, cuando se tiene que comprar pirata se compra pirata, con el salario normal de una person a no se pueden hacer maravillas,ademas el responder.. que se saca mas plata para rumba y eso. puedo decir que .... ESTA ES COLOMBIA... y en parte la pirateria hace parte de nosotros... la pobresa sigue hay.. lahumildad siempre .. asi que .. yo no dejaria de divertirme un rato en una fiesta por comprar un juego de 120 mil pesos.. la verdad estados unidos siempre ah tenido la cultura de todo lo original e 0= en muchos paises de europa.. pero siempre estan los paises bajos y tercermundistas que siempre hay pobreza y un salario no da para darse esos tipos de lujos..

pd: los autores y demas... aunque pierden dinero con la pirateria , no se quiebran las cosas originales si se venden mucho... ademas .. eso tambien va en la cultura de cada pais
 

Los últimos temas