Este jueves llega el 4G LTE de forma oficial a Colombia

UNE arranca con la oferta oficial de Internet móvil de alta velocidad en Medellín y Bogotá.
Mientras que en América Latina se realizan pruebas y arrancan pequeñas operaciones de Internet móvil de alta velocidad sobre la tecnología de transmisión de datos LTE –el “verdadero 4G”, según expertos–, la compañía local UNE EPM Telecomunicaciones comenzará a ofrecer comercialmente el servicio de forma masiva en Bogotá y Medellín a partir del próximo jueves 14 de junio.

Dos años después de ganar la subasta de espectro en la banda de 2,5 Ghz y pagar alrededor de 80.000 millones de pesos por la licencia, UNE se pone un paso adelante de la competencia con la primera red 4G LTE del país.

La característica principal del 4G LTE es su velocidad, entre 10 y 20 veces mayor a la que tenemos en casa o el celular. De hecho, permite trabajar, disfrutar y compartir con mayor eficiencia contenidos multimedia.

Personas y empresas podrán usar el servicio para mejorar su eficiencia de trabajo (soporte a clientes y nuevos servicios), mientras que en educación y salud será fácil usar sistemas como la videoconferencia.

Este es un momento histórico para las comunicaciones en el país. Los colombianos comenzarán a experimentar las mismas velocidades de subida y descarga de datos que hay en EE. UU., Asia y algunos países de Europa.

En próximos meses la empresa comenzará a tender la red en Cartagena, Cali y Barranquilla, y en otras zonas del país, en su plan para consolidar el servicio y continuar con las pruebas que viene realizando desde el 2011.

La oferta inicial será por medio de un módem USB que funciona en PC y portátiles Windows o Mac. Posteriormente incluirá dispositivos como teléfonos móviles y tabletas, aunque por el momento no hay muchos terminales disponibles.

Cabe señalar que en las zonas donde no haya cobertura 4G LTE el módem se conectará a la red Tigo HSPA+, de menor velocidad pero más alto desempeño que las redes móviles tradicionales.

Es importante tener en cuenta que Tigo y Comcel también ofrecen 4G, sin embargo sus velocidades no son comparables con las del nuevo producto de UNE, que en este momento es único en el país y la región.

El 4G de dichas compañías corre sobre la tecnología HSPA+, avalada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) como tal, pero no es tan veloz como el Long Term Evolution (LTE) que en pruebas realizadas por este diario llegó a los 75 Megabits por segundo. Claro, falta ver qué velocidades de subida y descarga ofrecerá comercialmente la compañía antioqueña.

Los precios de los planes se conocerán el jueves.

Vía Portafolio.
 
La verdad me alegra la noticia, es bueno que ya ballamos avanzando en cuanto al internet movil aqui en colombia, claro esta habra que esperar para ver los planes y las tarifas que van a manejar, que ojala y no sean muy altos.
 
si claro, baja a 20 Mb Por segungo, pero no comentan que te limitan a bajar determinado nro de gigas, Para que te puedas acabar tu plan en 2 horas, esperemos con que salen y los precios
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
La verdad me alegra la noticia, es bueno que ya ballamos avanzando en cuanto al internet movil aqui en colombia, claro esta habra que esperar para ver los planes y las tarifas que van a manejar, que ojala y no sean muy altos.

facepalm.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: 8 personas
si claro, baja a 20 Mb Por segungo, pero no comentan que te limitan a bajar determinado nro de gigas, Para que te puedas acabar tu plan en 2 horas, esperemos con que salen y los precios

Venía a comentar lo mismo.

Todo suena muy bonito, pero de muy poco sirve si las operadoras están amenzando con restringirle la velocidad a 128 o 64 kbps si se pasa de un insignificante par de GB descargados.
 
Aunque todos quisiéramos que los precios y planes fueran sensatos para cualquier usuario, recordemos que UNE ha invertido un carajal de dinero que tiene que recuperar de alguna manera. Ellos ya saben que muy pronto se les viene las competencias en LTE, así que pienso yo que estarán pensando ellos, en recuperar ese dinero invertido en el lapso que duren en ingresar los otros operadores. Es lógico que si uno invierte es porque quiere ganar, así funciona el estado de las cosas. Digo yo que los primeros meses el servicio puede ser caro y limitado y apenas ingresen los otros, comenzarán a bajar de precios.
 
No se preocupen, como dice el lanero Shagarsu, en lo que recuperan el dinero que gastaron en hacer todo ese montaje, una vez les llegue la competencia, va a pasar lo mismo que en EU, planes totalmente ilimitados por 100 dls con posibilidad de escoger el equipo que sea :D
 
No se preocupen, como dice el lanero Shagarsu, en lo que recuperan el dinero que gastaron en hacer todo ese montaje, una vez les llegue la competencia, va a pasar lo mismo que en EU, planes totalmente ilimitados por 100 dls con posibilidad de escoger el equipo que sea :D

Planes de 100 US? :confused:, soy al único que le parece mucho? xD
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Si no mejoran sus servicios actuales, para qué carajos lanzan servicios con tecnologías que no han terminado de madurar? UNE en Bogotá está expandiéndose pero el servicio está una porquería. Que mejoren los servicios actuales y ahí sí que hablen de servicios futuros.

Salu2
 
Si no mejoran sus servicios actuales, para qué carajos lanzan servicios con tecnologías que no han terminado de madurar? UNE en Bogotá está expandiéndose pero el servicio está una porquería. Que mejoren los servicios actuales y ahí sí que hablen de servicios futuros.

Salu2

Te comento amigo, que UNE en Barranquilla ah dado duro y el servicio es MUY ESTABLE, en comparacion con otros proveedores. Por ejemplo, mis amigos que usan TELMEX o TELEFONICA, siempre andan comentandome que les sale el anuncio de conectividad limitada o nula y pasan toda una tarde sin servicio de internet, mientras que yo que tengo UNE no tengo 1 sola queja del servicio de internet. Nunca se me ha caido, siempre es fiel. Cuando adquiri el paquete, me dieron lo 4 servicios (tv, telefonia fija ilimitada, net 4mb y un modem de une junto con su respectiva SIM con 3 meses de internet movil gratis). Pero comento por la parte de Barranquilla, ni idea Bogota
 
les cuento!!! a los que estan prneguntando por precios!
4 g revolution se lanzo al mercado por el momento con un solo plan y es el sgte.
plan por capacidad de 6 gb de descarga, una velocidad de hasta 12 mg,
tarifa individual con iva : 89900
tarifa empaquetado con iva: 86900
tarifa empaquetada con banda ancha fija : 83900
aclaro los empaquetamientos solo son para medellin!!!!
cualquier pregunta estoy dispuesto a responderlas con mucho gusto.
soy asesor comercial de 4g revolution espero que sus compra de 4g revolution las hagan por medio de un lanero ;)
cel : 320 661 98 05
juanccm0904@hotmail.com
 
12Mb de velocidad, limitado a 6Gb por mes? (eso me bajo en un dia en mi pc y hasta donde la noticia dice esto es para un modem para ocmpu no plan para celular aun) por 90k ????

are u fuc.king kidding me?

pago 100k por 10Mb de velocidad (sip, 2Mb menos) PERO totalmente ilimitado con telmex... que beneficio me representaria esto? o es que me perdi de algo?
 
12Mb de velocidad, limitado a 6Gb por mes? (eso me bajo en un dia en mi pc y hasta donde la noticia dice esto es para un modem para ocmpu no plan para celular aun) por 90k ????

are u fuc.king kidding me?

pago 100k por 10Mb de velocidad (sip, 2Mb menos) PERO totalmente ilimitado con telmex... que beneficio me representaria esto? o es que me perdi de algo?

Totalmente de acuerdo!!! 6GB!? WTF!? eso no es un carajos! incluso me puedes decir 60gb y me pareceria un robo descarado.... y en tiempos actuales que lo que buscamos son velocidades para hacer download de un bluray... que pesa mas de 10GB... Esta es la estrategia en ventas de UNE? me decepciono ACIDAMENTE! aparte de esos 6GB, solo 12mb de download...
 
Sigo con telmex, sigo con telmex, sigo con telmex.... Tan locos, eso sería como dejarse robar 90.00 barritas en un dia, porque con esa velocidad eso se va en un abrir y cerar de ojos... :S :S
 
Empezaron con el pie izquierdo?

Hace mas de un mes comenté esto en el tema de UNE Medellín y se lo hice saber al asesor que me dio el modem 4G para probar

"Mi motivación para comprar 4G sería para poder consumir contenido HD en mi celular o tablet como por ejemplo Netflix o un Streaming genérico en HD y eso por su naturaleza consume bastante por lo que una cuota X sería alcanzada rapidamente. Si eso fuera así entonces el servicio para mi sería inutil y mas bien seguiría buscando un plan barato 3G que ya existe."


La motivación para adquirir el servicio en este caso es practicamente nula
 
Opinión General, esos planes son un robo... y con esas velocidades eso se va en un abrir y cerrar de ojos, se pifiaron con esto. Aunque no faltara el incauto que compra esos planes si saber que con algo menor suple la necesidad que esta buscando.
 
Que 4G LTE haya llegado a Colombia es una noticia completamente irrelevante..... La noticia verdaderamente relevante es cuando los precios sean accequibles y sin tanta limitacion para el ciudadano promedio..

Esto me recuerda de noticias parecidas en el 2006 anunciando la llegada de la banda ancha a Colombia.... Donde por un plan de 128k tenias que pagar como $130.000 (promedio)... Solo hasta el 2008 empezaron a bajar los precios y en el 2009 fue que se empezo a masificar....

Lo que esta pasando y pasara con el dichoso 4G LTE, es escencialmente lo mismo..... Por ahora déjeme quieto!
 
Yo preferiría pagar 100.000 pesos por 4MB/s vía red HSPA+ pero sin límite, lo más cercano que hay a esto es UFF Móvil con 1MB/s pero ilimItado. UNE no va a competir con planes domiciliarios con ese límite....
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas