Salud Estilos de vida saludables, bajar de peso, life hacks y productividad personal.

La salud y el bienestar.
Mañana completo mi segunda semana de ayuno, de los cuales, solo el pasado domingo lo interrumpí... debo decir que me he sentido mejor de lo que esperaba, sin dolores de cabeza ni malestares, incluso siento menos ansiedad y hambre en comparacion a antes que hacia las 6 comidas pequeñas al dia... y ni hablar despues de que estoy en mis horas de comida, practicamente como las 2 veces y ya, y nunca sintiendome con hambre.
Ahora mismo estoy sobre los 79.8, antes de iniciar estaba en 82... sin embargo, siempre me quedara la duda de si este bajon se debe a la perdida de grasa o de musculo. :s
 
  • Me gusta
Reacciones: milloandres
En donde se consigue esa mateada, la he visto acá en Colombia hasta el 145 (14 porciones) no tiene el temido efecto rebote?

En mercadolibre la compre en 119mil con envio incluido, la de 34 porciones, aunque ahora fui a buscar el mismo vendedor y ya no la tiene, lo recomendable seria tomarla con leche de almendras pero la verdad esa leche con todo respeto sabe a ka ka, horrible, yo lo tomo con leche descremada y deslactosada.
 
Mañana completo mi segunda semana de ayuno, de los cuales, solo el pasado domingo lo interrumpí... debo decir que me he sentido mejor de lo que esperaba, sin dolores de cabeza ni malestares, incluso siento menos ansiedad y hambre en comparacion a antes que hacia las 6 comidas pequeñas al dia... y ni hablar despues de que estoy en mis horas de comida, practicamente como las 2 veces y ya, y nunca sintiendome con hambre.
Ahora mismo estoy sobre los 79.8, antes de iniciar estaba en 82... sin embargo, siempre me quedara la duda de si este bajon se debe a la perdida de grasa o de musculo. :s

En 2 semanas es probable que ni sea grasa ni musculo sino agua, 2 semanas es muy poco tiempo. El cuerpo primero va tras la grasa antes de ir por el musculo. Ademas tambien hay que tener en cuenta las calorias que esta consumiendo, si esta muy en deficit con respecto a su necesidad de calorias diarias ahi si es mas probable que el cuerpo vaya por musculo.
 
  • Me gusta
Reacciones: hachesilva
Para los mas conocedores del tema, que alimentos en definitva no se pueden consumir haciendo ayuno itermitente?
Tengo entendido que la leche y el arroz, cualquier tipo de dulce, las frutas solo vi que esta permitida la fresa, frambuesa y mora, pero el conocido que hace ayuno y cetogenica me dice que puedo comer queso con la comida, pero el queso es leche no?
 
Para los mas conocedores del tema, que alimentos en definitiva no se pueden consumir haciendo ayuno intermitente?
Tengo entendido que la leche y el arroz, cualquier tipo de dulce, las frutas solo vi que esta permitida la fresa, frambuesa y mora, pero el conocido que hace ayuno y cetogenica me dice que puedo comer queso con la comida, pero el queso es leche no?

Tenia entendido que el ayuno intermitente no te cohíbe de comidas, precisamente se busca limitar la cantidad de comidas al día sin limitar el menú... yo por mi lado he comido de todo y hoy ya estaba sobre los 78... Claro que entre menos calorías se consuman pues mas progreso se ve... Quizas el azúcar limitarlo por el tema de que se dispare la ansiedad.
Si estas combinando con cetogenica seria sin carbos... entonces seria comer casi todo menos harinas y evitar productos light, pues estos son bajos en grasa pero casi siempre tienen mas carbos....
 
Última edición:
Para los mas conocedores del tema, que alimentos en definitva no se pueden consumir haciendo ayuno itermitente?
Tengo entendido que la leche y el arroz, cualquier tipo de dulce, las frutas solo vi que esta permitida la fresa, frambuesa y mora, pero el conocido que hace ayuno y cetogenica me dice que puedo comer queso con la comida, pero el queso es leche no?

Mas que dietas restrictivas busque alimentacion balanceada. Simpre he pensado que dietas que prohiben X o Y alimento = ********.
Obviamente cualquier macro, verdurasy buenas proteinas. No entiendo porque restrigir ciertas frutas (wtf?). En ayuno intermente es mas importante las ventanas de tiempo para que el cuerpo genere la respuesta metabolica deseada.
 
Tomar un medicamento con agua rompe el ayuno?

tengo entendido que no, es más algunos dicen que el café daña el ayuno, pero le acabo de preguntar a mi médico y me respondió que no, obviamente sin azúcar, negro sin ningún añadido.
 
  • Me gusta
Reacciones: MædCo
Hoy empecé dieta "keto" (cero carbs) a ver cómo nos va. Subí 8 kilos en pandemia, así que es tiempo de recuperar. Voy a juntarlo con caminatas de 1 hora diaria y fisioterapia/training 3 veces a la semana (tengo lesión en espalda). La idea es pasar de 103kg a 90kg en 3 meses. Mido casi 1m90 así que no me veo muy gordo ni tengo barriga, pero ya me siento pesado. La dieta la mandó la nutricionista de la prepagada por lo que me siento tranquilo al hacerla. Ya después veré si empiezo el ayuno intermitente. Les voy contando.
 
Saludos a todos
En abril del 2019 en un chequeo médico de rutina me detectaron presión alta y un peso de 99 kilos. Mido 1.76 mts, así que mal contados, tenía 20 kilos de más. Nunca le presté demasiada atención a eso del sobrepeso, pero eso de la presión alta encendió mis alarmas. Así que de una me remitieron a nutricionista y empecé con una dieta equilibrada y ejercicios suaves (caminatas alternadas con trote de 10kms diarios). A los 6 meses ya había bajado 16 kilos. El cambio de mis hábitos alimenticios fue clave, ya que reconozco que era muy desordenado para comer y una fiera para los dulces y azúcares. Desde que se metió la pandemia, obviamente he cambiado los hábitos de ejercicio y comida, por lo que he aumentado un par de kilos. Ahora mismo oscilo entre los 83 y 84 Kilos. Mi meta es llegar a los 80. Leyendo este foro y lo del ayuno intermitente, voy a probarlo a ver si llego a dicho objetivo.
 
80 kilos todavia es algo alto para su estatura. Yo mido 1.75 m y mas o menos uno deberia estar entre los 65-75, por IMC (que no es que sea tampoco la panacea uno aguanta un poco menos, por ahi 61-62, pero no mas). El ayuno intermitente ayuda siempre y cuando uno lo combine comiendo mejor, sin restringirse todo, y agregando el ejercicio.

En mi caso personal yo llegue a pesar 90 kgs por lo cual tambien estaba pasado de peso. Despues de cambios en mi mentalidad, junto con el ayuno intermitente, una mejor dieta y ejercicio (me he dedicado mucho al running ya estando sobre los 60 Kms por semana), en estos momentos estoy en 65 kgs. Un cambio del cielo a la tierra. Las cosas se pueden, pero hay que meterle el empeño y la disciplina al tema y no pensar en querer resultados a corto plazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: darkusanagi y FroYo22
Para los mas conocedores del tema, que alimentos en definitva no se pueden consumir haciendo ayuno itermitente?
Tengo entendido que la leche y el arroz, cualquier tipo de dulce, las frutas solo vi que esta permitida la fresa, frambuesa y mora, pero el conocido que hace ayuno y cetogenica me dice que puedo comer queso con la comida, pero el queso es leche no?

La idea es comer hasta estar saciado, que el cuerpo se sienta lo suficientemente nutrido para hacer el ayuno de manera natural, no sentir hambre cada dos horas que es lo que parece que busca las farmacéuticas/industria alimentaria ahorita: comer hasta 6 veces al día provocando subidas constantes de azúcar que afectan seriamente la salud.

Hay muchos tipos de alimentación que ayudan en esto: dieta cetogénica o "keto", alimentación baja en carbohidratos "low carb", paleo, dietas atkins, mediterránea, IIFYM, carnívoro, etc. Todas estas eliminan la ansiedad de andar comiendo a toda hora.

La regla general y a su vez lo más sostenible en el tiempo es COMIDA REAL. Es decir comer aquello que obtenemos sin empaque o sin etiquetas nutricionales: carnes de todo tipo, grasas en lo posible animales o aceites de coco/oliva, huevos, verduras, frutas, etc., lo que tenga muy pocos ingredientes en las etiquetas: conservas enlatadas de pescados, algunos embutidos, lácteos como yogures, quesos, cremas, etc. y y ya como complemento y en menores proporciones: arroz, tubérculos, granos, frutos secos, etc.

NOTA: Antes de comenzar a ayunar yo recomendaría hacer algún reto de "no azúcar" o algo similar que en principio elimine la adicción que tenemos todos a ese ingrediente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Barberón

recomiendan esa bascula, o cual? busco algo económico para mirar el progreso de mi peso...
 
a punto de cumplir un mes con esto del ayuno...

y tengo una pregunta el horario debe ser bien estricto?, pues trato de hacer un horario 16/8, en mi caso me salto la cena, almuerzo a la 1pm, como algo a las 4.30pm o 5pm, me levanto a hacer bicicleta temprano tipo 7am u 8am, a veces desayuno a las 9am y otras a las 10am, debería si o si desayunar a las 8.30am o 9am(según la hora de mi ultima comida)?
 

recomiendan esa bascula, o cual? busco algo económico para mirar el progreso de mi peso...
Esas pesas digitales son buenas, eso sí, dependiendo del uso, porái de 10 a 12 meses toca cambiarle la pila no mas. Un amigo que en promedio pesaba 85 nunca tuvo problema con una de esas.

Respecto a lo del ayuno estricto, si te está dando hambre rápido es por una de dos: o el cuerpo se pone chillón porque no quiere gastar las reservas, o porque en verdad no te quedan muchas reservas.
Lo normal es que haya un instante en que te da hambre y después se va (cuando el metabolismo hace el cambiazo). Puede ser que por el ejercicio intenso que haces en la mañana tu metabolismo se activa antes de tiempo. La manera de engañar al cuerpo es tomando agua y ya.

En mi caso no soy estricto con el ayuno, lo hago porai 3 o 4 veces a la semana, lo que me salto es el desayuno en función de la cena del día anterior (es decir, una cena bien cargada y ya con eso me aguanto hasta el almuerzo al otro día). Los días que no ayuno, las comidas son porciones medianas. Pero nunca ayuno los días que hago deporte, más que nada porque mi objetivo no es perder peso (no paso de los 65~69 lol)
 
Saludos a todos
En abril del 2019 en un chequeo médico de rutina me detectaron presión alta y un peso de 99 kilos. Mido 1.76 mts, así que mal contados, tenía 20 kilos de más. Nunca le presté demasiada atención a eso del sobrepeso, pero eso de la presión alta encendió mis alarmas. Así que de una me remitieron a nutricionista y empecé con una dieta equilibrada y ejercicios suaves (caminatas alternadas con trote de 10kms diarios). A los 6 meses ya había bajado 16 kilos. El cambio de mis hábitos alimenticios fue clave, ya que reconozco que era muy desordenado para comer y una fiera para los dulces y azúcares. Desde que se metió la pandemia, obviamente he cambiado los hábitos de ejercicio y comida, por lo que he aumentado un par de kilos. Ahora mismo oscilo entre los 83 y 84 Kilos. Mi meta es llegar a los 80. Leyendo este foro y lo del ayuno intermitente, voy a probarlo a ver si llego a dicho objetivo.

Felicitaciones por los logros. Solo me dejó perdido en la parte de comenzar con ejercicios suaves, de caminata y trote de 10km diarios. Eso yo lo consideraría brutal para una persona que lleva vida sedentaria y quiere cambiar el estilo de vida. Yo me considero relativamente en forma (un poco jodido con la cerrada de los gimnasios), y mi objetivo diario es caminar 8000 pasos que son alrededor de 4 o 5 km (uno o dos días a la semana no lo logro). Y los días que troto son 2km 2 veces a la semana y 4km una vez a la semana. 10 km en total para una persona con sobrepeso y que no hace mucho ejercicio lo dejaría en el piso el primer dia.
 
Hoy empecé dieta "keto" (cero carbs) a ver cómo nos va. Subí 8 kilos en pandemia, así que es tiempo de recuperar. Voy a juntarlo con caminatas de 1 hora diaria y fisioterapia/training 3 veces a la semana (tengo lesión en espalda). La idea es pasar de 103kg a 90kg en 3 meses. Mido casi 1m90 así que no me veo muy gordo ni tengo barriga, pero ya me siento pesado. La dieta la mandó la nutricionista de la prepagada por lo que me siento tranquilo al hacerla. Ya después veré si empiezo el ayuno intermitente. Les voy contando.
Yo llevo mes y medio en dieta keto, muy efectiva y se eliminan los antojos por dulces y harinas rapidamente.

Lo peor fue el dolor de piernas y calambres los primeros 3 días, ya después nada de eso.
Ya llevó 6 kilos menos (88Kg a 82 Kg, mido 1.80cm) me siento menos "hinchado" y se puede disfrutar bastante de carnes y quesos acompañados de algunos vegetales y pocas frutas (yo como solo fresa, arandano, coco)

He bajado de peso desde el año pasado pero ya estaba estancado y con la dieta keto ahi voy cerca al peso ideal.
 
Última edición:

Los últimos mensajes

Los últimos temas