fabricar un transformador

arthas

Lanero Reconocido
16 Mar 2004
657
No sabia donde ubicar esto, asi que pense que esta seccion es donde podria encontrar la respuesta.

Necesito conocer todos los pasos necesarios para crear un transformador(pasos generales) ya que tengo que hacer una presentacion multimedia al respecto.

No interesan datos especificos como el voltaje, etc, etc, ya que es informacion acerca de como construirlos, para cualquiera en general.

le he preguntado al sabio google pero no he encontrado detalladamente paso a paso como puedo hacerlo. Si alguno conoce alguna direccion con pasos ilustrados se lo agradeceria muchisimo. De electronica no se nada, pero si me urge esto para la presentacion y quisiera aprender a hacerlos.

*Ahora, lastimosamente solo se que tengo que hacer esto, por cuestiones de tiempo, no he podido hablar con el maestro de la universidad para que me explique mas detalladamente, asi que soy sumamente ignorante sobre el tema. :$ Bueno, gracias de antemano, si es necesario algun dato mas hare lo posible por conseguirlo lo mas rapido que pueda, pero no olviden que se trata de algo multimedia, algo virtual. A corto plazo no intentaria armarlo, hasta que ya conozca bien el tema. Adjunto una "imagen", acerca del tipo de placas, que es lo unico que se hasta el momento.
 

Archivos adjuntos

  • drawing.JPG
    drawing.JPG
    7 KB · Visitas: 684
hay parse un transformador? ... creo q muy pocos aca saben, igual espere respuesta a ver q le dicen....
 
la foto ke pones arriba es para hacer el nucleo se hace con varias chapas llamadas E y I x la forma ke tienen, ke se meten x dentro el carrete de plastico.

Al rededor del carrete se ponen varias bueltas de cable ismaltado, no te puedo decir mas sin saver a kuanto lo kieres conectar kuantas salidas kieres y ke voltaje
 
bueno cuando yo estudiaba bachillerato hace 10 años, el transformador se armaba con las chapas esas de E y I como dice Rallon y luego se le dan vueltas con alambre de cobre lo importante y la magia del transformador es la relacion entre las vueltas para hacer los cambios de voltaje NV1/V1 = NV2/V2, donde NV es numero de vueltas y V es voltaje creo que asi era
y por regla de tres obtienes NV1/110 = NV2/12; 12V = (NV2/100) * NV1
ahi manejas lo del numero de vueltas
Bueno si me equivoco corrijanme no sea que un dia me de por armar uno con estos vagos recuerdos y explote la casa jejeje
 
Uy pero hacer un transformador es fregadisimo, yo traté de hacer uno para una Stun Gun y explotó! :D Digamos, para hacer un elevador de 12 a 10.000 por decir algo, como sería la relación? Ademas como es eso para prevenir que quede aire entre las espiras, etc etc
 
La Rotta dijo:
Uy pero hacer un transformador es fregadisimo, yo traté de hacer uno para una Stun Gun y explotó! :D Digamos, para hacer un elevador de 12 a 10.000 por decir algo, como sería la relación? Ademas como es eso para prevenir que quede aire entre las espiras, etc etc
¿¿un convertidor???...
tambien hay fuentes estabilizadas....
 
No pero es que no me expliqué bien:

Tengo 9 VDC. Los convierto a 9 VAC pulsados a punta de circuito integrado. Ahora al transformador. Pero que relacion de espiras de alambre, en el devanado primario y en el secundario, tengo que hacer para de 9 VAC obtener 10.000 o 20.000?

OFFTOPIC:
Tambien me gustaria hacer una Jaccob Ladder. La han visto? una V hecha con dos alambres, se crea un arco en la base y va subiendo, cuando llega al final se extingue y nace otro nuevo abajo, y el ciclo se repite. Se hace con un transformador para aviso de neon. El Tesla Coil ya es mucho mas fregado, no abro topic de eso porque no se si ya exista...
 
Aquí les anexo una hoja en excel que sirve para hacer los cálculos necesarios para el diseño de transformadores. Suerte.
 

Archivos adjuntos

  • diseño transformadores.zip
    12.7 KB · Visitas: 770
rtunjano dijo:
Aquí les anexo una hoja en excel que sirve para hacer los cálculos necesarios para el diseño de transformadores. Suerte.

Esta excelente!!!! muchas gracias, K+ por eso. Una pregunta, se puede usar cable con recubrimiento de pvc?
 
La Rotta dijo:
No pero es que no me expliqué bien:

Tengo 9 VDC. Los convierto a 9 VAC pulsados a punta de circuito integrado. Ahora al transformador. Pero que relacion de espiras de alambre, en el devanado primario y en el secundario, tengo que hacer para de 9 VAC obtener 10.000 o 20.000?

OFFTOPIC:
Tambien me gustaria hacer una Jaccob Ladder. La han visto? una V hecha con dos alambres, se crea un arco en la base y va subiendo, cuando llega al final se extingue y nace otro nuevo abajo, y el ciclo se repite. Se hace con un transformador para aviso de neon. El Tesla Coil ya es mucho mas fregado, no abro topic de eso porque no se si ya exista...
La mayoria de esos "juguetitos" se encuentran dentro de una ampolleta de algun gas, como neon, argon, etc... para poder ver el rayo, para obtener de 9VAC a 10000VAC lo que necesita es calcular cuantas vueltas requieren los devanados, y el diametro del alambre, le recomiendo que use el nucleo de acero granulado orientado magneticamente M5.
 
La Rotta dijo:
Esta excelente!!!! muchas gracias, K+ por eso. Una pregunta, se puede usar cable con recubrimiento de pvc?

Si se podría usar, pero el devanado quedaría muy voluminoso. La resina que recubre el alambre para devanado es úna película más delgada que el recubrimiento de PVC, lo que hace que el devanado sea menos voluminoso y las espiras queden más juntas, lo que hace más eficiente la bobina debido al aumento en el valor de inductancia.

Pero SI se puede usar cable con recubrimiento de PVC
 

Los últimos temas